0% encontró este documento útil (0 votos)
629 vistas1 página

02 Electronica - Trabajo T2

Este documento presenta tres ejercicios sobre diseño de circuitos lógicos con puertas. El primer ejercicio pide simplificar funciones lógicas y crear diagramas antes y después de la simplificación. El segundo ejercicio describe el funcionamiento de dos motores de una trituradora y pide crear una tabla de verdad y circuito lógico. El tercer ejercicio describe cuatro sensores y sus condiciones para activar una alarma, pidiendo diseñar el circuito combinacional correspondiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
629 vistas1 página

02 Electronica - Trabajo T2

Este documento presenta tres ejercicios sobre diseño de circuitos lógicos con puertas. El primer ejercicio pide simplificar funciones lógicas y crear diagramas antes y después de la simplificación. El segundo ejercicio describe el funcionamiento de dos motores de una trituradora y pide crear una tabla de verdad y circuito lógico. El tercer ejercicio describe cuatro sensores y sus condiciones para activar una alarma, pidiendo diseñar el circuito combinacional correspondiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTIVIDADES TEMA 2

Dto. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Módulo: Electrónica Grupo: 1ºIAE Calificación:


Nº / Tema: 2 – Diseño de circuitos con puertas lógicas
Nombre:

1.- Simplifica las siguientes funciones y realiza los diagramas lógicos antes y después de la simplificación.

2.- Una trituradora posee dos niveles de trituración, de tal forma que cuando el depósito de trituración está a un nivel medio
(sensor B) se conecta el motor nº1 (S1). Cuando se alcanza un nivel de llenado alto (sensor C) se conectan a la vez los
motores nº1 y nº2 (S2). Si el nivel de llenado está por debajo del mínimo (sensor A) los dos motores se desconectan. Por
otro lado, los motores de la trituradora solo funcionarán si se activa un sensor de temperatura (sensor D) que indica que la
mezcla se realiza a 50 ºC.
Escribe la tabla de la verdad y diseña el circuito lógico combinacional con puertas lógicas para el funcionamiento de los dos
motores de la trituradora.

3.- Se dispone de una alarma (S) de cuatro sensores A, B, C y D para su activación.

Diseña el circuito combinacional de tal forma que la señal de


alarma (S) se active cuando se cumplan las siguientes condiciones:
1. El sensor A desactivado, el B activado, el C desactivado y el D en cualquier posición.
2. Los sensores A y B desactivados y el C y el D activados.
3. El sensor A activado, el B desactivado, el C desactivado y el D activado.
4. Todos los sensores activados.

Puntuación de cada cuestión:


 Breve explicación de los pasos necesarios para resolver el ejercicio: 0,25
 Planteamiento correcto y aplicación adecuada de las expresiones y fórmulas : 0,25
 Indicación clara de las unidades de medida de cada magnitud y manejo correcto de sus respectivos
múltiplos y submúltiplos: 0,25
 Resultados numéricos y respuestas correctas: 0,25

Criterio de calificación del trabajo


 Todas las cuestiones tienen el mismo valor máximo (valor máximo cuestión = 10 puntos / nº cuestiones).
 La puntuación por cuestión se realiza por cuartos (0 – 0,25 – 0,5 – 0,75 – 1)

Este documento sólo es válido en soporte informático. No deben realizarse copias salvo para uso temporal. Página 1/1

También podría gustarte