UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Materia
Estructura y administración de servicios de viajes
Tema
Tareas 6 y 7
Profesor
Amarilis Mdes. Almánzar J.
Sustentado por:
Francis Ismael García 13-2834
UNIDAD VI
1. Elaboración de un flyer de promoción de ventas de un atractivo turístico.
2. Estructuración de un esquema donde plantees los pasos requeridos para organizar un
excursión considerando los pasos utilizando rutas más cortas y seguras, en la que participes
como el guía de la misma.
En primer lugar debo elegir una ruta adecuada para todos los
integrantes de la excursión, de esta forma todos podrán disfrutar
el recorrido. Resulta útil saber si algunos de los compañeros que
Paso 1
acudirán a la excursión cuentan con lesiones en las rodillas,
espalda o cualquier otra articulación, si son sedentarios o se
ejercitan, o si padecen de cualquier otra condición física que
pueda influir en la intensidad del recorrido. Con estos datos se
puede elegir la ruta más indicada.
Paso 2 El segundo paso importante a tomar en cuenta para planear una
excursión es el clima. Debo consultar el pronóstico del tiempo para
asegurarme que hará buen clima y que podremos disfrutar de un
recorrido agradable y sin contratiempos.
Una excursión es una excelente actividad de entretenimiento, pero
Paso 3 requiere de mucha atención. Una vez que hayamos decidido la
ruta y consultado que el clima juega a nuestro favor, llega el
momento de escoger la ropa ideal. Se recomienda ropa fresca
y calzado especial para montaña, de esta forma garantizamos las
adherencia al suelo, haciendo más fácil el camino.
Tampoco debemos olvidar preparar las mochilas para la
Paso 4
excursión con todo lo necesario para disfrutar de esta excelente
actividad.
También es importante que antes de salir planifique las rutas que
hay disponibles en la montaña, escojas la que más se adapte a tu
Paso 5
nivel (piensa que, normalmente, hay trazados para principiantes,
para gente que ya ha practicado montañismo y para los más
expertos). Infórmate acerca de su duración y no te olvides de llevar
contigo un mapa del recorrido: te servirá de mucha ayuda en caso
de pérdida y para cuando terminemos poder salir
UNIDAD VII
1. Realización de un manual de calidad encaminado a mejorar los servicios de una agencia de
viajes.
1- Adaptar e implementar en el negocio las nuevas tecnologías de información como
parte integral de los servicios al cliente, esto le permitirá ahorrar dinero y ser más
competitivo.
2- El arduo trabajo y la capacitación constante del personal de la agencia, son
elementos indispensables en su desarrollo y éxito.
3-Ubicarse y anunciarse en la red, tener su propia página web, con ello las agencias
de viajes consiguen un incremento significativo de sus incentivos y comisiones.
4-Contemplar como una alternativa más para mantener a la vanguardia su agencia de
viajes, a las empresas proveedoras de servicios TI, éstas cuentan con programas
para acceso exclusivo de agencias, en el cual pueden elegir reservaciones en línea o
acceder a los servicios exclusivos propuestos por los proveedores, obtener
información sobre acuerdos preferenciales, proveen herramientas de marketing
directo, se ocupan de campañas publicitarias, actualizaciones diarias, videos de los
productos o destinos, entre muchas más funcionalidades.
5-Anteriormente una agencia podía mantenerse sólo de la reservación de vuelos,
pero con la llegada de las aerolíneas de bajo costo, los márgenes se redujeron; por lo
tanto, el negocio ahora se debe enfocar entre otras cosas en todo lo que va alrededor
del viaje.
6-Las agencias de viajes deben buscar la rentabilidad también en los servicios de
valor agregado, como venta de cruceros, renta de autos o seguros de viaje.
7-Hoy en día en que la venta de boletos es primordialmente por internet, se debe
introducir nuevo planes de trabajo en la agencia y enfocarse hacia el turismo de
naturaleza, una industria joven y atractiva para los turistas y donde México es uno de
los cinco primeros mega mercados mundiales en este tipo de turismo y además en
donde los servicios terrestres juegan un papel fundamento