0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

Procedimiento de Mamposteria y Pañete

El documento describe los procedimientos y equipos de protección personal para realizar trabajos de mampostería y pañete. El objetivo es identificar los riesgos laborales y reducirlos mediante el uso adecuado de equipos como cascos, guantes, botas y arneses. Se analizan las tareas que generan más accidentes como pegar ladrillos y hacer anclajes, y se identifican peligros como movimientos repetitivos, malas posturas, manipulación de cargas y contacto con sustancias químicas.

Cargado por

marcelavalen12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

Procedimiento de Mamposteria y Pañete

El documento describe los procedimientos y equipos de protección personal para realizar trabajos de mampostería y pañete. El objetivo es identificar los riesgos laborales y reducirlos mediante el uso adecuado de equipos como cascos, guantes, botas y arneses. Se analizan las tareas que generan más accidentes como pegar ladrillos y hacer anclajes, y se identifican peligros como movimientos repetitivos, malas posturas, manipulación de cargas y contacto con sustancias químicas.

Cargado por

marcelavalen12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROCEDIMIENTO DE MAMPOSTERIA Y

PAÑETE
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE GESTIÓN

Justificación: Para CONSTRUCCIONES JC, es de vital importancia velar por la


seguridad de sus trabajadores, por lo cual se priorizan los riesgos los riesgos a los
cuales están expuestos y el uso adecuado de equipos y elementos de protección
personal para disminuir la probabilidad de accidentes, incidentes y enfermedades
laborales.

Objetivo general: disminuir los riesgos a los cuales están expuestos los
trabajadores por medio de la dotación de elementos y equipos de protección
individual, con los cuales puedan protegerse del ambiente y del grado de
exposición al que se encuentren.

Objetivos específicos:
1. Identificar los equipos y elementos de protección personal para la actividad
a ejecutar.
2. Capacitar sobre la importancia y el buen uso de las equipos y elementos de
protección individual a través de la lista de verificación y acta de inspección

Procedimiento a desarrollar en mampostería:


1. Preparar mortero
2. Subir y descargar mortero
3. Subir y descargar ladrillos
4. Poner una guía o base
5. Hacer anclajes
6. Pegar ladrillo
Procedimiento a desarrollar en mampostería:
1. Preparar mortero
2. Subir y descargar mortero
3. Emboquillar
4. Afinar

Herramientas, equipos y elementos de protección individual a utilizar:


EQUIPO DE PROTECCIÓN
HERRAMIENTAS
CONTRA CAIDAS
pala Arnés
Palustre Eslinga
Boquillera Mosquetón
Martillo Línea de vida
Segueta Eslinga de posicionamiento
Taladro
pulidora
Mezcladora
Llanas de madera y metálicas
valdes
metro
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Casco Peto
botas punta de acero careta
guantes de caucho
Guantes de baqueta
Careta
Protección auditiva
Gafas

GENERALIDADES SOBRE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Selección de elementos de protección personal


Se realiza una descripción de las actividades a desarrollar para determinar los
elementos o equipos de protección personal que se requieren para desarrollar
dicha actividad.
Suministro de los elementos de protección personal, entrega de equipos y
cambio de equipos o EPP.
A cada trabajador se le asignará una dotación inicial que contiene botas punta de
acero, casco, guantes de caucho o vaqueta, si los elementos ya cumplieron con su
vida útil, se procede a realizar el cambio de los cual quedara un registro.

Análisis de la actividad
Se ha realizo un análisis de las actividades a realizar de mampostería y pañete
donde se identifico que las tareas en las que se ha generado mayor accidentalidad
son pegar ladrillos y hacer anclajes, ya que en estas se han presentado incidentes
y accidentes laborales, por ser una de las actividades que implica el uso de
herramienta menor y el exceso de confianza en el trabajador por lo cual conlleva
a que no tengan en cuenta las recomendaciones de medidas preventivas como es
el uso adecuado de los elementos de protección personal ocasionando así
accidentes e incidentes.

Identificación de peligros y valoración de riesgos


con base en la descripción de la actividad de mampostería y pañete se tiene como
referencia la GTC 45 de 2012 donde se puede observar los niveles de riesgo
presentes.
1. Niveles de riesgo II: se encuentran peligros no aceptables como
movimientos repetitivos, malas posturas, manipulación de cargas y uso de
herramientas
2. Niveles de riesgo III: se encuentran peligros como contacto contacto con
sustancias químicas (cemento, epóxido), material particulado ( realización
de anclases y preparación de mortero), y trabajo en alturas , estos son
peligros latentes que se deben tener en cuenta para realizar medidas
precentivas.
3.

También podría gustarte