100% encontró este documento útil (3 votos)
605 vistas2 páginas

RV-La-Homonimia-Miércoles 14-04-21

El documento define la homonimia como palabras que se pronuncian igual pero tienen diferentes significados y orígenes. Explica que hay dos tipos de homonimia: léxica y sintáctica. La homonimia léxica incluye homografía (misma escritura y pronunciación pero diferentes significados) y homofonía (misma pronunciación pero diferente escritura). La homonimia sintáctica ocurre en frases donde palabras se pueden interpretar de más de una manera. El documento proporciona ejemplos de ambos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
605 vistas2 páginas

RV-La-Homonimia-Miércoles 14-04-21

El documento define la homonimia como palabras que se pronuncian igual pero tienen diferentes significados y orígenes. Explica que hay dos tipos de homonimia: léxica y sintáctica. La homonimia léxica incluye homografía (misma escritura y pronunciación pero diferentes significados) y homofonía (misma pronunciación pero diferente escritura). La homonimia sintáctica ocurre en frases donde palabras se pueden interpretar de más de una manera. El documento proporciona ejemplos de ambos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “SANTA TERESITA DE JESÚS”

Area: Razonamiento Verbal Fecha: Miércoles 14-04-21

I. DEFINICIÓN

Son homónimas aquellas palabras que se pronuncian


igual, pero que no tienen el mismo sentido por proceder
de raíces que provienen de diferente etimología.

II. CLASES
Hay dos clases de homonimia: la Homonimia Léxica y la Homonimia Sintáctica.
1. HOMONIMIA LÉXICA
Son las igualdades que se dan dentro de las palabras. Pueden ser:
a. Homografía: Son aquellas palabras que tienen la misma pronunciación y la
misma escritura, pero significados diferentes. Ejemplos:
- Se llevó todas sus cosas. (objeto)
- Espero que me cosas el vestido. (del verbo coser)
- La gata se escapó por la ventana. (animal)
- Se le reventó la llanta. Necesito una gata. (grúa pequeña)

b. Homofonía: Se caracterizan porque se pronuncian del mismo modo aunque


su escritura ofrece una ligera diferencia. Sus significados, también son
diferentes. Ejemplos:
- Por favor, limpien la mesa del comedor. (mueble)
- Pídele que meza la cuna del niño. (mueva)
- Si no lo saludo se resiente. (enojo)
- Ese recibo es de fecha reciente. (de poco tiempo)

2. HOMONIMIA SINTÁCTICA

La homonimia no solo se da en palabras aisladas sino que pueden darse en


SERIES O CONJUNTOS LÉXICOS. Ejemplos:
- No se lo dará por menos precio. - ¿Dices que la delata?
- No se lo dará por menosprecio. - ¿Dices que la de lata?
- Lo que exijo es eso. - Eso es tamal.
- Lo que exijo es seso. - Eso está mal.

III. De acuerdo al sentido de cada oración, escribe el SIGNIFICADO de las palabras que
van en negrita. Puedes usar una palabra o una frase.
1. El viento apagó la vela. ________________
Estuvo en vela toda la noche. ________________

2. ¿Qué cosas te trajo de regalo? ________________


Espero que me cosas rápido el vestido? ________________

3. La cámara de diputados aprobó la ley. ________________


Esa llanta no necesita cámara. ________________

4. Lo enyesaron por fractura del radio. ________________


Apaga esa radio, por favor. ________________

5. ¿Prefieres vino dulce o seco? ________________


Vino y se acostó temprano. ________________

6. Lo que sobre, me lo regalas. ________________


¿Tienes un sobre tamaño oficio? ________________

7. Podemos el césped. Está creciendo. ________________


No podemos asistir a la reunión. ________________

8. El alfabeto tiene 29 letras. ________________


Ayer se le vencieron dos letras. ________________

IV. COMPARA Y DERIVA SIGNIFICADOS. Pronuncia, de dos en dos, los siguientes


pares de palabras y contrasta su escritura.

HOLA - OLA HIERBA - HIERVA


HAZ - AS ASTA - HASTA
HOYA - OLLA VES - VEZ
TUVO - TUBO HECHO - ECHO
DESECHO - DESHECHO CIENTO - SIENTO
ABRÍA - HABRÍA HA - AH
VACILO - BACILO HAYA - HALLA

Ahora, escribe las siguientes oraciones con la palabra que, de acuerdo a su


significado, le corresponda. Ejemplo: Una vez me encontré un billete de diez soles.

• Está allá, cerca de ese árbol, ¿no lo ves?

También podría gustarte