Ensayo Sobre El Idioma Español
Ensayo Sobre El Idioma Español
Enseñanza en la universidad
La organización del sistema educativo en el siglo XVIII permitió que
en este tiempo se autorizara la enseñanza del castellano en las
universidades.
En el llamado siglo racionalista tuvo lugar la Revolución Francesa,
conflicto social y político en el que de una u otra forma terminan de
organizarse algunas cosas, “sobre todo en los tiempos de Napoleón
Bonaparte, que fue quien organiza más o menos el sistema
educativo francés y en los demás países poco a poco se va
apropiando”.
El idioma “empieza a estudiarse de una manera más universitaria y
académica, antes tal vez no era sujeto de tanta preocupación
porque para qué enseñar una cosa que usted ya sabía, pero
entonces el idioma necesita enseñarse para poder saber su
estructura, saber hablarlo bien y estudiarlo ya de una manera
formal”, expresó Carías.
En el siglo XVIII, en muchas universidades europeas y españolas el
idioma académico era el latín y muchas de las lenguas vernáculas
quedaban fuera de los pasillos universitarios “y usted tenía que
entrar a hablar latín, que ya era un latín muy desvalorizado, que en
Europa le decían el latín macarrónico. Esto durante mucho tiempo
de alguna forma coaccionó para que el idioma propio, el español en
este caso, se desarrollara en aulas más sofisticadas”.
Desventajas:
1. Se considera difícil de aprender para ciertas personas nativas
del continente asiático.
https://www.ecured.cu/Elio_Antonio_de_Nebrija
https://sites.google.com/site/lalenguaespanolaysuhistoria/caracte
risticas-propias-de-la-lengua-espanola
https://www.salminter.com/blog/por-que-hablar-espanol-supone-
una-gran-ventaja/
http://franciscoysilvia.blogspot.com/2013/05/ventajas-y-
desventajas-del-espanol.html?m=1
https://www.celeberrima.com/quien-establece-las-normas-del-
idioma-espanol/
www.elheraldo.hn
www.cervantes.es
www.fundacioncomillas.es