INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA ESPERANZA
La educación en el mundo y en nuestro país no se paraliza debe adecuarse a las circunstancias y
apoyarse en las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: PATRICIA ARÉVALO GRADO: 7:01- 7:02 FECHA: FEBRERO 22
ASIGNATURA: ENTORNO FÍSICO FONSECA RETORNO:
INDICADOR DE LOGRO: Describe la estructura interna de un átomo y sus propiedades físicas y químicas
INSTRUCCIONES DE ENTREGA
Transcribir la guía en el cuaderno con lapicero negro, con buena letra y presentación que incluya imágenes, , Leer con atención
el contenido temático y realice bien las actividades propuestas las cuales tienen como propósito desarrollar las competencias.
Marque cada hoja con su nombre, apellido y grado. Tomar las fotos con la aplicación CamScanner tratando de enfocarlas lo
mejor posible y subirlas en formato pdf a través de la plataforma Ciudad Educativa en la dirección
https://ietecnicalaesperanza.ciudadeducativa.com/ o por la App que puedes descargar de Play Store, accediendo con el usuario y contraseña
asignada en la matrícula.
GUÍA 1. ÁTOMO, ESTRUCTURA GENERAL
A. GENERALIDADES: La química se relaciona con todo lo
que existe, razón por la cual se le considera una ciencia
central. Desde el siglo V la humanidad ha escuchado D. ESTRUCTURA GENERAL DEL ÁTOMO
hablar de ÁTOMOS, como las partículas fundamentales
de la materia. Sin embargo, debido a que los átomos son
tan pequeños, no es posible verlos a simple vista, por
esta razón se han propuesto varios modelos y teorías
acerca de cómo son estas partículas fundamentales.
B. MODELOS ATÓMICOS
CIENTÍFICO POSTULADO MODELO
ATÓMICO
Modelo de Dalton: Los átomos son las
partículas básicas De la materia y son
indivisibles
Modelo de Thomson: imaginó el átomo
como una especie de esfera positiva
continua en la que se encuentran
incrustados los electrones (como las
pasas en un pudin).
E. ESTRUCTURA INTERNA DEL ÁTOMO
Modelo de Rutherford: El átomo está El átomo se compone de un núcleo de carga positiva
formado por un núcleo donde se
formado por protones (carga positiva) y los neutrones
encuentran los protones de Carga
positiva y una corteza donde se (carga neutra o cero), alrededor del cual se encuentra
Encuentran los electones girando a una nube de electrones (carga negativa) girando
grandes velocidades, igual que los
alrededor en regiones bien definidas llamadas niveles,
planetas alrededor del sol.
los cuales contienen subniveles y orbitales.
Modelo de Bohr: Los electrones giran
alrededor del núcleo a gran velocidad,
siguiendo órbitas bien definidas
llamadas niveles de energía.
C. MODELO ACTUAL DEL ATOMO
Se
A.
basa en la Modelo
mecánica cuántica ondulatoria, la cual está
Cuántico Ondulatorio:
fundamentada
Sommerfeld en cuatro números cuánticos, mediante los
cuales puede Existen orbitas elípticas además de
describirse un electrón en un átomo. También
E. circulares permitiendo La existencia de
esSchödinger
conocido como
nivelesely subniveles
modelo atómico deLos
de energía. orbitales. Al describir un elemento químico se mencionan algunas
Este modelo es el resultado
orbitales de las donde
son las regiones contribuciones
la de
W. de sus propiedades entre las que se encuentran el
destacados
Heisenberg
científicos
probabilidad entre ellos
de Encontrar Einstein, Planck
un electrón es (1858-
alta, yBohr
1947), de Broglie, se describen por números
(1885-1962), Schrödinger (1887-1961) número atómico y el número de masa.
L. Broglie cuánticos 1. Número Atómico (Z): Se representa con la letra Z e Indica
y Heisen. Establece una serie de postulados, de los que cabe
recalcar los siguientes: el número de protones presentes en el núcleo.
NÚMERO ATÓMICO=
+
# Protones P o # de
-
electrones e
Z = P+ o e-
Ejemplo: si un elemento tiene 5 protones. Cuál es su
número atómico Z y su número de electrones?
R/ Z= 5
De igual manera si tiene número atómico Z = 8; Significa b. Catión: son iones con carga positiva porque han perdido
que posee 8 protones electrones. Ej: Fósforo P+3
a. En un átomo neutro el número de protones es igual
Significa que: Z =16
al número de electrones. Ej: si un elemento tiene 5
protones, también tiene 5 electrones y Z=5 # Protones = 16 porque
Z=17
Electrones = 13 porque ganó 3e-
A= 31
N° = A – Z = 31 – 16 =15 Neutrones
Isótopos: son átomos de un mismo elemento, con igual
2. Masa Atómica (A): Se representa con la letra A y es igual número de protones o igual Número atómico Z, pero diferente
a la suma de protones y neutrones. número de neutrones y masa atómica A.
MASA ATÓMICA =
Isótopos del hidrógeno
+
Protones P +
o
Neutrones n
A= P+ + N°
Ejemplo: Un elemento tiene 15 protones y 12 neutrones
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
Hallar A y Z.
R/ A= 15 + 12= 27 porque se suman protones + neutrones LEER, OBSERVAR, ANALIZAR Y RESPONDER
Z = 15 porque tiene 15 protones I. COMPLETE: teniendo en cuenta la información
a. Para hallar el número de neutrones (N) se resta A – Z anterior.
o
1. Partes de un átomo___________ y ______________
Neutrones n =
2.
3.
Partícula subatómica con carga positiva___________
Partícula subatómica con carga neutra____________
4. Los electrones poseen carga ________________
A-Z 5. Parte del átomo donde se encuentran los protones y
neutrones ___________________
6. Parte del átomo donde se localizan los electrones
En este caso n° = 27-15= 12
______________________
F. REPRESENTACIÓN DE UN ÁTOMO NEUTRO:
7. El número atómico se representa con la letra
En un átomo neutro el número de protones debe ser _____________ e Indica el número de ___________
igual al número de electrones. se representa 8. La masa atómica se representa con la letra _______ e
básicamente así indica la __________________________
9. Un átomo neutro posee igual número de __________ y
___________
10. Ión que pierde electrones ________________y queda
con carga ________________
11. Ión que gana electrones_____________ y queda con
carga _____________
12. Átomos con igual número de protones y diferente
Ejemplo: El elemento Fósforo( P) de la figura posee número de neutrones _________________
Número Atómico Z = 16 13. Átomo que gana o pierde electrones
Masa Atómica A = 31 ___________________
# protones p+ = 16 porque Z es 16 14. Si un elemento tiene Z=10 significa que posee
# electrones e- = 16 porque tiene el mismo # de protones _______________
# de Neutrones = 15 se resta A – Z (31 -16 = 15)
15. Si un elemento tiene 10 protones su número atómico
Z=___________
G. REPRESENTACIÓN DE UN IÓN
1. Ión: son átomos cargados eléctricamente porque han 16. Si un átomo neutro tiene 10 protones, también tiene
ganado o perdido electrones. Pueden ser Anión o Catión ___________________
a. Anión: son iones con carga negativa, porque han ganado 17. Si un elemento tiene 5 protones y 10 electrones su masa
electrones Ej: Cloro Cl-1 atómica A= __________
18. Si un elemento tiene A= 15 Y Z = 10 el numero de
Significa que: Z =17
neutrones N° =_________
# Protones = 17 porque
Z=17
II. EVALUEMOS LO APRENDIDO
Electrones = 18 porque ganó 1e-
1. Considera al átomo como una esfera con toda la masa y
A= 35 la carga positiva. Los electrones están incrustados en la
N° = A – Z = 35 – 17 =18 Neutrones esfera.
A) Dalton B) Rutherford C) Borh D) Thomson
2. La materia está formada por partículas diminutas e
indivisibles llamadas “átomos” esto fue postulado desde
los antiguos griegos y pertenece a
A) Dalton C) Rutherford
B) Thomson D) Demócrito y Leucipo
3. El científico que introduce un modelo nuclear del átomo
con las siguientes características: existe un núcleo
cargado positivamente en el que se encuentra
concentrada toda la masa. los electrones giran alrededor
de un núcleo en número igual a la carga nuclear. dicho
autor es:
A) Dalton B) Rutherford C) Bohr D)Thomson
Responda las preguntas 4 y 5 con la siguiente información:
Un catión es un ión que ha perdido electrones y queda con
carga positiva. Ej;
4. El ión Aluminio contiene
A) 27 protones C) 16 protones
B) 13 protones D) 14 protones
5. El ión Aluminio contiene
A) 16 electrones C) 10 electrones
B) 13 electrones D) 14 electrones