0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas58 páginas

Segundo Grado Abril

Este documento presenta una actividad para que los estudiantes aprendan sobre el coronavirus y cómo cuidarse de él. La actividad incluye una historia sobre una niña llamada Rosa que aprende sobre el coronavirus y las medidas que debe tomar para protegerse, como lavarse las manos y mantener la distancia social. Después de la historia, los estudiantes deben responder preguntas sobre el coronavirus y completar otras tareas como separar palabras en sílabas e investigar sobre países afectados por el Covid-19. El objetivo es enseñar a los estudiantes sobre el virus

Cargado por

hilada pedroza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas58 páginas

Segundo Grado Abril

Este documento presenta una actividad para que los estudiantes aprendan sobre el coronavirus y cómo cuidarse de él. La actividad incluye una historia sobre una niña llamada Rosa que aprende sobre el coronavirus y las medidas que debe tomar para protegerse, como lavarse las manos y mantener la distancia social. Después de la historia, los estudiantes deben responder preguntas sobre el coronavirus y completar otras tareas como separar palabras en sílabas e investigar sobre países afectados por el Covid-19. El objetivo es enseñar a los estudiantes sobre el virus

Cargado por

hilada pedroza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

Responde en familia las siguientes preguntas que se te

TEMÁTICA: presentan en la siguiente rutina de pensamiento:

Me preparo para cuidarme y cuidarte


Ficha 54

Qué aprenderás: A anticipar un texto a partir de un


título e imágenes. Expresar con tus palabras el
contenido de un cuento. Separar palabras en sílabas.

Inicio: ¡Apreciado estudiante ! ¿Quieres ser


¿Qué
protagonista del cuento Rosa contra el virus? ¿Qué sucedido ¿Qué
observas con Rosa en acciones
Con ayuda de papi , mami o adulto que te acompaña inventa de
entre el el cuento realizó
forma oral una historia ,tomando en cuenta el siguiente título e
título y , a que Rosa contra
imagen presentada. Animo tu puedes! imagen ? el virus ?
inventaste

Rosa contra el virus


?
DESARROLLO

¡Ahora es momento de escuchar la historia ! Con ayuda de tu 1- Lavándonos las MANOS


acompañante lee y realiza la actividad; cada vez que culmines un 2- Tapándonos al TOSER o ESTORNUDAR
3- No tocándonos los ojitos .
párrafo leído responde las preguntas que aparece en color rojo
4- No dando abrazo ni tocando.
“Rosa contra el virus” 5- Haciendo caso a los CONSEJOS.
¡Hola! Me llamo Rosa. 6- ¡Y un concejo muy importante ! No estar con muchas personas y
Me gusta mucho jugar con mis amigos en el parque ¿Sabías que hay VIRUS de los que mantener la distancia.
tenemos que protegernos?
Responde:
Algunos son mas feos que otros... ¿Recuerdas si alguna vez has tenido algún virus?
¿Crees que si todos (as) ponemos de nuestra parte, podemos
Yo, cuando tuve gripe, tenía mucha FIEBRE, me dolía la cabeza , no tenia hambre y
estaba muy CANSADA… Pero en unos días se me pasó y pude volver a JUGAR con mis desaparecer este virus de nuestro planeta?
amigos.
¿ Te acuerdas cuándo estuviste enfermito/a ? ¿ Que recuerdas? Mamá también ha contado que hay muchos profesionales cuidando y
Por suerte, estaba mi familia para cuidarme. curando a los que están enfermitos y que están buscando la vacuna para
¡ Seguro que te dan muchos mimos! que el virus no viaje más. Además sé que papá mamá y los mayores que
Responde: tengo cerca me van a cuidar y que si tengo alguna duda les puedo
¿Cómo te imaginas los virus? PREGUNTAR.
¿Has tenido o te han contagiado de algún virus, cuáles menciónalos? ¡Y colorín colorado esta gran historia ha culminado!!!!!

Hace un año ha llegado a mi ciudad un virus nuevo al que le gusta VIAJAR.


Ha estado en China, Italia, Francia, ……….
Por suerte este virus hace viajes cortos, así que estamos esperando a que se vaya
PRONTO
¿Sabes cómo se llama? “CORONAVIRUS”. Papá, mamá y los mayores ven y leen muchas
noticias y hablan mucho sobre él .
Responde: Mi apreciado estudiante! Una vez realizada la lectura te invito a
¿Cuéntame, qué conoces de este virus? escribir con tus propias palabras el cuento leído e ilustrarlo como
¿Sabes en qué otro país ha llegado el coronavirus?
desees.
¿Conoces algún método para cuidarte de él?

¡A veces me preocupo un poco ! Pero me han explicado cómo PROTEGERNOS de él, mi


familia me ha dicho que debemos practicar medidas que nos ayudará a evitar su contagio,
te las voy a mencionar y es muy importante que las aprendas:
.En la lectura de Rosa contra el virus habrás notado que algunas
palabras se encuentran resaltadas en negro. Te invito a copiarlas ¡Y para celebrar juntos esta fecha! Realiza un afiche
en tu cuaderno o en tu hoja de trabajo, para luego separarlas en dentro del recuadro, que invite a los países a unir sus
sílabas y clasificarlas de acuerdo al número de sílabas que poseen. esfuerzos para luchar contra el Covid-19 y las nuevas cepas.
Recuerda ayudarte con las palmas para separar en sílabas. Guíate
por este ejemplo:

Rosa: Ro- sa Bisílaba


Familia: Fa- mi- lia Trisílaba

:¡Sabías que se acerca el día del Panamericanismo! ¿Qué


día se celebra el Panamericanismo?
En la lectura de Rosa contra el virus se nombran algunos
países, escríbelos e investiga si pertenecen al grupo de países
Panamericanos. .
Luego Investiga ¿Cuántos de los países de esta Organización
han sido afectados con el Covid-19?
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro.
TEMÁTICA:
Escribe sobre el coronavirus o Covid-19:
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 55

ANTES AHORA
Qué aprenderás: Síntomas y formas de trasmisión PENSABA PIENSO
del Covid-19

INICIO

“EL COVID-19 CONTINÚA ENTRE NOSOTROS”


Observa y colorea la imagen
DESARROLLO

Con ayuda de tu representante, investiga cuantas personas hay contagiadas


actualmente en tu ciudad y colócalo en el noticiero de la TV. Acompáñalo
Lee el siguiente texto: con un dibujo.
El Covid-19 es un virus que tiene ya más de un año en el planeta,
contagiando a millones de personas en muchos países, incluyendo
Venezuela. Ha causado muerte, cuarentena, que no se pueda ir a la
escuela ni al trabajo… es un virus que se mantiene y del que todos
debemos cuidarnos.
_______________
Ahora te invitamos a ver y leer: _______________
_______________
_______________
SÍNTOMAS DE LA _______________
ENFERMEDAD _______________
_______________
_______________

¿CÓMO SE TRANSMITE?

Saliendo a la calle Estando con mucha gente Tocando objetos o


superficies contaminados
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro del color
Responde en familia las siguientes preguntas aplicando la
TEMÁTICA: rutina del pensamiento

Me preparo para cuidarme y cuidarte


Ficha 56

Qué aprenderás: a resolver problemas de adición y


sustracción siguiendo pasos básicos

INICIO
¿Qué observas ¿Qué
¡Pequeños matemáticos en acción! en los
¿Qué pasos operación
El día de hoy entraremos en el mágico mundo de la matemática , debo seguir matemática se
problemas
resolviendo problemas de adición y sustracción. ¡Te animas ! para debe realizar
presentados ?
Observa la siguiente imagen resolver el para resolver
problema ? cada uno de
Mamá tiene una caja con 120 barra de ellos ?
Jabón y mi papá le trajo otra caja con
la misma cantidad
¿Cuántos barras de jabón tiene mi
mamá en total ?

Una farmacia al abrir tenia en los estantes


367 gel antibacteriales y al cerrar la
tienda solo quedaban 163 ¿Cuántos jabones
quedaron en la farmacia ?
DESARROLLO

Lee con ayuda del adulto que te acompaña los pasos par resolver problemas. Luego explícalo con tus propias palabras
DESARROLLO

Ahora observa el siguiente problema : Ahora observa el siguiente problema :


Ana ha leído en periódico que en el dispensario de su localidad llego Ana ha leído en periódico que en el dispensario de su localidad llegó un
un lote de vacunas del covid 19, para vacunar al personal de salud lote de 98 vacunas del covid 19, para vacunar al personal de salud,
entre ellos a 38 médicos y 29 enfermeras ¿ Cuantas personas entre médicos y enfermeros(as) se utilizaron: 67 ¿Qué cantidad de
vacunaron ? Te sugiero seguir los pasos para resolver un problema: vacunas quedaron? Te sugiero seguir los pasos para resolver un
(DATOS ,OPERACIÓN Y RESPUESTA) problema: (DATOS ,OPERACIÓN Y RESPUESTA)

Datos Operación Respuesta Datos Operación Respuesta

29 enfermera 29+38= 67 Vacunaron a 67 Llegaron: 98 98-67= 31 Quedaron: 31


38 médicos trabajadores vacunas y se vacunas.
del utilizaron: 67
dispensario. entre médicos
y enfermeras.
Confiando en tu conocimiento o tomando en cuenta los pasos y los ejemplos
anteriores crea y resuelve un problema de adición y uno de sustracción que
este relacionado con una situación de tu vida cotidiana

46 - 9
5 +3

¡Confío en que puedes con este reto !


CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro
Lee el texto y relaciona con la imagen:

1. Los amigos de Jesús fueron a visitar su tumba.


2. Cuando llegaron la tumba estaba vacía. La enorme piedra
había sido movida.
TEMÁTICA: 3. Un ángel les dio una noticia que Jesús estaba vivo.
Me preparo para cuidarme y cuidarte 4. Jesús invito a sus amigos a vivir felices y confiados porque
Ficha 57

el estaba con ellos todos los días.

Qué aprenderás: a celebrar con alegría que Jesús


está vivo.

INICIO

Observa la imagen y realiza la rutina:


DESARROLLO

Seamos portadores de buenas noticias. Vamos a elaborar un collage sobre


la alegría que da el Saber que Jesús está vivo. Puedes utilizar distintos
materiales y puedes decorar con recursos de la naturaleza: Piedras,
tierra, flores, hojas, palitos, etc. RECUERDA
Cuando Jesús murió su cuerpo fue
enterrado en una cueva. Los soldados
romanos pusieron una piedra grande
y pesada al frente de la entrada. ¡Tres
días después Jesús volvió a la vida,
resucitó y salió de la tumba! Cuando
sus amigos llegaron a la tumba, la
piedra no estaba al frente de la
entrada y ¡Jesús no estaba adentro!
¡Jesús no está muerto! Vamos a
celebrar la Resurrección de Jesús
Imagínate la alegría de sus amigos ese
día.
Dibuja dentro de los globos cómo
celebraron la Resurrección de Jesús .

Toma una fotografía de tu trabajo y publica la noticia que JESÚS ESTA


VIVIO en tu grupo de WhatsApp.
CIERRE
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento para recordar
1- Cierra los ojos. Respira profundo tres veces. los pasos que realizaste en la actividad, luego completa la escalera
de la metacognición:
2-Pon nombre a cómo te sientes después de lo que has
trabajado en la ficha de hoy.
3-Ahora imagínate a Jesús sentado a tu lado. Cuéntale la
alegría que de da el saber que esta vivo y cerca de ti.
4-Reza muy despacio la frase: “Jesús que yo pueda estar
feliz contigo”.
5-Por último, piensa en todo aquello que hace feliz a
mamá o papá. Compártele por medio de un dibujo que
Jesús está vivo y que les cuida.
 ¿Qué sucede si usas un dispositivo tecnológico que ha utilizado una
persona contagiada de Covid19?
TEMÁTICA:  ¿Cómo puedes evitar contagiarte de Covid-19 utilizando dispositivos
tecnológicos que han usado personas contagiadas?
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 58

Qué aprenderás: A utilizar instrumentos y materiales Aprende aquí qué hacer para evitar contagiarte de C-19 al compartir
tecnológicos como herramientas para el aprendizaje y dispositivos tecnológicos
mejoramiento de la calidad de vida.

Sabes cómo
desinfectar los
dispositivos
INICIO electrónicos?
Aquí tienes la
 Lee el siguiente texto con ayuda de un adulto si lo necesitas explicación, lo
 Responde las preguntas puedes hacer con
el celular, la
computadora, la
Tablet, el teléfono
de la casa, los
audífonos, las
llaves, y cualquier
otro objeto que
compartas con
otras personas.
DESARROLLO

Ahora realiza las siguientes actividades:


 Desinfectar el celular o la computadora, las llaves o el teléfono de la casa, siguiendo las indicaciones del post.
 Explicar a tus familiares los pasos para desinfectar los dispositivos electrónicos y por que es importante hacerlo para cuidar la
salud de todos
 Conversen y Acuerden entre la familia, cada cuanto tiempo es necesario desinfectar los dispositivos electrónicos de la casa, y
quien lo hará.
DESARROLLO

 Juega en familia el siguiente Stop Tecnológico. Sigue el ejemplo de la primera línea


 Cuida la ortografía de tu escritura
 Le puedes seguir agregando columnas hacia el lado derecho
Diviértanse¡¡

STOP TECNOLOGICO
Letra DISPOSITIVO COMO CUIDARLO QUE HACE Puntaje
TECNOLOGICO
T Televisor Tenerlo apagado cuando no se usa Tener a la gente entretenida e
informada
CIERRE

¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento AUTOEVALUACION


Autoevalúa el trabajo realizado hoy, marcando con una X la carita
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego
que consideres que mereces de acuerdo al desempeño que has
completa la escalera de la metacognición: tenido durante la actividad realizada.

En la actividad realizada:
Puedo
Excelente Muy bien mejorar
Hice la practica de desinfectar el celular o la
computadora de la casa, siguiendo las
indicaciones del post.
Expliqué a mis familiares los pasos para
desinfectar los dispositivos electrónicos y
por que es importante hacerlo

Acordamos entre la familia, cada cuanto


tiempo se van a desinfectar los dispositivos
electrónicos de la casa.
Participé en el juego Stop Tecnológico
cuidando la ortografía de mi escritura
Recibí orientación para realizar las
actividades, pero fui yo quien las realizó.
Mami, papi o acompañante, ayúdalo completar la siguiente
TEMÁTICA: rutina de pensamiento:
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 59

Qué aprenderás: a redactar un cuento considerando sus


partes : inicio, desarrollo y cierre

¿Todos los ¿Todos los ¿ Investiga junto a


cuentos cuentos se mami, papi o
comienzan escriben de un acompañante cómo
INICIO: hacer el cuento?
con había una mismo modo?
vez?

¡Querido estudiante iniciamos la semana con una fantástica


aventura! Con apoyo de tu acompañante, observa la imagen con
detenimiento.
DESARROLLO
Observa y lee el siguiente cuento expresado en pictograma
Observa y lee con ayuda del familiar que te acompaña la estructura
que posee un cuento.

Donde finaliza
Donde inicia la historia y
la historia se se resuelve el
presentan los problema
personajes
Donde se
presenta el
conflicto o nudo
de la historia

¡Qué bien los ha hecho! Ahora te invito a imaginar que eres


un superhéroe de la salud y logras combatir el Covid -19 y la
nueva Cepa. Relatado tu cuento en forma de pictograma
considerando sus partes: inicio, desarrollo y cierre.
CIERRE

¡Llegamos al final de la actividad! Celebremos el Te has esforzado mucho! Tómate un momento para recordar
Cumpleaños de nuestra casa común (Tierra) 22 de abril, los pasos que realizaste en la actividad, luego completa la
Dibujándola y decorándola a tu gusto. escalera de la metacognición :
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro
Lee y responde la siguiente rutina de pensamiento:
TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte ¿Qué ves sobre el
Ficha 60

cuidado que tienen


las personas ante el
Covid-19?
Qué aprenderás: lo importante que es asumir con
responsabilidad las normas preventivas contra el
¿Qué sabes sobre
Covid-19
esto?

INICIO
¿Qué es lo que ves o
“YO ME CUIDO Y CUIDO A LOS DEMÁS DEL COVID-19” sabes que te hace
decir eso?
Lee el siguiente texto:
Para poder cuidarnos del Covid-19,
es necesario tomar conciencia y ser
muy responsables. La mayoría de
las personas que se han contagiado,
ha sido por exponerse al salir a la
calle, al no usar el tapabocas o por
no cuidarse de ninguna manera. Es
muy importante entender que del
cuidado depende nuestra salud, Una vez que hayan terminado de responder, te invitamos a
nuestra vida y la vida de los demás. realizar la siguiente actividad:
DESARROLLO

Lee el siguiente texto:


Para prevenir el Covid-19 debemos hacer todo lo necesario para evitar la
transmisión del virus y su propagación. En estos momentos, la medida más
importante es mantener la distancia social, utilizar el tapabocas en todos los
espacios públicos y lavarse las manos de forma permanente.

Te invitamos a leer el siguiente cuento, luego responde las preguntas


que están en la siguiente página:
DESARROLLO

Responde las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se llama el virus?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo se transmite el virus?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo podemos cuidarnos del virus?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué recomendaciones le das a tu familia?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro del color
Completa la siguiente rutina
TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 61

Qué aprenderás:Los pasos para resolver un problema.


Resolver problemas de adición y ¿Qué es lo más ¿Qué pasos
¿Qué diferencias
sustracción difícil al resolver debes seguir
observas entre
un problema para resolver un
ambos problemas
matemático ? problema ?
?

INICIO:

¡Pequeños matemáticos en acción!


El día de hoy entraremos en el mágico mundo de la matemática , resolviendo
problemas matemáticos. ¡Te animas ! Con ayuda de mami lee y los siguientes
problemas

Yo tenía una caja con 212colores y


me regalaron otra caja con 250
colores ¿Cuántos colores tengo en
total?

Mi mamá me regaló una bolsa que contiene 338


caramelos y mi papá me dio una con 265 ¿Cuántos
caramelos menos hay en relación a la bolsa que me
regalo mi mamá?
DESARROLLO

Toma en cuenta el siguiente ejemplo, para que luego Con ayuda de tu acompañante lee y resuelve el
apliques los pasos y resuelvas los problemas que se te problema planteado, no olvides poner en practica los pasos
indican. aprendidos.
Doña Ivone compro 212 alcohol más 319 mascarilla para regalarle a su
familia, ¿Cuántos implementos de bioseguridad compró? Te sugiero 1- Carlitos fue a la bodega y compro 12 limones y 10 naranja con los que
seguir los pasos para resolver un problema: (DATOS ,OPERACIÓN Y hará té para evitar el Covid-19, ¿Cuántas frutas compró en total?
RESPUESTA) .

Datos Operación Respuesta Datos Operación Respuesta

212 alcohol 212+ 319= 531 Compró 531


319 mascarillas implementos
de
bioseguridad.

¡Ahora es tu momento de demostrar tus conocimientos!


Con apoyo de quien te acompaña, inventa y resuelve un problema de adición y
otro de sustracción vinculado con alguna situación de tu vida cotidiana
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro.
Recuerdo que la fiesta más importante para los cristianos es la
Pascua, en la que celebramos la Resurrección de Jesús. Es un
TEMÁTICA: tiempo de alegría porque celebramos la VIDA.
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Observa la imagen, coloréala y realiza la rutina: Veo ,
Pienso y me pregunto.
Ficha 62

Qué aprenderás: a descubrir cómo Jesús nos invita ¡Jesús ha resucitado!


a vivir con alegría

INICIO

Empezamos de la mano de Jesús con 3 respiraciones


lentas y tres suaves.
Observo las imágenes y uno con una línea el dibujo y la respuesta que
consideres correcta en cada caso, puedes hacerlo con colores diferentes.

La niña ha recibido una mala noticia.


La niña esta bailando de alegría.
El niño está muy contento.
El niño se siente solo y está llorando.
DESARROLLO

Hoy celebramos que Jesús esta VIVO. Dicen que unos ángeles le Observa las imágenes y con la ayuda de un adulto realiza
avisaron a los amigos de Jesús que había resucitado y los discípulos se la rutina de pensamiento Compara y Contrasta,
alegraron al recibir esta maravillosa noticia. -Pregunto: ¿cómo se buscando semejanzas y diferencias entre ellas.
sienten los amigos de Jesús?, ¿por qué? -Vamos a dibujar la alegría
que sienten los amigos de Jesús al saber que ha Resucitado.
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro.
TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 63

Qué aprenderás: A utilizar instrumentos y materiales


tecnológicos como herramientas para el aprendizaje y
mejoramiento de la calidad de vida.

INICIO

 Recuerdas los pasos para desinfectar los dispositivos


electrónicos?

 Organiza las siguientes frases, cuál va primero, cuál


después y cuál es la ultima, colocando el numero
correspondiente en el circulo del lado izquierdo
DESARROLLO

Completa la tabla, representando:


 ¿Qué dispositivos electrónicos desinfectaron en casa desde la clase pasada de TIC y qué días lo hicieron?
 Dibújalos y escribe el nombre corresponda
 Totaliza el numero de dispositivos desinfectados a diario

Ejemplo:

3
DESARROLLO

Revisa: Lee detenidamente:


 ¿Lo representado en la tabla se corresponde con el acuerdo
establecido con la familia en la actividad de la semana En casa hay 4 celulares: de mamá, papá, mi tío y mi primo mayor, y 1
pasada? computadora. La computadora se ha prestado a algunos vecinos para
 Si es positivo – Una felicitación a la familia - Se están que realicen unas transferencias bancarias. Mis familiares han
cuidando¡¡¡ utilizado los celulares en sus sitios de trabajo, algunos los han
 Si es negativo - Reflexionen entre todos – Revisen los prestado a sus compañeros para mandar mensajes y escuchar música
motivos para no haber cumplido el acuerdo, aporten y luego, uno de los celulares lo utilice yo en casa para realizar las
soluciones y Establezcan el acuerdo de manera que se pueda tareas.
cumplir y así cuidar la familia. Esta mañana nos enteramos que dos amigos de mi primo tienen
 Escribe el acuerdo en una hoja y colócalo donde toda la Covid-19, y uno de los vecinos esta hospitalizado por el virus.
familia pueda verlo y recordar cumplirlo
 Inventa y escribe una adivinanza sobre el virus y los Reflexiona y responde
dispositivos tecnológicos.  ¿Qué podrá pasar entre mi familia y los que hemos compartido
los celulares y la computadora?
 ¿Quienes en casa serán los más vulnerables a contagiarse con el
virus?
 ¿Qué podemos hacer en casa para protegernos del C-19?
 Elabora un mapa mental con tus respuestas
CIERRE

Realiza la autoevaluación de la actividad, solicita ayuda al adulto si lo Realiza la siguiente Rutina de Pensamiento sobre el Covid-19 y los
requieres dispositivos electrónicos compartidos

AUTOEVALUACION
Autoevalúa el trabajo realizado hoy, marcando con una X la carita
que consideres que mereces de acuerdo al desempeño que has
tenido durante la actividad realizada.

En la actividad realizada:
Excelente Puedo
Muy bien mejorar
Recordé los pasos para desinfectar los
dispositivos tecnológicos de Covid19
Llené la tabla identificando cuáles y
cuantas veces desinfectamos los
dispositivos tecnológicos en casa

Inventé y Escribí una adivinanza sobre


el virus y los dispositivos tecnológicos.
Elaboré el mapa mental

Recibí orientación para realizar las


actividades, pero fui yo quien las
realizó.
Realiza con ayuda del familiar o adulto que te acompaña las
siguientes actividades :
TEMÁTICA: ¿Cómo se llama la fábula leída o escuchada?
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 64

Explica con tus propias palabras de qué trataba.

¿Cuál fue la moraleja de la fábula?


Qué aprenderás: A crear una fábula y representarla
¿Has escuchado antes una fábula?

¿Sabes cuáles son las partes de una fábula?

INICIO: La fábula
¡Hola mis pequeños campeones! Damos inicio a esta nueva semana con una
actividad dinámica donde pondrás tu imaginación a volar, Trabajaremos con la
fábula y el teatro. Con ayuda de tu representante observa las imágenes, lee
y conversa sobre el mensaje que hay en ella.

El Elefante y la Hormiga

En un bosque, una hormiguita juntaba hojas y un


elefante le dijo: a que te contagio con el virus
Son cuentos breves, sobre animales , plantas y
Covid-19! objetos toman características de los seres
Ella respondió: Yo te puedo meter al agua! humanos dejando una enseñanza.
El elefante preguntó: ¿Cómo? Ella le dijo
acércate… le pinchó una oreja con una estilla de
madera y el elefante se metió al agua.
Moraleja: ¡No importa cómo sea, la fuerza está
en ti!
DESARROLLO:

¡Vas muy bien! Es momento de seguir conociendo un poco más sobre las
fábulas. Para ello te invito a leer o escuchar la siguiente información
¡La siguiente actividad será muy divertida! Inventa tu
propia fábula considerando las partes mencionadas
anteriormente. te facilitaré algunas imágenes, escoge las de
tu preferencia.

Partiendo de la fábula que creaste, construye un Kamishibai


y dale vida a tus personajes seleccionados convirtiéndolos en
títeres, pide ayuda a un familiar para realizar tu obra.

Kamishibai
En japonés, quiere decir “teatro de papel”. Es
una forma de contar cuentos muy
popular en Japón. Suele estar dirigido a niñas y
niños pequeños. Su contenido, generalmente es
de forma narrativa, puede referirse a un
cuento o a algún contenido de aprendizaje.
DESARROLLO:

Cómo construir un Kamishibai: ¡Anímate a participara en esta nueva experiencia… Tú


¡Es muy fácil y divertido! puedes!
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro
CEPA, es el nombre que se la da a los nuevos tipos o especies del
COVID-19.
TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte Dibuja y escribe el nombre de 3 medidas de prevención que conozcas y
Ficha 65

que haya que poner en práctica con esta nueva cepa del Covid-19:

Qué aprenderás: Protocolos de bioseguridad en la


casa, la escuela y comunidad

INICIO

“YO ME CUIDO Y CUIDO A LOS DEMÁS DEL COVID-19”


Con ayuda de tu representante lee el siguiente texto:
El COVID-19 se ha hecho más
fuerte y se ha convertido en un
virus más potente, más
peligroso y se contagia de
manera más rápida. En varios
países han muerto muchas
personas y en Venezuela,
también llegó la nueva “cepa”
del Brasil, por lo tanto
debemos ser aún más
cuidadosos.
DESARROLLO

Dibuja a tu familia dentro Marca con X, las medidas de prevención del Covid-19, que
utiliza tu familia:
la casa, cumpliendo la
cuarentena y las medidas
de prevención del Covid-19

Escribe un mensaje a tu
familia y amigos para que se
protejan del Covid-19
__________________________________
Con esta nueva cepa del __________________________________
COVID-19, es necesario __________________________________
mantenerse en casa, __________________________________
cumplir con la cuarentena __________________________________
es primordial para evitar la __________________________________
propagación. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro del color
Completa con apoyo la siguiente rutina de pensamiento:

TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 66

Qué aprenderás: A resolver problemas matemáticos ¿De qué otra


Veo que la ¿Que tomo en forma puedes
y ubicar su resultado en el cartel de posiciones
operación del cuenta para identificar
problema trata de resolver un rápido que
… problema de operación debo
matemática realizar para
resolver un
problema ?
INICIO:
¡Pequeños matemáticos en acción! Luego de realizar tu rutina del pensamiento, piensa y
El día de hoy realizaremos matemática divertida, resolviendo problemas de responde
sustracción y ubicando su valor de posición, relacionado con nuestra vida cotidiana. ¿Sabes ubicar el valor de posición de una cantidad?
¡Comencemos… Con ayuda de mami lee y observa el siguiente problema junto a ¿Cuántas unidades tiene una decena?
las imágenes.

Andrea tenía 326 mascarillas guardadas en su casa y en dos Valor de posición


semanas utilizó 116, ¿Cuántas mascarillas le quedaron?
C D U Es el valor que tiene un número según
Tenia: 326 mascarillas la posición que ocupe.
Utilizó: 116mascarillas 3 2 6
Solución: 210 mascarillas _ 1 1 6
Ubica el valor de posición los datos del problema.
2 1 0
DESARROLLO

Tomando en cuenta el ejemplo inicial, completa y resuelve los 3- Tengo un juego de memoria de 160 piezas, pero perdí 92
problemas que se presentan a continuación, pide ayuda de piezas, ¿ Cuántas piezas me quedaron?
un adulto.¡ No olvides ubicar el valor de posición de los C D U
resultados obtenidos en cada problema! Tenía:__ piezas
Perdí:___ piezas
1- En una farmacia habían 598 inyecciones para colocar la vacuna del Covid-19, y se Solución:___ piezas
vendieron 369, ¿Cuántas quedaron?

Tenía:__ inyecciones C D U
Se vendieron:____ inyecciones
Solución:_____ inyecciones.

2- La Unicef donó a la escuela “Jesús Maestro” 299 gel antibacterial para los
educandos de 2 grado se les entregó a 193 estudiantes, ¿Cuántos gel quedaron?

Donaron:___ gel C D U
Entregaron:___ gel
Solución:___ gel antibacterial.
DESARROLLO:

¡Para reforzar tus conocimientos! Con el apoyo del adulto que te Luego elige cuatro cantidades que desees y
acompaña, realiza las siguientes actividades de valor de posición, hasta escríbelas en letras. ¡Animo tú puedes!
la centena.
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro
Jesús tiene muchos amigos que han seguido su
ejemplo. José Gregorio Hernández, aprendió de
Jesús a cuidar de las personas y a ofrecer lo mejor
que hay en él para el bien de todos.
TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte Con ayuda de tu representante subraya
Ficha 67

palabras que te hayan llamado la atención


sobre José Gregorio Hernández.
Escríbela a continuación:
Qué aprenderás: a ser amigo de Jesús con
José Gregorio Hernández.

1. ____________ 2. _____________
INICIO
Sabias que José Gregorio
Hernández fue un gran
amigo de Jesús y vivió su Completa las siguientes oraciones con las palabras de abajo,
vida teniéndolo como respetando la concordancia de género y número.
modelo.
Dialoga y redondea la respuesta más
parecida a lo que conoces:

¿Qué sabes de los amigos de Jesús? El Dr. José Gregorio Hernández era muy amigo de Jesús y por
eso visitaba la _______________todos los ________.
MUCHO POCO NADA

¿Qué caracteriza a un amigo de Jesús?


El Dr. José Gregorio Hernández le gustaba la música y aprendió
ALEGRÍA TRISTEZA MIEDO CONFIANZA a tocar el ____________ y la ___________.
DESARROLLO
El

Observa la imagen y realiza la rutina: Veo , Pienso y me pregunto. Dr. José Gregorio Hernández, era un
hombre humanitario y caritativo.
Cuando sus pacientes no podían pagar
las consultas no les cobrara y hasta les
compraba medicamentos.

Completa su biografía con las vocales


que faltan y
Lee junto con un adulto ¿De quién se
inspiraba para hacer este gesto de
bondad?

José Gregorio Hernández n_ció el 26 de _ctubr_ de 1864,


Isnotu, Venezuela fue hijo de Benigno Hernánd_z y Josefa
Antonia Cisn_ros.
Fue un Méd_co dedicado, prof_sor admirado y hombre
apasion_do por la búsqu_da del con_cimiento. Am_ba a
los más neces__tados, rezab_ y siempre busco cuidar a su
prójimo. De J_ s_s aprendió qu_ ha _r el bi_n da una
alegr_a muy grande.
CIERRE

1- Cierra los ojos. Respira profundo tres Observa las imagen y completa la frase que expresa cual fue
veces. la causa por la que José Gregorio Hernández cuidaba de los
2-Pon nombre a cómo te sientes después demás.
de lo que has trabajado en la ficha de
hoy.
3-Ahora imagínate a Jesús sentado a tu lado.
Cuéntale qué has aprendido acerca de
José Gregorio Hernández. Pídele ayuda para
que puedas ser amigo suyo así como lo fue
el doctor José Gregorio .
4-Reza con Jesús y muy despacio dile la
frase: “Jesús enséñame a ser tu
amigo/amiga”. El Dr. José Gregorio viendo como J_ _ _ _ curaba a los
5-Por ultimorecuerda a tus amigos del cole
que no has visto y mándale un saludo enfermos aprendió a cuidar con ale_ _ _ _ a los demás.
desde el corazón deseando que todos sean
amigos de Jesús,
TEMÁTICA:
Me preparo para cuidarme y cuidarte
Ficha 68

Qué aprenderás: A utilizar instrumentos y materiales


tecnológicos como herramientas para el aprendizaje y
mejoramiento de la calidad de vida.

INICIO

Lee detenidamente el siguiente texto y observa las imágenes

 Comenta con el adulto lo leído


 Identifica cuáles son las partes privadas de tu cuerpo que debes cuidar de
dejar ver o tocar por otras personas
 Identifica y expresa al adulto qué personas (familiares, amigos o
desconocidos) y qué caricias te han hecho que te han incomodado
DESARROLLO

 Observa la imagen
 Identifica y Escribe los nombres de las partes intimas que no puedes permitir dejar ver ni tocar por otras personas. Señalarlas con una en
rojo
 Identifica cuáles otras partes del cuerpo si puedes permitir ser tocadas “con respeto” por otras personas. Señálalas con un check verde y
escribe sus nombres
DESARROLLO

Conversa y acuerda con el adulto:


 Establezcan un acuerdo de pedir ayuda si alguien te toca o invita a hacer algo
que te incomoda, evitar mantener secretos malos.
 Realiza un podcast explicando a tus amigos, las partes intimas del cuerpo que Reflexiona y realiza la siguiente rutina de pensamiento
no se deben dejar ver ni tocar por las demás personas, y cuáles son las reglas
para cuidarse. Compártela por los grupos de WhatsApp y las redes sociales de
tus familiares
 Quien no pueda realizar la nota de voz, que lo haga de manera escrita y
complemente con dibujo

Escoge un color Escoge una


para identificar imagen para
las partes de diferenciar los
cuerpo que son secretos buenos
intimas y no se de los secretos
deben dejar malos
mirar ni tocar
por nadie

Color Imagen
CIERRE:
¡Que bien has realizado tu actividad!
¡Has trabajado fuerte! Por eso tómate un momento
para recordar los pasos que realizaste en la actividad, luego Para finalizar te invito a autoevaluar tu trabajo, para ello lee
completa la escalera de la metacognición: lo que representa cada color del semáforo, teniendo en cuenta
tu desempeño colorea el recuadro
PARA EL REPRESENTANTE

También podría gustarte