Estado de Cambio en el
patrimonio
Definición
El estado de cambios en el patrimonio es uno de los cinco estados financieros
básicos contemplados por el artículo 22 del decreto 2649 de 1,993.
El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las
variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio,
en un periodo determinado.
Además de mostrar esas variaciones el estado de cambios en el patrimonio
busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y
consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa
Importancia del Estado de Cambios en el Patrimonio
Importancia
La información recogida en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
servirá para comprender en que medida el patrimonio de la empresa se ha
incrementado o disminuido en
el período por causas distintas a las operaciones incorporadas a la cuenta de resultado
del ejercicio, explicando la naturaleza y las causas de dichas variaciones.
Dicha información es útil para todos aquellos usuarios que quieran conocerla
información financiera de la empresa. Especialmente atractiva para los accionistas
porque podrán conocer la evolución de la riqueza de la empresa y de sus
participaciones. para los acreedores será una fuente de información útil y necesaria
para lograr un conocimiento adecuado de las garantías que tiene la empresa para el
pago de sus deudas
Objetivos
El objetivo del informe Estado de Cambios en el Patrimonio es
presentar las variaciones patrimoniales no incluidas en resultados
hasta completar el total de variaciones patrimoniales del período
considerado.
El Estado de Cambios en el Patrimonio proporciona así información
sobre las operaciones que han dado lugar a variaciones patrimoniales
no presentadas en la cuenta de resultados y sobre todo ayuda a
comprender y justificar las plusvalías y minusvalías no realizadas
según su origen e imputación a unas partidas u otras de patrimonio
neto.
• En definitiva se completa la información sobre variaciones en el
patrimonio de la empresa que refleja la variación en sus
activos netos es decir su riqueza en parte incluido por los
principios contables de medición y valoración aplicados.
• La información recogida en el Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto, servirá para comprender en que medida el
patrimonio de la empresa se ha incrementado o disminuido en
el período por causas distintas a las operaciones incorporadas
a la cuenta de resultado del ejercicio, explicando la naturaleza
y las causas de dichas variaciones.
Elementos que conforma el cambio de
patrimonio
• Decisiones con la utilidades del ejercicio
• Aplicaciones de las reservas
• Capitalizaciones
• Finalidad
• Estado de ingreso y gastos reconocidos
• Estado total de cambio en el patrimonio
Decisiones con la utilidad del ejercicio
• Las utilidades del ejercicio deben estar debidamente
certificadas auditadas y aprobadas por la Asamblea
General o junta de Socios para poder tomar las
decisiones de distribución en reserva legal estatutaria
ocasional y los dividendos.
• La reserva legal cumple la función de preservar la
sociedad de futuras perdidas del ejercicio enjugándose
para que no afecten el capital social
Aplicación de las reservas
• Reserva legal contra - perdidas del ejercicio
• Reserva para readquisición de acciones contra -
utilidades o excedentes acumulados.
• Reserva ocasional contra - utilidades o
excedentes acumulados.
Capitalizaciones
• Revalorización patrimonio contra- Capital por suscribir
• Utilidades o excedentes acumulados contra -
Capital por suscribir
FINALIDAD:
• El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar
las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el
patrimonio en un periodo determinado
• Para la empresa es primordial conocer el por que del
comportamiento de su patrimonio en un año determinado. De su
análisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y
positivas que pueden servir de base para tomas de
decisiones correctivas o para aprovechar oportunidades y fortalezas
detectadas del comportamiento del patrimonio
Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos
• Recoge los cambios en el patrimonio neto por todos los
ingresos y gastos, tanto los incluidos en el resultado del
ejercicio de la cuenta de perdidas como los que por aplicación
de las normas de registro y valoración deban imputarse
directamente al patrimonio neto de la empresa además de
las transferencias realizadas a la cuenta de perdidas y
ganancias según lo dispuesto por el
plan General de Contabilidad.
Estado total de cambios en el patrimonio
neto
• El saldo total de los ingresos y gastos reconocidos.
• Las restantes variaciones que se produzcan en el
patrimonio neto.
• También se informará de los ajustes al patrimonio neto
debidos a cambios en criterios contables y correcciones de
errores.
Estructura
Tiene dos partes:
• La primera (denominada Estado de ingresos y gastos
reconocidos), reflejará exclusivamente los ingresos y
gastos generados por la actividad de la empresa
durante el ejercicio.
• La segunda parte (denominada Estado total de
cambios en el patrimonio neto) contendrá todos los
movimientos habidos en el patrimonio neto incluidos los
procedentes de transacciones realizadas con los socios
o propietarios de la empresa cuando actúen como tales