0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas10 páginas

INDUCCION ALUMNO-Guía de Ingreso A La Plataforma Virtual MOODLE-TAREAS-FOROS

Este documento presenta lineamientos para docentes y estudiantes sobre la enseñanza y el aprendizaje virtuales de idiomas. Para los docentes, incluye instrucciones sobre la preparación de materiales, la comunicación con los estudiantes y la evaluación. Para los estudiantes, ofrece consejos sobre el equipo tecnológico, el entorno de estudio y la participación en clases y actividades virtuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas10 páginas

INDUCCION ALUMNO-Guía de Ingreso A La Plataforma Virtual MOODLE-TAREAS-FOROS

Este documento presenta lineamientos para docentes y estudiantes sobre la enseñanza y el aprendizaje virtuales de idiomas. Para los docentes, incluye instrucciones sobre la preparación de materiales, la comunicación con los estudiantes y la evaluación. Para los estudiantes, ofrece consejos sobre el equipo tecnológico, el entorno de estudio y la participación en clases y actividades virtuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR INDUCCIÓN INICIAL DEL ALUMNO PARA

EL DICTADO VIRTUAL DE CLASES DE IDIOMAS


Docente (uso interno)
1. Envía el tutorial guía para el estudiante con el objetivo que éste se familiarice
con la plataforma.
2. Dispón de un entorno adecuado para el dictado de la sesión de clase.
Es importante buscar un espacio donde no haya ruido o este sea
mínimo.
3. Usa audífonos con micrófono pues estos mejoran la calidad del
sonido y disminuyen el ruido.
4. Envía un PPT a tus alumnos explicando cómo funciona la metodología de
aprendizaje en línea.
5. Informa a los estudiantes sobre los criterios de evaluación y adjuntarlos en la
dimensión de información general del curso.
6. Incluye un cronograma de actividades en el que se estipulen las fechas de
entrega de todas las asignaciones correspondientes al curso.
7. Conectase al menos 10 minutos antes del inicio de cada clase para verificar
que todos los elementos para la sesión estén en orden.
8. Designa a un delegado de clase mediante el cual se mantendrá estrecha
comunicación con los alumnos.
9. Responde cualquier consulta en el foro de consultas en un plazo máximo a 24
horas sin dejar ninguna consulta sin responder.
10. Para quienes tengan asignados cursos intensivos, deben realizar pausas activas
de 10 minutos cada 50 minutos o al término de una actividad.
11. Los registros de notas y plan de clase serán virtuales, estos los encontrarán en
la carpeta compartida (drive).
12. El límite de asistencias serán las estipuladas en la directiva del estudiante.

LINEAMIENTOS PARA ESTUDIANTES


1. Entiende cómo funciona la metodología de aprendizaje en línea, haciendo
uso del tutorial enviado por tu docente.
2. Asegúrate de contar con los implementos tecnológicos adecuados para
llevar a cabo el curso virtual con éxito. De preferencia usa una conexión de
cable directa al ordenador y auriculares con micrófono para así asegurar
una buena calidad de audio y disminución del ruido externo.
3. Dispón de un entorno adecuado para el estudio. Se recomienda
ubicar un espacio que te permita una conexión estable a internet,
donde puedas evitar interrupciones de otras personas y en el que
no hayan ruidos distractores.
4. Familiarízate con la plataforma virtual. Recuerda que tienes los
tutoriales en nuestro campus virtual y el apoyo de tu docente.
5. Ten en cuenta las metas y objetivos de aprendizaje. El docente te
hará llegar los criterios de evaluación. Tómalos en cuenta siempre
que vayas a entregar algún tipo de asignación.
6. Revisa los apuntes y autoevalúate con regularidad.
7. Planifica tu tiempo. Debes conectarte 10 minutos antes del inicio
de tu clase. Es importante participar de la sesión de principio a fin
para que puedas aprovechar al máximo este espacio de interacción
y resolver tus dudas con apoyo de tu docente y compañeros.
8. No dudes en preguntar. Puedes consultar a tu docente a través del
foro de consultas en la plataforma Moodle o realizar la consulta a
través de tu delegado en el grupo de WhatsApp del curso.
9. Revisa siempre el cronograma de actividades para asegurarte
cumplir con la fecha límite para la entrega de tares, proyectos y
participaciones en el foro de debate.
10.Mantén una actitud positiva. Recuerda que siempre hay un período
de adaptación y que cada vez logrará obtener mayores ventajas de
esta nueva plataforma de aprendizaje.
11.En caso de que formes parte de un grupo intensivo, es importante
que respetes el tiempo estipulado por tu docente para realizar
pausas activas y puedas continuar el trabajo con energía.
Guía de Ingreso a la plataforma Virtual MOODLE
paso a paso.
Si necesitas:

• Cambiar tu contraseña.

• Conocer mucho mas de tu aula virtual

Puedes ingresar al siguiente link

https://d2jh595d4kyyft.cloudfront.net/contenido/websites/usmpvirtual.edu.pe/USMPVI
RTUAL/Documentos/Tutorial_Organizacion_e_Implementacion_del_Aula_Virtual-
Moodle_V1.0.pdf
Guía para acceder a las actividades en el campus virtual:

¿CÓMO ENTREGO MIS TAREAS?

Paso 1

Dentro del aula virtual, ubique el módulo o unidad en la que debe presentar su tarea y
deslice hacia abajo la barra de desplazamiento hasta llegar a la sección Actividades. Allí
debe dar clic en el enlace de la Tarea, ejemplo Tarea N° 1.

Paso 2

Visualizamos las especificaciones para el desarrollo de la tarea.

Paso 3

En la parte final damos clic en el botón Agregar entrega.


Paso 4

En la sección Archivos enviados podemos subir nuestro archivo a plataforma de dos


formas:

a. Arrastrando y soltando el archivo desde nuestro computador para añadirlo en el


rectángulo debajo de Archivos
b. Dando clic sobe el rectángulo con signo + (Agregar), seleccionar el archivo y
subirlo a plataforma.

Paso 5

Una vez subido a plataforma damos clic en el botón Guardar cambios.

En Estado de la entrega, podrá visualizar la palabra Enviado para calificar, eso significa
que su archivo ha subido correctamente a plataforma. En la sección Última
modificación podrá visualizar el día y la fecha que realizó la entrega de su tarea y en
Archivos enviados el archivo que subió a plataforma. Así mismo se visualiza el botón
Editar entrega, por si deseara volver a subir su archivo dentro de los tiempos
programados.
¿CÓMO INGRESO AL FORO?

Paso 1

Dentro del aula virtual, ubique en el panel de contenidos ubicado al lado izquierdo, el
módulo o unidad en cuyo foro va a participar: Luego, deslice hacia abajo la barra de
desplazamiento y diríjase a la sección Comunicaciones. Finalmente, dar clic en el
enlace del Foro de debate, ejemplo:

Foro de Debate N°1

Paso 2

Al ingresar al foro revisamos con detenimiento las especificaciones del foro, que para
nuestro ejemplo es un foro de debate.
Paso 3

Para participar damos clic en el enlace Responder.

Paso 4

Redactamos la participación en el foro, al finalizar damos clic en el botón Enviar al


foro.
Paso 5

Si desea realizar un reajuste, le damos clic en el enlace Editar.

También podría gustarte