Formato Tarea 1 – Cuestionario
Estudiante:
Grupo: 514517_
Código:
Tutor:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mes _/Día _/Año
A continuación, debe responder con criterio y exactitud el
siguiente cuestionario, en este encontrará 15 preguntas, las
cuales se dividen en: Preguntas de opción múltiple con única
respuesta, preguntas abiertas y preguntas con respuesta falsa
o verdadera.
Preguntas de opción múltiple con única respuesta.
Resalte de color amarillo la alternativa que usted considere es la
respuesta correcta.
1. Infancia: Historias y perspectivas, es un curso teórico –
práctico que se inscribe en el núcleo integrador de
problema denominado:
A. Infancias garantes de derecho.
B. Infancias como núcleo de derecho.
C. Infancias como sujetos de derecho.
D. ninguna de las anteriores.
2. Las unidades que se abordan a lo largo del curso
Infancia: Historias y perspectivas son:
A. Unidad 1. Historia de la infancia.
Unidad 2. Discursos e infancias.
Unidad 3. Infancias diferentes.
B. Unidad 1. Historia del concepto de infancia.
Unidad 2. Infancias y discursos.
Unidad 3. Infancias diversas.
C. Unidad 1. Infancias diversas.
Unidad 2. Concepto de infancias.
Unidad 3. Historia de infancias.
D. Unidad 1. Historia del concepto de infancias.
Unidad 2. Infancias y discursos.
Unidad 3. Infancias dispersas.
3. Entre los resultados de aprendizaje dentro del curso se
encuentran:
A. Generar lecturas críticas de los contextos en los cuales tiene
incidencia el educador infantil con su discurso y actuación
docente, a partir de la comprensión de la categoría de infancias.
B. Reconocer la categoría infancia como una construcción histórica
que se diferencia de otras categorías usadas en el campo de la
educación infantil, para su actuación y reflexión como docente
en distintos escenarios educativos.
C. Explicar las particularidades de los discursos producidos en
torno a la infancia y sus implicaciones sociales en el trabajo
pedagógico con los niños y las niñas, a partir de lecturas de
distintos contextos educativos.
D. Todas las anteriores.
4. La estrategia de aprendizaje que se utiliza dentro del
curso Infancia: Historias y perspectivas es:
A. Aprendizaje basado en actividades (ABA)
B. Aprendizaje basado en retos (ABR)
C. Aprendizaje basado en tareas (ABT)
D. Aprendizaje basado en guías (ABG)
5. Dentro de la unidad 1, se abordarán los siguientes
contenidos:
A. Historia de infancia, historia de la infancia en el mundo, historia
de infancia en Colombia.
B. Historia del concepto de infancia, historia de la infancia en el
mundo, historia de la infancia en Colombia.
C. Historia de las infancias, historia en el mundo sobre las
infancias, historia de la infancia en Colombia.
D. Historia de la primera infancia, historia en Colombia de la
infancia, historia en el mundo de la infancia.
Preguntas abiertas.
A continuación encontrará una serie de preguntas a las cuales
debe darle respuesta de acuerdo a sus saberes previos y a los
contenidos del syllabus y el módulo del curso. Para ello, debe
argumentar muy claramente sus respuestas, máximo de 9 líneas.
1. De acuerdo a sus saberes previos y a las lecturas
encontradas en el syllabus y el módulo, describa ¿qué es
para usted infancia?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
2. Defina el concepto de infancias diversas.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
3. Mencione los contenidos que se abordarán en la unidad 3
y explique brevemente que comprende por diversidad.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
4. teniendo en cuenta la lectura “un recorrido por la
historia de la educación de la primera infancia” que se
encuentra dentro de uno de los contenidos
correspondientes a la unidad 1 (Historia del concepto de
infancia) en el módulo del curso, describa brevemente
los tres momentos a los que hace alusión la misma.
_________________________________________________
_________________________________________________
5. Teniendo en cuenta su comunidad, mencione cómo
observa usted la diversidad de las infancias.
_________________________________________________
_________________________________________________
Preguntas con respuesta falsa o verdadera.
En el siguiente apartado encontrará diferentes conceptos
relacionados al curso Infancia: Historias y perspectivas, a los
cuales deberá responder falso o verdadero, de acuerdo a los
contenidos del syllabus y módulo del curso.
1. El curso Infancia: Historias y perspectivas, aborda el núcleo
problémico: Transformación histórica, social y cultural de las
concepciones y las políticas dirigidas a la infancia en el
contexto global y local. V o F.
2. El curso Infancias: historias y perspectivas hace parte del
componente disciplinar específico de la Escuela Ciencias
sociales artes y humanidades. V o F.
3. El curso Infancias: historias y perspectivas, es de tipo
metodológico, de tres (3) créditos, está dividido en tres
unidades y ha sido diseñado para desarrollarse en el lapso de
16 semanas. V o F.
4. La segunda unidad del curso Infancia: Historias y perspectivas
aborda la visibilización y reconocimiento de las diversas
concepciones de infancia. V o F.
5. Dentro de los propósitos del curso Infancias: historias y
perspectivas está: construir conceptos asociados a las nuevas
ideas de infancia, propiciando espacios de comprensión,
reconocimiento y acompañamiento pedagógico de las diversas
infancias. V o F.