100% encontró este documento útil (1 voto)
858 vistas2 páginas

Division Politica de Mi Pais Colombia

Colombia se divide políticamente en 32 departamentos y un distrito capital, Bogotá. Los departamentos se dividen aún más en 1123 municipios. Los departamentos son gobernados por un gobernador y los municipios por un alcalde. También existen territorios indígenas y colectivos que representan a poblaciones específicas.

Cargado por

edilma bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
858 vistas2 páginas

Division Politica de Mi Pais Colombia

Colombia se divide políticamente en 32 departamentos y un distrito capital, Bogotá. Los departamentos se dividen aún más en 1123 municipios. Los departamentos son gobernados por un gobernador y los municipios por un alcalde. También existen territorios indígenas y colectivos que representan a poblaciones específicas.

Cargado por

edilma bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIVISION POLITICA DE MI PAIS COLOMBIA.

De acuerdo con la constitución del año 1991, se establece que Colombia, adopta
el carácter de República Unitaria y Descentralizada. Esta República se
encuentra dividida tanto políticamente, como administrativa y económicamente
en 33 divisiones, es decir 32 departamentos y un distrito capital: Bogotá.
Además de Bogotá, las ciudades como Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y
Buenaventura, por su importancia Nacional son consideradas Distritos, debido a
que en estas ciudades se operan los mayores manejos administrativos y
económicos del país.

Mapa de Colombia con su división política.


En la actualidad Colombia, se encuentra dividida territorialmente por
departamentos, que a su vez se encuentran divididos en municipios y distritos.
Además, el país Sudamericano, existen otras divisiones de carácter especial,
estas son las entidades territoriales indígenas y los territorios Colectivos.
1. Los Municipios
La República de Colombia, cuenta con 1123 municipios, que son todas aquellas
entidades territoriales organizadas tanto administrativa como jurídicamente. Estos
territorios son comandados por sus respectivos alcaldes, quienes son los
encargados de gobernar junto con su cuerpo de consejo municipal, quienes son
elegidos por el voto del pueblo.

2. Los Departamentos
En Colombia existen 32 unidades departamentales, que son encabezados por
un gobernador que es el encargado de la administración autónoma de todos los
recursos que fueron otorgados por el Estado Nacional. Estos también tienen la
función de mantener una autonomía en el manejo de los asuntos que estén
relacionados con sus jurisdicciones y son ejes de coordinación entre la Nación y
los municipios.

3. Territorios Indígenas y Colectivos.


Los territorios indígenas, son los gobiernos locales indígenas que ocupan una
pequeña porción del departamento o municipio. Los territorios colectivos son
aquellos espacios de las regiones oeste, es decir de la zona del pacifico en donde
predomina la población afro- colombiana y al cual se les permite organizarse de
forma asociada comunitaria y empresarialmente.

7. ESTUDIAR NOMBRES DE DEPARTAMENTOS Y CAPITALES.

También podría gustarte