0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas

Prueba Diagnóstica Electricidad y Magnetismo

Este documento presenta una prueba diagnóstica sobre electricidad y magnetismo con preguntas de selección múltiple y un minicrucigrama. La prueba evalúa conceptos clave como unidades de medida, dimensiones de magnitudes físicas fundamentales y derivadas, notación científica, y cálculos con cifras significativas.

Cargado por

Leidy Pedraza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas

Prueba Diagnóstica Electricidad y Magnetismo

Este documento presenta una prueba diagnóstica sobre electricidad y magnetismo con preguntas de selección múltiple y un minicrucigrama. La prueba evalúa conceptos clave como unidades de medida, dimensiones de magnitudes físicas fundamentales y derivadas, notación científica, y cálculos con cifras significativas.

Cargado por

Leidy Pedraza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

x

PRUEBA DIAGNÓSTICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

NOMBRE_____________________________________ FECHA ________________

PRIMERA PARTE

Respuesta de selección múltiple con única respuesta. De no aparecer la respuesta dentro


de las opciones o para varias respuestas validas, se revisará su interpretación/
justificación.

1. 1 DKGcmN equivale a 1:
(a) GN (b) KN (c) MN (d) mN NO

L L ML
2. [ ][ ][ ]
, 2 , 2 son dimensiones, respectivamente, de
T T T
(a) densidad - - velocidad - - fuerza (b) velocidad - - aceleración - - fuerza
(c) rapidez - - aceleración - - fuerza (d) velocidad - - rapidez - - fuerza

3. Slug , ¿ , L ,a ñ o luz son unidades de magnitudes físicas cuyas dimensiones, respectivamente,


s
son:
L L
(a) [ M ] , [ ][ ][ ]
T
, L3 , L [ ][
(b) [ M ] ,
T
, L],[L]

L L
(c)[ M ,][ ] [ ] [ ]
,L,T (d) [ M ,][ ] [
, F ] ,[ L]
T T

4. El orden de magnitud para el espesor de un cabello, de una persona en m, es:


(a) 10−1 (b) 10−2 (c) 10−3 (d) 10−4

5. Un rectángulo tiene 7,6cm de largo y 8,4cm de ancho. El área, usando las cifras significativas
adecuadas, es:
(a) 63,84 (b) 63,84 cm (c) 63,84 cm 2 (d) 63,8 cm 2

6. Al calcular ( 9,0 × 107 m) (3,0× 10−6 m) obtenemos en notación científica


(a) 27,00 ×10 m 2 (b) 2,7 ×10 m2
(c) 2,70 ×10 m2 (d) 2,700 ×10 m 2 NO

Km mi
7. En muchas carreteras europeas el límite de “velocidad” es de 100 . En esa “velocidad” se
h h
encuentra en un intervalo de:
(a) 20 a 40 (b) 41 a 60 x(c) 61 a 80 (d) 81 a 100
PRIMERA PARTE

Completar el minicrucigrama a partir de las pistas dadas. Las palabras inician en el número. Por ejemplo, el
numeral 9 se escribirá hacia el norte.

MINICRUCIGRAMA PISTAS

1. Potencia de 10 por la unidad de medida adecuada


2. Asociada a cada magnitud física
3. Se usan para medir magnitudes físicas (en plural)
4. Todo lo que se puede medir en física
5. Son significativas en la medición
6. Una parte de la expresión, número entre 1 y 10 por la potencia de 10 adecuada
7. En la cotidianidad y en Física es un cambio, aunque equivalente
8. 2,54 × 10−2 m→1 …
L
9. Magnitud física cuya dimensión está dada por
[]
T
10. No es trabajo, aunque tienen las mismas dimensiones
11. Una magnitud física fundamental
M
12. Una magnitud física derivada
[ ]
L3

1
6                
 
2                  
 
7                    
 
 
4                
 
  12 10
   D  e
5              E  n
   Z  N  e
3              E    S  r
   D  I  g
 O  P  M  E  I  T 11  D  I
8  P  U L G A D A
 A  D
 R
9

También podría gustarte