0% encontró este documento útil (0 votos)
916 vistas13 páginas

Deberes y Derechos - Ambito Escolar Orientacion y Convivencia

El documento describe los deberes y derechos de los estudiantes en el ámbito escolar. Explica que los deberes son obligaciones que deben cumplirse, como respetar las normas y asistir a clases. También define los derechos como facultades de los estudiantes, como recibir una educación y expresar sus opiniones. Resalta la importancia de cumplir con ambos para mantener el orden y lograr el desarrollo personal y académico en la institución educativa.

Cargado por

Carmen Conde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
916 vistas13 páginas

Deberes y Derechos - Ambito Escolar Orientacion y Convivencia

El documento describe los deberes y derechos de los estudiantes en el ámbito escolar. Explica que los deberes son obligaciones que deben cumplirse, como respetar las normas y asistir a clases. También define los derechos como facultades de los estudiantes, como recibir una educación y expresar sus opiniones. Resalta la importancia de cumplir con ambos para mantener el orden y lograr el desarrollo personal y académico en la institución educativa.

Cargado por

Carmen Conde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


LICEO NACIONAL DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
LAS MESAS – ESTADO TÁCHIRA

DEBERES Y DERECHOS
EN EL ÁMBITO ESCOLAR.

Integrantes:
Carmen Conde #02
Ariadna Sánchez #22
Año: 3ro.
Sección: “C”

Las Mesas, Febrero 2.021


ÍNDICE:

ÍNDICE:..............................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN:.................................................................................................................................4
¿QUÉ ES UN DEBER?..........................................................................................................................9
10 Deberes que debemos aplicaren el ámbito estudiantil:............................................................9
¿QUÉ ES UN DERECHO?...................................................................................................................10
10 Derechos:................................................................................................................................10
IMPORTANCIA DE CUMPLIR LOS DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN....................11
CONCLUSION:...................................................................................................................................12
BIBLIOGRAFIA:..................................................................................................................................13
INTRODUCCIÓN:

La convivencia humana está impregnada de una multitud de normas y


reglas de orígenes y contenidos muy diferentes. A menudo ni siquiera somos
conscientes de ellas, acostumbrados como estamos a seguirlas desde pequeños
por imitación o por enseñanzas de nuestros mayores como, las formas de saludar,
las maneras de sentarse a la mesa, entre otras. Es por ello que dentro de nuestras
costumbre y convivencia dentro de una sociedad, los deberes y derechos forma
parte de este conjunto de normas sociales, pero constituye un subconjunto con
unas características muy específicas.
Su contenido nos ayudará a entender el papel de estas normas que
tenemos que ejercer en coordinación con nuestras acciones y por lo tanto, en el
mantenimiento del orden y la convivencia dentro de la comunidad donde
realizamos vida activa como individuos. Quizás estamos demasiado
acostumbrados a ver los deberes y derecho como una cosa muy alejada de
nosotros, como una materia difusa que pocos conocen o creen conocer sin saber
su alcance y el efecto que debe causar a las personas que si bien saben
entenderlas y ejecutarlas
Es por ello la importancia y la significación de cada uno de estos valores ya
que puede ser el reflejo de nuestra voluntad de convivir pacíficamente respetando
las diferencias y las libertades personales, y a la vez, el instrumento que lo hace
posible; el reflejo, en definitiva, de cómo queremos vivir, qué tradiciones queremos
continuar y que nos afecta a todos, individual y colectivamente ya que nos
identificara como personas de buenas modales, costumbres y sobre todo de
buena sociedad con altos valores de respeto.
¿QUÉ ES UN DEBER?

El deber es aquello a que el hombre se siente obligado a cumplir por la ley,


hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implican una
determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan
con determinadas actitudes que todos los seres humanos, independientemente de
su origen, etnia, edad o condiciones de vida están obligadas a cumplir a modo de
asegurar al resto de la humanidad la posibilidad de vivir en paz, con dignidad y
con ciertas comodidades. Los deberes son, entonces, uno de los puntos más
importantes de todos los sistemas de leyes y de constituciones nacionales porque
tienen que ver con lograr formas comunitarias y sociedades más equilibradas en
donde todos acceden del mismo modo a sus derechos.

El cumplimiento de las obligaciones de las personas constituye la base de


todo ordenamiento social. La educación cívica iniciada en el hogar y ampliada en
la escuela, tiende justamente a lograr la formación de miembros útiles para la
sociedad, y básicamente cumplidores de sus deberes.
Todos los habitantes, sean nacionales o extranjeros, tienen que cumplir con
los deberes.

10 Deberes que debemos aplicaren el ámbito estudiantil:


1. Respetar las normas establecidas por la institución.
2. Velar por la organización.
3. Prestar atención en las clases.
4. Entregar las asignaciones a tiempo.
5. Respetar el derecho de estudio de sus compañeros.
6. Cuidar las áreas comunes de la institución.
7. Cumplir con los horarios de clases establecidos.
8. Presentar justificativos ante la ausencia de una clase.
9. Participar en todas las actividades.
10. Se tiene la obligación a aprender.
¿QUÉ ES UN DERECHO?

La palabra proviene del latín “directum”, que significa no apartarse del buen
camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido.
El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que
confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es
dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza,
igualdad, libertad y justicia.
El Derecho no es una ciencia explicativa, que estudie la conducta del
hombre, sino una disciplina normativa que prescribe formas de conducta al
hombre. No estudia las acciones de los hombres; sino que señala lo que los
hombres deben hacer; no resume lo que es sino que prescribe lo que debe ser.

10 Derechos:
1. Recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.
2. Igualdad de oportunidades.
3. Derecho de opinar
4. Derecho a que se respete su libertad ideológica y Religiosa
5. Derecho a defender sus propios derechos.
6. Derecho a que se respete su integridad Física y moral.
7. Derecho a defenderse ante acusaciones.
8. Derecho a elegir representantes.
9. Realizar campañas políticas estudiantiles.
10. A tener un desarrollo integral.
IMPORTANCIA DE CUMPLIR LOS DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE LA
INSTITUCIÓN

Los derechos y deberes respecto a la educación son fundamentales para


todos los seres humanos ya que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así
una vida social plena. Estos derechos y deberes en la educación son vitales para
el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades
Otro de los propósitos de los derechos es el bien común, que es el conjunto
de condiciones, valores, bienes y experiencias que contribuyen al progreso de la
comunidad escolar tanto en lo moral como en lo intelectual de los individuos, para
tener de manera más fácil e íntegra la perfección en el mantenimiento y
desenvolvimiento de la vida en dentro de la institución como en la sociedad.

Mientras que la importancia del cumplimiento de los deberes estudiantiles


permite que la formación educativa resulte satisfactoria. La finalidad es mantener
el orden y de fortalecer los valores de cualquier institución o de cualquier
comunidad. En otras palabras, los deberes estudiantiles son imprescindibles para
crear buenos hábitos y alimentar un buen registro académico.
CONCLUSION:

Los deberes y derechos de los estudiantes son imprescindibles para


construir buenos hábitos de estudio y firmar una brillante carrera. detrás de
estudiantes exitosos, existe una colección de hábitos positivos formaciones
morales creadas en ambientes bien desarrollados dentro de una cultura donde se
aplican los valores se respeten los derechos y se enseñen cuáles son los deberes,
generara como resultado mentalidades que hacen que una persona se destaque
como alumno. Esto quiere decir que detrás de todo estudiante exitoso hay un
fuerte sentido de compromiso y de responsabilidad, junto con una buena cantidad
de hábitos positivos y de disciplina.
Mantener una buena actitud académica e interés por las materias les
permite a los alumnos cultivar buenas relaciones no solo con los profesores, sino
también con el resto de sus compañeros. Además, a través del cumplimiento de
los deberes se practica la empatía y el respeto hacia las labores de los otros,
Estas características permiten que un estudiante se destaque no solo como
excelentes alumnos sino que contribuirá a su desarrollo y establecimiento como
futuro profesional.
BIBLIOGRAFIA:

Bibliografía Electrónica consultada.

https://brainly.lat/tarea/4564724
https://www.lifeder.com/deberes-de-los-estudiantes/
https://cpes.wordpress.com/nuestro-centro/derechos-y-deberes-de-los-alumnos/
http://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/ifsp_conceptosjuridicosfundamentales-
1.pdf
https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/el-derecho-y-sus-principales-
objetivos/

También podría gustarte