0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

Carrera Ingenieria en Sistemas Computacionales

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales desarrolla habilidades para diseñar y desarrollar software y sistemas de información aprovechando avances tecnológicos. Los estudiantes aprenden a analizar, diseñar, implementar y administrar sistemas, bases de datos y redes. Pueden trabajar en sectores como entretenimiento, finanzas, salud, telecomunicaciones y educación apoyando áreas como infraestructura tecnológica, software, seguridad informática y procesamiento de datos. El plan de

Cargado por

ELENNA GONZALEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

Carrera Ingenieria en Sistemas Computacionales

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales desarrolla habilidades para diseñar y desarrollar software y sistemas de información aprovechando avances tecnológicos. Los estudiantes aprenden a analizar, diseñar, implementar y administrar sistemas, bases de datos y redes. Pueden trabajar en sectores como entretenimiento, finanzas, salud, telecomunicaciones y educación apoyando áreas como infraestructura tecnológica, software, seguridad informática y procesamiento de datos. El plan de

Cargado por

ELENNA GONZALEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Carrera en colombia.utel.edu.

mx
Ingeniería en Sistemas 57.1381.9183

Computacionales [email protected]

La Ingeniería en Sistemas Computacionales es la disciplina que


desarrolla las aplicaciones o programas (software)
sustentándose en los avances tecnológicos sobre cómputo y
microprocesadores.

¿Qué habilidades
y conocimientos desarrollará?
Diseño y desarrollo de metodologías para la
implantación de sistemas y programas.
Análisis y diseño de sistemas de información y
desarrollo de software para aplicaciones industriales y
científicas.
Arquitectura de equipos de sistemas operativos en el
desarrollo de sistemas, seleccionando y utilizando
lenguajes de programación adecuados a cada caso.
Administración de centros de información, bases de
datos o redes de teleproceso.

¿Dónde podrá trabajar?


El egresado en Ingeniería de Sistemas Computacionales podrá desempeñarse en diversos campos de acción
y en múltiples disciplinas, apoyando sectores como: entretenimiento, financiero, salud, medio ambiente,
telecomunicaciones, educación, tecnologías de información. Ya que en estos sectores, se requiere una labor
en equipos multidisciplinarios, donde es fundamental contar con habilidades relacionadas con las áreas de
infraestructura tecnológica, diseño y desarrollo de software, seguridad informática, manejo de información,
robótica, multimedia, entre otras.

Chatea
con un asesor
Plan de Estudios Áreas de Profundización*
Estructura de la industria de la transformación 1. Administración
Álgebra superior Administración de proyectos
Desarrollo sustentable Administración de operaciones
Álgebra lineal Logística
Física
Estadística y probabilidad 2. Tecnologías de Información
Arquitectura de computadoras Administración de sistemas computacionales
Cálculo diferencial e integral Animación digital y videojuegos
Programación estructurada Tecnologías de la Información
Desarrollo de páginas Web Ingeniería en programación
Algoritmos y estructuras de datos Dirección de proyectos Web
Electrónica Ingeniería Web
Bases de datos Desarrollo de aplicaciones Open Source
Sistemas digitales y periféricos
Análisis y diseño de sistemas 3. Finanzas
Lenguaje ensamblador Comercio y relaciones internacionales
Programación orientada a objetos Riesgos financieros
Sistemas operativos Administración financiera
Inteligencia artificial Créditos Totales: 300
Redes de computadoras

*El alumno deberá cursar las materias de acuerdo a el área de profundización seleccionada, por lo que deberá elegir 2
posibles áreas/cargos en los que le gustaría desempeñarse correspondientes a la profundización de su pregrado. Adicio-
nalmente, deberá cursar 4 materias intersemestrales.

La jornada regular internacional del Programa de Licenciatura para todos los países (salvo México) es de cuatro (4) años,
aunque existe una jornada flexible más acelerada la cual el estudiante puede elegir libremente.

Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el estudiante
de licenciatura debe completar el Diplomado en Coaching & Programación Neurolingüística.

La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales puede ser reconocida en Estados Unidos,


con su equivalente: Bachelor of Science in Computer Engineering earned through distance education.

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales RVOE 20111185. Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 9 de
diciembre de 2011 y No. de Acuerdo 20111185, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior
Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.

57.1381.9183 Chatea
colombia.utel.edu.mx [email protected] con un asesor

También podría gustarte