QUIZ
PROTECCION PASIVA RIESGO
TECNOLOGICO
FECHA:___________________03-11-2020______________________________________
NOMBRE:______angie mina
cordoba_________________________________________________
CODIGO:
________1062324923_______________________________________________
PROGRAMA:_______salud
ocupacional_____________________________________________
(Marque con una (x) la respuesta afirmativa.)
1. La protección pasiva permite:
a) Extinguir un incendio cuando este se presente.
b) Asegurar la evacuación de las personas, limitando el desarrollo del fuego y garantizar
integridad de la edificación
c) Activar los mecanismos de alarma existentes en una edificación.
2. En la protección estructural encontramos:
a) Pinturas - Ignifugantes - Morteros.
b) Cerramientos – Sellado de penetraciones – Puertas contra fuego.
c) Cerramientos vidriados – Puertas enrollables - Guillotinas.
d) No existe tal definición.
3. La compartimentación permite:
a) Evitar el colapso de una edificación.
b) Evitar el inicio del fuego.
c) Evitar la propagación de un incendio a otra estructura.
d) Ninguna de las Anteriores.
4. En el tratamiento ignifugo se incorpora de manera permanente:
a) Oxigeno – Combustible - Calor.
b) Oxigeno – Combustible – Calor – Reacción en cadena .
c) Elemento o aditivo ignifugante – Material Inflamable.
d) No Existe tal tratamiento.
5. Los sistemas de control de humos permiten:
a) Evacuar el humo del edificio para preservar libres de humo los espacios de evacuación
y retrasar el calentamiento estructural.
b) Evitar el colapso de una edificacion.
c) Evitar el inicio del fuego.
d) Ninguna de las anteriores.
6. La señalización luminiscente permite:
a) Informar sobre: Salidas – Recorridos de evacuación - Medios de Salvamento.
b) Informar sobre: Riesgos – Utilizacion de EPP - Medios de Salvamento.
c) Informar sobre: Áreas libres de humo y alcohol – Recorridos de evacuación – Riesgos.
d) Informar sobre: Medios de Salvamento – Recorridos de Evacuacion - EPP
e) Ninguna de las anteriores.