INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SISTEMA EDUCATIVO
Teoría Constructivista de Piaget Teoría de Vygotsky
- Piaget afirma que la capacidad cognitiva - La teoría sociocultural es la teoría
y la inteligencia se encuentran sociocultural es una teoría del aprendizaje,
estrechamente ligadas al medio social y según la cual el aprendizaje y la
físico de una persona, por lo que los dos adquisición de conocimientos resulta de la
procesos que caracterizan la evolución interacción social.
psicológica del ser humano son la - De acuerdo con la teoría sociocultural de
asimilación y la acomodación. Vygotsky, el desarrollo cognitivo de los
- La asimilación consiste en la individuos se encuentra directamente
interiorización de un objeto o de un relacionado con la interacción social en el
comportamiento preestablecido. Son marco de la cultura dominante, es decir,
actividades innatas que son utilizadas para que responde al proceso de socialización.
un nuevo objetivo desconocido para Se comprende, pues, que el desarrollo de
nosotros hasta ese mismo momento. la persona es consecuencia de la
- Por acomodación, entendemos el proceso socialización.
por el cual las personas modifican sus - Parte del método genético-comparativo y el
esquemas previos para crear un nuevo método experimental-evolutivo, y distingue
esquema o modificar el ya existente con los cuatro ámbitos de análisis:
nuevos datos incorporados.
o filogenético, relativo al origen de
- Piaget afirma que la enseñanza se produce
las funciones psicológicas humanas
de dentro hacia afuera. La principal
como especie;
finalidad de la educación es la
o histórico sociocultural, relativo al
de favorecer el crecimiento intelectual,
contexto de inserción del sujeto;
afectivo y social del niño teniendo en
o ontogenético, relativo a la
cuenta que es el resultado de unos
evolución biológica y sociocultural y,
procesos evolutivos naturales.
por último,
- Un aprendizaje constructivista, en el que
o microgenético, relativo a las
los objetivos pedagógicos están centrados
características psicológicas
en las actividades del alumno. La
particulares del individuo.
educación depende del nivel del desarrollo
del alumno y el aprendizaje consiste en la - Comprende al individuo y al proceso de
reorganización cognitiva del niño, es decir, aprendizaje desde una perspectiva
de la reorganización de sus esquemas evolutiva.
mentales anteriores.
- Toma en cuenta los instrumentos y signos
- Es basar la educación y el aprendizaje en
que median entre el proceso de interacción
la interacción social, es decir, la educación
social y el desarrollo del individuo,
debe fomentar la cooperación, la
especialmente al lenguaje.
colaboración y el intercambio de
opiniones entre el alumnado. - Pone en evidencia la importancia de las
- El enfoque constructivista, en su vertiente relaciones del sujeto con la sociedad.
de corriente pedagógica, es una manera - Considera que la comprensión del
determinada de entender y explicar las desarrollo cognitivo infantil solo es posible
formas en las que aprendemos. Los si se atiende a la cultura en que se
psicólogos que parten de este desenvuelve el niño.
enfoque ponen énfasis en la figura del
- Comprende que los patrones de
aprendiz como el agente que en última
pensamiento responden a una
instancia es el motor de su propio
construcción social y no a una condición
aprendizaje.
innata del sujeto.
- La teoría constructivista del conocimiento
nos habla de una percepción de las propias - En tal sentido, el conocimiento es fruto de
vivencias que siempre está sujeta a los la construcción donde participan tanto el
marcos de interpretación del “aprendiz”. individuo como el grupo social.
- Este autor entiende el aprendizaje como - Reconoce que existen habilidades
una reorganización de las estructuras mentales innatas (como la percepción, la
cognitivas existentes en cada momento. atención y la memoria), pero su desarrollo
Es decir: para él, los cambios en nuestro se posibilita en la interacción social.
conocimiento, esos saltos cualitativos que
- La teoría sociocultural de Vygotsky está
nos llevan a interiorizar nuevos
sustentada en los siguientes conceptos
conocimientos a partir de nuestra
fundamentales.
experiencia, se explican por
una recombinación que actúa sobre los Funciones mentales
esquemas mentales que tenemos a mano Las funciones mentales pueden ser superiores
tal como nos muestra la Teoría del o inferiores. Siendo que las
Aprendizaje de Piaget.
- Piaget se centra en el niño como agente - Funciones mentales inferiores se
activo del conocimiento refieren a aquellas funciones con las
cuales nace cada individuo, y las
- Funciones mentales superiores son
aquellas que se adquieren o desarrollan
mediante la interacción social.
- Vygotsky comprende que el aprendizaje
y el conocimiento de este son resultado
de la interacción social y, por tanto, de
la cultura.