República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas Ludovico Silva
PNF Mecánica
Ejercicios propuestos
primera ley de termodinámica
Profesor: Bachiller:
Ing. José Fuentes Marcano Luis C.I: 28633692
Cátedra:
Termodinámica
Sección “2”
Caripito, junio 2020
1.- Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a, a -10C.
El émbolo tiene movimiento libre, y su masa es 12 kg, con diámetro de 25 cm. La
presión atmosférica local es 88 kPa. Se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que
su temperatura es 15C. Determine a) la presión final, b) el cambio de volumen del
cilindro y c) el cambio de entalpía en el refrigerante 134a.
we ⁄
Fo
∑Fy=0
Datos: Fi
Masa= 0,85kg Es decir que
Refrigerante= 134ª Despejando Pi
Ti= -10C Sustituyendo tenemos
Masa embolo= 12kg
Diámetro embolo= 25cm = 0,25m
Po= 88kPa= 88000Pa
Tf=15C
Pf= 90402,44Pa=90,4kPa
∆vcilindro= ?
∆hsistema= ?
Ae=
Estado1 Estado2
Ti= -10C Tf=15C
P=90,4kPa P=90,4kPa
Presión menor que presión de saturación es decir que es un vapor sobre calentado
Interpolando: Estado 1
P1=0,06 V=0,35048 h=248,58
P=0,09 V=? h=?
P2=0,1 V=0,20743 h=247,49
Para el volumen
Volumen especifico= ⁄
Para la entalpia
Entalpia especifica= ⁄
2.- La cámara izquierda, de 2.5 pies3, de un sistema dividido se llena con 2 lbm de
agua a 500 psia. El volumen de la cámara derecha también es de 2.5 pies3, y está
inicialmente al vacío. A continuación se rompe y se transfiere calor al agua hasta que
su temperatura llega a 300 F. Determine la presión final del agua, en psia, y la energía
interna total, en Btu, en el estado final.
3.- Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene inicialmente 2.4 kg de agua líquida
saturada a 200 C. Entonces, se transmite calor al agua, hasta que se cuadruplica el
volumen, y el vapor sólo contiene vapor saturado. Determine a) el volumen del
recipiente, b) la temperatura y presión finales, y c) el cambio de energía interna del
agua.
Datos
Masa=2,4kg Vinicial=Volumen del tanque ⁄
Ti=200C V= al cuadriplicase Vfinal
V=0,0111072m3
V=? Volumen especifico ⁄
Tf=? u1=850,46kj/kg
Pf=? Interpolando
∆U=? v=0,004925 P=21,3
v=0,004628 P=?
v=0,003155 P=22,09
Interpolando
P=21,3 T=373,80
P=21,44 T=?
P=22,09 T=374,14
u2=2201,5kj/kg
Cambio de la energía interna
∆U ( ) ( ⁄ ⁄ )
4.- En la figura P3-119, los diámetros de émbolo son D1 = 10 cm y D2 =4 cm. La
cámara 1 contiene 2 kg de helio, la cámara 2 está llena con vapor de agua
condensándose, y en la cámara 3 existe el vacío. Todo el conjunto se coloca en un
ambiente cuya temperatura es 200 C. Determine el volumen de la cámara 1 cuando se
ha establecido el equilibrio termodinámico.
La constante de los gases del helio es: R=2,0769kj/kg.k
P1 P2=Psat 200°C=1555kPa
Sumando la fuerza que actúan en el sistema en forma vertical tenemos:
( ) ( )
De acuerdo con la ecuación de gas ideal de estados:
P2
( )( ⁄ )( )
7,89m3
5.- Agua, inicialmente a 300 kPa y 250 C, está contenida en un dispositivo cilindro-
émbolo provisto de topes. Se deja enfriar el agua a presión constante hasta que
adquiere la calidad de vapor saturado, y el cilindro está en reposo en los topes. Luego,
el agua sigue enfriándose hasta que la presión es de 100 kPa. En el diagrama T-v, con
respecto a las líneas de saturación, las curvas de proceso pasan tanto por los estados
inicial e intermedio como por el estado final del agua. Etiquete los valores de T, P y v
para los estados finales en las curvas del proceso. Encuentre el cambio total en
energía interna entre los estados inicial y final por unidad de masa de agua.