100% encontró este documento útil (1 voto)
756 vistas1 página

Experiencia de Aprendizaje 2 Educación Religiosa 1

El documento habla sobre cómo la pandemia ha afectado negativamente la economía y las relaciones sociales. Sin embargo, los guatemaltecos nos hemos reinventado con creatividad e ingenio a través de actividades productivas familiares. Como estudiantes, debemos proponer acciones sobre el trabajo y el emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto de vida. El documento luego lista algunos propósitos personales como conocer nueva gente, estudiar más, leer más libros, hacer ejercicio, ahorrar dinero y sonreír más.

Cargado por

Edy San
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
756 vistas1 página

Experiencia de Aprendizaje 2 Educación Religiosa 1

El documento habla sobre cómo la pandemia ha afectado negativamente la economía y las relaciones sociales. Sin embargo, los guatemaltecos nos hemos reinventado con creatividad e ingenio a través de actividades productivas familiares. Como estudiantes, debemos proponer acciones sobre el trabajo y el emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto de vida. El documento luego lista algunos propósitos personales como conocer nueva gente, estudiar más, leer más libros, hacer ejercicio, ahorrar dinero y sonreír más.

Cargado por

Edy San
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 EDUCACIÓN RELIGIOSA 1.er y 2.

° grado Actividad I

¿De qué situación partimos?

El trabajo es un bien de la persona que la lleva a su plena realización. Cuando este se realiza con amor y dedicación,
es capaz de transformar a quien lo hace y al producto que se obtiene de este. En la actualidad, la emergencia
sanitaria producto de la pandemia ha generado un impacto en la economía a nivel mundial y nacional, generando
problemas económicos, sociales, políticos y de salud. Esto ha limitado nuestras relaciones, participaciones sociales y
comerciales, perjudicando también nuestro bienestar. Sin embargo, pese a esta situación crítica, en nuestro país nos
reinventamos con creatividad, ingenio y siendo solidarias y solidarios a través de la creación de actividades
productivas en nuestra familia, con recursos propios y de nuestro contexto. Desde nuestro rol como estudiantes,
¿qué acciones podríamos proponer las y los adolescentes en nuestra escuela y comunidad sobre el trabajo y
emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto de vida?

Un propósito es la intención o el ánimo por el que se realiza o se deja de realizar una acción. Se trata del objetivo
que se pretende alcanzar. Este término indica la finalidad, la meta de una acción o de un objeto. Por ejemplo:
“El propósito de esta reunión es elegir un representante para el Consejo Escolar”.

Propósitos para mejorar nuestra vida

Conocer gente nueva. - Aprende a expandir tus círculos sociales y haz nuevos amigos. Rodearte de personas
agradables te ayudará no solo a explorar nuevas ideas, sino también a descubrir personas interesantes que pueden
motivarte a ser mejor cada día.

Hacer tiempo para sacar buenas notas en tus estudios. - Parte de ser adulto es saber balancear tu vida laboral con
tu vida académica. Si estás estudiando una carrera en la universidad o si estás en un curso para mejorar tus
habilidades, una buena meta para este año es administrar tu tiempo para dedicar varias horas de estudio a la
semana y así poder sacar buenas notas.

Leer más libros. - Leer abre numerosas puertas en tu mente y desarrolla tu inteligencia. Escoge historias que te
interesen: fantasía, misterio, comedia, entre otros, simplemente diviértete sumergiéndote en un libro por un par de
horas. Lo ideal es hacer una lista de las obras que quieres leer este año y tratar de leer una por mes. Cuando menos
lo esperes, habrás leído 12 buenos libros.

Hacer más ejercicio. - Inicia con el pie derecho y aprovecha a ponerte en forma. No necesitas dietas complicadas ni
entrenar todos los días. Tómate tu tiempo y trata de dedicar por lo menos 15 minutos durante la mañana para hacer
algunos ejercicios. Lo importante es sentirte bien físicamente y darle a tu cuerpo una oportunidad de ser
más saludable.

Ahorrar un poco cada mes. - Puede ser que apartar unos Q 50.00 en el banco no parezca mucho, pero si te propones
a hacerlo seguido, al finalizar el año tendrás ahorros para cualquier emergencia. O incluso puedes comenzar a
ahorrar con la meta de pagar un viaje, comprar algo que te guste mucho o asistir al concierto de tu banda favorita.

Sonreír más. - Busca cualquier oportunidad para hacer lo que más te gusta, de juntarte con personas que te hagan
reír y ser feliz. La vida es para gozarla, pero a veces nos olvidamos de dejar un momento las preocupaciones y
sonreír.

Aprender a aceptar los errores. - Si hay momentos donde te es difícil completar algunas de estos propósitos, no te
quedes con la idea de haber fracasado. Recuerda que nadie es perfecto y que parte de ser humano es el poder ser
mejor cada día. En el camino a convertirte en la persona que quieres ser, te encontrarás con algunos tropiezos. Pero
lo que te define es saber que puedes volver a levantarte y seguir adelante.

¿Cuáles son las metas personales y oportunidades que te plantearías en la situación que estamos viviendo?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte