100% encontró este documento útil (1 voto)
106 vistas10 páginas

Manual de Administracion de Medicamentos de Odontologia

manual de administracion de medicamentos de odontologia

Cargado por

Leydy Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
106 vistas10 páginas

Manual de Administracion de Medicamentos de Odontologia

manual de administracion de medicamentos de odontologia

Cargado por

Leydy Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10
NMANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS DE ODONTOLOGIA GESTION AMBULATORIA ODONTOLOGIA E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER ] GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS, | Pagina: 1de9 | Cédigo: M-AMB-OD.M.004 | Versién: 1 | Fecha: 24/04/2019 1. a. 3. 10. "4 12. 13, 14, TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO. ALCANCE..... RESPONSABLE...... TERMINOLOGIA...... MARCO NORMATIVO...... POLITICAS DE OPERACION CONTENIDO DEL MANUAL... RIESGOS.. CONTROLES Y PUNTOS DE CONTROL BIBLIOGRAFIA..... ANEXOS... APROBACION DEL DOCUMENTO. CONTROL DE CAMBIOS..... Este documento es propiedad dei Hospital Profesor Jorge Cave La version vigent reposa en el Sistema de Gestion de Caldas |___E'S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA een eA | MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS |-AMB-OD.M.004 | Versi6n: 1 | Version: 1 | Fech 24/04/2019 | 4. INTRODUCCION EI Sistema Unico de Habilitacion tiene como finalidad generar medios de control de los riesgos asociados a la prestacién de servicios de salud y establecer condiciones 0 criterios a cumplir por los prestadores del servicio y asi contribuir a mejorar los resultados en la atencidn en salud. Por tanto, es de suma importancia la generacién de presente manual, como un documento de consulta y adherencia para el servicio de Odontologia de la E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER CAJICA, con ello establecer la menor variabilidad, mayor control y asi hacer de la atencién odontoldgica de primer nivel institucional, una prdctica segura para el paciente 2. OBJETIVO Establecer parametros para la administracién segura de medicamentos, tratamientos farmacolégicos a los usuarios del Hospital Profesor Jorge Cavelier de Cajica como responsabilidad de los profesionales del servicio de Odontologia. Instaurar pautas para la administracion segura de medicamentos con fines preventivos, diagnésticos y terapéuticos en el servicio de Odontologia del HPJC. Brindar una gua de consulta al personal de Odontologia del HPJC. 3. ALCANCE DESDE: Orden de administracién de medicamento HASTA: La administraci6n del medicamento 4. RESPONSABLE Odontdiogo (a)responsable del servicio de Odontologia de la ESE Hospital Profesor Jorge Cavelier de Cajicd. 5. TERMINOLOGIA Medicamento: Cualquier farmaco aplicado con fines curativos, es la suma de principio activo + excipiente o vehiculo. Metabolismo: Es el conjunto de procesos de transformacién biolégica de un farmaco 0 ‘sustancia endégena, Placebo: Es un medicamento 0 proceder terapéutico desprovisto de actividad farmacolégica, pero que cuando se administra a una poblacién produce un efecto que ‘sigue un curso temporal y que puede tener caracteristicas terapéuticas o tOxicas. Reaccién adversa: Es todo efecto perjudicial e indeseado producido por un farmaco a las dosis normales Tolerancia: Situacion en la que una dosis de un farmaco produce un efecto reducido con relaci6n al inicial, como resultado de una exposicién previa al farmaco 0 a otras similares. Este documento es propiedad del Hospital Profesor Jorge Cavett La version vigerte reposa en el Sistema de Geatin de Catdad E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER | | GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA | MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS [__ Pagina: 3 de 9 ‘Cédigo: M-AMB-OD.M.004 | Versién: 1 | Fecha: 24/04/201: 6. MARCO NORMATIVO Resolucién 2003 de 2014 7. POLITICAS DE OPERACION Politica de calidad Politica de seguridad del paciente 8. CONTENIDO DEL MANUAL. La prescripcién farmacolégica es una competencia profesional en desarrollo en odontologia. Las diferentes variables que intervienen en la seleccién de un farmaco, el conocimiento de los efectos colaterales no deseados y los errores en la prescripcién odontolégica son areas a fortalecer en la formacién del odontélogo, para aumentar la seguridad de los pacientes y la calidad de la atencion en salud. * Realizar una prescripcién adecuada tiene resultados favorables en diversas areas de la salud, tales como la reduccién del tiempo de atencién médica, la baja frecuencia de complicaciones asociadas a infecciones, la prevencién de eventos adversos, la disminucién de la resistencia bacteriana y la vigilancia cuidadosa de la interacciones farmacolégicas, ademas de contribuir a obtener resultados clinicos favorables y el éxito de los tratamientos. * La prescripcién es producto de un proceso de razonamiento légico-deductivo, que se deriva del establecimiento de un diagnéstico, que a su vez, es resultado del analisis de una historia clinica correctamente elaborada. De este modo se requiere conocer la patologia, su etiologia probable, asi como la fisiologia humana y los mecanismos de accién y defensa. El odontblogo debe ser competente en el campo de la farmacologia, para realizar la prescripcion en un marco de legalidad y seguridad para el tratamiento de sus pacientes. Para ello es necesario tomar siempre en cuenta, las caracteristicas del Paciente, su estado general, los antecedentes y evolucién de su padecimiento, ademas del costo, eventos adversos y reacciones secundarias frecuentes de la medicacién seleccionada, para prevenir posibles errores y detectar/atender oportunamente las complicaciones que pudieran presentarse.' en este caso es el campo de accién a analgésicos y antibidticos. Para el caso de este protocolo ios anestésicos locales ejercen una accién en el bloqueo en forma reversible de la conduccién del impulso nervioso, pues inhiben la excitacion de la membrana del nervio en las fibras mielinicas (A) y no mielinicas ©). Es necesario siempre tener presente todos los aspectos anatémicos, farmacoldgicos y las técnicas de anestesia local en odontologia. Sin embargo, es. Este documentos proplesad del Hogptal Profeser Jorge Cavelie. {aversion vigentereposa en el Sistema de Geen de Caliag E.S.£, HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA | _ OO —r———————————— |___ MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS -AMB-OD.M.004 | Version: 1 | Fecha: 24/04/21 importante realizar una buena historia clinica para conocer el estado general del paciente en quien se va a utilizar el anestésico local, los medicamentos que pudiera estar tomando y las interacciones medicamentosas. De este modo es importante siempre tener en cuenta los riesgos asociados a la administracion de anestésicos locales a fin de minimizarlos al maximo por la seguridad del paciente, que para el servicio de Odontologia del HPJC son: Laceraci6n del endotelio vascular y hematoma subcuténeo subsecuente. Bloqueo involuntario de! nervio facial. ‘Vasoconstriccién periférica y aumento de la tensi6n arterial periférica, En cuanto a recomendaciones generales se deben tener en cuenta como pautas a ‘seguir en el presente protocolo para la seguridad del paciente en administracién de medicamentos del servicio de odontologia del HPJC, mediante los Flujogramas NP4,2y3. La terapéutica razonada, se debe seguir una secuencia de pasos que van desde la definicién a través de la valoracién del paciente, siguen con la comprensién de cual es el objetivo terapéutico correcto, continiian con la seleccién de tratamientos tanto médicos, fisioterapéuticos y procedimentales, se plasman en la instruccion y desarrollo de presoripciones correctas y finalizan con la evaluacién de los resultados terapéuticos. ' Todos estos pasos son productos de la evaluacion clinica constante. (Flujograma 1) La prescripcién farmacolégica es una competencia profesional en desarrollo en codontologia. Las diferentes variables que intervienen en la seleccién de un farmaco, el conocimiento de los efectos colaterales no deseados y los errores en la prescripcién odontolégica son areas a fortalecer en la formacién del odontélogo, para aumentar la seguridad de los pacientes y la calidad de la atencién en salud. * Realizar una prescripcién adecuada tiene resultados favorables en diversas areas Ge la salud, tales como la reducci6n del tiempo de atencién médica, la baja frecuencia de complicaciones asociadas a infecciones, la prevencién de eventos adversos, la disminucién de la resistencia bacteriana y la vigilancia cuidadosa de la interacciones farmacolégicas, ademas de contribuir a obtener resultados clinicos favorables y el éxito de los tratamientos. * La prescripcién es producto de un proceso de razonamiento Iégico-deductivo, que se deriva del establecimiento de un diagnéstico, que a su vez, es resultado del analisis de una historia clinica correctamente elaborada. De este modo se Tequiere conocer la patologia, su etiologia probable, asi como la fisiologia Este documento 9s propiedad del Hospital Profesor Jorge Caveter. {La version vigertereposa en el Sstoma de Geslin de Caldad E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER _ GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA: MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Cédigo: M-AMB-OD.M.004 | Versién: 1 | Fecha: 24/04/2019 humana y los mecanismos de accion y defensa EI odontologo debe ser competente en el campo de la farmacologia, para realizar la prescripcién en un marco de legalidad y seguridad para el tratamiento de sus pacientes. Para ello es necesario tomar siempre en cuenta, las caracteristicas del paciente, su estado general, los antecedentes y evolucién de su padecimiento, ademas del costo, eventos adversos y Teacciones secundarias frecuentes de la medicacién seleccionada, para prevenir posibles errores y detectar/atender oportunamente las complicaciones que pudieran presentarse. en este caso es el campo de accién a analgésicos y antibidticos. Para el caso de este protocolo los anestésicos locales ejercen una accién en el_bloqueo en forma reversible de la conduccién del impulso nervioso, pues inhiben fa excitacién de la membrana del nervio en las fibras mielinicas (A) y no mielinicas (C).? Es necesario siempre tener presente todos los aspectos anatémicos, farmacolégicos y las técnicas de anestesia local en odontologia. Sin embargo, es importante realizar una buena historia clinica para conocer el estado general del paciente en quien se va a utilizar el anestésico local, los medicamentos que pudiera estar tomando y las _interacciones medicamentosas.? De este modo es importante siempre tener en cuenta los riesgos asociados a la administracién de anestésicos locales a fin de minimizarlos al maximo por la seguridad del paciente, que para el servicio de Odontologia del HPC son Laceraci6n del endotelio vascular y hematoma subcutaneo subsecuente. Bloqueo involuntario del nervio facial. Vasoconstricci6n periférica y aumento de la tensi6n arterial periférica. En cuanto a recomendaciones generales se deben tener en cuenta como pautas a seguir en el presente protocolo para la seguridad del paciente en administracion de medicamentos del servicio de odontologla del HPJC, mediante los Flujogramas N° 1, 2y 3. La terapéutica razonada, se debe seguir una secuencia de pasos que van desde la definicion a través de la valoracién del paciente, siguen con la comprensién de cual es el objetivo terapéutico correcto, contintian con la seleccién de tratamientos tanto médicos, fisioterapéuticos y procedimentales, se plasman en la instruccién y desarrollo de prescripciones correctas y finalizan con la evaluacién de los resultados terapéuticos. ‘ Todos estos pasos son productos de la evaluacién clinica constante, (Flujograma 1) Este documento es propiedad del Hospital Profesor Jorge Cave ‘La versi¢n vigertereposa en el Sstoma de Gestion de Cased E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA | MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. Version: 1 | Fecha: 24/04/2019 | (Flujograma 1.) Terapéutica razonad En cuanto al uso de antibiéticos debe realizarse racional y razonadamente, con la finalidad de: 1) ampliar el espectro terapéutico, 2) reducir la resistencia microbiana y lograr 3) un efecto bactericida eficiente. * La Organizacién Mundial de la Salud (OMS), en ta Gufa Curricular sobre Seguridad del Paciente edicién Multiprofesional 2011, propone algunas acciones sencillas que permitiran la reduccién del error +. (Flujograma 2) CUALQUIER PRESCRIPCION CON SUDA Es NEGESARIO. ‘CLARIFICARLA TENER LA INFORMACION EN caso DE pup, DEL PACIENTEALA MANO CONSULTARLAS Gul ALAHORA DE. FARMACOL ADMINISTRAR (Flujograma 2.) Propuesta para reducir los errores de medicacion OMS. Este documento es propiedad del Hospital Profesor Jorge Cave La version vigertereposa en al Sstoma de Gesten de Caled E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Pagina: 7 de 9 (Cédigo: M-AMB-OD.M.004 | Versién: 1 | Fecha: 24/04/2019 FLUJOGRAMA 3. PASOS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS: Regletrar cada pacients ‘sobre |meateaments que Imecictments cuiniea) 1. MATERIALES Y EQUIPO {procedimientos anestésicos en ‘odontologia) : Previo conocimiento de la historia clinica del paciente, mediante una correcta anamnesis, Guantes de Latex. Instrumental Basico Jeringa carpule. Cérpule de anestesia (lidocaina 2% o Pricanest 3% segun el caso ) Aguias largas y cortas, Guardién En un formato adicional se tendra el Flujograma de los cinco correctos para la administraci6n de anestésicos locales en el servicio cto documento ee propledad del Hospital Profesor Jorge Cave ‘La version vigerte repose anal Stem de Gockion de Caead E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER | GESTION AMBULATORI MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS )DONTOLOGIA |-AMB-OD.M.004 Pagina: 8 de 9 Cédigo: Version: 1 | Fecha: 24/04/2019 | FLUJOGRAMA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN ODONTOLOGIA - ANESTESIA INSTRUMENTO DE VERIFICACION PARA EL PROCEDIMIENTO DESCRITO EN EL MANUAL. CUMPLIMIENTO DEL ACTIVIDAD NO | OBSERVACIONES | ‘Se explica el procedimiento al paciente. Se realiza previo lavado de manos. «<2 Se tiene en cuenta los 5 correctos para la administracion del medicamento que para el servicio de odontologia anestesi Se tienen en cuenta los dispositivos necesarios para la administracion del medicamento en este caso para anestesia. Se realizan las respeciivas descripciones de los procedimientos anestésicos en la evolucién de la historia clinica del paciente. Este documento es propiedad del Hospital Profeser Jorge Cavelier, La verein vgene reposa en e Sistema de Geet de Calidad E.S.E. HOSPITAL PROFESOR JORGE CAVELIER GESTION AMBULATORIA - ODONTOLOGIA MANUAL DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS: Cédigo: M-AMB-OD.M.004 | Version: 1 | Fecha: 24/04/2019 9. RIESGOS ‘Ocurrencia de eventos adversos 10. CONTROLES Y PUNTOS DE CONTROL, Auditorias intemas. 11. BIBLIOGRAFIA “htto:/www.conamed.gob.mx/publicaciones/pdf/REVISTA_OCT- DIC 2014 supl.pdf, Revista Conamed volumen 19, suplemento 1 afios 2014, Vallery Fuentes Arciniega, Jorge Alberto Calderon Martinez, Farmacoseguridad en odontologia, $33-837. ‘Anestésicos locales en odontologia, Miguel Evelio Leon, D.O. revista Colombia Médica Vol, 32, No 3 (2001) Pag., 137-140. 12. ANEXOS 13. APROBACION DEL DOCUMENTO: ELABORO ZREVISO APROBO Firma: Yosef Nombre: Maya Angélica Sonedlez Cargo: Subgerente Cintioa eed Mr Sidc owe UAKUTT | me nb. dedi Nombe:Fler Alba Sanonbe Nomeve Nombre, Astid Rodriguez Prieto Cargo ogombioge Cargo Lider cata Carpe Gerenee FECHA | VERSION CAMBIO CAMS Este documerto es propedad de! Hospital Profesor Jorge Caveler {La version vigertereposa en al Sistema de Geatén de Calidad

También podría gustarte