Informe Escrito:
Modelos de Evaluación de Recursos Educativos Digitales
Sadith Aimara Garcés Melendres
Anamaría Pinza Figueroa
Campus virtual, Universidad de Santander
Evaluación de Recursos Educativos Digitales
Ing. Jackzuly Carolina Parra Archila
Marzo 7 de 2021
Universidad de Santander
Sede Bucaramanga
Introducción
En este trabajo encontraras una breve descripción de un Recurso Educativo Digital,
tomado del portal Colombia aprende, que se llama Capsulas Educativas Digitales, además de ello,
documenta la aplicación de tres modelos de evaluación de calidad que permitirá evidenciar a
través de un cuadro comparativo, las características comunes y la intencionalidad en que se
abordan. Al lado de ello, la opinión de los autores de presente trabajo frente a la vinculación los
Recursos Educativos Digitales con modelos de evaluación de calidad y su incidencia en la calidad
educativa y en el proceso formativo y justificaremos la importancia y necesidad de evaluar la
calidad de los RED en su práctica pedagógica.
Descripción del Recurso Educativa Digital
Capsulas Educativa Digital
La capsula educativa digital de lenguaje, hace parte de uno de los tantos recursos
educativos digitales gratuitos que ofrece el Portal Educativo Colombia Aprende, es un RED
planteado para docentes y estudiantes en las áreas básicas de lenguaje, ciencias y matemáticas,
con el fin de apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula y fuera de ella. Su diseño
está orientado por unidades didácticas, basadas en los derechos básicos de aprendizaje y se
puede identificar por nivel educativo, grado, área de conocimiento y temática. Al mismo tiempo,
presenta una estructura agradable, creativa y dinámica posibilitando ampliar la curiosidad de
exploración, este inicia con una ventana donde logra dar a conocer los contenidos, además de ello,
un objetivo de aprendizaje que va acorde a las actividades planteadas, así también un guía de
navegación que al abrirla muestra la interfaz de la organización del RED de forma general. Se
presenta con una guía del docente, introducción, objetivos, desarrollo, resumen, tareas y
actividades imprimibles.
Modelo Nro. 1
Ficha de Catalogación y Evaluación de Marques(2004, 2005)
Título del Programa: Capsula educativa digital
Dirección
URL:https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/
G_5/L/menu_L_G05_U02_L04/index.html
Autores/ Productores: Ministerio de Educación ( Portal Colombia aprende)
Objetivos Explicados en el Programa o la Documentación: Reconocimiento de la oración,
Reconocer los elementos que diferencian la oración de otras expresiones lingüísticas
Emplear la estructura de la oración de acuerdo a la intención comunicativa.
Destinatarios: Docentes y estudiantes
Tipo de Contenidos: Videos, actividades prácticas interactivas e imprimibles.
Mapa de Navegación y Breve Descripción de Actividades: Presenta una guía organizada y
llamativa del mapa de navegación el cual está compuesta por (guía del docente, introducción,
objetivos, desarrollo, resumen, tareas y actividades imprimibles.
Documentación: Se presentan contenidos claros y coherentes y además permite que las
actividades se puedan obtener mediante documento impreso.
Tipo de Canal :online
Requisitos Técnicos: Sonido e internet
Otros
ASPECTOS PEDAGOGICOS Y
Excelente Alto Correcto Muy baja
FUNCIONALES ( Valoración ) Baja
Eficacia didáctica, puede
facilitar el logro de sus x
objetivos.
Facilidad de instalación y uso x
Relevancia de los
aprendizajes, contenidos,
x
versatilidad, didáctica,
modificable a otros niveles
Presentación y
documentación x
Considera problemático
acceso a estudiantes con
NEEE x
El material potencia el
aprendizaje significativo para
que los estudiantes
mantengan curiosidad e
interés x
ASPECTOS TECNICOS Y
Excelente
Muy baja
Correcto
ESTETICOS
Baja
Alto
Diseño claro y atractivo de las x
pantallas
Calidad técnica y estética en
sus elementos x
Utiliza medios
convencionales, hipertexto,
multimedia, hipermedia,
realidad virtual x
EL sistema de navegación es
transparente y da el control al
usuario empleando buenas
metáforas x
Información correcta y
actualizada x
RECURSOS QUE UTILIZA( marca uno o más)
(x )Introducción ( x )Ejercicios de aplicación
( x ) Organizadores
previos ( )Ejemplos
( ) Esquemas ( ) Resúmenes/ síntesis
( ) Gráficos ( x )Actividades de autoevaluación
( x ) Imágenes
( x ) Preguntas
RECURSOS QUE UTILIZA( marca uno o más)
( x)Control psicomotriz
(x )Pensamiento divergente/ Imaginación
(x ) Memorización /
evocación
(x ) Análisis/ Síntesis
( ) Cálculo/ Proceso de
datos
( x )Buscar / Valorar
información
(x ) Reconocimiento
(deductivo, inductivo,
critico
Escala de Evaluación de Software Educativo de Barroco y Col Adaptado por Cova y Arrieta(2.008)
Versión: No se logra evidenciar
Año: No se evidencia
Equipo Informático Requerido: Computador, impresora si el docente va ha imprimir el material.
Aplicable de Sistemas Operativos: No
Uso de Periféricos : Pantalla, bocina de sonido, mouse, teclado, impresora
Tipo de usuarios: Docentes y estudiantes
Edad: 10 a 13 años
Área Educativa: Lengua Castellana
Describa Cualidades del Programa: Es un programa educativo, elaborado tanto para estudiantes como
docentes, es instructivo, lúdico y además posee una organización estructurada siguiendo los momentos
de una clase( Inicio, estructuración, trasferencias y valoración)
Nada Adecuado
Muy Adecuado
VALORACION DE ELEMENTOS
Adecuado
Facilidad de instrucciones x
Calidad del lenguaje x
Precisión de las instrucciones x
Apoyo gráfico x
Secuencia de contenidos x
Precisión y calidad en las instrucciones x
Autosuficiencia del tutorial
x
Interactividad y control del programa x
Posibilidades de personalización x
Intuitivo, atractivo y sencillo x
Facilidad de salida y reinicio x
Aporta orientaciones frente a los errores x
Concentra la atención sobre la tarea x
Dispersa la atención sobre la tarea x
Facilita el aprendizaje x
Posibilidades conexión de redes con bases de datos x
Precisión y calidad en las instrucciones
x
VALORACION DE RELACIONES CONTEXTO- ENTRADA-PROCESO
De una escala de 1 a 10 evalúe las siguientes características del RED
Requisitos, documentación y manual
10
Objetivos que cubre 10
Adecuación al currículo 10
Secuenciación 10
Aprendizaje de uso 10
Resistencia a errores 10
Herramienta de Evaluación de Multimedia Didáctica de Martínez y Col (2.002)
TÍTULO: Cápsula Educativa Digital
ÁREA: Lengua Castellana
ASIGNATURA: Lengua Castellana
UNIDAD DIDÁCTICA: La oración
NIVEL EDUCATIVO DE LOS DESTINATARIOS: Estudiantes y docentes
FECHA DE PRODUCCIÓN: No se evidencia
FECHAS DE ACTUALIZACIONES O AJUSTES: No se visualiza
Enseñar, revisar contenidos o realizar una práctica. si
Completar explicaciones de clase. si
Educativo/Instructivo
Potenciador de la creatividad. si
Instrumento de evaluación. si
Alfabetización informática. si
Recurso de apoyo para tareas administrativas del profesor. si
Entretenimiento y juego. si
OBJETIVOS DEFINIDOS EN EL MATERIAL
Observaciones
Objetivos Estos son acorde al nivel del estudio de acuerdo a los lineamientos
generales. establecidos por el MEN
Objetivos
específicos. Dan cuenta de los logros que alcanzaran los estudiantes.
Capacidades a Permite que el estudiante compare entre sus conocimientos y las metas a
estimular alcanzar
Pertinencia a necesidad curricular. Sí___ NO___
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS.
SI NO
Motivar. x
Enseñar destrezas. x
Promover debates. x
Estimular la imaginación. x
Informar. x
Aprendizaje conceptos. x
Modificar actitudes. x
Otros.
Cuadro Comparativo
Aplicación de Tres Modelos de Evaluación de Calidad
Modelo Nro. 1 Modelo Nro. 2 Modelo Nro. 3
Escala de Evaluación de Software Herramienta de evaluación de
Ficha de Catalogación y evaluación
Educativo de Barroco y Col multimedia didáctica de Martínez y
de Marques(2004, 2005)
adaptado por Cova y Arrieta(2.008) Col (2.002)
En la identificación, aquí no se
solicita título del RED, pero con
En el aspecto general de
relación a los demás modelos 1 y 3, En la identificación se solicitan de
identificación del RED, el modelo
esta se hace a través de una breve forma específica el título de RED.
solicita título o nombre.
descripción de las cualidades del
programa.
Este requiere identificar
destinatarios que en este caso del En este modelo se solicita nivel
RED evaluado es para docentes y En este modelo se solicita tipo de educativo de los destinatarios del
estudiantes. usuario del RED RED
No requiere identificar área
educativa con relación a Se solicita área educativa en la que
Capsula Educativa Digital
requerimientos de los modelos 2 y se trabaja en este caso se utilizó un Solicita área educativa que trabaja
3 RED de lenguaje. el RED
No solicita especificar edad a Requiere edad de los usuarios o a No solicita edad a quien va dirigido
quien va dirigido el RED quien va dirigido la RED el RED
Se hace una valoración de
aspectos pedagógicos y Se hace una valoracion de Se hace valoración de aspectos
funcionales con una escala elementos funcionales del RED y no pedagógicos con relación a los
valorativa( excelente, alto, toca los aspectos pedagógicos con objetivos en el proceso de
correcto, bajo y muy baja) relación al aprendizaje. enseñanza aprendizaje.
Modelos de Evaluación de Calidad y su Incidencia en la Calidad Educativa y en el Proceso
Formativo.
Como es de nuestro conocimiento la evaluación es un proceso continuo que se da en el
ámbito educativo para mejorar falencias, fortalecer procesos de aprendizaje, realimentar y
reflexionar entorno a las estrategias, metodologías y contenidos que llevamos a las aulas, esta
evaluación tampoco es ajena a los Recurso Educativos Digitales que se hace necesario realizarlo
por medios de modelos de evaluación de calidad, debido a que durante el proceso de creación se
puede hallar imperfecciones en el diseño que de una u otra forma impactará de forma negativa o
positiva en su propósito principal, que es precisamente guiar y fortalecer los procesos de
enseñanza aprendizaje y en esa misma línea permitan desarrollar competencias en los educandos.
Es pertinente destacar que la evaluación de un RED a través de estos modelos incide en la calidad
educativa si este no tiene en cuenta el contexto, las necesidades educativas, estrategias
metodológicas dinámicas y contenidos acordes al nivel educativo y lineamientos curriculares del
área, para que sean de apoyo en los procesos de formación, el cual posibilitara que pueda tener
éxito los objetivos planteados tanto en su creación como la intención educativa. Es por ello,
pertinente que los procesos de formación se desarrollen con herramientas de calidad que puedan
pasar por un filtro de valoración e identificación de sus componentes.
Importancia y Necesidad de Evaluar la Calidad de los RED en su Práctica Pedagógica.
Los educadores somos muy curiosos y siempre llevamos recursos educativos digitales a
nuestras aulas para dinamizar el aprendizaje y en la web encontramos diversidad de RED que se
pueden adaptar o no se pueden adaptar, por ello es indispensable evaluarlos antes de
implementarlos en nuestra práctica pedagógica debido a que debemos determinar si cumplen con
criterios de calidad pertinencia y aplicabilidad al contexto socio cultural. También si son
adaptables al modelo pedagógico, al currículo y a las políticas educativas actuales.
Es importante evaluar la calidad de un Recurso Educativa digital en nuestra práctica
pedagógica para determinar la intencionalidad de formación, los aspectos pedagógicos que
aborda, el uso didáctico, el manejo del tiempo, el impacto que pueda causar en los estudiantes, el
tipo de usuario, las herramientas que ofrece y que competencias puede desarrollar en los
educandos y que innovación ofrece que pueda apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Por ello, los docentes debemos de ser cuidadoso con el uso de RED que se vayan a tener
en cuenta en la articulación de los procesos de formación en el aula de clases y si realmente
cumplen con las necesidades del entorno.
Conclusiones
Al terminar la elaboración de las diferentes actividades, planteadas de forma clara por la
docente en este trabajo, pudimos concluir que cada modelo posee una intencionalidad, estos
pueden abordar aspectos pedagógicos y funcionales al mismo tiempo ò que tener características
comunes. Cada uno tiene una forma valorar.
Es importante antes de llevar un RED al aula de clases, que este pasen por un proceso de
evaluación, además de ello, es indispensable que los docentes tengan claro que desean evaluar
para poder determinar qué modelo utilizar.
Bibliografía
Adame, S. (2013). Instrumento para evaluar recursos educativos digitales, LORI-AD. Revista
CERTUS. Universidad Autónoma de Guadalajara, 12, 56-
67. https://www.researchgate.net/publication/281670043_Instrumento_para_evaluar_
Recursos_Educativos_Digitales_LORI_-_AD .
Chinchilla, Z. (2016). CVUDES. Capítulo I y II, del Libro Electrónico Multimedial LEM: Recursos Educativos
Digitales.
Cova, A., Arrieta, X., & Aular de Durán, J. (2008). Revisión de modelos para la evaluación de software
educativos. Télématique: Revista Electrónica de Estudios Telemáticos, 7(1), 94-116.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2954394.pdf
Marzal, M., Calzada, J. y Ruvalcaba, E. (2015). Objetos de aprendizaje como recursos educativos
en programas de alfabetización en información para una educación superior de posgrado
competencial. Investigación
Bibliotecológica. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
358X2015000200139.
Rey, A. (2015). CVUDES. Capítulo II y IV, del Libro Electrónico Multimedial LEM: Evaluación de la Calidad
de la Tecnología Educativa.
Tabares, V., Duque, N., y Ovalle, D. (2017). Modelo por capas para evaluación de la calidad de
objetos de aprendizaje en repositorios. Revista electrónica de investigación educativa,
19(3), 33-48. http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v19n3/1607-4041-redie-19-03-
00033.pdf.