De Las Inversiones de Las Personas Morales
De Las Inversiones de Las Personas Morales
ID:
00000134790
Asignación #6
Deducción de las inversiones
Fecha:
07 de Marzo del 2021
Clase y horario:
Impuestos de personas morales
11:00 – 12:00 PM
Artículo 31
Las inversiones únicamente se podrán deducir mediante la aplicación, en cada ejercicio,
de los por cientos máximos autorizados por esta Ley, sobre el monto original de la
inversión, con las limitaciones en deducciones que, en su caso, establezca esta Ley.
Tratándose de ejercicios irregulares, la deducción correspondiente se efectuará en el por
ciento que represente el número de meses completos del ejercicio en los que el bien haya
sido utilizado por el contribuyente, respecto de doce meses. Cuando el bien se comience
a utilizar después de iniciado el ejercicio y en el que se termine su deducción, ésta se
efectuará con las mismas reglas que se aplican para los ejercicios irregulares. El monto
original de la inversión comprende, además del precio del bien, los impuestos
efectivamente pagados con motivo de la adquisición o importación del mismo a excepción
del impuesto al valor agregado, así como las erogaciones por concepto de derechos,
cuotas compensatorias, fletes, transportes, acarreos, seguros contra riesgos en la
transportación, manejo, comisiones sobre compras y honorarios a agentes aduanales.
Cuando los bienes se adquieran con motivo de fusión o escisión de sociedades, se
considerará como fecha de adquisición la que le correspondió a la sociedad fusionada o a
la escindente.
El contribuyente podrá aplicar por cientos menores a los autorizados por esta Ley. En este
caso, el por ciento elegido será obligatorio y podrá cambiarse, sin exceder del máximo
autorizado. Tratándose del segundo y posteriores cambios deberán transcurrir cuando
menos cinco años desde el último cambio; cuando el cambio se quiera realizar antes de
que transcurra dicho plazo, se deberá cumplir con los requisitos que establezca el
Reglamento de esta Ley.
Cuando el contribuyente enajene los bienes o cuando éstos dejen de ser útiles para
obtener los ingresos, deducirá, en el ejercicio en que esto ocurra, la parte aún no deducid
Los contribuyentes ajustarán la deducción determinada en los términos de los párrafos
primero y sexto de este artículo, multiplicándola por el factor de actualización
correspondiente al periodo comprendido desde el mes en el que se adquirió el bien y
hasta el último mes de la primera mitad del periodo en el que el bien haya sido utilizado
durante el ejercicio por el que se efectúe la deducción. Cuando sea impar el número de
meses comprendidos en el periodo en el que el bien haya sido utilizado en el ejercicio, se
considerará como último mes de la primera mitad de dicho periodo el mes inmediato
anterior al que corresponda la mitad del periodo.
Tratándose de bienes cuya inversión no es deducible en los términos de las fracciones II,
III y IV del artículo 36 de esta Ley, se considerará como ganancia el precio obtenido por
su enajenación.
Artículo 32
Las inversiones se consideran como existe un listado de deducciones que se permiten
para efectos del impuesto sobre la renta, se hace énfasis en 3 de ellas, que son costo de
ventas, gastos e inversiones, de estas 3 las inversiones no se deducen al 100% en el
momento que se realiza la erogación para adquirirlas si no que se van reduciendo
gradualmente en los porcentajes que la ley nos permite.
Son activos fijos y son bienes tangibles que se adquieren para ayudar al a empresa a
que produzca, género o fabrique los bienes o los servicios, que forman parte de su
objeto social, estos bienes se adquieren con la finalidad que se queden dentro del
patrimonio de la empresa, y sean utilizados para desarrollar o agilizar las labores
comerciales, industriales.
Gastos diferidos son activos intangibles que la empresa puede utilizar por un
promedio de tiempo limitado, se trata de bienes o derechos que permiten reducir
costos de operación, mejorar calidad o aceptación de productos y usar determinados
bienes.
Cargos diferidos son esos a ya sea en bienes o derechos que se pueden utilizar por
un periodo de tiempo limitado
Erogaciones realizadas en periodos pre operativos, son aquéllas que tienen por objeto la
investigación y el desarrollo, relacionados con el diseño, elaboración, mejoramiento,
empaque o distribución de un producto, así como con la prestación de un servicio.
Articulo 33
Los por cientos máximos autorizados tratándose de gastos y cargos diferidos, así como
para las erogaciones realizadas en periodos pre operativos, son los siguientes:
I. 5% para cargos diferidos.
II. 10% para erogaciones realizadas en periodos pre operativos.
III. 15% para regalías, para asistencia técnica, así como para otros gastos
diferidos
IV. En el caso de activos intangibles que permitan la explotación de bienes del
dominio público o la prestación de un servicio público concesionado, el por
ciento máximo se calculará dividiendo la unidad entre el número de años por
los cuales se otorgó la concesión, el cociente así obtenido se multiplicará por
cien y el producto se expresará en por ciento.
Articulo 34
I. Tratándose de construcciones:
10% para inmuebles declarados como monumentos arqueológicos, artísticos,
históricos o patrimoniales.
5% en los demás casos.
II. Tratándose de ferrocarriles:
3% para bombas de suministro de combustible a trenes.
5% para vías férreas.
6% para carros de ferrocarril, locomotoras, armones y auto armones.
7% para maquinaria niveladora de vías, desclavadoras, esmeriles para vías,
gatos de motor para levantar la vía, removedora, insertadora y taladradora de
durmientes.
10% para el equipo de comunicación, señalización y telemando.
III. 10% para mobiliario y equipo de oficina.
IV. 6% para embarcaciones.
V. Tratándose de aviones:
25% para los dedicados a la Aero fumigación agrícola.
10% para los demás.
VI. 25% para automóviles, autobuses, camiones de carga, tracto camiones,
montacargas y remolques.
VII. 30% para computadoras personales de escritorio y portátiles.
VIII. 35% para dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
IX. 100% para semovientes y vegetales.
X. Tratándose de comunicaciones telefónicas:
5% para torres de transmisión y cables
8% para sistemas de radio, incluyendo equipo de transmisión y manejo que
utiliza el espectro radioeléctrico
10% para equipo utilizado en la transmisión
25% para equipo de la central telefónica destinado a la conmutación de
llamadas de tecnología distinta a la electromecánica.
10% para los demás.
XI. Tratándose de comunicaciones satelitales:
8% para el segmento satelital en el espacio
10% para el equipo satelital en tierra
XII. 100% para adaptaciones que se realicen a instalaciones que impliquen
adiciones o mejoras al activo fijo
XIII. 100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de
fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente,
tales como la energía solar en todas sus formas; la energía eólica; la energía
hidráulica tanto cinética como potencial, de cualquier cuerpo de agua natural o
artificial; la energía de los océanos en sus distintas formas; la energía
geotérmica, y la energía proveniente de la biomasa o de los residuos.
XIV. 25% para bicicletas convencionales, bicicletas y motocicletas cuya propulsión
sea a través de baterías eléctricas recargables.
Artículo 35
Para la maquinaria y equipo distintos de los señalados en el artículo anterior, se aplicarán,
de acuerdo a la actividad en que sean utilizados, los por cientos siguientes:
I. 5% en la generación, conducción, transformación y distribución de electricidad
II. 6% en la producción de metal obtenido en primer proceso; en la fabricación de
productos de tabaco y derivados del carbón natural.
III. 7% en la fabricación de pulpa, papel y productos similares.
IV. 8% en la fabricación de vehículos de motor y sus partes;
V. 9% en el curtido de piel y la fabricación de artículos de piel;
VI. 10% en el transporte eléctrico;
VII. 11% en la fabricación, acabado, teñido y estampado de productos textiles, así
como de prendas para el vestido;
VIII. 12% en la industria minera;
IX. 16% en el transporte aéreo;
X. 20% en restaurantes;
XI. 25% en la industria de la construcción;
XII. 35% para los destinados directamente a la investigación de nuevos productos
o desarrollo de tecnología en el país. XIII. 50% en la manufactura, ensamble y
transformación de componentes.
XIII. 10% en otras actividades no especificadas en este artículo.
En el caso de que el contribuyente se dedique a dos o más actividades de las señaladas
en este artículo, se aplicará el por ciento que le corresponda a la actividad en la que
hubiera obtenido más ingresos en el ejercicio inmediato anterior.
EJERCICIO EN CLASE
DATOS:
Ejercicio de la deducción: 2020
Tipo del bien: Un camión
Fecha de adquisición: Junio
Valor: $750,000
Porcentaje autorizado: 25%
INPC= Mes al que corresponda la primera mital del ejercicio: Septiembre
INPC 108.114
= 1.0128
INPC 106.743