0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Ac-Na-Fm-001 Formulario Unico de Cesantías

Este documento detalla los requisitos necesarios para diferentes tipos de pagos de cesantías, incluyendo cesantías definitivas, avances parciales, compra de vivienda, construcción, liberación de gravámenes hipotecarios, educación y pago de impuestos. Se requieren documentos como formularios diligenciados, copias de identificación, certificaciones bancarias y documentos adicionales específicos para cada caso. También incluye recomendaciones como asegurarse de que los formularios estén completados correctamente y que los giros se

Cargado por

wilfrido nieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Ac-Na-Fm-001 Formulario Unico de Cesantías

Este documento detalla los requisitos necesarios para diferentes tipos de pagos de cesantías, incluyendo cesantías definitivas, avances parciales, compra de vivienda, construcción, liberación de gravámenes hipotecarios, educación y pago de impuestos. Se requieren documentos como formularios diligenciados, copias de identificación, certificaciones bancarias y documentos adicionales específicos para cada caso. También incluye recomendaciones como asegurarse de que los formularios estén completados correctamente y que los giros se

Cargado por

wilfrido nieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REQUISITOS

1. Procedimiento Pago Cesantía Definitiva - Retiro de la Institución


Formulario de solicitud de cesantía definitiva debidamente diligenciado. Firmado y con las huellas dactilares legibles.
1.Fotocopia simple del documento de identidad del afiliado, la cual debe ser claramente legible y corresponder al original.
2.Fotocopia del Acto administrativo, mediante el cual es retirado del servicio.
3.Certificación Bancaria de Cuenta Corriente o de Ahorros con no más de treinta ( 30 ) días de expedido.

1.1. Si la cesantía presenta pignoración debe anexar además:

1. Certificación del saldo actual de la deuda o certificación de paz y salvo expedida por el acreedor.
2. Autorización de descuento cuando el saldo de la deuda supera el cincuenta por ciento (50%) del valor de la cesantía.

1.2. Si la cesantía presenta embargo debe anexar

1. Oficio Judicial de cancelación de embargo de la cesantía indicando el nombre y el número del documento de identificación del embargado y del embargante o el oficio Judicial de
actualización del embargo indicando el nombre y el número del documento de identificación del embargado, embargante y el porcentaje de embargo o monto a retener.

Procedimiento Pago Cesantía Definitiva a Beneficiarios de Afiliados Fallecidos.

1. Anexar la resolución o acto administrativo del empleador al que pertenecía el fallecido.

AVANCE DE CESANTÍA O CESANTIA PARCIAL


Procedimiento Pago de Avance de Cesantías
:1

1. Para obtener el pago de cesantía parcial el afiliado requiere el Formulario Único de Cesantía a la C.P.V.M.P, lo diligencia y personalmente o por correo allega a la Entidad
NUMERAL

Los siguientes documentos:


2. Formulario de solicitud de cesantía parcial debidamente diligenciado. Firmado y con las huellas dactilares legibles.
3. Fotocopia simple del documento de identidad del afiliado, la cual debe ser claramente legible y corresponder al original.
4. Certificación Bancaria de Cuenta Corriente o de Ahorros con no menos de treinta ( 30 ) días de expedido.

Si la cesantía presenta pignoración debe anexar

Certificación del saldo actual de la deuda o certificación de paz y salvo expedida por el acreedor. Sumado a los documentos del numeral 1

Si la cesantía presenta embargo debe anexar

Oficio Judicial de cancelación de embargo de la cesantía indicando el nombre y el número del documento de identificación del embargado y del embargante o el oficio Judicial de
actualización del embargo indicando el nombre y el número del documento de identificación del embargado, embargante y el porcentaje de embargo o monto a retener.Sumado a los
documentos del numeral 1

2. Compra de Vivienda o Lote para Edificarla:

1. Fotocopia simple de los documentos de identidad del afiliado y del promitente vendedor si de persona natural se trata. Si fuere persona jurídica certificado de existencia y
representación legal expedido por la entidad competente.
2.Contrato de promesa de compraventa con el lleno de los requisitos legales (Ley 153/87) en el cual conste como mínimo el nombre, la identificación y firma de las partes, precio de
venta y valor a pagar con el avance solicitado.
3. Certificado de Tradición del inmueble objeto de la compraventa con fecha de expedición no mayor a sesenta (60) días.
4. En caso de que se trate de compra de inmuebles adjudicados por entidades tales como Empresas de Desarrollo Urbano, Caja de Vivienda Popular, Cajas de Compensación
Familiar, Municipios, en defecto de la promesa de compraventa y del certificado de tradición bastará la constancia de adjudicación en la cual se expresen los nombres de los
adjudicatarios, la ubicación del inmueble y el valor de la vivienda.
5. Sumado los documentos del numeral 1

3. Construcción o Mejora de Vivienda:

1. Certificado de tradición del lote propiedad del afiliado donde se pretende construir la vivienda o de la vivienda que se. pretende mejorar con fecha de expedición no mayor a sesenta
(60) días.
2. Contrato, original o fotocopia autenticada, de construcción o de mejora en el cual se especifiquen: la dirección del inmueble objeto de la construcción o mejora, las obras a ejecutar
y valor de la mano de obra y presupuesto de materiales a utilizar por su precio comercial con firmas tanto del contratante como del contratista.
3. Copia del registro civil de matrimonio si el lote o el inmueble que se pretende construir o mejorar es de propiedad del cónyuge del solicitante o declaración de convivencia si el
propietario es el compañero (a) permanente
4. Fotocopia simple de los documentos de identidad tanto del contratante como contratista.
5. En caso de que se trate de mejora o construcción en inmuebles adjudicados por entidades tales como Empresas de Desarrollo Urbano, Cajas de Compensación Familiar,
Municipios, en defecto de la promesa de compraventa y del certificado de tradición bastará la constancia de adjudicación en la cual se expresen los nombres de los adjudicatarios,
la ubicación del inmueble.
6. Sumado los documentos del numeral 1

4. Liberación de Gravamen Hipotecario

1. Certificado de tradición del bien hipotecado en el cual deberá constar el gravamen que se pretende liberar con fecha de expedición no mayor a noventa (90) días.
2. Certificado original expedido por el acreedor en el cual conste el estado actual de la deuda. En caso de presentar fotocopia ésta debe estar autenticada.
3. Copia del registro civil de matrimonio si el inmueble que se pretende liberar es de propiedad del cónyuge del solicitante o declaración de convivencia si el propietario es el
compañero (a) permanente.
4. Fotocopia simple del documento de identidad del peticionario.
5. Sumado los documentos del numeral 1

5. Amortización de la Obligación Contraída con La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía:

1. Fotocopia simple del documento de identidad.


2.Sumado los documentos del numeral 1

6. Educación del Núcleo Familiar

1. Certificación de admisión con NIT de la Institución Educativa Superior.


2. Si la Entidad Educativa no esta aprobada por el ICFES, se debe presentar la copia de la resolución mediante la cual el Ministerio de Educación autorizó el funcionamiento de la
Entidad Educativa.
3. Registro civil de matrimonio o de nacimiento, según se trate de cónyuge o hijos.
4. Nombre y NIT de la entidad de Educación Superior
5: Fotocopia del documento de identificación.
6.Sumado los documentos del numeral 1

7. Pago de Impuestos que Afecten el Inmueble


1. Certificado de tradición del inmueble objeto del pago de impuestos, expedición no mayor a treinta (30) días.
2. Copia de la liquidación o estado de cuenta del impuesto que afecte el inmueble.
3. Fotocopia simple del documento de identidad del afiliado, la cual debe ser claramente legible y corresponder al original.
4. Todos los documentos del numeral 1

RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES
La solicitud se puede devolver por alguna de las siguientes causas:

Falta de firmas autorizadas en el formulario de solicitud y/o firma del afiliado. Falta de documentos anexos si se presentan embargos y/o pignoraciones
Huella dactilar impresa en el formulario mal tomada y/o no legible Falta de documentos anexos según modalidad del avance
Formulario diligenciado con tachaduras y/o enmendaduras

Todos los giros de avance de cesantías se harán directamente al afiliado excepto en modalidad de liberación de gravamen hipotecario el cual se hará directamente al acreedor.
La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, conforme lo estipulado en el artículo 15 la Ley 344 de 1996, realizará, por muestra selectiva, el seguimiento de la destinación
que el afiliado da al dinero pagado por avance de cesantías.
Se recomienda que las huellas sean tomadas preferiblemente en la oficina principal en Bogotá, en la Registraduría Nacional del Estado Civil o las oficinas del DAS.
El trámite de cesantías definitivas para el personal del Nivel ejecutivo de la Policía Nacional, inicia a partir del momento en que esa institución, elabore y radique en la C.P.V.M.P. la
correspondiente Hoja de Servicio del Afiliado.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

FORMULARIO ÚNICO DE
CESANTÍAS
CAJA PROMOTORA
DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA
EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO
NIT: 860021967-7
STICKER
A. MARQUE CON UNA (X) EL TRAMITE SOLICITADO(UNA SOLA OPCIÓN)
DEVOLUCIÓN DE CESANTÍAS POR:
RETIRO DE LA INSTITUCIÓN CESANTÍAS DEFINITIVAS). AMORTIZACIÓN DE CRÉDITO OTORGADO POR LA CPVMP. AUTORIZACIÒN GIRO

COMPRA DE VIVIENDA O LOTE. EDUCACIÓN DEL NÚCLEO FAMILIAR.


SOLICITUD DE CESANTÍAS (ANTICIPOS)
CONSTRUCCIÓN EN LOTE O MEJORAS. PAGO DE IMPUESTOS QUE AFECTEN EL INMUEBLE.
$
LIBERACIÓN DE HIPOTECA.

PARA USO EXCLUSIVO DE LA CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA


EMBARGADAS PIGNORADAS APROBACIÒN

$ $ $

B. DATOS DEL AFILIADO


No c.c: Expedida en: Fuerza: Grado: Unidad donde trabaja:

Apellidos y Nombres: Dirección para correspondencia:

Barrio: Ciudad: Departamento: Teléfono: E-mail:

Estado Civil: Nombre del cónyuge o companero(a) permanente: No del Documento Identidad
Casado Soltero
C. SI LA DEVOLUCIÓN ES SOLICITADA POR BENEFICIARIO(S) RELACIONELO(S)
No Documento de Identidad Apellidos y Nombres Parentesco

D. AUTORIZACIÓN DE ABONO EN CUENTA BANCARIA


Autorizo a la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía para que se abone en la Cuenta Bancaria a favor de:
NOTA: Si son mas de tres beneficiarios (autorizados) relacionelos al respaldo
No c.c o NIT Apellido(s) y Nombre(s) O Razón Social: Teléfono: E-mail:

Dirección Residencia: Barrio: Ciudad: Departamento:

Cuenta: Cuenta Número: Banco: Sucursal:


Corriente Ahorros

No c.c o NIT Apellido(s) y Nombre(s) O Razón Social: Teléfono: E-mail:

Dirección Residencia: Barrio: Ciudad: Departamento:

Cuenta: Cuenta Número: Banco: Sucursal:


Corriente Ahorros

No c.c o NIT Apellido(s) y Nombre(s) O Razón Social: Teléfono: E-mail:

Dirección Residencia: Barrio: Ciudad: Departamento:

Cuenta: Cuenta Número: Banco: Sucursal:


Corriente Ahorros
DECLARACIÓN JURADA Y AUTORIZACIÓN
- Declaro que la información suministrada en este formulario, concuerda con la realidad y asumo plena responsabilidad por la veracidad de la misma.
- Autorizo a la C.P.V.M.P. para verificar todos los datos registrados en el formulario y en los documentos anexos.
- Declaro que los anticipos de cesantías solicitados serán destinados a lo registrado en el formulario.
- Autorizo a la C.P.V.M.P. a realizar el seguimiento a la destinación del dinero pagado por concepto de anticipo de cesantías.

FAVOR LLEVAR EL FORMULARIO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE - REQUISITOS AL RESPALDO


NO SE ACEPTAN SOLICITUDES QUE PRESENTEN BORRONES O ENMENDADURAS, SIN FIRMAR NI HUELLA
IMPORTANTE: LAS CESANTIAS ESTAN SUJETAS A EMBARGOS Y DEDUCCIONES DE LEY
PAGINA WEB: www.caprovimpo.gov.co E-MAIL: [email protected]
SEDE BOGOTÁ: Nueva Nomenclatura carrera 54 No. 26 - 54 CAN - PBX : 2200640
PUNTO ATENCIÓN CALI: Calle 5 No. 43 - 45 Barrio Tequendama Teléfono (2) 5537541
PUNTO DE ATENCIÓN BARRANQUILLA: Centro Comercial Bahía - local 10 Carrera 51 B No. 82 - 254 Teléfono . (5) 3564246
PUNTO DE ATENCIÓN MEDELLÍN: Centro comercial Almacentro - Local 201 Carrera 43 A No. 34 - 95 Teléfono (4) 2323465
Nuestro Compromiso... Servir con Calidad

APELLIDOS Y NOMBRE(S) DE FUNCIONARIO C.P.V.M.P.

FIRMA AFILIADO O BENEFICIARIO APROBADO ASESOR


HUELLA INDICE DERECHO
C.C. No AC-NA-FM-001

También podría gustarte