Reporte
Nombre: José Miguel Morales Calderon Matrícula: 2858812
Nombre del curso: Manufactura Esbelta Nombre del profesor: Claudia Patricia
Arrambide Reyna
Módulo: 3 Actividad: 7
Fecha: 19-04-21
Bibliografía:
https://cursos.tecmilenio.mx/courses/56013/pages/mi-curso?module_item_id=213995
Actividad 7
En esta actividad hablaremos sobre sistemas Kanban y análisis de fujo de una pieza. Una
pequeña introducción es que el Kanban se denomina a un sistema de control y programación
sincronizada de la producción basada en tarjetas. Las tarjetas se adjuntan a contenedores o
envases de los correspondientes materiales o productos.
1. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Qué significa “Kanban”?
Es un método donde se utilizan tarjetas u otros aditamentos visuales
para el control de movimiento de materiales y unidades de productos.
b. ¿Cuáles son los tipos de sistema Kanban que existen?
1. Kanban de producción describe que cosas a producir y
cuantas e informa a los empleados y empiecen.
2. Kanbans de retiro Describe que cosas remover o sacar de
un paso anterior en el proceso o supermercados.
c. ¿Qué es producción suavizada?
Es un termino que se refiere a la sincronización de la producción de
todos los productos para alcanzar su demanda.
d. ¿Cuáles son los diferentes tipos de inventarios?
Reporte
1. Inventario de materias primas (compradas mas no
procesadas)
2. Inventario de producto en proceso (WIP) (ya inicio el proceso
productivo)
3. Refacciones/Materias primas Diversos (MRO – Maintenance,
Repair and operations) (Compradores para necesidades
inciertas)
4. Inventario de producto terminado (FGI – Finished Godos
Inventory)
e. ¿A qué pertenece el modelo EOQ?
En la técnica de tamaños lotes por producción.
f. ¿Qué es un sistema de “empujar” (push)?
Es un sistema en el cual los artículos se fabrican o se comparan con
base en lo que se planea o anticipa.
g. ¿Qué es un sistema de “jalar (pull)?
En este sistema los artículos se compran o se fabrican de acuerdo a la
demanda.
h. ¿Cuál de los dos es más común?
El sistema “jalar” ya que es más eficiente y menos costoso que el de
empujar.
i. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los sistemas “Pull”
y “Push”?
Ventajas Desventajas
Pull o No hay exceso de o Problemas con
inventario el proveedor
o reducción de los (tiempo).
costos de
transporte y
almacenamiento
Push o Seguridad de o Previsiones
productos a la inexactas
mano o Demasiados
productos en el
inventario.
Reporte
2. De acuerdo a lo visto en clase, evalúe un proceso básico del cual tenga
conocimiento y que contenga al menos 6 operaciones. De acuerdo a esta
evaluación analice:
a. Evalúe la opción de mantener un sistema Kanban. Presente un
diagrama de operación.
Abarrotes
Abarrotes
Estudio de demanda
de la mercancia
Surtir mercancia
realizar un listado de
lo que se necesita
Cuando se realiza la
venta de un producto
se genera el re pedido
automatico del pedido
Se pide a proveedor
productos ya vendidos
b. ¿Qué beneficios obtendría?
El beneficio que se obtendría es que nunca faltaría producto dentro del
almacén, ni existirían retrasos en las ordenes de compra ya que al
momento de faltar producto se vuelve a generar el pedido.
c. Evalúe el tiempo de ciclo de este proceso si realizara este proceso
bajo el esquema de empujar 100 unidades, jalar 10 unidades y jalar
1 unidad.
o Pull
1 min * 1unidad = 10 unidades * 1 min = 10 min
o Push
1 min * 1 Unidad = 1 min * 100 Unidades = 100 min
o Pull
1 min * 1 unidad = 1 unidad * 1 min = 10 min
d. Comente sus conclusiones de ¿cuál es el beneficio de los tres
escenarios?
El beneficio es que el sistema push siempre se van a tener mas
unidades disponibles para vender por minuto y en los sistemas pull de
10 y 1 unidades la demora abastecimiento es de 110 y 1 minuto
respectivamente a partir de recibir la solicitud del consumidor
3. Entrega la Actividad en forma de reporte en formato Word.
Reporte
En esta actividad entendí para que funciona el sistema Kanban, tuve un poco de dificultad
al momento de realizar la practica pero fuera de ahí entendí todo a la perfección.