MICROECONOMÍA
ACTIVIDAD 7 – EVALUATIVA
LA TEORÍA DE JUEGOS
DIANA MARCELA MUÑOZ SUAREZ-ID 745487
DIANA MARCELA LOAIZA DIAZ ID 743454
TERCER SEMESTRE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PEREIRA
2021
ACTUAR: Con base en lo anterior, haga un cuadro sinóptico en el que explique y desarrolle los conceptos e ideas relacionados con los
diferentes tipos de juego, el riesgo moral, las estrategias dominantes en el mercado y el significado de Equilibrio de Nash, determinando en
qué se diferencia de un equilibrio de estrategias dominantes. Tenga en cuenta que esta herramienta gráfica le facilita sintetizar el tema,
organizar y clasificar la información, partiendo de lo general a lo particular. Hágalo con una serie de llaves, ubicando el título en la parte
exterior central de la llave principal y en las llaves subsecuentes describa los subtemas, que deben ser conceptos breves y específicos,
cuya intención es explicativa
Simétricos o asimétricos - Juegos de suma cero o distinta de cero - Juegos cooperativos o no
Categorías de cooperativos - Equilibrio de Nash - Simultáneos o secuenciales - De información perfecta o imperfecta
juegos
• El riesgo moral corresponde a un comportamiento oportunista en donde una de las partes
busca su propio beneficio a costa de que la otra no pueda observar o estar informada de su conducta.
Riesgo moral • El riesgo moral aparece en los mercados con información asimétrica. Una de las partes tiene
Teoría de juegos:
La teoría de juegos información privada acerca de su conducta mientras que otros no pueden obtener esta información.
como campo de
estudio comenzó a
existir en 1928, Las estrategias dominantes son consideradas como mejores que otras estrategias, sin importar lo que
cuando el otros jugadores hagan. En la teoría de juegos, hay dos tipos de dominio estratégico:
matemático John von
Neuman publicó una Las estrategias -una estrategia estrictamente dominante es la estrategia que siempre proporciona una mayor utilidad a
serie de análisis. dominantes del un jugador, independientemente de la estrategia del otro jugador;
Durante este período,
los estudios sobre mercado -una estrategia débilmente dominante es la estrategia que proporciona al menos la misma utilidad para
teoría de juegos se todas las estrategias del otro jugador, y estrictamente superior para alguna de sus estrategias.
centraron, sobre
todo, en teoría de
juegos cooperativos. Los equilibrios de Nash se definen como la combinación de estrategias tales que no hay ningún incentivo
para que los jugadores se desvían de su elección. Esta será la mejor opción que un jugador puede tomar,
Equilibrio de teniendo en cuenta la decisión de los otros jugadores y donde un cambio en la decisión de un jugador
Nash sólo conducirá a un resultado peor si los otros jugadores se adhieren a su estrategia.
Diferencia de un Se dice que una estrategia domina a otra, si todos los resultados de esta estrategia son preferibles a los
equilibrio de resultados de la otra estrategia, independientemente de lo que haga el oponente. Si cada jugador tiene
una estrategia dominante es posible predecir el resultado del juego.
estrategias
dominantes