El 31 de enero, pero de hace 80 años nació la “Gorda” Priscila López
Villasana.
Priscila López Villasana, fue docente, abogada laboralista, luchadora
social, vanguardia en la lucha por los derechos de la mujer y de los
trabajadores y trabajadoras, de los niños y niñas, de estudiantes, de
débiles y desposeídos.
Su pasión en todo lo que emprendía, la filosofía disidente que la
acompañó durante su militancia política y su vida, su devoción por los
amigos y amigas y una fidelidad asombrosa a la defensa de las
minorías, de los excluidos.
En la búsqueda de la justicia social, y siendo consecuente con sus
ideales, Priscila se internó en diversos escenarios, pero en esa
Venezuela cuarta republicana, donde la participación política está
vetada para el pueblo vio priscila que su única posibilidad era la lucha
armada.
Ella y su compañero Ángel Márquez, fueron líderes del movimiento
insurgente en Aragua.
En cuanto a la lucha por la igualdad de género, Priscila levantó la
bandera de los derechos civiles de la mujer, el derecho de la madre
soltera, el derecho a un trato asistencial en el proceso del parto
hospitalario, el derecho a proteger en forma efectiva a la mujer con
hijos ante el divorcio, el derecho al aborto, y contra la violencia de la
mujer.
Sobre la lucha de la Mujer Priscila escribió:
“La mujer busca un escenario político y avanza hacia un mundo mejor,
en una obra de arte dialéctica. Son las mujeres construidas con todos
los metales. Marchan con sonrisa. No las doblega el viento. Viven con
amor militante. No son timoratas ni modestas ante el destino. Actúan
con la insolencia que da la dignidad. Se repiten en la historia de los
pueblos. Son el presente y el mañana, porque sobre ellas no ha pasado
la esponja de la nada. Resucitan y la tierra se pone de rodilla. Brillan
como estrellas porque de ellas será el reino de un mundo más justo,
más equitativo y más digno”.