0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas9 páginas

9 - Salud Ocupacional Factores Que Afectan La Salud e Higiene Del Trabajo

Los principales factores que afectan la salud y seguridad de los trabajadores incluyen las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, el medio ambiente físico como el ruido y la temperatura, los contaminantes químicos y biológicos, la carga de trabajo física y mental, los factores organizativos como el estilo de liderazgo y horario laboral, y el ambiente psicosocial en la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas9 páginas

9 - Salud Ocupacional Factores Que Afectan La Salud e Higiene Del Trabajo

Los principales factores que afectan la salud y seguridad de los trabajadores incluyen las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, el medio ambiente físico como el ruido y la temperatura, los contaminantes químicos y biológicos, la carga de trabajo física y mental, los factores organizativos como el estilo de liderazgo y horario laboral, y el ambiente psicosocial en la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Salud

Ocupacional
Factores que afectan la salud
e higiene del trabajo
Los factores de riesgos laborales son
condiciones, características o exposiciones
que generen cualquier daño o afectación a
la salud del trabajador; es necesario
identificar qué tipo de riesgo se registra en
las compañías, para así evitar la ocurrencia Los elementos que pueden
de accidentes, incidentes o enfermedades afectar al bienestar de un
laborales. trabajador pueden aparecer de
diferentes fuentes; por ejemplo,
del puesto de trabajo, lo que se
conoce como condiciones del
trabajo, de la o a nivel
psicosocial.
2. Medio ambiente físico del
¿qué factores afectan a la trabajo
salud de los trabajadores? En este grupo se engloban
aquellos factores del medio
1. Condiciones de Seguridad natural que pueden aparecer
modificados en el entorno
Este grupo hace referencia a los materiales laboral y que afectan a la
que pueden provocar un accidente de salud de los trabajadores.
trabajo.
 Ruido.
 Riesgos eléctricos.  Temperatura.
 Riesgo de incendio.  Vibraciones.
 Manipulación y transporte.  Iluminación.
 Máquinas de trabajo.  Radiaciones.
Superficie de trabajo
3. Factores contaminantes

Los agentes contaminantes, que son


agentes externos a la persona, pueden ser
químicos o biológicos.

4. Carga de trabajo

Tiene que ver con los esfuerzos físicos y


mentales. En los primeros podemos
destacar el manejo de cargas, movimientos
repetidos, etc. En los segundos, la
monotonía o la responsabilidad que cae
sobre un trabajador.
5. Factores organizativos

Los factores organizativos tienen que ver


con la estructura y la organización del
trabajo, que afectan a nivel físico, mental y
social. El estilo de liderazgo, el horario
laboral o la relación con los
compañeros.
• Ambiente psicosocial
En este ambiente se recogen los factores
como las actitudes, presiones, prácticas,
valores de la empresa, cultura de trabajo y
relación entre los diferentes actores de la
compañía
Cómo saber si estás en un trabajo tóxico
Se suele hablar de un trabajo tóxico cuando el clima laboral no es el apropiado
para trabajar. Al hablar clima laboral nos estamos refiriendo al ambiente en el
trabajo y cómo éste afecta a los trabajadores. Es decir, aquí estamos hablando
de condiciones del trabajo, pero también se presta atención a las relaciones
interpersonales, las expectativas de los trabajadores, las posibilidades de
crecimiento dentro de las empresa y otros factores como son la remuneración,
el reconocimiento o el grado de implicación de un empleado con la empresa.
• Recursos personales de salud en el trabajo
Mantener una plantilla motivada, que disfrute con su
trabajo y goce de buena salud laboral, la empresa
debe prestar atención a los recursos que facilita el
bienestar de sus trabajadores atendiendo
cuestiones como la flexibilidad horaria o la
creación de espacios de descanso.
En jornadas laborales largas los trabajadores deben
reservar un periodo de tiempo para interrumpir sus
tareas y descansar. Así como también se puede
facilitar la opción de tomar refrigerios en el puesto
de trabajo y evitar prohibiciones de este tipo.
• Participación de la empresa en la
comunidad
La creación de un entorno sostenible
beneficia a los empleados. Esto se
puede conseguir facilitando servicios
como el transporte público, atención
sanitaria, aplicando políticas de
igualdad de género, etc. Estos hechos
traspasan el ámbito de la empresa y
pasan a configurar el entorno social
que la envuelve.

También podría gustarte