Bateria Motor Arranque Alternadores 0814
Bateria Motor Arranque Alternadores 0814
ve/
Correo electrónico: [email protected]
Guías Atema
Segundo Semestre
Guías Atema by Atema is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de
la obra en guias-atema.blogspot.com.
Guías Atema
Baterías / Acumuladores 2. Ofrecer energía adicional cuando la demanda
eléctrica del vehículo excede la que puede
Clasificación proporcionar el alternador.
3. Proteger el sistema eléctrico, estabilizando la
Baterías Primarias
Aquellas que tienen energía almacenada en tensión y compensando o reduciendo las
forma de reactivos químicos que se libera como variaciones que pudieran ocurrir dentro del
energía eléctrica cuando son conectadas, pero lo sistema.
hacen en un solo ciclo, es decir que una vez
descargadas no es posible recuperarlas. Se dice Batería Plomo - Ácido
que tienen un solo ciclo de descarga. Historia
Las baterías de plomo acido son las más antigua,
Baterías secundarias en el año 1860, el científico francés Gastón Planté
Aquellas que las reacciones químicas que las descubrió , sin embargo no fue sino hasta el
participan en la conversión de energía pueden año 1879 cuando pudo ser construida
ser revertidas (recargadas) en un grado más o maximizando su rendimiento como acumulador
menos completo, en otras palabras sistemas que portátil.
permiten ser recargados, es decir que poseen En este tipo de baterías utiliza como electrolito
mas de un ciclo de carga y descarga. una solución de ácido sulfúrico con densidad
1,28 g/ml a 25oC.
Definición
Un detalle particular es el papel del ácido
La Batería o acumulador es un dispositivo que
sulfúrico, ya que si bien no sufre directamente
almacena energía química para liberarla en
reacción de oxidación o reducción, dado que se
forma de energía eléctrica. Cuando la batería se
transforma durante el funcionamiento de la
conecta a una demanda externa de corriente,
batería conduce a una disminución de la
como un motor de arranque, la energía química
densidad del solución de electrolito, por lo que
se convierte en energía eléctrica y fluye
se emplea esta magnitud para estimar el estado
corriente a través del circuito. de carga de la batería.
Elementos constitutivos
En una batería de plomo acido, cada elemento
tiene un voltaje nominal de 2 Voltios. Se obtiene
una batería de 12 Voltios poniendo en serie 6
elementos acumuladores.
1
Guías Atema
2
Guías Atema
la suministrada como equipo original por la conseguir una mejor acumulación, las celdas
ensambladora de su vehículo. aun no contienen ácido.
3
Guías Atema
Un circuito en serie es una configuración de Conexión Mixta, serie-paralelo.
conexión en la que los bornes o terminales de Con este tipo de conexión, incrementamos la
los acumuladores se conectan secuencialmente. capacidad total y la tensión total.
La terminal de salida del dispositivo uno se
conecta a la terminal de entrada del dispositivo
siguiente.
El voltaje total es la sumatoria de los voltajes
individuales de cada batería.
La intensidad de corriente total es la misma que
la de un dispositivo individual.
Con este tipo de conexión, incrementamos el
voltaje total.
Tipo de aleación
Generalmente las distintas rejillas que forman
las placas de una batería están fabricadas con:
Aleaciones de Plomo-Antimonio (Pb-Sb),
recomendado únicamente a baterías de ciclado
profundo.
Aleaciones de Plomo-Selenio (Pb-Se), para uso
Figura 9, Sistema de baterías colocadas en paralelo, automotriz promedio, baterías de bajo
mantenimiento.
4
Guías Atema
Aleaciones de Plomo-Calcio (Pb-Ca), (Pb-Ag), ¿Qué es la sulfatación?
(Pb-Sn) para la fabricación de baterías selladas En determinadas circunstancias, el Sulfato de
de gel o electrolito absorbido y baterías de libre Plomo de las placas se endurece y se forman
mantenimiento. cristales grandes y capas gruesas. Estos cristales
endurecidos no tienen un proceso reversible, es
Tipo de mantenimiento requerido decir, la recarga normal de la Batería no puede
Con Mantenimiento. deshacer estos cristales de Sulfato de Plomo.
Bajo Mantenimiento Esto es lo que se conoce como sulfatación de la
Libre Mantenimiento Batería.
Sin Atención, si es sellada. La sulfatación se produce principalmente en las
siguientes circunstancias:
Tipo de Electrolítico •Cuando la batería no se recarga totalmente (al
El electrolito puede estar en estado: 100%) de forma periódica.
Líquido, ácido sulfúrico como electrolito entre •Cuando una Batería parcialmente descargada y
1,215 – 1,300 g/ml con nivel bajo del electrolito, permanece
Gelificado, electrolito con una Sílice amorfa inactiva durante un largo tiempo.
Absorbido, fibra de vidrio micro porosa que •Cuando una batería se calienta en exceso
mantiene suspendido el electrolito, conocidas durante el funcionamiento.
como VRLA, batería de plomo-ácido regulada
por una válvula, en inglés. Efectos de la Sulfatación
-Disminuye la superficie útil de las placas, ya
Según el Uso o Aplicación que los cristales endurecidos de Sulfato de
Baterías Automotrices o de arranque. Plomo no son conductores.
Baterías de Tracción, una gran secuencia de -Disminuye la capacidad y el rendimiento de la
descargas, seguidas de las correspondientes batería.
recargas. -Aumenta la resistencia interna de la batería,
Baterías para Energía Solar y Eólica dificultando el paso de corriente.
Baterías Estacionarias, con baja frecuencia de -Disminuye el voltaje de descarga.
descarga, para usos en comunicaciones, -La batería se calienta más de lo normal durante
señalamientos, alarmas, iluminación, el funcionamiento y durante la recarga.
accionamiento, seguridad, etc. -Aumenta el voltaje y la cantidad de energía
necesarios para cargar la batería
-Produce una lectura engañosa del voltaje de la
batería, más alta que el valor real, que puede
hacer que el cargador baje el nivel de carga
antes de tiempo, dejando la batería parcialmente
descargada.
-Puede deteriorar las placas por deformación
(torcimiento).
-Puede dañar el aislante situado entre cada placa
positiva y las negativas.
-Puede producir corto-circuitos.
-Las baterías sulfatadas tienen más dificultades
para aceptar la carga.
5
Guías Atema
Autodescarga
La energía almacenada en las baterías
recargables no perdura de forma indefinida. Esto
se debe a que en el interior de las baterías se
produce un cierto nivel de reacción química que
se traduce en descarga de las mismas incluso
aunque no las estemos utilizando. Esto es lo que
se conoce como auto descarga.
6
Guías Atema
Motor eléctrico
Principio de los motores eléctricos
Para pode entender este principio se repasarán
varios términos.
7
Guías Atema
Campo magnético intensidad de la corriente eléctrica y de la
Se denomina campo magnético a la región del distancia del conductor.
espacio en la que se manifiesta la acción de un
imán. El campo magnético creado por un solenoide se
Un campo magnético se representa mediante incrementa al elevar la intensidad de la
líneas de campo. corriente, al aumentar el número de espiras y al
Las líneas del campo magnético revelan la introducir un trozo de hierro en el interior de la
forma del campo. Las líneas de campo bobina (electroimán).
magnético emergen de un polo, rodean el imán y
penetran por el otro polo.
8
Guías Atema
-Esta corriente se conoce como corriente La fuerza de Lorentz es la fuerza ejercida por el
inducida, y el fenómeno, como inducción campo electromagnético que recibe una
electromagnética. partícula cargada o una corriente eléctrica.
-La intensidad de la corriente eléctrica es tanto
mayor cuanto más intenso sea el campo
magnético y cuanto más rápido se muevan el
imán o la bobina.
9
Guías Atema
Segundo, al mismo tiempo, alimentación, se
produce la conmutación para alimentar el motor
y que este gire, en otras palabras, hace un puente
de corriente positiva (+) entre el cable que
llega al motor de arranque desde la batería, y el
cable que surte de corriente a los campos
del motor de arranque, al suceder esto, el motor
de arranque da vueltas rápidas, con la suficiente
fuerza para que el piñón de vueltas a la
cremallera ( rueda del volante del motor) y así
se da inicio al arranque del motor. Esta
definición se ajusta al motor de arranque con
solenoide integrado.
Figura 6, Partes principales de un motor de corriente Al suceder esto; el motor se queda funcionando,
continua.
y el motor de arranque regresa a su posición de
descanso.
El electroimán recibe la corriente a través del
contacto establecido entre las escobillas y el
En la siguiente figura, podemos observar, la
conmutador. Las escobillas permanecen fijas,
forma en que actúa, el pequeño engranaje del
mientras que el conmutador puede girar
bendix (embrague de giro libre) cuando se
libremente entre ellas siguiendo el movimiento
acopla a la rueda volante, para dar inicio al
del rotor.
arranque del motor.
El siguiente video muestra el accionar de un
motor de corriente continua. El béndix es un tipo de mecanismo de engranaje
http://youtu.be/Xi7o8cMPI0E usado en el motor de arranque (también
conocidos como starter) de motores de
Motor de arranque combustión interna. El dispositivo permite que
un piñón del motor de arranque engrane o
Función, concepto desengrane con el volante del motor
Un motor de arranque es un motor automáticamente cuando se activa el starter o
eléctrico alimentado con corriente continua con cuando arranca el motor, respectivamente.
imanes de tamaño reducido y que se emplea
para facilitar el encendido de los motores de Su nombre proviene de su inventor Vincent
combustión interna y diesel, para vencer la Hugo Bendix.
resistencia inicial de los componentes
cinemáticos del motor al arrancar. Su función es
hacer girar el motor sus primeras vueltas.
Cuando se activa la llave hacia la posición de
arranque, un cable lleva la corriente de 12
voltios hacia el solenoide del motor de
arranque, este tiene un campo magnético, que al
ser activado hace 2 cosas:
Figura 7, Secuencia de acoplamiento entre el piñón y la
cremallera en motor de arranque de acoplamiento libre.
Primero, excitación, activación del núcleo móvil
(saca el piñón y lo acopla a la cremallera)
10
Guías Atema
Funcionamiento Por esta razón se hacen pruebas en el motor de
arranque, pasando corriente del conector # 1, al
conector #2 (toques de corriente).
Figura 8, Corte esquemático de un motor de Hay que recordar que el motor de arranque, va
arranque, ensamblado entre la transmisión y el motor, por
lo tanto el solo hecho de estar instalado, hace
que todo lo que es metal en el, reciba
En la figura anterior se puede observar: el #4
automáticamente la corriente negativa o tierra.
indica el espacio que el engrane del bendix
El cable que conecta tierra, va directamente del
recorre, para acoplarse a la rueda volante del
polo negativo de la batería, hacia el motor, este
motor.
cable se atornilla en cualquier tornillo o perno
El #1, es el conector que tiene conectado el
perteneciente al motor.
cable que viene directamente de la batería (+).
Cuando se activa la llave de encendido, un
alambre delgado, lleva corriente positiva (+) Partes de un motor de arranque
hacia el conector #2; al suceder esto ocurren dos
cosas.
Primero, el solenoide se activa magnéticamente
y por un extremo atrae la palanca impulsora, del
bendix llevándolo a su posición de trabajo.
Segundo, por el otro extremo, empuja la placa
de contacto haciendo un puente entre el conector
#1 y el conector #3; que es el que alimenta de
corriente (+) los inductores; y carbones, Figura 9, Partes de un motor de arranque,
haciendo dar vueltas a la armadura;
completándose de esta manera la función de dar Partes:
las vueltas iniciales a la rueda volante del motor.
1. Carcasas de cierre
El cable grueso que viene de la batería [+], al
2. Engranaje bendix
motor de arranque se mantiene con corriente 3. Inducido
todo el tiempo pero el circuito para llegar al 4. Estator
interior se encuentra cortado. 5. Contactos del inducido (escobillas)
El solenoide cumple la función de hacer el 6. Electroimán solenoide
puente.
11
Guías Atema
Tipos de motores de arranque
1-Tipo convencional, figura 10. 4-Tipo de reductor planetario (PS), con
inductor de imanes, figura 13.
Componentes de un motor de
arranque
Bobina de campo
También llamadas zapatas polares
El campo magnético se crea por medio de la
corriente a través de los devanados de la bobina
de campo.
Solenoide
Los motores de arranque cuentan con un
solenoide que abre y cierra el circuito entre la
batería y el motor. El solenoide desplaza
también al piñón de ataque de la marcha
12
Guías Atema
engranado con el volante de modo que el motor Inductor
pueda arrancarse. El conjunto inductor está formando por las
bobinas inductoras, fabricadas en hilo o pletina
de cobre recocido, y es más grande en la que se
utiliza en los dinamos. Las espurias que forman
las bobinas inductoras están aisladas entre sí,
estas se aíslan de la carcasa y de las masas
polares por medio del encintado de ellas
mismas, y también por medio de una lámina
recubierta de plástico.
13
Guías Atema
Engranaje reductor Factores a revisar previos a fallas en
los motores de arranque
1-Estado de la batería
2-Estado de cables y conectores
3-Verificar cortacorriente y la palanca de Park
en vehículos automáticos
4-Conmutador
5-Switch de pedal
6-Verificar switchera
Averías
En el motor de arranque las averías que mas se
dan son las causadas por las escobillas. Estos
Figura 19, Engranaje reductor elementos están sometidos a un fuerte desgaste
debido a su rozamiento con el colector por lo
Embrague de rueda libre que el vehículo cuando tiene más de 100.000
km. esta avería se da con frecuencia. Las
escobillas desgastadas se cambian por unas
nuevas.
Otras averías podrían ser las provocadas por el
relé de arranque, causadas por el corte de una de
sus bobinas. Se podrá cambiar solo el relé de
arranque por otro igual, ya que este elemento
esta montado separado del motor.
14
Guías Atema
es un problema de la batería y sólo un 5% es 4. Cuando estés suministrándolos 12
otro tipo de desperfecto. Voltios haciendo un puente al Terminal
S del Solenoide del Motor de Arranque,
Pasos de las pruebas: ten cuidado que NO toques Tierra con el
-Primero verificar la condición de carga de la alambre (cable).
batería. Esta prueba puede hacerse con un 5. Tener cuidado, tomar las precauciones
multímetro. necesarias y usar sentido común.
-Verificar que el Motor de Arranque esté
recibiendo la cantidad completa de Corriente de La siguiente imagen muestra un motor de
la Batería. arranque convencional, esta foto nos servirá
-Verificar que el Motor de Arranque esté para poder explicar los pasos de la prueba.
recibiendo la señal para arrancar del Interruptor Aunque ciertas pruebas se harán con el motor de
de Encendido. arranque colocado en su lugar, algunas fotos
-Verificar los Circuitos de Corriente y Tierra muestran el motor de arranque fuera del
con una Prueba de Caída de Voltaje. Estas dos vehículo.
pruebas se explicarán posteriormente. 4
-Aplicar manualmente 12 Voltios con un puente
al terminal S del Solenoide del Motor de
Arranque. 2
-Darle vuelta al motor a mano (con una matraca)
para eliminar que la Máquina o el Compresor de
Aire Acondicionado no estén amarrados.
-Si es necesario, desmontar el motor de arranque 1
y probarlo afuera
Si hay que levantar el vehículo para tener acceso Número 1: Aquí es donde va conectado el cable
al motor de arranque: de corriente que viene de la batería, borne 30.
1. Usa soportes para sostener/soportar el
vehículo en el aire mientras trabajas Número 2: Esta es el terminal S del solenoide
debajo de él. del motor de arranque. Este circuito es el que
2. Usa lentes de seguridad para proteger tus alimenta la señal de 12 voltios que viene del
ojos mientras estés trabajando debajo del interruptor de encendido, cuando se gira la llave
vehículo. para arrancar el vehículo
3. Para arrancar el vehículo mientras haces
ciertas pruebas y para hacer las Algunos vehículos usan una tuerca pequeña para
comprobaciones de caída de tensión, sujetar este circuito al terminal del Solenoide.
necesitas un ayudante En otros vehículos, principalmente los asiáticos,
15
Guías Atema
usan un terminal tipo hembra que se conecta a Aislamiento entre las láminas del colector y la
un terminal tipo macho en el solenoide. masa del rotor
16
Guías Atema
El Alternador
El sistema de generación de corriente alterna,
Función, concepto previo a la rectificación, es
La batería, el alternador y el regulador de voltaje normalmente trifásico, aunque en aplicaciones
son el corazón de cualquier sistema eléctrico de pequeños motores de 2 tiempos han existido
automotriz. Estos componentes, que forman el y existen sistemas monofásicos, llamados
sistema de carga, proveen la fuerza eléctrica volantes magnéticos.
necesaria para arrancar el motor y operar todo el
equipo eléctrico.
17
Guías Atema
Tipos de reguladores
Los reguladores se distinguen por su tecnología
de realización en los siguientes tipos:
-Reguladores con transistor.
-Reguladores híbridos (mono función).
-Reguladores monolíticos (mono
función/multifunción).
Regulador Alternador
18
Guías Atema
Cuando se arranca el motor, la corriente
requerida para energizar el rotor y empezar el
proceso de carga debe venir de otra fuente.
Partes de un alternador
Figura 5, Esquema funcionamiento alternador con
interruptor de encendido accionado.
19
Guías Atema
responsable de la fuerza electromotriz inducida El rotor consiste en una flecha con el
en el estator o inducido. embobinado de excitación y dos polos cada uno
Está formado por el eje, bobinas, garras polares teniendo seis zapatas.
y rodamiento. Su función es generar un campo
electromagnético que inducirá la corriente Cuando la bobina de excitación es energizada,
alternada en el estator. El diámetro y el largo de cada zapata de un polo se convierte en Norte y
la bobina y de la garra polar determinan el cada zapata del otro polo, en Sur.
campo magnético del rotor. Este campo junto
con el diámetro y el largo del estator determinan Pruebas
la potencia del alternador. Al pasarle corriente se magnetiza
Prueba de continuidad entre las dos pistas
Prueba de discontinuidad entre cualquiera de las
dos pistas y el eje.
El Estator o inducido
Un solo cable para producir corriente eléctrica
por inducción magnética, no aprovecharía
eficientemente el campo magnético producido
por un rotor de zapatas polares.
Como en un imán permanente, un extremo del Las vueltas de alambre en el embobinado están
electro-imán energizado será el polo Norte y el agrupadas para que coincidan con las zapatas
otro será el polo Sur. del rotor.
20
Guías Atema
Existen dos configuraciones básicas de un
generador trifásico, estrella y delta o triángulo.
Conexión delta o
Fases enrolladas triángulo
Conexión en estrella:
Consiste en unir los finales de tres bobinas del
estator (U2, V2, W2), alimentando solamente
sus principios (U1, V1, W1) con las tres fases
(R-S-T) de manera que cada bobina recibirá una
tensión equivalente a la tensión de fase.
21
Guías Atema
Pruebas en el estator
Comprobar continuidad entre los terminales
U1U2, V1V2, W1W2
Comprobar aislamiento entre U1, V1, W1 y
masa o corona.
22
Guías Atema
corriente continua. También es conocido como reguladores pueden ser Monofunción
circuito o puente de Graetz. (solamente regulan la tensión) o Multifunción
(regulación de tensión e informaciones de
Consiste en cuatro diodos comunes, que operación).
convierten una señal con partes positivas y
negativas en una señal únicamente positiva. Un Un regulador Multifunción es responsable por
simple diodo permitiría quedarse con la parte diversas informaciones que son enviadas a la
positiva, pero el puente permite aprovechar Unidad de Control electrónico (ECU) y su mal
también la parte negativa. El puente, junto con funcionamiento puede comprometer todo el
un condensador y un diodo zener, permite sistema.
convertir la corriente alterna en continua. El
papel de los cuatro diodos comunes es hacer que
la electricidad vaya en un solo sentido, mientras
que el resto de componentes tienen como
función estabilizar la señal. Usualmente se suele
añadir una etapa amplificadora con un transistor
BJT para solventar las limitaciones que estos
componentes tienen en la práctica en cuanto a
intensidad.
Regulación electromecánica
Figura 15, Esquema de un puente rectificador
Fallas de un diodo
Para probar un diodo se utiliza un tester.
Continuidad en ambos sentidos, diodo
cortocircuitado
Discontinuidad en ambos sentidos, diodo abierto
El Regulador de Voltaje
El regulador es un dispositivo electrónico
utilizado para mantener la tensión en un valor
determinado a la salida del alternador.
23
Guías Atema
Comprobación del regulador electrónico
Diodos de protección
Azul del regulador a negativo de batería y cada
uno de los amarillos con lámpara en serie a
positivo de batería. La luz debe encenderse.
Realizar después invertido los terminales. La luz
no debe encenderse
Caja reguladora
El sistema eléctrico funciona con transistores,
trio de diodos.
24
Guías Atema
Señales que indican un problema en el Figura3,
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/in
alternador dex9.htm
Luz de advertencia, intensidad de las luces, Figura 4,
vista, sonido y olfato, una batería muerta, http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/in
conexiones flojas o rotas. dex9.htm
Figura 6,
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/in
El alternador no manda, voltaje en batería dex9.htm
12,4 v máximo, rango bueno 13,8 – 14,5 máx. Figura 8,
Regulador dañado http://www.automecanico.com/auto2002/arrancadore.html
Carbones desgastados Figura 9,
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Aut
Falso contacto en cables omobile_starter_2.JPG?uselang=es
Fusible quemado
Rotor, estator o puente rectificador quemados Alternador
Figura 1,
El alternador manda en exceso, más de 15 V http://www.miac.es/marcas/pico/develop/hta/alt_volts_am
ps.tjk
Regulador de voltaje dañado Figura 6, http://www.tuveras.com
Figura 7,
Los bombillos oscilan http://www.hella.com/produktion/HellaResources/WebSit
Regulador dañado e/HellaResources/HellaMEX/Garages/Copy%20of%20Sis
tema%20de%20Carga%20Baterias%20Hella.pdf
La luz de la batería se enciende en mínimo,
pero al acelerar se apaga
Diodo quemado
25
Guías Atema
8.- Una corriente eléctrica que circula por un conductor
genera a su alrededor un campo magnético ¿de qué
depende la intensidad de dicho campo magnético?
20.-
26