INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA c- 5/2 moles de HNO3
COMITÉ DE CIENCIAS NATURALES Y ED. d- 2/3 moles de HNO3
AMBIENTAL – TEST CON PREGUNTAS TIPO R/ tenemos 3 moles de NO2, 1 de H2O, 2 de
PRUEBAS SABER SOBRE CÁLCULOS QUÍMICOS Y 2HNO3 y 1 de NO. Basándonos en la
estequiometria podemos calcular los moles de
SOLUCIONES
ácido nítrico que se producirían a partir de una
DOCENTE: WILLIAM MEJIA A.
mol de dióxido:
Hacemos una regla de tres simples
multiplicandos 1 de NO2 y 2 de HNO3 y el
OBSERVACIÓN
resultado lo dividimos en 3 moles de NO2. Con
El siguiente test es para desarrollar como actividad en
eso nos daría como resultado 2/3 moles de
clase de hoy 28/04/21, en la 4° hora, sus respuestas
debes enviarlo diligenciado (desarrollado) a mi correo HNO3.
institucional y/o a la plataforma de ciudad educativa.
CONTESTE LAS PREGUNTAS 3 y 4 TENIENDO EN
1. Encontrar la fórmula empírica de un compuesto que CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
tiene la siguiente composición centesimal:
Carbono 40,0%; hidrógeno 6,7% y oxígeno 53,3%. Dos elementos X y Y, se mezclan en un recipiente en
donde reaccionan produciendo 1 mol de compuesto
a- C3HO2 Z, posteriormente, la mezcla resultante se separa en
b- CH2O sus componentes y los resultados del experimento
R/ al ya tener los porcentajes lo que tenemos se consignan en la siguiente tabla:
que hacer es dividir eso por el peso molecular
de cada uno C,H y O:
C=40,0 g / 12 g/mol = 3.33 mol
H= 6.73 g / 1 g/mol = 6.73 mol
O=53.3 g / 16 g/mol = 3.33 mol
Dividimos el anterior resultado por el resultado 3. De acuerdo con los datos obtenidos en el
más pequeño en este caso 3.33: experimento, es probable que la reacción que
ocurre entre X y Y, sea:
C= 3.33 mol / 3.33 mol = 1
a. 2X + Y --------- Z
H= 6.73 mol / 3.33 mol = 2 masa inicial que da la tabla x=10g x 5g (masa molar)
para sacar, 10g x mol / 5g = 2X. y ya que la única
O= 3.33 mol / 3.33 mol = 1 que tiene una 2X lógicamente esta sería la única
respuesta.
Dándonos como resultado C1 H2 O1= CH2O.
c- C2HO2 b. X + Y ---------- Z
d- CHO
c. X + 2Y --------- 2Z
2. La síntesis industrial del ácido nítrico se representa
por la siguiente ecuación química: d. X + 2Y --------- Z
3 NO2(g) + H2O (g) ---------- 2HNO3(ac) + NO (g)
4. De acuerdo con los resultados del experimento, la
En condiciones normales (1 atmósfera de presión, 0 masa molar (o molecular) del compuesto Z es
0
C), 1 mol de NO2 reacciona con suficiente agua a. 25
para b. 20
Producir: c. 40
a- 3/2 moles de HNO3 d. 30
b- 4/3 moles de HNO3
al tener la masa final un total de 30g, para saber la d. Hidrógeno, Carbono y Oxígeno porque la masa
masa molar tendríamos que hacer lo de 30Gz X Mol, del combustible es menor que el C y el H presente
dándonos como resultado 30g. en el producto.
la suma es de 168 y el resultado final debe ser igual
CONTESTE LAS PREGUNTAS 5 A 8 CON LA a la cantidad de producto que es 360 por lo tanto
INFORMACIÓN SIGUIENTE falta un “elemento” para que con eso nos pueda dar
los 360 que se necesitan y en este caso el elemento
El siguiente esquema representa la forma de hallar faltante será oxígeno.
la fórmula empírica y molecular de un combustible.
7. La fórmula mínima (empírica) del combustible es:
a- CHO
b- C2HO2
c- CH3O
e- CH2O
Porque C es igual a 144, H es igual a 24 y O es
igual a 192, lo que hacemos es dividir el peso de
C, H y O con sus masas moleculares que
aparecen en la tabla periódica siendo cada uno
de C=12, H=1 y O=16, dividimos eso por los
primeros resultados con lo que nos daría 12,24
y 12 respectivamente volvemos a dividir por el
5. Se queman 360 gramos de un combustible y se menor de ellos ósea el 12, dividiendo 12/12,
recoge en los absorbedores (E-5, E-6) 216 gramos 24/12 y 12/12
de agua y 528 gramos de CO2
8. La fórmula molecular del combustible si su masa
La masa en gramos de Carbono presente en el molecular es 180 g/mol es:
CO2 y del hidrógeno presente en el H 2O a- CH2O
obtenida por la combustión es: b- C3HO3
c- C6H2O6
a- 144 y 24 d- C6H12O6
b- 44 y 18 hallamos la masa de la formular es CH2O la
c- 12 y 2 masa de la formula en carbono no tiene
d- 72 y 12 sacamos el peso que es 12, el hidrógeno será 2
y oxigeno su peso es 16, y sumamos esos datos
6. El carbono y el hidrógeno presente en el producto 12+2+16=30 y dividimos por el que, de 6, y
formaba parte del combustible. Teniendo en cuenta multiplicamos 6 veces la formula empírica
la cantidad de hidrógeno y de carbono y la masa del pasada.
combustible, se puede inferir que el combustible
está formado por: 9. Se vierten en el embudo de decantación 4 ml de Tolueno, 3 ml
de Formamida, 2 ml de Diclorometano y 1 ml de Cloroformo.
a. Hidrógeno y Carbono porque la masa del C y Las densidades de estos líquidos se muestran en la siguiente
del H presente en el producto es igual la masa tabla:
del combustible utilizado en la combustión. Líquido Densidad g/ml
Cloroformo 1,486
b. Solamente Carbono porque en el producto
Diclorometano 1,325
solamente hay Carbono y su masa en el producto es
igual al combustible. Formamida 1,134
Tolueno 0,867
c. Hidrógeno, Carbono y Oxígeno porque la masa
del combustible es mayor que el C y el H presente
en el producto.
Si luego de un tiempo de reposo se abre la llave del embudo se
obtiene primero:
Bajaría el más denso por el grifo, que en este caso el más denso seria Es la B ya que es la única en la cual la cantidad
el cloroformo cayendo primero.
difiere al original ya que le está agregando moles a
a- tolueno la inicial haciendo que igual cambie.
b- formamida
c- diclorometano
d- cloroformo
12. Al cambiar la concentración de la solución de ácido butanoíco
10. Se tienen 1000 ml de una solución 0,5 M de KOH del punto 1, al, 2 es válido afirmar que:
con pH = 13,7. Si a esta solución se le adiciona 1 mol A. permanece constante el porcentaje de agua en la solución
B. disminuye la concentración de la solución
de KOH es muy probable que C. disminuye la masa de agua en la solución
a- permanezca constante la concentración de la D. permanece constante la concentración de la solución
R/ Ya que disminuye el solvente en su concentración.
solución
b- Aumente la concentración de iones [OH_]
13. A una atmósfera de presión, para cambiar la concentración de la
R. Al darnos la molaridad y la solución, cuando solución de ácido butanoico. A una atmósfera de presión, para
convirtamos los litros a mililitros, nos daría 1,6 cambiar la concentración de la solución de ácido butanoico
indicada en el punto 2 al 3 el procedimiento más adecuado es:
con lo cual se aumentaría la concentración en
OH, por lo cual no puede mantenerse igual a
antes de adicionarle eso.
c- permanezca constante el pH de la solución
d- Aumente la concentración de iones [H+]
RESPONDA LAS PREGUNTAS 11 A 13 DE ACUERDO A LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN
R/ La razón por la cual es A es porque nos pide que
En la tabla se describen algunas propiedades de dos compuestos quitemos/retirar el agua con su porcentaje, por esa razón es
químicos a una atmósfera de presión constante ya que nos da para su estado de ebullición de agua es
de 100%
En la tabla se describen algunas propiedades de dos compuestos
químicos a una atmósfera de presión
Sustancia Fórmula Pto ebullición
Estructural ºC
ácido butanoico CH3-CH2-CH2- 164
COOH
agua H2O 100
Tres mezclas preparadas con ácido butanoico y agua, se representan
en una recta donde los puntos intermedios indican el valor en
porcentaje peso a peso (% P/P) de cada componente en la mezcla.
11.