Santo Domingo 210x210 2018 Baja
Santo Domingo 210x210 2018 Baja
BIENVENIDOS A
SANTO DOMINGO
A menos de una hora, al este de Santo Domingo, los turistas pueden escaparse
al pueblo de Boca Chica. Su playa es la preferida de las familias capitaleñas,
por tener una especie de laguna protegida por arrecifes de coral, de aguas
poco profundas y de una finísima arena bañada por aguas color turquesa.
El área está rodeada por una gran variedad de restaurantes-marisquerías,
encantadores hoteles, tiendas de souvenirs y hermosas playas con las
condiciones perfectas para navegar. Más al este, se encuentra Juan Dolio, un
“escape” de la energética ciudad, tanto para los dominicanos como para sus
visitantes. Esta comunidad playera descansa a lo largo de la costa del mar
Caribe y dispone de una tranquila calle principal donde están localizados la
mayoría de los hoteles y restaurantes.
3
CIUDAD COLONIAL
1 Puerta del Conde
Parque Independencia
Puente
Duarte
Abreu
cas te
ra o Puen nte
Jos
Ca vel ico Cabra l
Ra General Flot a
éM
2 Calle El Conde éx
Colón
.M Chinatown
art
Juan Bautista Vicini
Av Vicente Celestino Duarte
í
Alt
Du
19
agr
a Marina
art
Río
za n
de
aci
e
Salced z Ozama Bartolomé
Ma
a
o nzále Colón
Atara
ción 11
rzo
Go aura 12
ito st
De Ben a Re o Tejera Plaza de Terminal
3 Iglesia de las Mercedes r
lM
on ell ilian España Don Diego
do te y .M Em
ert
a Tej Av rez
Av. del P u
Lib ada Isid ro Pé 10
Juan
Duarte
Anto
Arzobispo
ert
9
n
o(
io C
bert
Av.
Im Luperón
aba
General
Franc
4 Iglesia Regina Angelorum
Faro
Meriño
es ña a Colón
é Ure
isco Ca a m
rced 3 Salom
José R
Las Dama
Me
lla
Las
Me
Isabel la C
nde
Hostos
El Co
eyes
A v.
7 8
a
16
ño D
s
el
de
o Nou
30
eñó)
isp
Ago rzo
Arzob
de
atólica
5 Convento de los Dominicos
M
sto
2 6
a
lívar Parque 1
Av. Bo
Sánch
Independencia 5
Santo
19 de M
lini
Palo
ríquez
Espa
E. Hen e Bi4l
ez
d r
a
a
mé
P
nci
illat
incad
Terminal
nde
arzo
6 Casa de in
Bill
o
Cementerio
ortes
Ind
nt e
Tostado
Municipal
po P ide Plaza Juan
A v.
b i s re s
Arzo aseo
P Puerto de
Pina
Barón
rcía
Estre
l G a n (P Santo Domingo
Cam
b r i e e c ó
é Ga Mal
lleta
r Jos
bron
Belle LEYENDA
al
Calle Peatonal
7 Catedral Primada de América
Parque Colón Ciudad Colonial
Hotspots /Restaurantes
SANTO DOMINGO Parque o Plaza
Puente
CIUDAD Ciudad Ovandina
COLONIAL Entrada
2019 Dolores Vicioso. Derechos Reservados. Punto de Interés
Info mapa: [email protected] Tel + 809 223-2725
Mar Caribe Chinatown
Ruinas Monasterio
8 Fortaleza Santo Domingo 9 Panteón Nacional 10 Museo de las Casas Reales 11 Alcázar de Colón 12 San Francisco
(Ozama) Plaza de España
DATOS Catedral de Santo Domingo
La República Dominicana ocupa dos tercios del este de la isla Hispaniola, la cual comparte con la República de Haití, y es el
segundo país más grande del Caribe con un área de 49.967Km². El país tiene una población de 10.5 millones de habitantes, y
disfruta de un soleado clima tropical durante todo el año. La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 31°C. La temporada
más fresca se presenta en los meses de noviembre a abril, mientras que la más cálida, en los meses de mayo a octubre.
ZONA HORARIA: La hora local es la del este del Caribe (GMT-0400). República Dominicana no cambia al horario de verano.
CIUDAD CAPITAL: Santo Domingo, -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990-, es la ciudad más Antigua
del Nuevo Mundo, y conserva un pasado histórico de gran importancia mundial.
IDIOMA: El español es la lengua oficial de República Dominicana. Sin embargo, se sorprenderá de la gran cantidad de empleados
en hoteles y destinos turísticos que poseen un fluido nivel de inglés, francés, alemán e italiano, y otros.
CÓMO LLEGAR: República Dominicana posee actualmente siete aeropuertos internacionales, siendo los principales el Aeropuerto
Internacional Las Américas en Santo Domingo (SDQ), Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), Aeropuerto Internacional de
La Romana (LRM), Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata, Aeropuerto Internacional El Catey (AZS) en
Samaná y Aeropuerto Internacional El Cibao (STI) en Santiago. Entre los puertos marítimos que regularmente reciben cruceros están
Santo Domingo (terminales Sansoucí y Don Diego), La Romana (muelles este y oeste, Isla Catalina y Marina Casa de Campo), Punta
Cana (Marina Cap Cana), Puerto Plata (Amber Cove) y las instalaciones de la Bahía de Samaná (Cayo Levantado).
5
REQUISITOS DE ENTRADA: Para la mayoría de los
visitantes es necesario un pasaporte válido junto con
una Tarjeta de Turista de 10 dólares EEUU. Cualquier
persona, con independencia de su nacionalidad,
puede entrar con una Tarjeta de Turista si es residente
legal o si cuenta con uno de los siguientes visados
válidos en su pasaporte: Estados Unidos, Canadá,
Reino Unido o Schengen. Los billetes de avión
adquiridos después del 25 de abril de 2018 ya llevan
incluido el coste de la tarjeta de turista, por lo que
no es necesario comprar una. Para más información
Ciudad Colonial visite: dgii.gov.do/tarjetaTuristica
6
TRANSPORTE LOCAL
Siendo el segundo país más grande del Caribe, República Dominicana ofrece una variada gama de actividades cuya distancia
entre ellas puede variar. Existen muchas opciones para viajar por carreteras bien acondicionadas.
TRANSPORTE TERRESTRE: La mayoría de los hoteles ofrecen servicios de taxi y los operadores de excursiones proveen
diferentes opciones de transporte para movilizarse en el área. Se aconseja a los visitantes preguntar por recomendaciones
adicionales en la recepción de su hotel. Los servicios de Uber y Cabify están disponibles en Santo Domingo. También existen 2
líneas de metro con un total de 30 estaciones www.metrosantodomingo.com y el nuevo teleférico de Santo Domingo.
AUTOBUSES: La mayoría de los hoteles cuenta con operadores de excursiones que disponen vehículos bien equipados
y con aire acondicionado. Empresas de transporte: Autobuses Metro www.metroserviciosturisticos.com, Caribe Tours
www.caribetours.com.do y Expreso Bávaro www.expresobavaro.com
ALQUILER DE VEHÍCULOS: En todos los aeropuertos del país existen oficinas para el alquilar vehículos. La edad mínima para
alquilarlos es de 25 años, con licencia de conducir válida.
AEROPUERTOS: El Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ), también conocido como el Aeropuerto José Francisco Peña
Gómez, se encuentra a 30 minutos de Santo Domingo y muy cerca de las zonas turísticas de Boca Chica y Juan Dolio. Es el 2º
aeropuerto con más tráfico aéreo del país tras el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), y uno de las más grandes del
Caribe. También en Santo Domingo se encuentra el Aeropuerto Internacional La Isabela (JBQ) - Aeropuerto Internacional Joaquín
Balaguer - que opera también vuelos nacionales. www.aerodom.com
CRUCEROS: Los viajeros pueden llegar a Santo Domingo a través de su puerto de categoría mundial situado en la desembocadura
del río Ozama al mar Caribe, que da la bienvenida a los cruceros más importantes del mundo. El puerto cuenta con dos terminales
de cruceros: Don Diego, cerca de la Ciudad Colonial, y Sansouci, cerca del Faro a Colón y Los Tres Ojos.
7
CIUDAD COLONIAL: Fundada por Bartolomé Colón, esta ciudad fue
ATRACCIONES la primera que se estableció en el Nuevo Mundo. En 1990 la UNESCO
reconoció su valor histórico y cultural y la declaró Patrimonio de la
Humanidad. Alberga cientos de edificios históricos y bien preservados que
datan de principios de 1500, muchos de los cuales son museos hoy en
día. Entre ellos se encuentran el Alcázar de Colón, la fortaleza Ozama y
el Museo de las Casas Reales (palacio de la Corte Española). A sólo unas
calles de allí, en el centro de la ciudad amurallada, encontrarán la catedral
de Santo Domingo, la cual fue declarada la primera catedral en el Nuevo
Mundo por el Papa Paulo III en 1542. La Ciudad Colonial se puede recorrer
caminando, en bicicleta, en trikke o en tren.
8 Fortaleza Ozama
CONVENTO DE LOS DOMINICOS: Ubicado en la Ciudad Colonial,
el Convento, construido en 1510, alojó la primera universidad del
Nuevo Mundo, y fue allí donde Fray Antón de Montesinos hizo el primer
llamado a los derechos humanos en defensa de la población indígena.
Abierto de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 3:00 p.m. a
5:30 p.m., dispone de tours guiados con equipos de audio en español,
inglés, francés, italiano, alemán y ruso.
CASA DE TEATRO: Los amantes del arte pueden visitar Casa de Teatro;
un complejo artístico situado en el interior de un magnífico edificio colonial Convento de los Dominicos
renovado. Se caracteriza por exhibir obras de artistas dominicanos. El
centro también presenta obras teatrales, musicales y shows en vivo,
dentro de un ambiente acogedor con un bar al aire libre. Abierto de lunes
a sábado 9.00 a.m. a 12.00 p.m. www.casadeteatro.org
PALACIO DE BELLAS ARTES: Fundado en 1956, este palacio aloja la Escuela de Artes Visuales, el Ballet Folclórico Nacional, el
Coro Nacional, La Escuela Nacional de Danza, la oficina de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Nacional y la Escuela de Arte
Dramático, además del Teatro de Bellas Artes, en el que se presentan eventos artísticos y culturales.
FARO A COLÓN: Construido para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento del Nuevo Mundo, este monumento es una
gigantesca estructura con forma de cruz. En el día se puede visitar la tumba donde descansan los restos de Cristóbal Colón. El
museo fue remodelado a finales del 2018 y abre de martes a domingo, de 9 a.m. a las 5 p.m.
ACUARIO NACIONAL: Situado a pocos minutos del Faro a Colón, el Acuario Nacional es un complejo marino, con un túnel
transparente que lo atraviesa, haciendo que los visitantes se sientan como si estuvieran nadando bajo el agua con bancos de peces
exóticos, tiburones y rayas. Las tortugas gigantes Carey son muy populares. Abierto de martes a domingo 9.30 a.m. a 5.30 p.m.
MALECÓN: Es un boulevard marítimo de 14 km, bordeado de palmeras y bancos junto al mar Caribe, reconocido como uno de
los siete tesoros culturales de la Capital Americana de la Cultura. Este paseo marítimo, a lo largo de la atractiva avenida George
Washington, es famoso por sus restaurantes, su entretenimiento en plazas llenas de gente - como Güibia y Juan Barón -, sus
hoteles cinco estrellas y su animada vida nocturna.
PARQUE MIRADOR: Este espacio verde y amplio está lleno de árboles variados y ofrece vistas impresionantes del Mar Caribe. Este
parque es muy popular para caminar, trotar, montar bicicleta, patinar y hacer picnics. La avenida al sur del parque está cerrada al tráfico
de vehículos de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. y luego de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., siendo exclusivamente peatonal durante esas horas del día.
BARRIO CHINO: El Barrio Chino de Santo Domingo exhibe la cultura china a través de las vitrinas de sus tiendas y restaurantes.
Aquí los turistas pueden visitar el Museo de Cultura China, la Escuela de Lengua China y la Clínica China, dedicada a la medicina
tradicional china.
LOS TRES OJOS: Al este de la ciudad, cuevas de piedra caliza exponen maravillosas piscinas de agua en la cueva de Los Tres Ojos.
Con acceso a través de caminos y escaleras, la cueva está decorada con pintura rupestre de taínos y con artículos de cerámica
hecha a mano. Abierto de martes a sábado de 9.00 a.m. a 5.00 p.m y los domingos de 9.00 a.m. a 4.00 p.m.
LA CALETA: Cerca de Boca Chica está el Parque Nacional Submarino La Caleta. Es un lugar excelente para el buceo de todos los
niveles de experiencia, gracias a los cursos que ofrecen varios hoteles de la zona para principiantes, tanto en piscinas como en aguas
abiertas. La Caleta cuenta con una variedad de corales y cardúmenes de peces multicolores que utilizan las colonias coralinas como
refugios y fuente de alimentos. Cerca de aquí se encuentra un impresionante sistema de rocas cársticas, con una red serpenteada de
cavernas submarinas y túneles con más de 100 metros (328 pies) de longitud, un lugar ideal para el buceo técnico.
Jardín Botánico 11
COMPRAS: Santo Domingo consta de una gran variedad de tiendas y centros comerciales, que complacerán al comprador más
exigente. El BlueMall ofrece tiendas de lujo como Louis Vuitton, Carolina Herrera y Cartier. El Centro Comercial Ágora es otro
de los centros comerciales favoritos por sus numerosas tiendas europeas, su gran variedad de restaurantes y zonas de juegos
para niños. Novo Centro presenta una sofisticada arquitectura moderna con tiendas populares, bares, cafés y pequeñas salas
de teatro. Otros lugares de compra en Santo Domingo incluyen el nuevo Downtown Center, Acrópolis, Bella Vista Mall, Sámbil,
Galería 360, Ikea, y muchos otros almacenes asequibles. Además la Ciudad Colonial dispone de multitud de tiendas de regalos,
especialmente la famosa calle peatonal El Conde y el mercado Modelo. También en la zona comercial principal de Boca Chica,
que está a una manzana de la playa, se venden productos dominicanos como el ron, cigarros, obras de arte y artesanía, entre
otros artículos.
VIDA NOCTURNA: Santo Domingo ofrece diferentes estilos de vida nocturna. Boca Chica y Juan Dolio son conocidas por
los restaurantes de corte romántico a la orilla de la playa, al igual que por los hoteles “todo incluido” que ofrecen shows de
entretenimiento orientado tanto a parejas como a familias. Santo Domingo tiene vibrantes discotecas donde se baila al son
de rítmicas mezclas de merengue, salsa, bachata y rock, así como también casinos que operan hasta el amanecer. La Ciudad
Colonial atrae principalmente a los más jóvenes, que comienzan la vida nocturna más tarde en los bares y discotecas de esta
zona. Todas las edades pueden disfrutar de una espléndida cena en varios de los restaurantes de la Plaza de España. Otra
opción interesante para descubrir Santo Domingo de noche es viajar en los Bonche Bus Tours nocturnos.
12
EVENTOS Estadio Quisqueya
CARNAVAL: ¡Únase a la celebración cultural del Carnaval! Dominicanos y visitantes se disfrazan del tradicional “diablo cojuelo”,
decorándose con elaboradas y vistosas máscaras. Las celebraciones son todos los domingos de febrero hasta el primer fin de
semana de marzo con desfiles a lo largo de todo el Malecón.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO: La ciudad de Santo Domingo es la anfitriona de este evento, dedicado cada año a un país.
La feria expone obras de los mejores escritores y poetas nacionales e internacionales, así como la oportunidad de adquirir una gran
variedad de libros. www.cultura.gob.do
TASTE SANTO DOMINGO: Es el evento gastronómico más completo del país, donde el público puede disfrutar de la más exquisita
cocina dominicana, junto con vinos y bebidas de todo el mundo. Esta fusión gastronómica cultural se lleva a cabo durante el mes
de marzo. www.tastesantodomingo.com
DOMINICANA MODA: Este glamuroso evento presenta a numerosos diseñadores dominicanos, tanto a los ya establecidos como
a los que están surgiendo, y muestran sus creaciones conjuntamente con diseñadores de fama internacional. Se celebra en octubre
en diferentes lugares históricos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
BÉISBOL: La temporada va desde mediados de octubre hasta la primera semana de febrero, cuando el ganador del campeonato
de Béisbol Profesional de Invierno llega a representar al país en la Serie del Caribe. Anualmente, el país anfitrión se rota entre
República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, México y Venezuela. www.lidom.com.do
13
Ruinas de San Francisco Alcázar de Colón
NOCHE LARGA DE LOS MUSEOS: Es un evento cultural que se lleva a cabo dos veces al año durante los meses de julio y
diciembre, donde numerosos museos y otras instituciones culturales se abren al público de manera gratuita hasta altas horas de la
noche. Además ofrecen conciertos, degustación de comida, música, bailes folclóricos, conferencias, teatro, entre otras actividades.
GRUPO BONYÉ EN LA CIUDAD COLONIAL: Conciertos gratuitos del Grupo Bonyé y otros grupos musicales, tocando jazz y
merengue, se celebran cada domingo de 5.00 p.m. a 10.00 p.m. en Las Ruinas de San Francisco de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
FIESTA FOLCLÓRICA SANTO DOMINGO DE FIESTA: El Ministerio de Turismo patrocina una noche de danzas folclóricas en
la Ciudad Colonial, cada viernes y sábado. El concierto es gratuito y se hace en la explanada de Plaza de España.
NOCHES DE JAZZ: Durante todo el año, varios lugares de Santo Domingo ofrecen conciertos gratuitos con nuevos grupos de jazz,
blues y otros géneros de la música para los lugareños y visitantes. Estos conciertos se celebran los lunes en el Lulú Tasting Bar en
la Ciudad Colonial y los viernes en el Dominican Fiesta Hotel & Casino.
Para una lista actualizada de los eventos en Santo Domingo, visitar: www.godominicanrepublic.com/es/eventos
14
PLAYAS Playa Juan Dolio
PLAYA BOCA CHICA: Boca Chica se encuentra a 30 kilómetros al este de Santo Domingo. La playa de la ciudad es famosa por
sus aguas transparentes color turquesa y arena polvo blanca, y atrae a grandes multitudes los fines de semana. Se puede encontrar
de todo, desde masajes a mariscos, de cocos a collares. Alineado con restaurantes al aire libre y vistas majestuosas, Boca Chica
dispone de atractivos puertos deportivos que atienden exclusivamente a los yates y la navegación a vela.
PLAYA CARIBE: Esta pequeña playa-cala es muy popular entre la gente de Santo Domingo. Las olas son bien conocidas para la
práctica del body board.
PLAYA GUAYACANES: A 13 kilómetros al este de Boca Chica se encuentra la pequeña ciudad de Guayacanes. En esta playa
encontrarás una mezcla de mayoría local con algunos turistas, pero sus tranquilas aguas le aportan el atractivo de pequeño pueblo.
PLAYA JUAN DOLIO: La playa de Juan Dolio, a tres kilómetros al este de Guayacanes, es mucho más tranquila que Boca Chica.
Los habitantes más prósperos de la ciudad vienen a disfrutar de las vistas al mar y la excelente gastronomía en los restaurantes
locales. La gran extensión de costa permite un día de relax en la playa, mientras que los resorts ofrecen pases de un día de todo
incluido, a excepción de la habitación.
15
BOCA CHICA-JUAN DOLIO
Océano Atlántico
REPÚBLICA
DOMINICANA
Carre
te ra Me
lla Mar Caribe
BOCA
CHICA Guavaberry Golf
• San Pedro de Macorís
• Cueva de las Maravillas
Parque Cibernético / ITLA & Country Club • La Romana
te
el Es
Parque
Nacional Autopista Las Américas d
Submarino Playa Boca Chica Auto
v í a JUAN
La Caleta
Playa Andrés Los Marlins DOLIO
Las Américas Club Náutico de GUAYACANES Juan Doli
o
(SDQ) Multimodal Santo Domingo Boulevard
Caucedo e
del Est Playa
(Cargo port) Autovía Playa Juan Dolio
Guayacanes
Playa Caribe
Mar Caribe
LEYENDA
Pueblo Turístico Marina Límites del Parque
Autopista Embarcadero Sendero a Pie
Carretera Playa Casino
Estación de Gasolina Surfing Golf
Aeropuerto Internacional Vela Iglesia
Helipuerto Buceo/Snorkeling Area Hotelera
2019 Dolores Vicioso. Derechos Reservados. Estación de Autobús Naufragio Restaurantes
Info mapa: [email protected] Tel + 809 223-2725
16
Santo Domingo ofrece a los golfistas rondas de golf en campos de
GOLF clase mundial, que satisfacen a aquellos que aprecian la sofisticación y
modernidad de esta ciudad, que posee una historia y cultura inmensamente
rica e incomparable. Si lo que busca es una idílica experiencia de golf
escapando de la agitada ciudad, solo necesita viajar una hora o menos para
disfrutar de un relajante campo en el cercano pueblo playero de Juan Dolio.
17
TABLA DE DISTANCIAS:
Santo Domingo hacia:
Boca Chica 40 minutos
Juan Dolio 50 minutos
La Romana 1 hora 30 minutos
Bayahibe 1 hora 50 minutos
Constanza 2 horas
Jarabacoa 2 horas
Santiago 2 horas
Punta Cana 2 horas 15 minutos
Samaná 2 horas 30 minutos
Barahona 3 horas
Puerto Plata 3 horas 30 minutos
* El tiempo indicado puede variar dependiendo de las condiciones
del tráfico. Para emergencias en carreteras, contacte Asistencia
Vial al 829-688-1000 o al 9-1-1. www.911.gob.do
Isla Beata
Cuba REPÚBLICA
DOMINICANA
México Mar Caribe Haití
2019 Dolores Vicioso. Derechos Reservados. Jamaica Puerto
Info mapa: [email protected] Tel + 809 223-2725 Rico
Ministerio de Turismo
Avenida Luperón, esquina Cayetano Germosén • Santo Domingo, República Dominicana
Tel.: 809-221-4660 • www.GoDominicanRepublic.com