U.A.CH.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
Diagrama de Ishikawa
FODA
Matriz decisional
Equipo #5
U.A.CH.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
PERSONAL
MATERIAL
Jefa de enfermera
Aux. Enfermería
Falta de energía del Cambio constante
personal del personal del Enfermera general
Enfermera
Falta de equipo y especialista
Personal
material Como las malas
insuficiente relaciones
interpersonales entre el
personal de enfermería
afecta a la atención de
los pacientes
Temperamento de Sobre carga de No hay plan de Se repiten tareas
los compañeros pacientes trabajo
Problemas Mala actitud del Falta de
jerárquicos personal No se tiene capacitación
actividades específicas
Retraso y tiempos
muertos
METODO
MEDIO AMBIENTE
U.A.CH.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
ESTRATEGIAS DE ISHIKAWA
1. Mantener delimitadas las funciones de cada miembro del equipo
2. Llevar a cabo un buen plan de trabajo, según sea el orden del día (número
de cirugías, personal dentro del área, etc.)
3. Mantener un plan estratégico en caso de eventos adversos o eventos no
deseados
4. Mantener un adecuado número de miembros de equipo siempre
5. Brindar capacitación constante a el personal según sea el área en que vaya
a laborar
6. Mantener buena comunicación con todos los miembros del equipo
7. Respeto entre personal sin importar jerarquías
8. crear programas y estrategias para mantener comunicación constante entre
los compañeros
9. Delimitar funciones adecuadamente a el grado de especialidad de cada
miembro
10. Mantener actitud positiva para establecer vínculos sanos entre el personal
11. Identificar cuáles son las pautas de relación entre los colaboradores
12. Solicitar y abastecer cada área con el equipo y material necesario para
lograr llevar a cabo el trabajo con éxito
13. Tener una escucha atenta al feedback para el mejoramiento de las
relaciones entre compañeros (evitar chismorreo )
14. Promover el desarrollo del talento, el profesionalismo y unión entre el
personal
15. Buscar formas de incentivar al equipo de trabajo a desarrollarse de buena
forma
16. Permanecer siempre abiertos a la interacción
17. Inspirar y mantener una actitud resiliente ante adversidades durante la
guardia
18. Mantener siempre una actitud d empatía con los nuevos miembros del
equipo
19. Solicitar y mantener el número de personal adecuado según sean las
exigencias del área
20. Evitar sobre carga de pacientes a solo cierto grupo de miembros del equipo.
U.A.CH.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
U.A.CH.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
ANALISIS FODA, CRUCE DE VARIABLES.
Fortalezas Debilidades
Conocimiento del Personal
área quirúrgica desmotivado que no
Disposición de tiene metas altas de
aprendizaje producción en el
Direccionamiento quirófano
estratégico hacia Falta de
FODA lograr mayor conocimiento de
productividad separación de
Experiencia en el trabajo y vida
área y forma de personal
trabajo del equipo Desconocimiento
quirúrgico del trabajo en
equipo
Déficit de talento
humano
Oportunidades FO DO
Equipo físico óptimo Se manejaría de forma más Se brindan talleres de
para satisfacer las eficiente y con más agilidad motivación acerca del área
necesidades del el equipo dentro del área quirúrgica y los mejores
personal de quirófano por el resultados al trabajar en
Oportunidad de conocimiento ya adquirido. equipo.
participar en talleres
Apoyo con personal
de más experiencia
Cursos de fácil
acceso en línea
Amenazas FA DA
Falta de tiempo Se brinda apoyo al nuevo Se impulsa al personal con
Desconocimiento personal por parte del reconocimientos para
del equipo con el personal con más generar motivación en la
que se trabaja experiencia para optimizar forma de trabajo y evitar el
Cursos ineficientes la forma d trabajo del retraso por negación hacia
Rotación por nuevo equipo. el aprendizaje.
diferentes áreas o
turnos
U.A.CH.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
MATRIZ DECISIONAL
A.- Sabe cuáles son las relaciones interpersonales más importantes
B.- Conoce la importancia del trabajo en equipo
C.- Identifica Ud. al equipo quirúrgico
D.- Cree importante la capacitación continua en su ámbito
E.- Considera importante el buen ambiente laboral en su trabajo
Proceso Afecta a Supone un Solución de Es una
muchos riesgo forma solución TOTAL
usuarios grave para interna en tu sencilla
la salud del dependenci
paciente a
A Si Si Si Si
B Si Si No Si
C Si Si Si Si
D Si Si No Si
E Si Si Si Si
ESTRATEGIAS
A.- Darle a conocer a su personal lo que son las relaciones interpersonales y la
importancia de conocer el tema.
B.- Brindar información sobre lo que es trabajo en equipo realizando dinámicas
informativas
C.- Capacitar a su equipo sobre las personas que conforman su ambiente de trabajo
D.- Realizar retroalimentación por medio de charlas en los tiempos libres
E.- acercarse diariamente para conocer las necesidades e inquietudes del personal
para así mejorar día a día el ámbito laboral