0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Historia de La Hotelería

La historia de la hotelería se remonta a hace más de 2,000 años cuando los primeros albergues surgieron para alojar a viajeros. A lo largo de los siglos, los establecimientos hoteleros evolucionaron de simples posadas a hoteles más grandes y lujosos a medida que mejoraron los medios de transporte y creció el turismo. El moderno concepto de hotel surgió en el siglo XIX cuando hoteles como el Palace Hotel en San Francisco ofrecieron habitaciones individuales con servicios básicos como llaves y lavabos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Historia de La Hotelería

La historia de la hotelería se remonta a hace más de 2,000 años cuando los primeros albergues surgieron para alojar a viajeros. A lo largo de los siglos, los establecimientos hoteleros evolucionaron de simples posadas a hoteles más grandes y lujosos a medida que mejoraron los medios de transporte y creció el turismo. El moderno concepto de hotel surgió en el siglo XIX cuando hoteles como el Palace Hotel en San Francisco ofrecieron habitaciones individuales con servicios básicos como llaves y lavabos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Historia de la hotelería

La gran industria hotelera, nace de las necesidades de hospedaje de los comerciantes,


debido a que viajaban de un lugar a otro en busca de vender o comprar productos y en el
camino debían hacer alguna parada y armar sus tiendas para lograr descansar.
La palabra hotel deriva del francés hôtel u ostel, que originalmente se refería a un
albergue, a una mansión urbana, al ayuntamiento (hôtel de ville) o al hospital (hôtel-Dieu).

No se sabe con exactitud cuándo se construyó el primer hotel de la historia. Sin


embargo, se suele determinar el siglo XIX como el inicio de la industria hotelera.

El origen de lo que hoy conocemos como “hoteles” data de hace más de 2.000
años. En la antigüedad, el servicio de alojamiento se consideraba una
obligación social. Se acogía a aquellos viajeros procedentes de otros lugares que
no tenían un espacio seguro en el que hospedarse. La mayoría de estos
desplazamientos estaban impulsados por peregrinaciones religiosas.
Durante el Imperio Romano, las posadas estaban designadas para alojar a los
altos funcionarios. Si eran suficientemente grandes, acogían también a los viajeros
de paso. Sin embargo, estos centros no eran exclusivos para el alojamiento,
también eran centros de diferentes actividades o negocios.
En la Edad Media el comercio resurgió, y con ello se estimuló un amplio
desarrollo de las posadas. Muchas de ellas tenían su lugar en monasterios e
instituciones religiosas, ya que, debido a la expansión del cristianismo, se
multiplicaron las peregrinaciones religiosas.
La Revolución Industrial supuso un punto de inflexión. Aparecieron
los albergues, la mayoría en Inglaterra, ofreciendo un gran servicio. Existían rutas
que unían la capital con las ciudades más importantes. Los albergues se situaban
a lo largo de estos caminos.
En el siglo XIX se vivió una evolución de los medios de transporte, lo que hizo
despegar la actividad económica. Con la llegada del ferrocarril y los barcos de
vapor el turismo se vio altamente beneficiado, ya que se redujo el tiempo de los
desplazamientos. De esta forma, surgió una nueva generación de viajeros y se
crearon hoteles tanto en las ciudades como cerca de las estaciones de ferrocarril.
Estos, muchas veces, pertenecían a las mismas compañías ferroviarias. De esta
manera, ofrecían servicios de hospedaje a los viajeros.
Entre los siglos XIX y XX surgieron grandes hoteles de lujo. Con el desarrollo del
automóvil y el avión, pronto se empezó a notar una gran competencia entre los
distintos establecimientos debido a que la industria hotelera fue ofreciendo
mayor cantidad de servicios y calidades.

LA FASCINANTE EVOLUCIÓN DE LA
HOTELERIA
Nace con el desplazamiento de los humanos que , han existido desde la
propia aparición del hombre, independientemente de las causas, los
significados, las formas o las motivaciones. No obstante para estudiar el
origen del hospedaje y vincularlo con la historia del turismo, es necesario
retroceder hacia la historia más profunda de la civilización occidental, y
observar su evolución.
prehistoria
La nueva edad de piedra, se caracterizo por una consolidación del comercio y por marcar el
comienzo de los viajes

En Roma en el año 117 d.c


Aparecen los primeros albergues sin lujos, solo ofrecían: techos, camas de heno y en
algunos casos alimento.

En Grecia 312 a c
Surgen las posadas son los primeros lugares de paso.

Año 400
Antes de Cristo y hasta el Imperio Romano se fueron desarrollando diferentes espacios para poder hospedara
todos los viajeros que se trasladaban por diversos motivos. Dennis L. Foster (1994) explica que los primeros
en necesitar un lugar donde hospedarse fueron tanto conquistadores y guerreros como comerciantes, pero los
conquistadores simplemente armaban carpas en el lugar que ellos mismos consideraban adecuados y al día
siguiente continuaban su odisea.

EDAD MEDIA 472


Sin pago algunos de los viajeros podían dormir
En el año 500 d.c
“En Grecia, entre el año 1000 y el 500 a. de C. se hicieron acuerdos entre estados para realizar intercambios
comerciales en los que se contempló la apertura de alojamientos libres para los comerciantes. “

622 Edad Antigua


se ofrecía albergue mientras se realizaban cruzadas o guerras santas.

1235
Existian 24 fondas con capacidad para 900 viajeros

1282 EN FlORENCIA
Se constituyo el Florencia. El gremio de los hospedajes

Dec 31, 1400 – Dec 31, 1500Posadas para hospedarse


Durante el siglo XV las posadas eran un lugar muy común de hospedaje para viajeros, visitantes o personasde
la alta sociedad. Volviéndose centros importantes para realizar negocios, reuniones o lugares dedescanso

EDAD MODERNA1492 - 1789


(Revolución Francesa)Siguen de moda los establecimientos antes mencionados, quienes solo
ofrecenhospedaje, en las condiciones antes mencionadas. El carruaje tirado por caballos, es el medio de
transporte através de caminos rurales, por lo que la gente se detenía en estos sitios a pasar la noche. Algunos
de estoslugares servían de estafeta y servían para relevar a los animales cansados y continuar con el viaje

EDAD MODERNA
1500
Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesaque
designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito(cada
vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio, por lo que se crearon estasconstrucciones

Oct 10, 1500Posadas en el Siglo XV


Posadas del siglo XV surgen como un modo de hospedaje moderno aunque de poca calidad y accesible en
laedad media.

1525
Primer hotel fundado en el Continente
En la ciudad de México, se fundó el primer hotel, construido en un lugar céntrico donde se ponía adisposición
del visitante, alimentos, vinos y provisiones

1600
Revolución en la hospitalidad
Entre el siglo XVIII y el siglo XX se produjeron ciertos sucesos que marcaron un gran cambio en la
hotelería.Ya no se hablaba de posadas o tabernas sino que se trataba de pensar más en la comodidad y además
en elservicio, es decir en la manera que se atendía a los huéspedes y qué se les ofrecía, pero esto no sé
produjoen todas partes al mismo tiempo, sino que fue parte de un proceso

1600S. XVI - Wekalet-Al-Ghur


Primer hotel del mundo en el Cairo Wekalet-Al-Ghur

1740 Reinado de Luis XV


Se establece el tema de hospedaje : "Hotel Garniz" en Francia.

EDAD CONTEMPORÁNEA
1789 –las tabernas europeas empiezan a ofrecerademás del servicio de hospedaje el servicio de comida y
bebida, sin embargo las condiciones de saludseguían siendo pobres, se tenía que seguir compartiendo las
habitaciones y la cama (practica muy común hoyen día en Europa), pero las tarifas eran altas.Por otro lado los
aristócratas no estaban dispuestos a dormir conmercaderes y soldados, por lo que se construyeron edificios de
lujo para ellos, con todas las comodidades delos antiguos castillos europeos, este tipo de construcciones
tomaron el nombre francés de Hotel que tambiénsignifica mansión, y cuyas tarifas no podían pagar los
ciudadanos comunes.A raíz de la Revolución Industrial(Época de la Historia ubicada a mediados del siglo
XIX cuando la maquina empieza a sustituir a la mano deobra), los grandes inventos científicos y tecnológicos
cambiaron al mundo (teléfono, telégrafo, luz eléctrica,etc.). Es cuando los medios de transporte como el
ferrocarril, el buque de vapor y los primeros automóvileshicieron su aparición, las personas empiezan a viajar
masivamente de un lugar a otro, en corto tiempo. En unprincipio, los viajes están destinados sólo a
comerciantes y a las clases más adineradas, que empiezan a salirfuera de sus ciudades y exigen
establecimientos donde los viajeros puedan comer y pasar la noche, es elnacimiento de la hotelería
propiamente dicha

1794 Primer hotel en USA


Se establece el primer hotel en estados unidos "City Hotel" en la ciudad de Nueva York

1815 Se cambia el uso de Mesón por Hotel


En la época de Maximiliano de hamsburgo se sustituye la palabra mesón por hotel.

1829Hotel Primera Clase en Boston


El arquitecto Isaiah Rogers emprendió la construcción de un gran hotel en Boston. La Tremont House, fue
elprimer hotel de primera clase y el hito hacia la revolución en la hospitalidad. Fue el primer hotel que
ofrecióhabitaciones con llave. Cada habitación tenía un lavabo, una jarra y una barra de jabón. Otra de
susinnovaciones fue emplear personal de tiempo completo.

1874 Ralston el hotel mas lujoso del mundo


En San Francisco, Ralston, se dio a la tarea de construir el hotel más lujoso del mundo. Su grandiosa creación,
el Palace Hotel, ostentaba 800 habitaciones y se erguía a la altura de 7 pisos. Este hotel seconvirtió en un
símbolo de la transición de San Francisco.

El Inicio de la Hotelería Moderna


En un principio surgen hoteles de lujo al alcance de las clases acomodadas que cobran tarifas que
sonimposibles de pagar para el resto de las personas, pero con el surgimiento de las teorías que fomentan
elbienestar de la sociedad, comienzan a surgir lugares más modestos y al alcance de todos los bolsillos.
Fue así como en 1794 se inaugura en la Ciudad de New York el City Hotel, con 73 cuartos y solo
hospedajebrindaba.A lo largo del Siglo XIX, en Estados Unidos se seguían construyendo hoteles por lo
general en lospuertos o cerca de las tabernas, y se buscaba mejorar los servicios, fue después que este país
inspirado porsus ideas democráticas rompió con la tradición europea de ofrecer alojamiento compartido, y
hoteles solopara la aristocracia, al ofrecer hoteles con instalaciones limpias, higiénicas, cómodas y sobre todo
al alcancedel presupuesto de las clases sociales populares y trabajadoras.
El suizo Cesar Ritz es considerado el Padre de la Hotelería Moderna. Desde muy joven trabajo en Paris
en1867 en un hotel, bar y después en un restaurante, iniciando desde los puestos más humildes, hasta llegar
agerente de los mejores hoteles de Francia, Austria, Suiza e Inglaterra. Mejoró todos los servicios del hotel, al
introducir el cuarto de baño en las habitaciones, el restaurante de lujo, la alta cocina, los vinos más
selectos(servicios que en aquella época debían de buscarse fuera del hotel) revolucionó la administración al
introducirel servicio completo y el trato personal.

En 1874 William Chapman Ralston, un antiguo carpintero de barcos y después banquero, al hacer una
fortunay llegar a California en la Fiebre del Oro (época en que se descubrió oro en ese estado), se propuso
construirel hotel más lujoso del mundo el Palace Hotel, con 800 habitaciones, siete pisos de altura, con techos
dedomos de vidrio opaco y pisos de mármol, maderas preciosas etc.

El concepto moderno de hotel surgió, a principios del siglo XX cuando se construyeron los primeros
edificioscon el fin específico de albergar viajeros y hombres de negocios en medio de grandes comodidades.
Uno delos mayores desarrollos en la historia de la hotelería, ocurrió en el año 1908, con la apertura del Hotel
Statleren Buffalo, Nueva York, después conocido simplemente como "The Buffalo".En este Hotel, fueron
introducidasmuchas innovaciones de carácter hotelero por Ellsworth Milton Statler, quien brindo cuartos
privados conbaño integrado y luces en la entrada, los huéspedes recibían todos los días el periodo matutino y
una jarra deagua helada, fue Statler quien creó su slogan “Una habitación y un baño por un dólar y medio”.

Dec 12, 1889 Cesar Ritz "Somos damas y caballeros, sirviendo a damas ycaballeros"
Cesar Ritz el padre de la hotelería presente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Quienrevoluciono la industria de la hoteleria, insertando el concepto de un servicio de lujo. Pionero en el
servicio de excelencia en la hotelería . Expandiendo la cultura de lujo al rededor del mundo hasta el día de
hoy.

1908 Hoteles comerciales


A principios del siglo XIX, un nuevo tipo de viajero entró en escena -el hombre de negocios- para quien
elalojamiento era un dilema: los grandes hoteles eran muy caros y las posadas al estilo antiguo,
antihigiénicas.Para alojar a este nuevo tipo de huéspedes, se inventó un nuevo tipo de establecimiento: el
hotel comercial.El primero se inauguró en Búfalo, Nueva York, en enero de 1908.

1946 Hilton
La cadena hotelera Hilton construyo un gran numero de hoteles de lujo alrededor del mundo

1948 Marriot
Marriot incursiona en la industria de la hospitalidad
1952 Primer Motel
Kemmons Wilson construye el primer motel, creando el concepto Holiday Inn

1956 Surgimiento del hotel económico


Estos nuevos establecimientos vendían sólo el espacio de habitación, sin servicio de comida o bebida. A finde
ahorrar los costos de construcción, los hoteles económicos se construían en terrenos baratos y elpersonal era
reducido, y no había ni abotones.Al minimizar los costos, los moteles económicos ofrecíantarifas mucho más
bajas que sus competidores.

1960 Primer Motor Hotel


Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Con un automóvil en cada cochera, las familias comenzaron a
viajarpor todo el país. Para este nuevo tipo de viajeros la formalidad del hotel tradicional era inapropiada. Las
familias que viajaban necesitaban un alojamiento al que pudiera llegarse desde las autopistas y quetuviera
lugares amplios para estacionarse. .

También podría gustarte