Guia - de - Aprendizaje Unidad 2. Alimentación Bovina.
Guia - de - Aprendizaje Unidad 2. Alimentación Bovina.
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 02
Alimentación bovina.
Versión: 2
2. INTRODUCCIÓN
Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 2: Reconocer los componentes nutricionales del forraje, teniendo
en cuenta las características de la especie, del programa de formación Alimentación bovina. En esta actividad
de aprendizaje se abordan temas relacionados con los pastos, su clasificación y los contenidos nutricionales
que estos poseen. También se describen los tipos de forrajes, las leguminosas y el aforo de pradera aplicado
a la producción de ganado bovino. Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de
aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar
consultas en internet.
A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se sugiere resolver los
siguientes interrogantes:
¿Cree que los factores medioambientales pueden alterar los aportes nutricionales del forraje?
Página 1 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta
actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.
Evidencia: Foro “Importancia del pasto” Los forrajes componen la dieta básica de los bovinos, dado a sus
amplios aportes en el área de la nutrición y la producción ganadera. Este tipo de alimentación además de
nutrir a los rumiantes es una alternativa económica que favorece al productor de ganado, ya que muchos
de ellos tienen predios con pasturas nativas que pueden emplearse en la alimentación de los animales y
así reducir costos de producción.
Por consiguiente, participe del foro dando respuesta a los siguientes cuestionamientos:
¿Considera que el suministro de pasto ofrece los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento
del ganado bovino? Justifique su respuesta.
¿De qué manera afecta al forraje las condiciones químicas y físicas del terreno donde se encuentra
sembrado?
También debe comentar la participación de mínimo dos compañeros y argumentar por qué está o no de
acuerdo con la opinión dada por ellos.
El foro se encuentra disponible en el botón Actividad 2 / Evidencia: Foro “Importancia del pasto”, en el
menú principal del programa o en el botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “Importancia del pasto”.
Página 2 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
De desempeño: Foro.
Página 3 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Ambiente(s) requerido:
Página 4 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Glosario:
de forraje de alta calidad o algún otro material que sirva como suplemento alimenticio para el ganado.
sirven de alimento para el ganado, son resistentes a las podas y tienen gran capacidad de rebrote.
desarrollo, en este grupo se encuentran el calcio, fosforo, potasio, magnesio, sodio, cloro, azufre, silíceo.
Microelementos: son los elementos que necesitan los cultivos en pequeñas cantidades , en este grupo se
encuentran el cobre, manganeso, hierro, molibdeno, cobalto y yodo.
3. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
5.BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
Moron, L. (2009). Ventajas y desventajas de los sistemas de pastoreo. Bogotá, Colombia: Universidad
de la Salle.
Página 5 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Autores:
Experta temática
Diciembre de 2014.
Asesor pedagógico
Noviembre de 2015.
Noviembre de 2015
Página 6 de 6