El Oráculo de la Tríada
El Oráculo de la Tríada de Dominike Duplaa consta de 57 cartas que representan
los conceptos que siempre han guiado y desafiado a la humanidad.
Su simbología está tomada de la mitología greco-romana, el cristianismo, el
judaísmo, la cábala, la masonería, la alquimia, la astrología y la numerología. Las
cartas nos ayudan a comprender los problemas materiales relacionados con la
dimensión de este mundo. El oráculo es también un espejo que refleja nuestra
alma y por lo tanto, nos orienta en esa búsqueda de la espiritualidad y la auto
comprensión.Cada carta se ha elaborado en relación a ciertos conceptos
simbólicos muy precisos provenientes de la antigüedad y de religiones y filosofías
más recientes. La ilustración creada es una síntesis de varios símbolos que se
relacionan con el valor básico de la carta y hace del Oráculo de la Tríada uno
muy especial, tanto por su contenido como por su forma.
En cuanto a cómo trabajar con este oráculo…podemos seguir los mismos pasos
que con el Tarot, es decir, las mismas tiradas nos sirven y podemos plantearle las
mismas cuestiones que nos preocupen. Igualmente podemos centrarlo en una
parte más adivinatoria o bien ir más allá y darle un enfoque más espiritual o de
crecimiento personal y autoconocimiento.
Como el nombre sugiere, el Oráculo de la Tríada se basa en el principio ternario
de la creación. El número 3 es un símbolo religioso y filosófico clave. El mazo
consta de 57 cartas (5 + 7 = 12 y 1 + 2 = 3) que comienza con la carta Alpha 1, y
terminando con la 57 Omega.
Fue diseñada y creada por Dominike Dupláa y fue publicada en Francia por
France Cartes en 1992 y reeditado por Editions du Gange en 1999.
1-ALPHA
Mes: Enero
Carta Positiva
Palabras clave: Inicio, novedad, punto de partida
La carta Alpha del Oráculo de la Triada puede
ser comparada con el Mago del Tarot y marca
un comienzo o una renovación. Por lo tanto
podemos hablar de un nuevo trabajo, de una
nueva actitud, de una nueva posición, de una
nueva relación etc. Si tenemos que tener en
cuenta que esta carta sólo habla de los primeros
pasos, es una carta inestable y en cierta forma
indica cierta vaguedad pero con una tendencia
a la evolución. Por ejemplo, si hablamos de una
relación estaríamos ante los primeros pasos o
contactos. No podemos concluir nada, sólo el
Inicio de algo.
Esta carta por sí sola nos dejaría en esa primera fase con lo cual es necesario ver
que carta la acompaña para definir o ver hacia dónde tiende este inicio o nuevo
movimiento. El fondo gris claro de la carta, como las cartas del Hombre, la Mujer,
la Mudanza, el Perdón, podría ser incluida junto a las cartas neutras, sin embargo
su autor prefiere clasificarla en las cartas positivas.
En medio de la carta podemos observar una gran letra A de color negro y en su
centro un triángulo azul, cuyo color es asociado con lo divino y su forma a la
Trinidad. El triángulo azul y la letra negra están conectados por un signo árabe,
Alif, el número 1, símbolo de la unidad. Esta letra A mayúscula es también el
compás del arquitecto, símbolo de la masonería. Sobre ella, la letra griega alfa
marca la transición de cero a uno. El número 1, asociado con esta carta,
representa la unidad, la individualidad. En la descripción de una persona estamos
frente a una persona, decidida y ambiciosa. Curiosa, con un gusto por el
descubrimiento y de la innovación, lo que puede provocar cierta inestabilidad
pasajera. Independiente, le gusta asegurar su propia autonomía y no deber nada
a nadie. Puede ser un poco inocente o inexperto. Siempre será creativo.
Equivalencias en el tarot: El Mago/El Loco
2 - AISLAMIENTO
Mes: Febrero
Carta Negativa
Palabras claves: Soledad, falta de comunicación,
estancamiento, bloqueo, cautiverio, depresión.
Es curioso que en este oráculo el numero 2 este
asociada o asignada a una carta que nos habla
de aislamiento, de la soledad. ¿Qué quiso decir
el autor?
El Aislamiento pertenece a la familia de cartas
negras, con Nadir, la Muerte y Omega. A
diferencia de otras series de cartas negativas, las
cartas negras llevan en sí la energía que permite
transformarlas en positivas.
La Muerte es una metamorfosis, al final del túnel
del Nadir alberga una pequeña luz; el Aislamiento, por su número dos, sólo pide
romperse. El hexágono muestra un interés por vincularse pero aquí dificulta y
obstaculiza más de lo que une. Todas las figuras geométricas que se encuentran
dentro del hexágono son cuadriláteros que evocan comúnmente a la
estabilidad, pero en este caso se trata de un estancamiento.
El color amarillo de los diamantes puede evocar el aislamiento mental
experimentado por aquellos que trabajan más en este plano. La figura en todo es
un cubo que difícilmente es penetrado por una única línea de puntos que
comunica con su exterior.
Esta carta indica que el consultante pasará por un período bastante oscuro y
difícil. Estará solo para hacer frente a las pruebas que la vida le impone. Puede
pedir ayuda para superar estos obstáculos en su camino. Tal vez sea hora de
hacer balance y reflexionar sobre su situación.
Como persona está será contenida, discreta, encerrada en sí misma, pasiva, que
prefiere limitarse su propio mundo en vez de unirse a otros. Insegura, muy
compleja y siempre tratando de devaluar, prefiere quedarse atrás para no ser
juzgado. Equivalencias en el Tarot: Ocho de espadas/Cuatro de espadas
3- DELTA
Mes de Marzo
Carta Positiva
Palabras claves: Estabilidad, clarividencia,
protección, armonía, equilibrio, aceptación.
La carta Delta, en el alfabeto griego, es representada
en mayúscula por un triángulo perfecto. Sobre esta
carta la Delta se hace un triángulo e incluye un ojo,
formando así la representación tradicional del Gran
Arquitecto del Universo en la masonería. Si para D.
Dupláa esta carta simboliza la espiritualidad, para mí
representa el conocimiento. La inmensa mayoría de
los grandes autores ocultos estudiaron la noción de
trinidad en el Tarot como en los textos sagrados. Una
vez más nos encontramos con esta idea.
A cada lado del triángulo hay tres rayos dorados, uno
largo y dos cortos. Es una referencia a la Cábala. Los
de la base corresponden a la sal o al Padre, al corazón o al amor, al presente o al
nacimiento. Los que están en el lado izquierdo corresponden al azufre o al Hijo,
intelecto o sabiduría, pasado o madurez. Los que están en el lado derecho,
finalmente, corresponden al mercurio o al Espíritu Santo, a la acción o la verdad,
al futuro o a la muerte. Estos tres rayos son también símbolos de luz, sabiduría y fe.
Un punto blanco brillante brilla sobre el punto superior del triángulo, símbolo del
principio, de lo que es inmutable.
El número 3 simboliza la creación, la concepción, la organización de la ley divina.
Delta pertenece a la familia de las cartas de color púrpura, junto con la
Necesidad y el Sacrificio. Estas cartas no son totalmente positivas, pero evoca
mucho un lado espiritual.
Las facultades de clarividencia pueden destacar más. El período es estable en
cualquier ámbito. El consultante está protegido y recompensado por sus
esfuerzos. Ningún problema aparente, el consultante es apreciado. Los
sentimientos positivos están presentes. Equivalencia en el tarot: La Sacerdotisa / La
Templanza
4- MENTIRA
Carta: Negativa.
Mes: Abril.
Palabras clave: Traición, engaño, mentira,
duplicidad, falsedad, juicios erróneos, ocultación,
negación, hipocresía.
Sobre un fondo color beige claro podemos
encontrar de perfil un joven y bello personaje. Su
ojo negro, atravesado verticalmente por una
línea de maquillaje negro espeso expresa su
negativa a ver la verdad. Su garganta está
cortada con una hoja de afeitar para mostrar
cuánto pueden doler las mentiras.
Lleva sobre su cabeza una corona de hojas
verdes que simboliza el crecimiento de su
sabiduría si logra liberarse de sus propias mentiras.
Su sombra caída dibuja una lengua bifurcada,
símbolo otra vez, de la mentira, de la traición. En el mismo plano, vemos otra cara
frontal, deformada. Este es su doble, oscuro y monstruoso. Sobre su ceja izquierda,
un tridente, símbolo del planeta Neptuno para enfatizar el aspecto loco y
esquizofrénico de la cara. En la parte superior de la carta, las palabras mentira y
heces (mentiras, en inglés) se entremezclan. Abajo, un texto sin sentido se reduce
a unas letras incoherentes.
En las cuatro esquinas, uno puntos negros limitan la mentira al plan terrestre. El
número 4 representa la naturaleza y sus ciclos. El número 4, vinculado al
cuadrado, toma aquí un valor de servidumbre y de dualidad (2 x 2) y reenvía la
carta N ° 2 Aislamiento. El conjunto evoca la duplicidad, el encerramiento en sus
propias contradicciones y disimulaciones. Así como indica esta carta, la mentira
no es de buen augurio. La traición, la mentira, la hipocresía están representadas.
El consultante tiene en su cerco personas que le engañan. Ya es hora de ser
selectivo y de adoptar una actitud mucho más desconfiada. Equivalencias en el
tarot: La luna, siete de espadas
5- AGUA
Carta: positiva
Mes: mayo
Palabras clave: Creatividad. Fertilidad.
Maternidad. La Madre. Purificación. Intuición.
Adaptación. Pasividad. Sanidad.
Asociada principalmente con la fertilidad y con
el inconsciente, el Agua representa en el Oráculo
de la Tríada solo el primer significado. Aquí
tenemos el símbolo de la matriz y la noción de
maternidad.
El fondo blanco con las esquinas redondeadas se
superpone sobre un fondo azul profundo como
una matriz que encierra dos ánforas de terracota.
Entre las dos ánforas un triángulo invertido, refleja
el azul celeste y representa, a través del agua
que actúa como un espejo, la interacción entre el cielo y la tierra, entre el
principio masculino y el principio femenino.
En el medio, la letra hebrea mem, que significa "aguas", simboliza el elemento
líquido representado a continuación por tres ondas azules que evocan la
pasividad. El número, evoca la suma del número 3 asociado con el cielo, y el
número 2, vinculado con la tierra. Designa la unión, la encarnación de lo divino
en la materia.
Esta carta comparte muchos aspectos de nuestra conocida Emperatriz en el
Tarot. Incluso en el área laboral se la suele asociar al campo de la moda y la
estética. Es una carta que desde el punto de vista evolutivo marca mejoramiento
de cualquier situación. Esta carta es considerada como la carta de la feminidad y
por tanto es bastante emocional, con todos los puntos positivos y negativos que
esto puede representar. Incluso dependiendo de las cartas que la acompañen
también podemos asociarla con las lágrimas o con problemas de alcoholismo. El
significado esencial de esta carta es la familia en su sentido más amplio:
tradiciones, valores, parientes, familia que ha creado uno mismo...Equivalencias
en el tarot: La Emperatriz. La Papisa
6 - RAIZ
Carta: Positiva.
Mes: Junio
Palabras clave: Origen, la base, valores
heredados de los antepasados, el pasado,
regresión en el pasado, fundamento de las cosas,
karma, el equilibrio y apertura
Nuestras raíces, según el autor de la Tríada, están
totalmente contenidas en el Árbol de Vida de la
tradición cabalística. Por ello, ilustra esta carta
con el árbol sephiroth. Las raíces del árbol
apuntan hacia el cielo, mientras que sus hojas
están en el suelo. Cada cifra de sephiroth lleva el
símbolo de un planeta. Para
D. Duplaa el número 6 expresa la perfección
potencial, el destino místico, conceptos que
comúnmente no son asociados con esta cifra,
pero las elecciones numerológicas de la Tríada
son a menudo sorprendentes. Esta carta pertenece a la familia ocre, aunque su
fondo sea más luminoso que el de la Mentira, Tentación, Error, Prueba, Duda,
Ilusión, Desierto, Rayo, Papiro y el Hermano. Podríamos también asociarla con la
descendencia de las cartas amarillas: Sello, Riqueza,
De hecho es difícil de clasificar, en la medida en que expresa tanto sobre en qué
se basa la vida y el vínculo entre lo espiritual y material. El significado esencial de
esta carta es la familia en su sentido más amplio: tradiciones, valores, parientes,
familia que ha creado uno mismo...
La Raíz, puede ser sinónimo de fortaleza, de algo bien arraigado y en este sentido
podemos hablar de estabilidad, de fundamentos sólidos, de los valores, de lo
socialmente aceptado. En un plano más espiritual por la propia imagen de esta
carta (una representación del Árbol de la vida), de lo que conecta lo terreno con
lo divino, de una Fe fuerte.
En otro extremo, puede representar algo anticuado, poco flexible e incluso una
persona muy apegada a la tierra.
Como siempre debemos prestar atención a las cartas que la acompañan para
determinar el matiz
Equivalencias en el tarot: diez de oros, El Papa
7- PUERTA
Carta: Positiva
Mes: Julio
Palabras clave: La apertura, la reflexión, la salida,
el misterio, la perfección, los pulmones, el
diafragma. La sangre
En esta carta, encontramos símbolos masónicos.
La puerta que observamos está sostenida por dos
columnas rematadas por un frontón triangular.
Entintada sobre un suelo de tierra ocre, se
desprende sobre un fondo entre gris verdoso y
gris-azulado. Nos invita a atravesarla para ir más
allá, hacia Dios. Por otra parte, en el centro en
suspensión, vemos una perla negra que simboliza
a Cristo, el hijo de Dios.
A continuación en el fondo la rosa roja que
simboliza la pasión y por encima una llama, el
Espíritu Santo. Estos tres símbolos nos muestran
cual es la dirección se hace el pasaje: desde el mundo de lo desconocido hacia
el mundo de la luz. En las cuatro esquinas podemos leer cuatro palabras
caligrafiadas en inglés que dice: " Somewhere stands the door" (en alguna parte
se encuentra tu puerta). Es el símbolo fuerte que nos permite avanzar hacia la
perfección y atravesar el umbral de lo desconocido. La cifra 7, número sagrado,
asociado con esta carta es la suma del 4 (principio terrestre) y del 3 (principio
celeste).En la práctica he encontrado muchos puntos en común con nuestra
conocida Rueda de la Fortuna. En el plano de los afectos, puede indicarnos una
evolución o cambio en los sentimientos o un nuevo nivel en los que se desarrollan,
por ejemplo, una pareja que se plantea el paso de una convivencia o la
formalización de su relación. En caso de estar solo/a, puede indicarnos la
aparición de alguien nuevo en la vida del consultante. En el plano laboral
podemos hablar de un ascenso, de un cambio de puesto, un aumento de sueldo,
de proyectos que se realizan etc. En general es una carta que marca mejora y
evolución positiva en el asunto tratado. La Puerta al igual que el resto de las
cartas puede ver modificado su significado según las cartas que la acompañen, y
de ese modo podemos estar ante una puerta que se abre para nosotros dando
paso a un nuevo nivel en el área que sea; o bien ante una puerta que se nos
cierra o que temporalmente permanece cerrada para nosotros. En este punto
podríamos preguntarnos si estamos tomado el camino correcto, o si realmente
estamos poniendo toda nuestra energía y voluntad para que esa puerta se abra
ante nosotros o…si estamos llamando a la puerta equivocada
8- NADIR
Carta: Negativa
Mes: Agosto
Palabras clave:
Período crítico. Ausencia de apoyos. Conflictos
profundos. Oscuridad. Depresión. Destrucción.
Impotencia. Esterilidad.
Es una carta oscura. Todo es negro, a excepción
de un punto blanco que se encuentra en la parte
superior.
Nadir es un término astronómico del árabe y
designando el punto diametralmente opuesto al
Zenit en relación con el plano del horizonte. El
Zenit es el punto más alto, el Nadir es el punto
más bajo.
Esta carta simboliza el descenso a los infiernos, un
período oscuro en el que nada funciona, una
depresión. El hombre no está condenado a la
oscuridad, él debe crecer y esforzarse para finalmente llegar hacia este punto
brillante que brilla en el Zenit. Este punto blanco simboliza el final del túnel, la luz
que anuncia días mejores.
Esta es una carta negativa, pero tiene un resultado positivo.
El número 8, asociado con esta carta, representa la liberación kármica, el nirvana.
El término Nadir viene a representar el punto más bajo o el momento de mayor
adversidad de un proceso o situación. Lo que se conoce como “tocar fondo”. Yo
encuentro mucha similitud con el arcano del 10 Espadas del Tarot Raider.
¿Cómo podemos traducir estas claves en los diferentes planos?
Por ejemplo, en el plano afectivo nos puede hablar de soledad o incluso de
soledad emocional a pesar de convivir en pareja. En este sentido puede alertar
sobre la incomunicación de la pareja.
En el plano laboral puede ser indicativo desde importantes conflictos (situación
económica crítica, conflictos con compañeros o jefes etc.) hasta el desempleo.
En el plano espiritual podríamos asociarlo al ateísmo, a la pérdida de la Fe o
incluso a prácticas mágicas negativas.
9- SABIDURIA
Carta positiva
Mes: Septiembre
Palabras clave: Armonía. Estabilidad. Prudencia.
Calidad. Confianza. Erudito. Preparación. Logro.
Bondad. Ascenso. Inteligencia. Habilidad.
Es una carta que inspira serenidad. Con su fondo
azul oscuro forma parte de la familia de las cartas
de este color, conjuntamente con el Orden, el
Alma y la Meditación, todas las cuales tienen un
significado bastante cercano.
En la parte superior del dibujo, dos ojos,
construidos sobre un símbolo egipcio, nos están
mirando. Este es el ojo de Ra, Wadjet, Udjat u ojo
de Horus. El ojo derecho representa al sol, origen
de toda la luz, por lo que también se le llama ojo
de Ra, la divinidad solar adorada como dios
principal en la religión egipcia. El ojo izquierdo es
un ojo nocturno, símbolo de la luna, con su mítica recomposición semejando las
fases lunares. Horus era hijo de Osiris, el dios que fue asesinado por su propio
hermano Seth. Horus mantuvo una serie de encarnizados combates contra Seth,
para vengar a su padre. En el transcurso de estas luchas los contendientes
sufrieron múltiples heridas y algunas pérdidas vitales, como la mutilación del ojo
izquierdo de Horus. Pero, gracias a la intervención de Tot, el ojo de Horus fue
sustituido por el Udyat, para que el dios pudiera recuperar la vista. Este ojo era
especial y tenía cualidades mágicas. El Ojo de Horus, o Udyat, se utilizó por
primera vez como amuleto mágico cuando Horus lo empleó para devolver la
vida a Osiris. Gozó de gran popularidad en el Antiguo Egipto, siendo considerado
un amuleto de los más poderosos: potenciaba la vista, protegía y remediaba las
enfermedades oculares, contrarrestaba los efectos del "mal de ojo" y, además,
protegía a los difuntos. Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la
indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer.
Arriba, entre los dos ojos, un punto blanco, como en la cuchilla anterior Nadir,
pero que aquí simboliza el tercer ojo, el despertar espiritual e intuitivo. Debajo,
una pirámide, está iluminada por una luna creciente y evoca la ascensión del
hombre a niveles más altos para alcanzar la sabiduría. El número 9, asociado a
esta carta, define el tiempo de gestación, de terminación. Cierra la serie de
números de un dígito.
En líneas generales suele representar un periodo de armonía y estabilidad. O un
tiempo de preparación. También se le asocia al obrar con prudencia en la vida o
en el asunto que se consulta. Poseer alguna habilidad o conocimiento profundo
en alguna materia que permite ser asesorado o asesorar a otros.
En el plano afectivo, Amor profundo y sincero. Relaciones armoniosas. Si estamos
ante una nueva relación está se desarrollará lentamente pero con una base firme
y estable. En el plano Espiritual, puede marcar un desarrollo o conocimiento
específico o la propia búsqueda espiritual. Equivalencias en el tarot: Esta carta
comparte aspectos con los arcanos El Ermitaño y el Sumo Sacerdote.
10- ÉXITO
Carta positiva
Mes: octubre
Palabras clave: Recompensa. Logro. Proyectos.
Promoción. Progreso. Conclusión de metas.
Si tuviera que asociar el éxito que representa esta
carta a un arcano en el Tarot sería a la serie de
los seis (6 Bastos – 6 Esp. – 6 Copas – 6 Oros).
Esta carta está considerada en este oráculo
como una de las más benefactoras ya que su
presencia sea el tema que sea nos habla de una
mejora o de deseos que se hacen realidad.
Si hay algún tema que nos preocupa se resolverá
de forma favorable. Igualmente habla de
asociaciones exitosas, de buenos acuerdos, de
situaciones financieras sanas, de promociones en
el terreno laboral, de estudios que se finalizan
con éxito. Es una carta muy simple que simboliza
el éxito en todas las áreas: el éxito material a través del trabajo, con las cinco
monedas de oro en cada lado. Éxito con honor y gloria, con la corona de laurel,
en el centro en la parte superior. Éxito estudiando, con el pergamino, en el
centro abajo, que simboliza los diplomas.
El color del fondo, azul claro, organiza esta carta en la familia de aquellas
de simbolismo rico y positivo, Puerta, Amor, Bendición, Elección, Paz, Elevación,
Nacimiento, Viaje, Equidad, Clave, Eternidad, Retorno y Silencio.
El número 10, asociado con esta imagen, es el primero de los números de dos
dígitos y corresponde a un nuevo comienzo.
11- TENTACIÓN
Carta negativa
Mes: noviembre
Palabras clave: La Rivalidad. La Seducción. El
Peligro. La Inmoralidad. La Atracción. Egoísmo.
Posesión. Celos
Un joven con los ojos lívidos y pálidos se destaca
sobre un fondo ocre brillante, su mirada se centró
más allá de los límites del mapa.
A la izquierda, una serpiente y una manzana a la
derecha, nos recuerdan los símbolos de la cultura
judeocristiana, el pecado original.
Si miramos más de cerca a la serpiente,
descubrimos que tiene una cabeza y dos alas de
dragón, símbolo del mal y la
tentación. ¿Tentación del conocimiento o
tentación de la pasión carnal?
La familia de tarjetas ocre es la segunda más
importante de la Tríada. Junto con las cartas Mentira, Raíz, Error, Juicio, Duda,
Espejismo, Desierto, Relámpago, Papiro y Hermano, estamos en el grupo de
imágenes positivas o negativas, que expresan situaciones relacionadas con
nuestro estado material.
El número 11, asociado con esta carta, representa el acto que perturba el
equilibrio establecido. Reducido en la forma adicional (1 + 1 = 2), confirma la
dualidad, el conflicto interno que nos roe, nuestros instintos más viles.
Esta carta comparte muchos aspectos con nuestro conocido arcano mayor El
Diablo en el Tarot, por lo tanto podemos asociarlo al lado oscuro de la persona.
Vendría a representar a la persona que hará todo lo posible para lograr sus fines,
usando a terceros si fuera necesario para su propio interés o beneficio.
La presencia de esta carta sobre todo indica cautela. También podemos
enfocarla como fuente de pruebas que ponen en nuestro camino para nuestro
crecimiento.
La tentación representa una persona inestable, que elude sus
responsabilidades. Impulsada por su instinto animal y sus placeres carnales, usa su
seducción para satisfacer sus deseos egoístas. En términos de amor anuncia
la presencia de un rival o un rival. En términos de dinero, uno de los socios está
engañando al otro o está a punto de hacerlo o bien el consultante vive más allá
de sus posibilidades y esta necesidad puede llevar a operaciones deshonestas.
En términos de trabajo, simboliza a una persona perezosa e inescrupulosa
En el plano espiritual la persona vive un conflicto interno, corriendo el riesgo de
adoptar falsas creencias
12- SELLO
Carta positiva
Mes: diciembre
Palabras clave: Nuevos proyectos. Aprobación.
Acuerdos. Firma. Contrato. Alianzas.
Culminación. Aceptación.
Sobre un fondo amarillo brillante, que simboliza el
poder divino conferido a los reyes, una estrella
dorada de seis puntas, el sello de Salomón,
símbolo hebreo, está rodeado por un halo de luz
blanca. Esta figura formada por dos triángulos
equiláteros invertidos y entrelazados representa la
unión de los principios masculino y femenino.
En el centro de la estrella está escrita la palabra
Dios en letras hebreas, mientras que en las seis
ramas está inscrito el acrónimo de los planetas
de la Astrología tradicional.
Arriba y abajo, seis letras hebreas que
corresponden a los seis puntos de la estrella, cada una asociada con un planeta.
El número 12, asociado con esta carta, es el número de signos del zodíaco, meses
de un año. Representa la totalidad unida en el mismo centro.
Esta carta sobre todo está relacionada con situaciones que requieren una firma o
formato legal, ya sea para confirmar una relación laboral o una relación
sentimental. También se relaciona con cualquier tipo de documentación que
imprime un compromiso o acuerdo entre varias partes.
Por ejemplo, esta carta puede representar la culminación de una carrera con la
obtención del correspondiente título, la firma de un contrato, un vínculo
sentimental que se cierra bajo la forma del matrimonio etc.
En el plano espiritual es símbolo de protección espiritual y de la sabiduría divina.
En este sentido podemos interpretarla como que el consultante tiene adquirido un
compromiso en su propio desarrollo espiritual o incluso su propio actuar puede ser
considerado o visto como canal de la sabiduría divina
El sello generalmente se refiere a una persona con pelo claro, distinguido,
atractivo, con un cierto magnetismo. A menudo ocupa una posición social
importante con poder y autoridad.
Cuando esta hoja aparece impresa, a menudo indica una relación sincera y
privilegiada. En el caso de una nueva relación, es el signo de que se concretiza.
En términos de dinero esta tarjeta es el símbolo de finanzas sólidas y bien
gestionadas, las condiciones materiales sin preocupaciones, se asocia a empresas
en general y la industria de la construcción en particular, pero también las
profesiones notariales e inmobiliarias. Cuando esta carta aparece en una tirada,
la situación profesional está en pleno desarrollo, con nuevos proyectos. Se
requiere trabajar en grupo para lograr el éxito. Equivalencias en el tarot: El Mundo
y la Justicia
13- PENITENCIA
Palabras clave: Arrepentimiento. Castigo. Perdón.
Remordimiento. Tristeza. Confesión. Hacer
balance. Reparar. Errores. Impotencia.
En términos de simbolismo, esta carta es muy
simple. Una tarjeta gris que representa a un
hombre de espaldas, sin camisa, con los brazos
cruzados detrás de la cabeza, en señal de
impotencia o coacción. Él curva su espalda y se
somete como esclavo o condenado, sin revuelta,
sin resistencia.
No hay letrero, ni caligrafía para decorar esta
espalda, lo que refuerza la impresión de soledad,
pasividad y penitencia.
Esta imagen pertenece a la familia de las cartas
grises, como Alfa, Hombre, Mutación, Energía,
Ciencia, Mujer, Perdón y Aflicción. Ella comparte
esta grisura que indica un lado negativo
impuesto por circunstancias externas. Es una carta pesada porque evoca
bloqueos, una situación difícil que persiste.
El número 13 asociado con esta tarjeta, símbolo siniestro, desgracia, recuerda los
trece invitados en la última cena entre los cuales es un traidor, en el cristianismo,
sino también los trece espíritus malignos en la Cábala.
Equivalencias en el tarot: La Justicia, El colgado, nueve y diez de espadas
Esta carta indica el comienzo de un periodo difícil y simboliza el castigo bien sea
auto impuesto o como consecuencia de acciones o decisiones incorrectas.
La penitencia describe a una persona que carece de personalidad o confianza
en sí mismo, una persona débil, sumisa y pasiva. Esta carta también es sinónimo
de una infancia difícil y traumática, cuyas consecuencias pueden llevar a actos
reprensibles.
En el plano afectivo – sentimental estaríamos ante un vínculo dónde prima la falta
de deseo, la falta de comunicación, la falta de confianza etc. E incluso puede
hablar de un vínculo en el cual existe una dependencia malsana.
En el plano económico, nos habla de una mala gestión económica dónde el
exceso de gastos se hace presente y dificulta la buena marcha de la economía o
su recuperación.
En el plano laboral, puede representar la falta de iniciativa, los errores, un camino
mal encaminado etc.
En el plano espiritual es indicativo de una falta o necesidad de conciencia, de
confusión, de hallarse perdido.
14- HOMBRE
Palabras clave: El género masculino. La acción.
El factor humano.
Sobre un fondo gris, descubrimos la mitad de la
cara de un hombre, pero solo el lado derecho
que simboliza el principio activo masculino, que
no puede completarse sin la
complementariedad femenina que está en la
carta número 25.
El hombre tiene la cabeza rapada, como los
monjes de diferentes religiones, en señal
de sumisión y obediencia a Dios.
Detrás de él, un triángulo rojizo, con los símbolos
del Sol y Marte, nos habla del fuego y del
principio masculino.
Una línea negra vertical coronada por otro
triangulo rojo simboliza la posición erecta, el acto
voluntario por el cual el hombre se pone de pie y
se destaca dentro del mundo animal
El número 14, asociado con esta imagen, se reduce en la forma adicional de los
números (1 + 4), el número 5, aludiendo al pentagrama en el que se encuentra el
hombre parado, con los brazos y las piernas separados, el famoso dibujo de
Leonard da Vinci. También es el producto de 2 × 7, siendo 7 La Puerta, e indica
que el hombre tiene la opción de evolucionar o retroceder.
El Hombre siempre representa a un personaje masculino, generalmente amigable,
con cierta fuerza moral. Si en la tirada la rodean cartas negativas puede denotar
una personalidad egocéntrica, enojada y violenta.
En lo amoroso señala al esposo, cónyuge o amante. Simboliza el fortalecimiento
de los enlaces cuando existen, el comienzo de una aventura o un encuentro
futuro. En términos de dinero es un signo de finanzas estables que pueden mejorar
con el asesoramiento de un hombre. En lo laboral señala a una persona en el
entorno del consultor que juega un papel importante en su destino laboral, pero
que esta ayuda solo será efectiva si el consultante se involucra con él. En lo
espiritual el consultante está protegido o es guiado por un maestro hacia planos
más elevados.
15- AMOR
Palabras clave: Afecto. Unión. Devoción. La
entrega. El apego. La pasión.
Sobre un fondo azulado, esta carta transmite
espiritualidad. El corazón, coronado por una cruz
de oro, es el símbolo del Sagrado Corazón en la
religión católica. Pero también es el símbolo del
amor, el fuego, la vida.
Sobre la cruz, un triángulo azul, una letra delta
azul, símbolo franco masón que habla del amor
divino que se derrama sobre la humanidad
Una cinta blanca se despliega a ambos lados del
corazón y termina en la parte superior con un
nudo que se extiende por una rama de laurel. Él
nos recuerda el vínculo de amor que une a todos
los seres, finalizando en una palma verde símbolo
de gloria e inmortalidad.
En las cuatro esquinas, como los cuatro puntos
cardinales o los cuatro elementos, la palabra "cristo" está escrita en griego.
El número 15 reducido (1 + 5 = 6), se refiere a la carta Nº 6, la raíz. Como suma
(10+5) une los significados de complexión (10) o final de ciclo con logros; con la
materialización de lo espiritual (5) También es el producto (3 × 5) siendo 3 lo divino
y 5 su materialización en lo humano
Representa una persona muy sentimental, que descuida sus actividades para sus
asuntos del corazón. Se fortalece en el sentimiento de amor y aspira a la
estabilidad. Esta carta es un signo de un amor profundo y sincero, armonioso
dentro de la pareja. Para solteros, anuncia una nueva relación muy positiva.
En relación al dinero este no será un problema, salvo que las cartas que
acompañen indiquen la influencia negativa de lo moroso en los temas
económicos Esta carta puede resaltar una tendencia hacia trabajos
humanitarios o caritativos señalando que la persona trabajará más por vocación
que por rédito y que procurará una atmósfera cálida en su trabajo. A nivel
espiritual esta carta denota una verdadera elevación del alma, una persona que
escucha a los demás que aspira al amor universal. Equivalencias en el tarot: as de
copas y los enamorados
16- MUTACION
Palabras clave: Cambio. Movimientos. Actividad.
Progreso. Inestabilidad. Evolución.
Transformación. Revolución.
Esta carta muestra un gran espiral que comienza
desde la izquierda hacia el exterior, lo que evoca
un retorno al centro de uno mismo, la
introspección y el encuentro con nuestro
verdadero yo. En en su aspecto negativo, del
centro hacia afuera, la imagen señala lo que
huye, un tornado, un torbellino.
El fondo gris de la carta la sitúa junto a las cartas
Alfa, Hombre y Mujer, que nos recuerdan la
condición humana. Es una carta bastante
neutral, porque nos habla de nuestra evolución y
de lo que hacemos con ella.
Bajo la espiral, en un movimiento helicoidal al
mismo tiempo, ascendente y descendente, una
flecha comienza de izquierda a derecha, para recordarnos que la vida pasa por
altibajos, y que nunca es lineal. De esta manera nos acercamos a nuestro
propósito, representado por el rectángulo blanco de la derecha.
El número 16, asociado a esta carta es, después de la reducción adicional (1 + 6),
el número 7, que nos devuelve a la tarjeta N ° 7, la Puerta, señal de cambio y
evolución.
La mutación a menudo señala a una persona joven, que puede estar nerviosa,
inestable, inmadura e impaciente, con problemas para encontrarse a sí misma.
En el amor denota sentimientos inciertos, agitación por novedades, encuentros,
amistades nuevas En términos de dinero las ganancias serán fluctuante, y en lo
laboral se logran objetivos con altibajos En el plano espiritual puede señalar la
necesidad de establecer objetivos más elevados Esta carta se asemeja en
algunos de sus aspectos a las cartas de El Juicio y La Rueda
17- ENERGIA
Palabras clave: La Fuerza. La vitalidad. La
superación. El esfuerzo. La obligación.
Motivación.
Esta es seguramente una de las cartas más
ambivalentes del juego, ya que es difícil de unir a
una familia u otra, por su fondo bicolor, gris en el
centro y tierra roja en los laterales.
El símbolo principal es fácil de identificar. Es un
átomo, con su núcleo amarillo en el centro, y sus
electrones alrededor. Pero también podemos ver
una esfera amarilla, el sol, el centro de energía,
con nueve pequeños planetas negros girando
alrededor. Este micro universo nos trae calidez, luz
y energía.
Más abajo, en el centro del mapa, ocho bandas
rojas horizontales están enmarcadas por dos
bandas negras verticales. No es muy fácil
interpretar este símbolo, pero, tradicionalmente,
asociamos el color rojo con la energía del chakra básico. Por lo tanto, podemos
ver el descenso de la energía en la Tierra, enmarcado por un polo positivo y un
polo negativo.
El número 17, asociado con esta hoja, expresa la evolución (el número 7) en
acción en el universo (el número 10).
La Energía describe a una persona extremadamente activa, que le
dedica mucho tiempo a su trabajo y a todas sus actividades, lo que la lleva a
descuidar un poco su vida emocional. Con un carácter fuerte, puede tener
problemas para expresar su ternura y afecto. Posiblemente tenga grandes
responsabilidades y aspiraciones materiales.
Señala tensiones en lo amoroso, actividad física, sexual, pero dificultad para
encontrar la empatía en lo emocional Esta carta está asociada a todas las
profesiones relacionadas con la energía: electricidad, petróleo, gas y energía
nuclear. A menudo denota actividad intensa y ambición motivada por el aspecto
financiero. En lo espiritual no es una buena carta pues indica hiperactividad física
y mental que hace que la evolución espiritual sea laboriosa. En relación a la salud
es en general una buena carta en la medida de que otras no la negativicen,
enfatizando el stress o la obsesión por lo material En relación al tarot tiene alguna
conexión con El Diablo y con El Sol
17- CIENCIA
Palabras clave: Conocimiento. Aprendizaje.
Enseñanza. Reflexión. Investigación. Habilidad.
Maestría. Saber.
Sobre un fondo verde pálido un poco
gris símbolos griegos, hebreos, astrológicos y
alquímicos se entrelazan como si fueran muchas
y diversas avenidas de acceso al conocimiento.
Estamos frente a la pizarra de un investigador
científico
A la izquierda, la mirada de un joven parece
seguir una línea que termina con la lemniscata, el
símbolo del infinito que sugiere que la ciencia
lleva al hombre a ver más allá, y que el acceso al
saber no se detiene
En el fondo, una estrella de ocho puntas se
entrelaza con símbolos alquímicos y cuatro
palabras latinas: Filosofía, astronomía, alquimia y
virtudes.
A la izquierda y arriba, teoremas relativos a la física nuclear. Abajo a la derecha,
tres términos alquímicos, Sulphur, Vitriol, Antimonium y junto a ellos el pentágono
El número 18, asociado con esta carta, expresa las relaciones con Nirvana (el
número 8) con todo el cosmos (el número 10) en un acto de solidaridad y amor (el
número 9, suma de 1 + 8).
En términos de carácter, la ciencia representa a una persona estudiosa y
cartesiana con una mente analítica y sintética. Estamos frente a una persona
reflexiva que a veces puede parecer indecisa. En términos de amor cuando
aparece esta carta es signo de sentimientos medidos, sin espontaneidad. Todo
evoluciona lentamente pero a conciencia.
En términos de dinero es una señal de que el dinero está bien administrado, se
evitan los créditos, lo que puede causar una falta de impulso en la realización de
los proyectos. En términos de trabajo indica estabilidad y continuidad en el
trabajo. Corresponde a todas las profesiones de investigación en general
Comparte algunas semejanzas con las cartas del rey y la reina de espadas en el
tarot
18- ORACIÓN
Palabras clave: Súplica. Meditación. Humildad.
Elevación. Descanso. Tranquilidad.
Sobre un fondo morado, como en la carta n° 2,
Delta, encontramos el lado místico, la
espiritualidad asociada a este color.
Esta imagen es extremadamente simple lo que
permite una reflexión calma sencilla sobre su
significado
Un candelabro de oro con tres ramas evocando
la Trinidad, ocupa toda la carta. Las llamas de las
tres velas se elevan como símbolo del alma que
busca alcanzar lo divino.
El color blanco de las velas que arden, ilustra el
principio de la muerte y el renacimiento, que en
la cristiandad se traduce por el velorio, durante el
cual el alma del difunto deja que su cuerpo
terrenal se eleve a su nuevo hogar
El número 19, asociado con esta carta,
representa el acto de solidaridad mutua (el número 9) mediante el cual la unidad
se establece en el universo, el cosmos (el número 10).
Esta carta suele marcar un periodo de calma donde la paciencia es una gran
aliada para lograr nuestros objetivos o para llevar a cabo nuestros proyectos.
Representa una persona empática, inocente y de temperamento tranquilo,
atenta con quienes la rodean y confiable. También suele representar una figura
de intermediación en relación a lo que preguntamos.
En términos de amor indica a menudo un amor sincero y total, fuertemente
marcado por la espiritualidad, que a veces puede llevar a una idealización del
amor y, por lo tanto, a un amor más bien fraterno o platónico.
En términos de dinero indica una situación financiera estable y fluida, pero no
abundante.
En asuntos laborales representa quienes abrazaron una carrera eclesiástica, buen
clima laboral y estabilidad
En el plano espiritual caracteriza a una persona muy piadosa que expresa la
necesidad de comunicarse con las fuerzas superiores.
En relación a su equivalencia con el tarot comparte similitudes con la figura del
Ermita
20-ERROR
Palabras clave: Equivocación. Irresponsabilidad.
Imprudencia. Defecto. Fracaso. Inestabilidad.
Egoísmo.
Esta es una carta rica carta de símbolos. Ella
muestra un rostro cuyo cabello se ha convertido
en un árbol, como el árbol del Jardín del Edén en
el Génesis. Esta interpretación es confirmada por
la gran manzana en el centro, que recuerda el
pecado original. La serpiente, el instigador a la
desobediencia, está corre sobre el costado
derecho de la carta.
El fondo ocre recuerda el desierto en el que
podemos ver, a ambos lados de la manzana, dos
siluetas. Caín a la izquierda, el asesino. Abel,
yaciente sobre la derecha. Ambas figuras nos
recuerdan el primer homicidio. Sobre ellos, dos
cruces púrpuras representan sus almas.
Las palabras Caín y Pecado pueden verse
escritas en la imagen. Sin es pecado en inglés, pero también la vigesimoprimera
letra del alfabeto hebreo, la inicial de Satanás.
El número 20 indica la lucha perpetua de las fuerzas contrarias, cuya reducción es
2 simbolizando la dualidad.
Esta carta habla por sí misma, estamos ante una situación negativa, en la que nos
hemos puesto nosotros mismos, es decir, no es una carta que hable de engaños o
mala suerte. Sino que a pesar de que el resultado negativo era previsible
decidimos dejar de lado el sentido común, y optamos por actuar con
irresponsabilidad o de forma imprudente.
El error representa una persona egoísta, poco ética y sin escrúpulos. Pretenciosa,
provocativa, lleva el peso del pasado. En el plano del amor cuando esta carta
aparece durante una tirada, es señala un fiasco en la relación. El compañero
está mal elegido.
En términos de dinero la situación financiera es muy inestable. Demasiados errores,
demasiado gasto, mala administración. Sin embargo, la persona ha tenido
oportunidades para enderezar su economía, pero no ha sabido aprovecharlas
En términos de trabajo, el error no corresponde a ninguna profesión en
particular. Destaca principalmente una incomodidad manifiesta con la tarea que
se realiza. La persona no se siente en su lugar.
La espiritualidad no es del interés del consultante, quién está dominado por sus
propias pasiones y fines egoístas
En sus equivalencias con el tarot comparte algunos aspectos con El Diablo o con
Los Enamorados, en su visión más negativa, ya que enfatiza la equivocación al
momento de elegir
21- BENDICIÓN
Palabras clave: Protección divina. Confianza.
Madurez. Acuerdos. Consejo. Libertad de acción.
Sobre un fondo azul claro, que simboliza tanto el
cielo como el agua, destaca una cara bastante
similar al mapa anterior, el Error. Pero esta cara
está oculta en parte por una mano extendida,
con la palma hacia adelante, que llena la mitad
de la tarjeta y parece bendecir al consultante
Esta familia de tarjetas azul cielo, como Puerta,
Éxito, Amor, Paz, Elevación, Nacimiento, Viaje,
Equidad, Clave, Eternidad, Retorno y Silencio, es
el más rico de la Tríada y siempre simboliza lo
positivo.
Desde el centro de la pupila del ojo de la cara,
deja tres líneas. Uno se eleva hacia arriba, con el
signo alfa, un símbolo de inspiración divina. Otra
parte del pulgar y el signo del Lemniscata, el
acrónimo del infinito acompañado por el signo
menos, la última parte hacia el dedo meñique y el signo del infinito, esta vez
acompañado por el signo más. Estamos ante el fuerte símbolo de que el ojo
conectado a la mano está ahí para recordarnos que el hombre puede crear y
dar cuerpo a sus visiones. En la palma de la mano está el signo Omega, en
oposición al signo Alfa vinculado a la línea ascendente del alumno. Estos dos
signos marcan el principio y el final, además de la primera y la última carta de
este Oráculo. En el dedo medio, el dedo del planeta Saturno, está escrito el
acrónimo Phi, que aquí designa el principio de individualidad. En tres de las cuatro
esquinas del mapa hay tres olas en el signo del agua que refuerzan el simbolismo
de la bendición y recuerdan la imagen del bautismo en el cristianismo. El número
21, expresa el principio de la individualidad (el número 1) que está organizado en
la dualidad cósmica (el número 20). En su forma reducida (2 + 1 = 3) encontramos
el principio ternario presente en la bendición cristiana, el Padre, el Hijo y el Espíritu
Santo. También significa en muchas tradiciones, la mayoría de edad y la libertad
de los padres.
Como persona describe alguien joven, responsable, autónomo, riguroso pero que
durante las dificultades puede evitar más problemas. Es una persona atraída por
el agua y el mar en particular.
Esta carta indica amor sincero o amistad. En una relación las partes tienen mutua
confianza y su amor es satisfactorio.
En asuntos materiales la situación es estable y se puede mejorar con la ayuda de
un hombre iluminado. La bendición marca un período favorable en el
trabajo. Esta carta corresponde a las profesiones manuales. Equivalencias en el
tarot: El papa y la papisa.
22- ELECCIÓN
Palabras clave: Libre albedrío. Decidir. Conflicto.
Responsabilidad de los propios actos. Indecisión.
Reflexión. Posibilidades. Inestabilidad.
Sobre un paisaje desértico en la mitad inferior de
la carta seis carreteras rojas se cruzan en el
centro. Encontramos la metáfora ancestral para
hablar de las elecciones, las decisiones a tomar,
la elección del camino a seguir.
Entre la carretera norte y la carretera noreste,
vemos una piedra levantada que recuerda los
marcadores o estelas encontradas en el cruce
de caminos.
En la mitad superior del mapa hay un cielo azul
con líneas finas que se encuentran en un
cuadrado beige en el centro, como un objetivo
que conduce a los cuatro puntos cardinales, una
noción acentuada de la elección que se le
ofrece al hombre. En las cuatro esquinas del cielo, leemos cuatro palabras
persas, el nombre de los vientos asociados con cada
dirección: Haftorang norte Venant desde el sur, Tasher este y Satevis oeste. La
Elección pertenece a la familia de tarjetas de ocre, para el desierto, y tarjetas de
cielo azul, para la parte superior, o tal vez ambas, a la familia de tarjetas de dos
colores que se encuentran en la encrucijada de las cartas, en la encrucijada
caminos El número 22 asociado, muy importante en ocultismo, (los 22 arcanos
mayores del Tarot), denota los opuestos, la diferenciación (el número 2) y la
totalidad cósmica (el número 20).
En términos de carácter señala a una persona vacilante, indecisa, confundida
que oscila entre la toma de decisiones y la indeterminación. Es una persona que,
la mayoría de las veces, hace arreglos para que su séquito lo haga por él. Esta
vacilación impide el cumplimiento de las relaciones sociales. Sin embargo, con las
cartas positivas en una tirada, la Elección puede definir a una persona con un
sentido de responsabilidad capaz de tomar decisiones. En el amor indica la
dualidad de los sentimientos.
En lo material anuncia que existe una oportunidad para mejorar la situación
financiera y que es importante administrar mejor sus finanzas En términos de
trabajo, la Elección no corresponde a ninguna ocupación en particular. Solo
indica que, a nivel profesional, el consultor se encuentra en una situación
inestable. Un cambio es inminente. Espiritualmente indica una pérdida de fe, un
período de duda. El consultor hace preguntas, tiene miedo de no tomar la
decisión correcta. Equivalencias en el tarot: Los Enamorados y La rueda de la
fortuna
23-PAZ
Palabras clave: Serenidad. Armonía. Equilibrio.
Tranquilidad.
Esta es una carta bastante simple: se observa un
cielo azul inmenso, y sobre el un papiro, símbolo
de todos los libros sagrados donde se refleje el
conocimiento.
Sobre este papiro la caligrafía de la
palabra Jerusalén, que en su traducción literal
significa la "visión de la paz". Nos habla de la
Jerusalén celestial, que anuncia un nuevo mundo
después del apocalipsis, una palabra que
originalmente significa " revelación " y se
asocia al simbolismo cristiano. En la parte superior
del papiro se dibuja una cruz y en la parte
inferior, una letra Delta, que refuerza la dimensión
divina de esta carta.
El número 23, asociado con esta imagen, expresa
el principio de organización (el número 3) que actúa sobre la diferenciación del
espíritu y la materia, el cosmos (el número 20) y permite la encarnación del espíritu
en el mundo material (el número 5 = 2 + 3).
Paz señala a una persona equilibrada que inspira confianza. Encantadora,
carismática, le gusta relajarse en la naturaleza, a menudo sola, para dar rienda
suelta a su temperamento soñador y poético.
Cuando aparece esta carta para lo amoroso, siempre indica un gran
romanticismo. Dentro de la pareja prevalece la armonía. Para los solteros puede
ser un momento de castidad productiva.
En términos de trabajo, paz indica un plan de carrera equilibrado y armonioso,
donde se logra la posición deseada. Es una carta que se corresponde más a la
ayuda humanitaria y las organizaciones benéficas que con una profesión en
particular. Sólo con mirar esta carta transmite serenidad, alivio, casi tiene un
efecto sedante. La presencia de esta carta en una tirada con independencia de
cuál sea la pregunta indica satisfacción con la situación que se vive. El objetivo
principal es la búsqueda de la armonía dejando de lado cualquier tipo de
ambición o evolución. Es una carta pasiva e inactiva y mal aspectada puede
advertir de ociosidad o falta de ambición. Comparte algunos aspectos de la
carta de La Templanza en el tarot
24- RIQUEZA
Palabras clave: Prosperidad. Abundancia.
Florecimiento. Multiplicación. Éxito. Lo que tiene
valor. Fortuna.
Sobre un fondo amarillo anaranjado, la carta No.
24 se vale de uno de los símbolos más usados
para denotar riqueza, fortuna, prosperidad y
fertilidad, la "cornucopia". Una cornucopia con
oro, lleno de frutas, hojas, monedas de oro y
plata.
En el Oráculo de la Tríada, el cuerno se vuelve
hacia arriba como en la figura tradicional porque
el cuerno es el emblema de la elevación y el
poder. Adorna las cabezas de los animales y, por
extensión, corresponde a la corona de
reyes. Además, en hebreo, la
palabra queren (cuerno) tiene la misma raíz que
las palabras keter (corona), koah (fuerza)
y kabod (gloria).
Las vides, que rodean el cuerno, enfatizan el hecho de que la riqueza es una
cosecha y no algo que cae del cielo.
Debajo del cuerno, las seis monedas de oro al igual que en la carta de El Éxito,
pero aquí el número 6, número de la prueba relacionada con el Karma, nos
recuerda que la fortuna es transitoria.
La riqueza pertenece a la familia de las tarjetas amarillas, con el Sello, la
Protección, la Iniciación y el Mensaje.
El número 24, asociado con esta imagen, corresponde en su forma reducida (2 +
4 = 6) al Karma y en su forma multiplicada (2 × 4 = 8), también al Karma, pero esta
vez en su forma liberadora.
Como persona, la riqueza es esencialmente una persona volcada hacia los
bienes materiales y cuya única preocupación es siempre tener más, ama el lujo.
Señala una vida amorosa floreciente, a menudo con muchas aventuras y
conexiones. En una tirada, si la pregunta es sobre un compañero, esta carta
puede volverse negativa, porque la lealtad no está entre sus cualidades y los
intereses materiales pueden ser predominantes en la relación.
En términos de dinero anuncia efectivo inminente, donación, herencia o
reembolso de un préstamo. En términos más generales los problemas de dinero
encuentran una solución rápida.
En términos laborales La Riqueza es el negocio del mercado de valores, la banca
y las finanzas de alto nivel. También indica una persona que encuentra su
equilibrio en el trabajo, a quien le gusta brillar y dirigir.
Esta carta no es particularmente positiva para lo espiritual. La persona aspira a
surgir solo en el plano material. Comparte algunos aspectos en común con la
carta de El Mundo en el Tarot
25 - MUJER
Palabras clave: Lo femenino. Las emociones.
Sensibilidad. Pasividad. Serenidad. Receptividad.
Esta carta es similar a la del Hombre, aunque no
se siguen cronológicamente. Mismo fondo gris, el
mismo rostro cortado a la mitad, pero en el lado
opuesto, el cráneo rasurado y medio triángulo en
el fondo, pero invertido.
La media cara a la izquierda de la imagen
representa el principio femenino que se vuelve
complementario a la mitad de la cara masculina
de la carta N ° 14.
En cuanto al Hombre, la mujer tiene su cráneo
afeitado como las monjas en señal de sumisión y
obediencia a Dios.
El medio triángulo es azul, el color está asociado
con el agua, el misterio y el principio femenino.
La acompañan los símbolos de Venus y la luna.
El número 25, asociado a esta carta, corresponde a la multiplicación (5 × 5 = 25),
la figura 5 significa la vida, también a nivel espiritual y material.
En términos de carácter, la mujer siempre es una persona femenina. Dulce,
amable, emocional, sensible, le gusta seducir, pero espera que el otro tome la
iniciativa.
En términos de amor, esta carta se refiere a la esposa o la amante.
En términos de trabajo, la mujer no está asociada a ninguna profesión en
particular. Simplemente indica que en el ambiente de trabajo, una mujer juega
un papel importante.
Esta carta indica que el consultante tiene protección espiritual, una mujer está
mirando
Esta carta puede representar a la consultante si es mujer, o bien marcar la
influencia de una mujer en el asunto que se consulta o cualidades asociadas a lo
femenino. Podemos hablar de pasividad, receptividad, serenidad mental. En
cuanto a situaciones no es una carta de movimiento ni actividad. En relación a su
equivalencia en el tarot, comparte aspectos en común con La Sacerdotisa.
26 - PRUEBA
Palabras clave: Exámenes. Sacrificios.
Obstáculos. Competencia. Cuestionar.
Dificultades. Retrasos. Trabajo pendiente.
La carta está dividida en tres áreas
De las tres zonas, dos tienen el mismo color,
malva, compuesto de rojo y azul, caliente y frío,
masculino y femenino, pero cada una ilustra una
prueba, de una forma diferente.
En la esquina superior derecha, en el rectángulo
morado, está inscrita la palabra Laberinto en una
caligrafía difícil de leer. Representa la primera
prueba, un tipo de enigma que la mente debe
resolver.
A la izquierda, toda la columna está ocupada
por ese laberinto en su realidad física.
En la esquina inferior derecha, las pruebas están
simbolizadas por un largo y estrecho corredor de
piso rojo, un signo de vida y acción, cuyas paredes de color ocre están erizadas
de espinas negras.
El pasillo conduce a una abertura luminosa en la que se dibuja una rosa, el
objetivo inaccesible si el ser humano se detiene en el camino.
Once en número, nos recuerdan la tarjeta N ° 11 Tentación, la noción de pecado,
las deudas kármicas que hemos acumulado.
En términos de carácter define a una persona que ha tenido una infancia o
adolescencia difícil. Sufre y se siente abrumada por los acontecimientos, lo que
puede volverla agresiva.
En lo sentimental describe relaciones difíciles con el entorno, la familia, o la pareja.
La persona no puede comunicarse y está emocionalmente insatisfecha.
En términos de dinero anuncia dificultades pero si la persona las enfrenta,
evolucionará. El desarrollo profesional está retrasado y es necesario un plan de
trabajo.
Espiritualmente señala un objetivo cercano, parte del camino se ha recorrido pero
nuevos retos estarán presentes.
Esta carta a pesar de que habla de obstáculos, no tiene una connotación
negativa a priori, más bien es un aviso para no relajarnos, para no dar las cosas
por hechas. Estamos a un paso de lograr nuestra meta u objetivo pero aún
tendremos que pasar la última prueba o saltar algún que otro obstáculo. Si sale
mal aspectada sí que podemos tener dificultades reales para saltar esos
obstáculos.
Esta carta por su nombre es fácil asociarla a exámenes de todo tipo, estudios,
trabajo, oposiciones e incluso en el área de la salud con exámenes médicos.
Comparte algunos aspectos del nueve y diez de bastos en el tarot.
27- DUDA
Palabras clave: Dudas. Confusión.
Desestabilización. Falta de confianza.
Introspección. Reflexión. Indagar. Investigar
Comenzando con un gran signo de interrogación
azul en primer plano, color relacionado con el
cielo y su inmensidad, como lo son las muchas
preguntas planteadas por el hombre y sin las
cuales no puede evolucionar.
Alrededor de la base del punto, nacen tres raíces
azules que describen los tres planos, físico,
psíquico y espiritual, sujetos a la incertidumbre.
En el círculo del gran signo de interrogación,
cuatro pequeñas interrogantes negras se centran
alrededor de un punto, en una figura que
recuerda a la esvástica, símbolo en el hinduismo,
del centro en movimiento, de construcción y de
crecimiento. El fondo naranja recuerda a las
tarjetas de ocre, aunque el color es más brillante y más sostenido. El número 27
expresa la evolución (el número 7) dentro del cosmos (el número 20) que logra
unificar (el número 9 = 2 + 7) la dualidad (el número 2).
Representa a una persona que está confundida, incrédula, y que tiene
dificultades para confiar. Sospechoso, egoísta, puede permitirse la melancolía.
En el plano del amor esta carta habla de sentimientos confusos. La persona se
niega a invertir en una relación romántica, y se contenta con aventuras sin futuro.
También es la carta de una etapa de análisis y balance en lo amoroso
En términos de dinero es un signo de problemas financieros, inseguridad en
cuanto a futuros ingresos y en cuestiones laborales señala inestabilidad.
Espiritualmente la carta muestra la ausencia de fe, alguien que se encuentra en
una etapa de replanteos o simplemente descarta los sistemas de
creencias. Comparte algunas similitudes con La Luna en el tarot.
28 - PROTECCIÓN
Palabras clave: El apoyo – La estabilidad – La
facilidad – La Seguridad – La ayuda - La
comodidad
Sobre un fondo naranja, moteado y en colores
pastel, la protección sigue perteneciendo a esta
familia de estas tarjetas positivas, que evocan
calma, serenidad y seguridad.
En el primer plano se encuentra un crisma azul,
un símbolo cristiano formado por las dos letras
griegas Khi (X) y Rhô (P). Estas son las dos primeras
letras de la palabra "Cristo", también llamada en
la cristiandad, el " monograma de Cristo”. Este
monograma nos recuerda que Cristo comenzó su
vida como un hombre simple, simbolizado por el
Alfa, y la finalizó como el hijo de Dios, simbolizado
por el Omega. Estas dos letras se encuentran en
cada lado de la X del crisma. Estas son también
las dos letras que comienzan y terminan el Oráculo de la Tríada.
A estas dos letras se agregan dos palabras: Salus, la palabra latina que recuerda
que Cristo es el "Salvador" y Nike, la palabra griega para "Victoria".
El número 28, asociado con esta carta, muestra el ser iniciado (el número 8)
liberado del Karma dentro de la dualidad universal, el cosmos (el número 20), que
tiende a regresar a la unidad (2 + 8 = 10 = 1 + 0 = 1).
La Protección define a una persona equilibrada, con buenos principios, disponible
y atenta. En términos de amor indica sentimientos sinceros y compartidos. Como
pareja, la relación privilegia la intimidad, la vida familiar.
En términos de dinero, la situación es buena y cualquier operación o inversión
nueva será favorecida y protegida. En el ámbito laboral, la protección
corresponde a las profesiones de carácter social: trabajadores sociales,
educadores o educadores. También es una tarjeta favorable a las profesiones de
la vigilancia y la protección: guardaespaldas, vigilancia y guarda.
Esta carta hace alusión tanto a la protección divina como a la del mundo físico,
que se puede manifestar por ejemplo a través del apoyo de personas influyentes,
de ayuda de familiares, de ayuda de organismos, la protección del Estado etc. Es
una carta que a pesar de que el consultante se halle en situación crítica o con
contratiempos advierte que la ayuda está en camino. Comparte algunos
aspectos con la carta de La Estrella, reina y rey de copas
29- ELEVACIÓN
Palabras clave: Ascenso – Progreso – Aumento –
Mejora – Ventaja – Desarrollo – Crecimiento –
Auto trascendencia
En un paisaje desértico, una pirámide está
suspendida sobre el suelo. Desde su cumbre se
alza un hilo de oro entre dos líneas blancas,
enlaces entre dos mundos, el cuerpo físico y el
cuerpo astral. Todo este dibujo nos da una
sensación de elevación, movimiento hacia
arriba.
En la parte superior de las tres líneas verticales,
una S negra coronada por una flecha simboliza
la espiral del movimiento unificador entre la tierra
y el cielo en busca de la unión divina.
Bajo la pirámide, el dibujo estilizado de un ave
evoca el vuelo del alma a Shambhalla, cuya
raíz Sham, en sánscrito significa tranquilidad. Esta
palabra está inscrita en cada lado de las tres líneas y evoca el oasis de luz, la
fuente de felicidad comparable al paraíso celestial.
El número 29, la suma del número 20, la materia, y el número 9, la unificación de
los opuestos, simboliza la atracción del hombre hacia Dios mientras se enfrenta a
su propia encarnación, con la materia.
En términos de carácter, la Elevación define a una persona para quien la
espiritualidad es esencial, alguien interesado en las ciencias ocultas, intuitiva
y dinámica.
En el plano del amor esta carta simboliza un amor total y sagrado que se renueva
perpetuamente. La gran fidelidad y la ternura son cotidianas, pero el amor puede
ser platónico en algunos casos.
En términos de dinero la solvencia financiera está creciendo. En los negocios, la
ganancia aumenta, si hay problemas se resuelven favorablemente.
En lo laboral esta tarjeta describe a una persona ambiciosa que busca acceder a
puestos más altos.
La elevación está asociada, en general, con oficios de construcción, albañiles,
contratistas, arquitectos. Pero en algunos casos, puede indicar ocupaciones
relacionadas con el turismo Equivalencias con el tarot: esta carta podríamos
asociarla a los arcanos menores de los dieses.
30- PERDÓN
Palabras clave: Cese de conflictos - Regreso de
la armonía – Arreglo Acuerdo – Confesión –
Disculpa – Confianza restaurada – Condonación –
Concesiones – Perdonar – Madurez -
Acercamiento
El perdón es una lámina rica en símbolos y
compleja de descifrar. En un cielo despejado, un
rostro de perfil a la derecha, que quiere ser un
hombre, pero que podría ser una mujer, porque
el Perdón está dirigido a todos los seres humanos,
tiene los ojos cerrados, lo que indica que él tienes
que hacer la vista gorda ante las debilidades de
los demás. A la izquierda, enfrente, una gran
pancarta blanca coronada por un crisma, que
simboliza la paz. Está enterrado en una grieta
negra, un signo de la victoria espiritual sobre lo
material, del espíritu sobre las pasiones que
generan las disputas. En el fondo, en el cielo, una taza de oro vierte agua sobre
un fuego que se enciende en otra taza de oro, colocada en el suelo,
extinguiendo así las pasiones y simbolizando el perdón que apaga el
resentimiento.
En el lado derecho está la expresión latina Veritas (Vérité), mientras que en el lado
izquierdo está escrito Pace tua (Paz para ti), que nos recuerda que la verdad es
un requisito indispensable para el perdón. El número 30, asociado a esta cata,
representa la organización cósmica, la actividad del Ternario (el número 3) en el
mundo (el número 10). El número 30 también define la madurez sin la cual es
imposible trascender las pasiones de uno.
En términos de carácter, el perdón es una persona idealista, un poco ingenua,
pero buena compañía, capaz de perdonar ofensas.
En el plano del amor esta carta simboliza el regreso a la calma después de un
período caótico en las relaciones románticas. Reconciliaciones.
Si hay problemas de dinero, anuncia una mejora y posibles arreglos.
En términos de trabajo, el perdón no está asociado con ninguna profesión en
particular, excepto el sacerdocio si está asociado con la Tarjeta No. 19 Oración.
Denota sobre todo un interés por los movimientos pacifistas. Si la persona ha
cometido errores profesionales, no se le pedirá que respondo ellos.
A nivel espiritual la persona siente la necesidad de perdonarse a sí misma: su
pasado, sus actitudes, sus pensamientos. Equivalencias con el tarot: el juicio
31- ORDEN
Palabras clave: El mando - La anunciación - Las
revelaciones - Los pulmones - Los bronquios
Es una tarjeta con gráficos muy simples pero
potentes. Vemos una trompeta dorada con alas,
la trompeta del juicio final, sobre dos tablas, las
Tablas de la Ley que Dios le dio a Moisés en el
Monte Sinaí. Obvia referencia a la Biblia, los
mensajeros del cielo, pregonan la Palabra del
Todopoderoso en la tierra. La trompeta, un
enlace entre el cielo y la tierra, une la respiración
creativa con el sonido, el principio de la
vida. Esta hoja nos recuerda al arcano XX del
Tarot de Marsella, el Juicio.
El fondo, azul oscuro, comparte su simbolismo
solo con tres cartas de la Tríada, Sabiduría, Alma
y Meditación, todas huellas de lo espiritual.
El número 31, asociado con esta imagen,
describe al individuo (el número 1) dentro de la organización cósmica (el número
30) e ilustra la ley natural que gobierna el universo (3 + 1 = 4).
En términos de carácter designa a una persona tradicionalista, entera, firme,
incluso autoritaria, celosa, que conserva su independencia. Oculta ante todo una
fragilidad interna y necesita establecer sus reglas para controlar mejor la
situación.
En el plano del amor anuncia inminente agitación, llamados, reuniones. Anuncio
de boda. Balance y sus consecuencias en una relación.
En relación al dinero no hay imprevistos importantes. Se acepta un préstamo
solicitado, se espera una devolución de dinero a tiempo.
El Orden corresponde a profesiones relacionadas con la comunicación y la
política. Anuncia nuevas responsabilidades, el deber de integrarse en un sistema.
La persona tiene talento como orador.
Espiritualmente esa carta anuncia un cambio anticipado, porque la persona es
muy intuitiva y tiene dones mediumnísticos.
32- ILUSIÓN
Equivalencias con el tarot: 7 de copas
Palabras clave: Las quimeras - El engaño - La
apariencia - La neurosis - El cerebro - La sangre -
El sueño
Sobre un fondo naranja, comparable a la Duda,
vemos dibujados finos arabescos rojos, símbolos
de los símbolos, que revelan mientras ocultan y
ocultan revelando.
Un marco dorado se abre sobre un fondo
púrpura en el centro del cual se coloca un
tridente en oro, el símbolo de Neptuno, el
planeta de la ilusión que gobierna el
subconsciente.
Al pie del marco, una máscara veneciana,
máscara de la comedia, nos recuerda que
debemos mirar más allá de las apariencias y su
interpretación nos dice que el consultante puede
estar siendo engañado y habrá que mirar por debajo de la máscara.
El número 32, asociado con esta tarjeta, expresa la dualidad (el número 2) que
aparece en el mundo organizado (el número 30) y designa lo que se niega a
integrarse en un todo organizado.
Caracteriza a una doble personalidad, muy cambiante, fabulosa, que huye de la
realidad y construye castillos en el iré. Las relaciones sociales son difíciles porque la
persona a menudo cambia de opinión. Si logra canalizar su imaginación, puede
usarla con éxito en el campo artístico, como el cine, el teatro o la comedia.
En términos de amor señala una situación compleja: dentro de la pareja, los
sentimientos de uno de los compañeros son falsos, o existe una relación paralela.
Es necesaria una explicación porque no es posible la mejoría sin diálogo.
La situación financiera es precaria, las deudas aumentan sin que la persona
preste atención. La cuesta será difícil de subir.
La ilusión corresponde a profesiones artísticas, teatro, comedia y cine. Es una
carta que indica que la persona está fuera de lugar, que está comprometida en
una actividad que no le interesa. Dependiendo de las otras cartas en la tirada,
puede indicar un período de desempleo.
La persona está en el camino equivocado en su búsqueda espiritual, ella se deja
abrumar por sus emociones, incluso puede estar delirando
33- NACIMIENTO
Palabras clave: La evolución - La infancia - La
educación - La madre - El hogar - El útero- El
vientre.
Sobre un fondo azul, que sugiere al mismo
tiempo, el agua, el elemento líquido en el que se
desarrolla la vida, y el aire, el cielo, un huevo en
una flor, ocupa el centro
El huevo es un símbolo muy usado en el
esoterismo, ya sea el huevo de los alquimistas o el
anguino de los druidas. Es un símbolo universal, el
nacimiento del mundo de un huevo, común a los
celtas, griegos, egipcios, fenicios, vietnamitas,
chinos, japoneses, indonesios. El huevo es el
envoltorio protector de la vida, el asiento de las
transmutaciones.
Acurrucado en una flor de loto rosa que
recuerda que la energía creativa que da a luz no es menos divina, el huevo
irradia con su color amarillo brillante.
Alrededor, en el fondo del cielo, una cuadrícula llena de signos, nos recuerda el
mapa de un cielo astrológico.
En la parte superior, dos triángulos, uno rojo, otro azul, uno hacia arriba con el
signo de Marte inscrito en él, simboliza la energía masculina, el otro apuntando
hacia abajo, con el signo de Venus, el energía femenina. El número 33, asociado
a esta carta, indica la actividad libre del hombre dentro de la organización del
mundo. Como múltiplo de 11, el hombre y la mujer, las dos unidades desarrolladas
en el ternario, se elevan hacia la armonía y por su unión (3 + 3 = 6) engendrarán
otra vida.
Suele señalar a una persona amable y generosa que ama a los niños y jóvenes.
Intuitiva, capaz de renunciar a sacrificarse.
El deseo de tener un hijo está presente y se puede materializar. El nacimiento se
asocia con las relaciones con la madre y la infancia.
Nuevas oportunidades laborales o proyectos en gestación.
Indica profesiones relacionadas con los niños, enfermeras, auxiliares maternas,
educadoras, psicólogos, pediatras. También puede corresponder a arquitectos.
Predice buenas perspectivas si uno está buscando un trabajo.
Espiritualmente la persona está entrando en un nuevo ciclo y despierta a una
búsqueda espiritual.
34- INICIACIÓN
Palabras clave: La educación - El aprendizaje -
Los estudios - La utilidad - Las manos - Los dedos
La clave de la Iniciación radica en las escrituras
indescifrables que cubren la carta, signos
misteriosos que describen el hermetismo de la
transmisión del conocimiento. Sobre un fondo
naranja, color del material, hecho de rojo, la
acción, y amarillo, la luz, una mano dibujada, la
palma de la mano girada hacia nosotros.
Esta mano puede ser la mano de Fátima,
cubierta con inscripciones de henna, un amuleto
de la suerte en el mundo árabe, pero también
puede ser la mano leída por el quiromante
cuando descifra las líneas para presentarnos
nuestro destino. También es la herramienta de
escritura, pintura, escultura.
En el centro de la palma, un ojo abierto, como
en el triángulo del mapa del Delta, un recordatorio del símbolo de la masonería,
pero también una evocación de la adivinación.
El número 34, asociado a esta carta, cuya suma (3 + 4 = 7) recuerda el pasaje
entre dos estados, el pasaje del hombre del laico al sagrado.
En términos de carácter representa a una persona que ha completado la
educación superior, disfruta aprendiendo, lee mucho y su erudición a veces
puede hacerla pretenciosa.
En términos de amor indica que uno de los miembros es muy intelectual e idealiza
la relación.
En términos de dinero significa que la situación financiera está bien administrada.
En el campo de trabajo corresponde a profesiones relacionadas con la docencia,
docente, formador. Denota a una persona ambiciosa que quiere tener éxito y no
escatima esfuerzos para lograr su objetivo.
Espiritualmente la persona está anclada en la vida espiritual. Puede pertenecer a
grupos religiosos, masónicos o esotéricos. En relación a tarot tradicional comparte
aspectos con El Mago
35- NECESIDAD
Palabras clave: El destino - Lo infalible - La
obligación - Las piernas - Los nervios - La
circulación sanguínea - La respiración
Con un fondo malva, que evoca al secreto y al
misterio, esta carta solo tiene un compañero del
mismo color en la Tríada, el Sacrificio. Tal vez
debería haber sido llamada la "fatalidad"?
Aunque esta imagen es esencialmente negativa,
es curiosamente positiva en el plano sentimental,
donde indica al alma gemela o a una relación
marcada por el destino.
Sobre este fondo malva, vemos las ruecas de
hilar en las que se inscribe Triata Fata (Tríada
Fatale), nombre que se le da a las tres Parcas
de la mitología romana, las deidades maestras
del destino humano, desde el nacimiento hasta
el la muerte.
También encontramos inscritos en los ejes fuera de la rueda, sus nombres griegos,
Clotho, Lachésis y Atropos, y dentro del círculo de la rueda, sus nombres en latín,
Nona, Decima y Morta.
El número 35, asociado con esta carta, describe al hombre como encarnado (el
número 5) que tiende a su liberación kármica (3 + 5 = 8) en la organización
cósmica (el número 30). En su forma multiplicativa (5 × 7), el número 35 expresa la
evolución (el número 7) en la vida (el número 5). Simboliza la morada eterna del
alma.
En términos de carácter, representa a una persona que es caprichosa, nerviosa,
preocupada, que carece de discernimiento, adopta una actitud derrotista y
sumisa, o una actitud frágil y desconcertante y es hacia la mediana edad que
encuentra más serenidad y se vuelve más sociable.
Esta tarjeta expresa la necesidad de vivir en pareja. La persona está esperando al
elegido de su corazón. Más particularmente, la necesidad anuncia un cambio
inexorable: ruptura o encuentro.
En términos de dinero, esta tarjeta anuncia un problema imprevisto, la falta de
dinero repentina, pero siempre temporal.
En términos laborales señala profesiones vinculadas con situaciones de
emergencia, como bomberos o asistencias médicas de emergencia
Espiritualmente anuncia un cambio: o recibe una revelación o abandona su
búsqueda por desilusión. En relación al tarot comparte aspectos con la Rueda de
la Fortuna
36- VIAJE
Palabras clave: El desplazamiento - La distancia -
El extranjero - Los pulmones - La nariz - El vientre -
El útero
Sobre un fondo verde agua como el océano, la
nave con una vela izada en ruta hacia el
suroeste , guiada por una brújula que incluye en
cada punto cardinal el nombre de cuatro
grandes navegantes Ulises, Menelao, Hércules y
Salaad . La rosa de los vientos también se asocia
con las cuatro direcciones de los vientos: del
norte: Dan, relacionados con el agua, al sur, el
viento Rubén, relacionados con el fuego, al este,
viento Judá, marca la tierra, y al oeste, el
viento Efraín, vinculado al aire.
Abajo, a la derecha de la hoja, el dibujo de un
mapa de una isla está enmarcado y simboliza la
tierra de la paz y el amor que se busca, el nuevo
horizonte hacia el cual navega el barco. El número 36, asociado con este mapa,
expresa la proporción de karma (el número 6) en la organización del universo
(número 30) que tiende a la redención (3 + 6 = 9). Es la concretización del pasaje
anunciado por el mapa N ° 35 Necesidad, hacia otra parte, otra dimensión.
El viaje es una persona alegre, con quien no nos aburrimos. Siempre sintiendo la
necesidad de moverse, está constantemente buscando algo nuevo.
Esta tarjeta indica una distancia que se crea entre las dos partes en una relación.
Se necesita un diálogo rápido antes del punto de no retorno. En el caso de una
nueva persona, esta puede ser extranjera o una cuyo trabajo lo lleva a viajar.
En términos de dinero habla de gastos excesivos, placeres, superfluos. Para
cambiar las cosas, la persona sabe lo que debe hacer.
Se asocia con profesiones relacionadas con el turismo, o comercio internacional.
Indica ambición y viajes al extranjero. Comparte algunos aspectos de la carta
del Carro o del Mundo en el Tarot
37- LUZ
Palabras clave: La visión - La verdad - La fama -
La iluminación - El corazón - La cabeza
La Luz es una tarjeta simple que representa un sol
dorado sobre un fondo blanco inmaculado. El
simbolismo de este majestuoso sol que irradia su
luz y extingue la oscuridad es lo opuesto al Nadir,
un mapa oscuro, completamente negro, con
solo una pequeña luna como su luz.
En esta carta, la única del juego que tiene este
fondo blanco, la luz difundida por el sol es
acentuada por el halo blanco y los múltiples
rayos agrupados por tres. En total, hay
veinticuatro rayos principales, acompañados por
veinticuatro rayos más pequeños, ondulados,
para formar los cuarenta y ocho rayos que
simbolizan a la humanidad que emana de la
fuente de la vida.
El número 37, asociado a esta carta representa la
evolución individual (el número 7) en la organización cósmica (el número 30).
Tiende hacia la noción de unidad realizada (3 + 7 = 10 = 1 + 0 = 1).
La luz representa a una persona madura, franca, culta y curiosa sobre todo que le
da importancia a su apariencia física. Seductora, brillante, combina encanto y
autoridad y puede obtener fácilmente lo que quiere.
Esta es la carta de la felicidad por excelencia. Los sentimientos son profundos,
sinceros, compartidos.
En términos de dinero, las finanzas son buenas. La luz corresponde a las
profesiones de la política y las artes. Anuncia, dentro del trabajo, a una persona
reconocida por sus habilidades, respetada y escuchada. Si la persona está en
una gran empresa, se le confiarán altos cargos y responsabilidades importantes. Si
la persona tiene una profesión artística, puede volverse famosa.
Describe a una persona extremadamente conectada con el mundo espiritual,
que ha llegado a una evolución avanzada, es sabia y su fe es impecable.
Comparte algunos aspectos en común con el arcano de El Sol en el Tarot.
38 - ARMA
Palabras clave: La querella - La lucha - La
separación - El crimen - La lengua - La boca - El
pene
El Arma es una de las dos cartas rojo oscuro de la
Tríada, con el Adversario, que expresa una
violencia extrema, una pasión incontrolada hasta
el punto de que puede convertirse en malvada.
Es el rojo de Marte, el rojo del guerrero y el
simbolismo refinado de la daga es el brazo
armado.
El arma que apunta hacia abajo tiene una
empuñadura de oro cincelado, adornada con
tres rubíes y tres llamas crecientes, un símbolo de
calor activo y positivo, en oposición a la hoja de
acero azul, destructiva y negativa.
La daga es de doble filo, tanto el instrumento
que defiende como el que ataca, todo depende
de quién lo maneja.
Sobre el fondo rojo, se dibujan tres letras hebreas: en la parte superior izquierda, la
letra Shin que corresponde al elemento fuego, en la parte inferior izquierda, la
letra Daleth que corresponde a Marte, dios de la guerra, y finalmente en la parte
inferior a la derecha, la letra he, que corresponde al signo zodiacal de Aries, que
baja la cabeza.
El número 38, asociado a esta carta, evoca la separación, caracteriza a la justicia
que corta. En su reducción adicional (3 + 8 = 11 = 1 + 1 = 2), es el resultado de una
iniciativa que requirió esfuerzo.
En términos de carácter, el arma representa a una persona sujeta a un conflicto
interno, que tiene problemas con la autoridad en general y su padre en
particular. Rígida, susceptible a la violencia, puede ser mordaz y le gustan las
situaciones de conflicto.
Esta tarjeta indica que dentro de la pareja, la relación se ha convertido en
conflicto permanente. Sólo una separación será beneficiosa.
En términos de dinero la situación es caótica. Falta dinero, los problemas se
acumulan y si la persona ha prestado dinero, tiene muy pocas posibilidades de
recuperarlo.
El arma corresponde a las profesiones jurídicas y las carreras militares. En general,
anuncia conflictos con la jerarquía.
Espiritualmente esta carta anuncia a una persona atea. Sometida a la tensión, es
poco probable que recurra a la espiritualidad.
Compare algunos aspectos con El Diablo en el Tarot.
39 - MENSAJE
Palabras clave: Las letras - La discusión - La
escucha - La inteligencia - Los pulmones - La
respiración
El Mensaje de la Tríada viene en forma de
cabeza de un egipcio, tal vez un faraón al ver el
color azul y blanco de su tocado tradicional,
sobrepasando un pizarrón cubierto de
jeroglíficos. Este simbolismo de que el mensajero
es egipcio, nos recuerda que en el Alto Egipto, el
faraón era el mensajero, el intermediario entre el
cielo y la tierra, entre lo divino y lo humano.
Sobre un fondo naranja luminoso, dos antorchas
que rodean al personaje acentúan el sentido
espiritual de esta carta. Iluminan con su luz el
camino del mensajero entre el mundo humano y
el mundo espiritual.
En la base del cuello del personaje, un sobre
sellado con un sello rojo en un lado y una carta
manuscrita en el otro es el tema del mensaje: un secreto que el mensajero debe
guardar, pero también un mensaje que Él debe dar a los iniciados.
En las cuatro esquinas, el símbolo astrológico de Mercurio y las alas que adornan
los pies del mensajero de los dioses, evocan los movimientos, los intercambios.
El número 39, asociado a esta carta, en su forma de reducción adicional (3 + 9 =
12), expresa la organización (el número 3) de la solidaridad del cosmos (el número
9) que tiende a la armonía (el número 12).
En términos de carácter, el mensaje representa a una persona sensible, amable y
servicial. Imaginativa, creativa, inspirada, le gusta mantener intercambios
epistolares, porque le gusta escribir y leer.
En términos de amor esta carta indica confianza mutua en la pareja. Para los
solteros, esta tarjeta anuncia una reunión que se llevará a cabo en el entorno
profesional con una persona que a menudo viaja al extranjero.
En términos de dinero las finanzas son generalmente buenas. Se hará una
devolución de dinero.
El mensaje corresponde a las profesiones de comunicación: correos,
telecomunicaciones, televisión, radio. También indica que la persona actúa como
mediador en un equipo y es un excelente portavoz. El mensaje también señala la
expectativa de un cambio profesional, un aumento.
En el nivel espiritual, la persona tiene dones de clarividencia, tiene premoniciones.
Ella está buscando a sí misma y esperando respuestas.
40 - DESGRACIA
Palabras clave: El sufrimiento - La enfermedad -
La muerte - La espalda - Los huesos
Esta carta ilustra la desgracia con su color gris, el
color de la tristeza y la tumba en la que se
encuentra un hombre sin rostro, demacrado, que
da la impresión de estar acabado, sin fuerza. La
desgracia es sin duda una de las cartas más
negativas de la tríada, si no la más negativa,
porque, a diferencia del nadir, que insinuaba una
luz al final del túnel, evoca una fatalidad terrible
e irremediable.
Las bandas negras en las dos esquinas del mapa
evocan los anuncios de la muerte, así como la
cruz blanca en una bandera negra, en la parte
inferior derecha. Esta carta enfatiza
especialmente el final de la vida, la pérdida de
un ser querido, la tristeza y la desesperación.
El número 40, asociado con esta tarjeta, es el
número de la espera, la prueba o el castigo. También se relaciona con los 40 días
del diluvio, los 40 años de arrepentimiento de Adán, las 40 horas que Jesús pasó
en su sepulcro, los 40 días entre su resurrección y su ascensión. Es la realización de
un ciclo.
La desgracia representa a una persona compleja, pesimista, que se complace en
la desgracia. Sus relaciones con los demás son aburridas y tristes.
En términos de amor esta carta indica una vida emocional, extremadamente
difícil. En la pareja puede indicar abusos
En términos de dinero la situación es dramática. Los problemas de dinero son
insolubles, hay que buscar ayuda externa.
No se corresponde con ninguna profesión en particular. Indica claramente el paro
y el despido.
Espiritualmente la persona es objeto de manipulaciones ocultas, de magia negra.
Equivalencias con el tarot: La muerte. 10 de bastos y de espadas
41– EQUIDAD
Palabras clave: El equilibrio - La mesura - La salud
- La diplomacia - Las extremidades - El aparato
circulatorio
La igualdad también podría llamarse equilibrio,
ya que su simbolismo se refiere a este
tema. Sobre un fondo de cielo azul que
representa el cosmos, el caduceo de Hermes-
Mercurio, que evoca la varita de oro que recibió
de manos de Apolo, está suspendido sobre el
signo astrológico de Libra. Libra simboliza la
justicia, la medida, el orden, el equilibrio perfecto
de las fuerzas opuestas. También está el símbolo
del Yin y Yang, la dualidad, pero también el
camino del medio.
A diferencia del caduceo de Asclepios, que tiene
una sola serpiente y representa a las profesiones
médicas, este representa al comercio y la
elocuencia. En la parte superior del caduceo, dos alas blancas recuerdan la
dimensión celeste; son las alas que adornan las sandalias de Hermes. Arriba, una
estrella de oro de cinco puntas, es un símbolo masónico del Hombre, que ha
llegado a dominar su dualidad para brillar en el firmamento.
En el lado derecho se reproduce el signo astrológico de Mercurio rematado por la
caligrafía Hermes.
El número 41, muestra que el hombre (el número 5 = 4 + 1) está sujeto a los ciclos
de la naturaleza (el número 4) en la alternancia de los antagonismos positivo-
negativo buscando la unidad interior. Equivalencias con el tarot: La templanza
Como persona esta será honesta, justa, equilibrada, busca la armonía y logra
establecerla. Igualmente equilibrada desde el punto de vista de la salud, le gusta
proteger a su entorno y se siente atraída por la ecología. Su equilibrio le da un
poderoso magnetismo que puede poner al servicio de la curación.
Indica una búsqueda permanente de equilibrio en las relaciones románticas. La
situación financiera es equilibrada. En el trabajo representa a la profesión
diplomática. Expresa las tensiones que reinan entre la búsqueda espiritual del
consultante y las limitaciones de la vida cotidiana.
42 – DESIERTO
Palabras clave: La aridez - La soledad - La
esterilidad - La inacción - La piel - El aparato
circulatorio
Para ilustrar el desierto, esta carta de la Tríada
ofrece solo una extensión de arena del desierto,
de tipo sahariano, bajo un cielo ocre que se
fusiona con el suelo y en el que brilla un sol
ardiente. Para confirmar esta impresión de vacío,
el único adorno es la caligrafía del desierto en el
lado derecho de la imagen. En este paisaje
borroso, propicio a los espejismos, no hay
presencia, ni rastro de vida, como si el hombre,
en su delirio interno, tuviera que enfrentar las
ilusiones que pueden surgir.
Como parte de las tarjetas familiares ocres, el
Desierto abarca la tendencia general que
emerge, a saber, el simbolismo de las dificultades
y los problemas, pero superables.
El número 42, asociado con este mapa, define la dualidad (el número 2) del
espíritu opuesto a la materia dentro de los ciclos naturales del mundo (el número
40). En su forma de reducción adicional (4 + 2 = 6), simboliza el karma.
El desierto se refiere a una persona con un físico delgado y seco, que tiene
dificultades para situarse. Sus relaciones con los demás permanecen estériles. Esta
carta también puede evocar a una persona mística que se separa del mundo.
El amor está ausente. La falta de sentimientos, enmascarada por un cierto ardor
en las relaciones físicas, indica un vacío emocional.
La persona está en un punto muerto temporal en cuanto a lo monetario. Se le
aconseja no depender de nadie y resolver sus problemas ella misma.
Esta carta se corresponde con profesiones relacionadas con los recursos
naturales: petróleo, gas, minerales. Indica, a veces, un período difícil donde nada
tuvo éxito.
Espiritualmente señala un período de introspección durante el cual la persona
estará sola.
Equivalencias con el tarot: El ermitaño
43 – LLAVE
Palabras clave: La apertura - El cierre - El
descubrimiento - La realización - Los huesos - El
sistema nervioso
La Clave es una carta muy positiva en la Tríada
porque trae soluciones y alivia dificultades. Sobre
un fondo azul cielo, la representación del
dominio celestial, destaca la cruz de oro egipcia,
llamada Ankh, que simboliza la protección.
Formada en su parte superior por un bucle
llamado Nodo de Isis, esposa de Osiris, es el
elemento vinculado al cielo y al infinito. En su
parte inferior, se compone de dos ramas que
evocan, para la rama horizontal, la materia, el
plano terrestre, y para la rama vertical, la
trascendencia, lo espiritual. El Ankh colocado en
manos de los dioses egipcios fue el paso a la vida
futura o la apertura clave al otro mundo. Sin
embargo, si una llave abre una puerta, también
la cierra, de ahí el doble carácter de esta carta. Evoca el misterio, que permite el
descubrimiento, incluso la iluminación. Además, la llave dorada irradia doce rayos
blancos que brillan como la luz divina.
El número 43, asociado con esta carta, expresa la influencia de la creación (el
número 3) en los ciclos cósmicos en movimiento perpetuo (el número 40). La
reducción adicional (4 + 3 = 7) expresa la evolución lógica hacia la perfección. El
4 está relacionado con el dominio terrestre, el cuerpo, el 3 está unido al espíritu, el
alma y el 7 a la perfección dinámica.
En términos de carácter, representa a una persona abierta, encantadora,
brillante, agradable sociedad. Puede, sin embargo, necesitar aislarse y ser
propensa a episodios místicos.
Esta carta indica un compromiso real. A nivel de la pareja, la relación se formaliza.
Para los solteros, es el anuncio de un encuentro decisivo.
Las finanzas son estables.
La clave no está asociada con ninguna profesión en particular. Solo indica una
posición importante en una empresa (jefe, líder, tomador de decisiones). Presagia
una evolución en el trabajo, avance, otras funciones, responsabilidades. La
espiritualidad es una parte importante de la vida del consultante. Indica también
una señal, los sueños le darán el camino a seguir. Equivalencias con el tarot: El
Mago.
44 – RAYO
Palabras clave: El caos - La destrucción - El
apocalipsis - La columna vertebral - La cabeza
El Relámpago de la Tríada, cuyo significado está
cerca de la “La casa de Dios” del Tarot de
Marsella, es, a primera vista, una carta sobria.
Sobriedad en el color del cielo y en el suelo que
se fusiona en un tono ocre, el color de la tierra.
Sobriedad en el dibujo, una simple columna
golpeada por un destello rojo oscuro. Aquí está el
turno de Babel golpeado con sus ocupantes
cayendo en el vacío, como en el Tarot de
Marsella. Pero una columna simple con ocho
caras aparentes, 8 como la reducción teosófica
del número de la tarjeta, o como materia o
karma en la numerología.
El rayo, el instrumento de Dios, surge de la nada,
golpea violentamente, decapitando la columna,
para recordarnos mejor que es imposible escapar
de la fuerza destructiva de lo Divino. El hombre
debe tomar conciencia de ello como un llamado al orden, y si lo ilumina o lo
destruye, su vida se verá inexorablemente alterada.
El número 44, asociado a esta carta, en su repetición de 4, evoca el mito de Sísifo
y la eterna reanudación hasta la conciencia liberadora. En su forma de reducción
adicional después de haberlo multiplicado (4 × 4 = 16 = 1 + 6 = 7), indica una
evolución dinámica que sugiere que el hombre tendrá que comenzar una y otra
vez si no escucha razones.
En términos de carácter representa a una persona compleja, a veces enojada, a
menudo insatisfecha. Si no busca en ella los medios para canalizar su violencia,
tendrá una vida difícil y caótica.
En términos de amor indica peleas violentas dentro de la pareja. Uno de los
miembros es demasiado autoritario e incapaz de cuestionarse a sí mismo. Si no
cambia, la situación puede empeorar.
En términos de dinero anuncia enormes problemas financieros por gastos
imprudentes.
En términos de trabajo, no corresponde a ninguna profesión en particular. Solo
anuncia un trastorno: riesgo de despido, cuestionamiento del puesto ocupado.
Debemos tener en cuenta los errores del pasado y hacer un balance.
Espiritualmente es un caos. La persona no sabe dónde está parada
Equivalencias con el tarot: La Torre
45 – TIEMPO
Palabras clave: La duración - El cambio - La
inercia - Los huesos - La digestión.
El tiempo es una hermosa carta. Sobre un fondo
verde que simboliza la mediación un gran marco
rectangular gris contiene dos círculos, un mapa
de tiempo, un reloj y un mapa del cielo, un
zodíaco, con los signos de los planetas. En este
cartucho gris, un gran símbolo de Saturno ocupa
todo el espacio. La palabra Cronos, el dios del
tiempo en la mitología griega, se repite tres veces
en el rectángulo y está caligrafiada en la parte
inferior del mapa. Cronos y Saturno representan
la misma deidad, uno en el panteón griego y el
otro en el panteón romano.
Cualquiera que sea el campo, el Tiempo evoca
la espera, la duración, pero también el tiempo
que pasa, el movimiento incesante. El tiempo
permanece expresamente vinculado al plano terrenal, a la noción de ciclos de
vida, a través de los cuales el hombre aspira a la eternidad.
El número 45, asociado a esta carta, muestra al hombre (el número 5) en las
revoluciones del mundo (el número 40). Además, el número 45 es la suma de los
números del 1 al 9, lo que indica que una vez que se han cruzado todos los ciclos,
se alcanza la totalidad
El tiempo representa a una persona cerebral con una tendencia hogareña que
no apoya el cambio. Ella ama su acogedor nido y no quiere moverse, lo que
puede llevar a períodos de depresión. Nos habla también de personas mayores.
En términos de amor señala lentitud para formar pareja y fracasos en la juventud.
Sin embargo, de temperamento fiel, formará una pareja más adelante donde el
amor será sacralizado.
En términos de dinero, indica una tendencia a la codicia. Surge un período de
dificultades temporales, y el dinero se perderá un poco. En términos de trabajo
está asociada con ocupaciones relacionadas con el tiempo: relojero, astrónomo,
meteorólogo o astrólogo.
El tiempo anuncia una evolución lenta. La persona carece de ambición y se
conforma con poco. Pasará por diferentes trabajos antes de estabilizarse más
tarde. El paso espiritual está muy presente en la vida de la persona, educada y
comprometida con la escritura y el pensamiento. Equivalencias con el tarot: 7 de
oros
46 – SACRIFICIO
Palabras clave: El don de uno mismo - El esfuerzo
- La trascendencia - El sistema venoso - El
corazón - Los dientes.
Sobre un fondo malva que evoca misterio, el
Sacrificio es una carta bastante violenta. En el
lado izquierdo, un entrelazamiento de zarza
atraviesa todo el mapa y evoca los obstáculos, el
dolor, un poco como la corona de espinas de
Cristo durante la Pasión cuando se sacrificó por la
salvación de todos. A la derecha, la palabra
sacrificio está caligrafiada de tal manera que
uno podría pensar que una espada apunta
hacia arriba. En la parte inferior de esta espada
estilizada, en contrapunto, la letra
Hebrea Shin nos remite a la carta No. 38 Arma,
que también incluye esta letra y una daga.
Daga encontrada al pie de un cáliz de oro que
ocupa el centro de la imagen. Esta daga sangrienta parece un instrumento de
sacrificio. El color verde de su hoja, el color de la curación también puede
hacerte pensar en la mentira y la envidia. Es evidente de inmediato que uno
debe saber cómo cortarse las extremidades para avanzar o curarse, un sacrificio
que a veces es indispensable para seguir su camino.
Del cáliz en oro escapa un líquido rojo. Ya sea sangre o vino, nos recuerda el
simbolismo cristiano de la Copa del Santo Grial.
El número 46 define la belleza (el número 6) en los ciclos de la naturaleza (el
número 40) que tiende a la unión con lo divino, el objetivo final del sacrificio.
Equivalencias con el tarot: El ahorcado
Representa a una persona cuya infancia fue difícil y que tuvo un gran
dolor. Generosa, ella da mucho y recibe poco. No se realizará hasta tarde en la
vida. En lo amoroso la relación provoca sufrimiento y es contraproducente
hacerla durar. Sentimientos de fracaso o remordimiento. En lo económico la
situación es complicada, pero con perseverancia y concesiones, los problemas
pueden resolverse. Señala profesiones tales como carnicero, carnicero,
pescadero, cirujano, comercio de vino y el comercio de instrumentos de corte.
47 – ETERNIDAD
Palabras clave: La estabilidad - El desenlace - La
perfección - La columna vertebral - Los pulmones
- El pene
La eternidad es una carta de análisis exhaustivo.
En un cielo brumoso con los colores del atardecer
sobre un azul eterno, emerge de la nada una
columna inclinada, acompañada por un
Lemniscata de oro, símbolo del infinito, que
representa otra dimensión donde la materia ya
no nos limita. Esta columna, un verdadero pilar,
expresa la autoafirmación, pero también la
erección fálica, el poder que se encuentra en los
pilares que sostienen los templos. Sólido,
inmutable, evoca la eternidad que conecta la
tierra con el cielo.
El número 47 caracteriza la evolución (el número
7) que continúa en el mecanismo repetitivo de la
creación del mundo (el número 40)
Describe a una persona estable, fuerte pero no inclinada a cambiar. En el amor
habla de una relación armoniosa y equilibrada, con sentimientos profundos. Los
problemas se resuelven y la situación financiera evoluciona favorablemente. La
eternidad corresponde a las profesiones de la comunicación: mediadores,
diplomáticos, asesores, publicistas, periodistas. En lo espiritual habla de un
creyente y practicante en particular que logra la realización espiritual.
Equivalencias con el tarot: 2 de oros
48 – ALMA
Palabras clave: El espíritu - La espiritualidad - La
liberación - El corazón - El sistema sanguíneo
El Alma pertenece a la familia de cartas de color
azul oscuro, como Sabiduría, Orden y
Meditación, todas las cuales son esencialmente
cartas espirituales. Para indicar el alma que se
eleva para llegar a su hogar eterno, después de
que el hombre haya respirado por última vez, es
el disco solar alado unido a Horus (el lejano),
símbolo del antiguo Egipto, que señala al
elegido.
Debajo del disco solar, un disco de oro mucho
más pequeño representa lo Divino en el plano
terrestre, el simbolismo de la unidad suprema en
la totalidad cósmica. Esta imagen, invita al consultor a elevar su punto de vista,
incluso su alma, a tener una visión global y poner la espiritualidad en sus acciones.
El número 48, asociado, describe la relación de iniciación (el número 8) con la ley
natural del cosmos (el número 40). En su forma multiplicada (6x8 = 48), designa la
santidad encontrada, ya que solo se libera de las pruebas terrenales de que el
alma puede unirse a la unidad divina.
El Alma representa a una persona amante de la libertad que disfruta de los viajes
y aventuras que enriquecen su vida. Tranquila, serena, es buena y justa, escucha
a otros a quienes les gusta confiar en ella.
En términos de amor esta carta indica que la relación se basa esencialmente en
un intercambio espiritual, puede ser un amor platónico.
En términos de dinero indica que la persona no está interesada en asuntos
financieros. Sin embargo, anuncia una mejora o un período favorable para las
negociaciones.
En términos de trabajo no corresponde a ninguna profesión en particular. Solo
indica que la persona quiere evolucionar y busca mejorar sus condiciones de
trabajo. Este es un buen momento para los cambios o la promoción.
Espiritualmente la persona está apegada a los valores espirituales o necesita
calma para encontrarse a sí misma.
Comparte algunos aspectos con El juicio
49- ADVERSARIO
Palabras clave: La rivalidad - Los problemas - La
lucha - El diablo - La magia negra - La
enfermedad grave - Trastornos psíquicos
Esta carta es la más negativa de todo el juego
de la Tríada. La salida de esta carta en una
tirada, indica que las fuerzas contrarias actuarán
sobre el consultante, incluso si las otras cartas son
positivas. Entre dos puertas rojas, que sugieren
una fuerza violenta, aparece un espacio oscuro
en el primer plano con un disco dorado, dentro
del cual se dibuja un pentagrama negro sobre un
fondo rojo.
Con este pentagrama inclinado, no hablamos
aquí del espíritu dominante de la materia, sino de
un atributo satánico. Además, para reforzar esta
idea, se escriben dos palabras en el disco,
alrededor del pentagrama: Maleficio y Satani.
Para reforzar aún más esta atmósfera diabólica, una tableta roja en la parte
inferior de la tarjeta, lleva cuatro velas negras que se queman.
Finalmente, un rostro, el de Satanás, se oculta en la oscuridad, con tres figuras 6
que se envuelven a la derecha de su cabeza, para formar el número 666, la
Bestia del Apocalipsis. Esta carta evoca magia negra, brujería, satanismo.
El número 49, asociado con esta tarjeta, no se atribuye a representar el mal, sino
por el contrario, a recordar que la tarea del hombre es evitar sucumbir a las
tentaciones.
En términos de carácter, el adversario representa a una persona maliciosa, de
moralidad cuestionable, violenta y agresiva. A menudo desequilibrada, perversa,
obsesionada sexualmente, le gusta practicar las ciencias ocultas, pero siempre
con malicia.
En términos de amor esta carta anuncia una rivalidad. En la pareja, los
sentimientos son caóticos y la pasión devoradora. Es probable que la relación
termine en una ruptura.
Por el lado del dinero es la bancarrota y sería un milagro salir de la situación.
En términos de trabajo, el Adversario no corresponde a ninguna profesión en
particular. Anuncia más bien un despido, una pérdida de empleo.
Espiritualidad no es asunto suyo. La persona prefiere recurrir a prácticas malsanas.
Bajo una influencia ideológica malvada, puede cambiar al desequilibrio mental.
Comparte aspectos con el 5 de bastos, El Diablo, La Luna
50 – PAPIRO
Palabras clave: Los contratos - Los negocios - La
carrera profesional - La piel
Sobre un fondo formado por un trozo de papiro,
un material utilizado por los egipcios como medio
para escribir, se destacan dos tallos de la planta
de papiro y una hoja enrollada en la que
escribieron los escribas, que simbolizan los
secretos que se revelan a quien sabe leerlos.
Aquí, se revela el contenido del pergamino, pero
en forma de jeroglíficos. Podemos ver también
cinco barras de oro y una barca navegando por
el Nilo aludiendo a la actividad comercial. Al
igual que la Tarjeta No. 12 Sello, el Papiro evoca
contratos y transacciones comerciales El barco
está allí como una herramienta para estos
intercambios, para que este comercio se realice.
El número 50, asociado con esta carta, en su
forma multiplicada (10 x 5), es la expresión del
universo (número 10) a través de vidas individuales (el número 5). Es un número
favorable, que marca una gracia o una bendición, anuncia un cambio.
En términos de carácter, el papiro representa a una persona materialista y
ambiciosa a quien le gusta dirigir y mandar. Estricta y rigurosa, es gracias a su
trabajo que ocupa una posición social. Sin embargo, de una naturaleza
cambiante, ella puede confundir su entorno con sus actitudes y sus retrocesos.
En términos de amor esta carta habla de sentimientos que se mezclan con el
trabajo, lo que resulta en cierta confusión. Puede señalar también una aventura
en el ámbito profesional.
En términos de dinero la situación es buena y mejorará. El papiro también anuncia
contratos o transacciones financieras.
En términos de trabajo, el Papiro corresponde a las profesiones comerciales, al
mundo de los negocios, a la importación y exportación, así como a los libreros y
escritores.
En el nivel espiritual a persona está demasiado enfocada en el plano material
como para interesarse por lo espiritual.
Comparte algunas similitudes con La justicia
51 – RETORNO
Palabras clave: El pasado - El recuerdo - Los
intestinos - Los genitales - Lo cíclico - La
menstruación
El Retorno es una carta con un simbolismo
complejo en su interpretación, pero también
durante una tirada. Sobre un fondo de rayas
verde y beige, como un movimiento de olas que
se extienden, se alejan y regresan, una serpiente
que muerde su cola, el Ouroboros, el símbolo del
ciclo eterno de la naturaleza, adorna el centro
del mapa. . En la parte posterior, se corta una
especie de corazón alargado azul grisáceo, la
matriz, separada por una columna en la punta
de la cual se dibujan dos triángulos: Uno verde
que apunta hacia abajo, y define el principio
pasivo. Uno negro apuntando hacia arriba, el
ingrediente activo.
Sobre la cuadrícula verde y beige, se pueden
leer tres palabras griegas, que corresponden al lema de los alquimistas " uno, el
todo ", que sirve como epígrafe en este mapa.
El número 51, asociado con esta carta, designa el principio de individualidad (el
número 1) en la esencia cósmica de la vida (el número 50) y conduce a un
fenómeno de reciprocidad que se manifiesta en el Karma (5 + 1 = 6).
En términos de carácter, el Retorno se refiere a una persona que es bastante
compleja, egoísta, orgullosa, posesiva y dominante. A veces puede hacer
comentarios despectivos. Secreto, enigmático, es difícil predecir sus reacciones. Y
al contrario de lo que pensamos, tiene cierta sensibilidad, lo que le permite
disfrutar de la música, la poesía.
En términos de amor esta tarjeta indica que la relación es asfixiante y que
debemos hacer un balance. En el caso de una separación, esta tarjeta anuncia
la devolución del socio.
En términos de dinero la situación es inestable. Los problemas financieros no son el
resultado del azar, sino que se corresponden con nuestras acciones pasadas.
En términos de trabajo, el Retorno corresponde a las profesiones liberales y, más
particularmente, en el campo médico y farmacéutico. Caracteriza a una persona
que tiene varias actividades al mismo tiempo, o una persona que ha tenido varios
intercambios.
Espiritualmente, esta carta muestra a una persona sincera y disciplinada en su
búsqueda. Ella llega al final de un ciclo y pasa al siguiente nivel.
Comparte aspectos con El juicio y el 6 de copas
52 – SILENCIO
Palabras clave: La calma - La anunciación - La
boca - Los labios - Los pulmones
Esta carta habla más de música que de sonido, o
más bien de la ausencia de sonido. Un
pentagrama, la palabra silencio y sus símbolos.
Arriba, una boca, con los labios cerrados que,
lejos de ser silenciosos, expresan simplemente
que para poder escuchar, uno debe ser capaz
de guardar silencio. La boca está coronada por
una voluta azul que se une a un patrón de ondas
que simboliza el mar, y por lo tanto nos hace
pensar en una concha marina. Una concha en la
que se puede soplar y producir un sonido ante el
silencio.
Abajo, un friso negro decorado con ondas
blancas, ondulan algas azules y verdes que se
remontan por el lado izquierdo de la carta. Este
es el mundo del mar, el mundo del aparente
silencio. El número 52, define la dualidad (el número 2) dentro de la vida cósmica
(el número 50) y tiende en su forma aditiva (5 + 2 = 7) a una evolución (el número
7) hecho posible por el silencio que permite escuchar sin lo cual es difícil crecer.
El silencio representa generalmente una persona dulce, un poco misteriosa,
reservada sin ser tímida. De naturaleza meditativa, piensa antes de actuar y es
una buena consejera.
En el amor indica dificultad para comunicarse dentro de la pareja, demasiado
pensamiento que puede convertirse en obsesión. Sin embargo, si el silencio se
acompaña de tarjetas positivas, expresa el lado tranquilo y armónico de la
relación.
Esta tarjeta habla de finanzas estables pero con la posibilidad de retrasos leves
con respecto a las entradas de efectivo esperadas.
En términos de trabajo el silencio corresponde a las profesiones musicales.
Espiritualmente señala una etapa de búsqueda espiritual
Comparte algunos aspectos con la carta de la Templanza en el Tarot
53 – MEDITACIÓN
Palabras clave: La concentración - La
interdependencia - La espiritualidad - La cabeza
- El aparato respiratorio - El sistema sanguíneo
La meditación pertenece a la familia de las
cartas de color azul oscuro, con Sabiduría, Orden
y Alma, cartas profundas donde prevalecen la
serenidad y la concentración. En el centro
destacan dos letras negras con un borde blanco,
una M en una O, que forman la sílaba budista
OM , símbolo del sonido primordial que debe
compararse con el AMEN hebreo que se
encuentra en la liturgia cristiana. Dos frases en
sánscrito marcan el conjunto. El más bajo es el
mantra budista tibetano más antiguo y más
importante, OM MANI PADME HUM, que significa:
Om, joya del loto, Hum, una frase que llama a
desarrollar amor y compasión.
El número 53, expresa la actividad (número 3) del
individuo en la vida cósmica (número 5), tendiendo en su forma aditiva (5 + 3 = 8),
a la liberación kármica para la salvación (figura 8).
En términos de carácter, la meditación representa a una persona que ha pasado
por duras pruebas de las que ha podido extraer sabiduría. Introvertida,
independiente, disfruta de la soledad, calma pero nunca aburrida. Poco
hablador, calmado, serio, es una persona segura de sí misma, lo que le da cierta
frescura. Con un temperamento optimista, tiende a idealizar. Gusta de todo lo
que tenga origen oriental.
Esta carta indica mucha dulzura y sensualidad. En una relación romántica puede
haber idealización de la pareja. Los sentimientos son sinceros y son fieles.
La situación financiera es buena, incluso si surgen algunas dificultades temporales.
En el campo del trabajo la meditación corresponde a las profesiones de la
educación. La persona se concentra en su trabajo y su actividad profesional lo
monopoliza.
En el nivel espiritual la persona atraviesa un período de reflexión que, con la
meditación, le permitirá encontrar las respuestas que le traerán serenidad y paz
interior.
Comparte aspectos con El Ermitaño
54 – MUERTE
Palabras clave: El cambio radical - La
transformación - La muerte - La entidad - Los
huesos - Las articulaciones
Mientras que en el Tarot de Marsella, preferimos
llamarlo "El arcano sin nombre", como para
reducir su sentido de angustia, aquí se le llama
lisa y llanamente Muerte. El cráneo en la parte
inferior derecha es el símbolo más representativo.
Simboliza la muerte del cuerpo, pero en una
inspección más cercana está rodeada por un
halo de luz, un nimbo que representa el alma que
abandona el cuerpo físico.
Desde el cráneo, salen siete rayos azulados de
bruma, en referencia a los siete días que llevó la
creación del mundo, símbolo de un ciclo
completo. Entre los rayos, un punto blanco indica
el grado de conciencia y evolución.
Sobre un fondo negro, como Aislamiento, Nadir u
Omega, Muerte evoca el tema recurrente de esta familia de cartas, una cierta
inevitabilidad, pero también un pasaje a una nueva existencia.
El número 54 representa la naturaleza y sus ciclos (el número 4) en la dimensión
cósmica (el número 50), tendiendo en su forma aditiva (5 + 4 = 9) a la
reintegración final. La muerte corresponde al retorno a lo Divino, a la Unidad
Suprema.
En términos de carácter, la muerte representa a una persona psicológicamente
frágil, inestable, que necesita un cambio permanente, es propensa a los
pensamientos negros, a la depresión. Ante las dificultades, tiende a verlo como
una maldición.
En términos de amor esta carta marca una inestabilidad que resulta en una
ruptura. Dentro de una pareja, el amor ha cedido a la rutina, la separación es
inevitable, incluso si este cambio es doloroso. Para las personas que multiplican las
conexiones a corto plazo, es hora de cambiar su comportamiento.
Esta carta corresponde a las profesiones relacionadas con la muerte: directores
de funerarias, médico forense, taxidermista, policía criminal. La muerte indica que
en el lugar de trabajo, la persona necesita pasar la página.
Esta es una carta que llama a la introspección para avanzar en la búsqueda
interior. También habla de los sueños relacionados con personas desaparecidas.
Equivalencias con el tarot: La Muerte
55 – FUSIÓN
Palabras clave: El matrimonio - La asociación - La
reunión - Los genitales - El sistema digestivo
Dos anillos, uno de oro y otro de plata,
entrelazados. El anillo es portador del significado,
de ALIANZA. El oro, representa el principio solar y
lo masculino. La plata el principio lunar y
femenino. La complementariedad entre
principios masculinos y femeninos, crea la pareja
perfecta.
La Fusión pertenece a la familia de las cartas
moradas junto con Delta y Oración; estas cartas
son sobre todo espirituales. Aquí también la unión
que se simboliza por los dos anillos, es la de las
almas que se elevan hacia la dimensión divina.
El número 55 muestra que el hombre (el número
5) en el sistema cósmico (el número 50)
gobernado por Dios, se une con él.
En términos de carácter Fusión representa a una
persona para quien la familia está en el centro de todo, que necesita sentirse en
armonía con su familia. Es sincera, se entrega libremente, pero puede actuar muy
emocionalmente y ser demasiado confiada o dependiente.
Esta carta representa la felicidad conyugal. Para los solteros, anuncia relación
estable, o incluso un matrimonio.
En términos de dinero, hable de bienes o ganancias compartidos. Nos remite a las
sociedades.
Esta carta corresponde a profesiones relacionadas con compañías, sociedades y
otras formas de asociación grupal. Indica que la persona quiere colaborar dentro
de un grupo. Al buscar un trabajo, significa éxito y promoción.
Equivalencias con el tarot: Dos de copas
56 - HERMANO
Palabras clave: La fraternidad - La amistad - El
estómago - Los intestinos
Esta es la penúltima carta de la Tríada y
encontramos un simbolismo más cargado que los
anteriores. Dos caras de perfil se enfrentan, están
muy marcadas sexualmente, son hombres.
Obviamente son idénticos, son gemelos. Sus ojos
están cerrados en un signo de confianza porque
nadie necesita confiar en la apariencia cuando
la amistad y la fraternidad unen a dos seres.
Una cinta blanca conecta los dos perfiles física y
moralmente, para encontrarse en su centro en
un lazo rojo, el color de la vida, del amor.
El centro del mapa está ocupado por una doble
rueda, en el centro de la cual, sobre un fondo
azul destaca el signo zodiacal de Géminis, que
subraya la noción de hermanamiento. El círculo
exterior está invadido por símbolos, números
romanos, signos astrológicos, letras hebreas, signos alquímicos, un panel simbólico
que aún recuerda el signo de Géminis, pero también la mano que se junta como
un signo de amistad. El Hermano pertenece a las cartas ocres, las más ricas de la
Tríada, con Mentira, Raíz, Tentación, Error, Prueba, Duda, Ilusión, Desierto, Rayo y
Papiro.
El número 56 asociado, representa la armonía providencial (el número 6) dentro
del universo (el número 10) expresándose por las vidas individuales (el número 5) a
través de su forma multiplicada (10 x 5 = 50).
El hermano representa a una persona con inclinaciones homosexuales, una
persona sensible e intuitiva. Él está buscando el amor absoluto. De aspecto joven,
tiene algunas dificultades con el envejecimiento.
En términos de amor, esta carta representa una relación amistosa. Este
sentimiento puede causar frustración si uno de los protagonistas convierte esta
amistad en amor.
En términos de indica que la persona no le da demasiada importancia al aspecto
financiero y, en caso de problemas, sabe cómo hacer frente. Sin embargo, con la
carta de armas N ° 38 o la carta de oponente N ° 49, el Hermano indica que la
persona cuenta con su séquito para ayudarlo.
En términos de trabajo no corresponde a ninguna profesión en particular, pero
define negocios familiares o asociaciones basadas en la amistad.
Espiritualmente un guía aconseja a la persona en su búsqueda. Si la persona no
tiene un guía, es posible una reunión con otra persona que tenga el mismo
camino espiritual.
Equivalencias con el tarot: El Sol
57 - OMEGA
Palabras clave: El desenlace - La finalidad - La
iluminación - La cabeza - El cerebro
Con el Omega hemos llegado a la última carta
de la Tríada. El número 57 no es común en los
juegos de los Oráculos y el Tarot, donde
encontramos más bien 56 cartas, 56 arcanos
menores. Sobre un fondo completamente negro,
a diferencia de la primera carta Alfa de fondo
claro. En el Omega encontramos en todas partes
el Alfa del principio, por el diseño geométrico de
las dos tarjetas, por el signo Alfa que define el
ángulo del triángulo dibujado aquí. En la parte
inferior de la carta, una delgada línea blanca
delimita el horizonte, superada por dos
Lemniscatas, signos del infinito, acompañados por
un menos a la izquierda y un más a la derecha. Así
se afirma que una revolución completa se lleva a
cabo a partir de lo negativo, lo inculto, lo no
manifestado, hacia lo positivo, el conocimiento, lo manifestado. Dos S blancas,
una de las cuales se invierte, la evolución. Arriba, una Omega azul mayúscula que
le da toda su dimensión divina, es la apoteosis final de esta evolución.
El número 57 expresa el principio de evolución (el número 7) que actúa en el
sistema de la vida cósmica (el número 50). Es el final de un ciclo en el cual el
hombre ha conocido todas las dimensiones del Alfa.
En términos de carácter, el Omega representa a una persona madura y
responsable, enriquecida por todas las dificultades que ha atravesado. Cálida,
generosa, puede tener una tendencia a la nostalgia. Ella aprecia la naturaleza,
las personas que la rodean. Muy talentosa, ella tiene éxito en todo lo que
emprende.
En el plano del amor indica el final de un ciclo que, si resulta en una separación,
trajo experiencias y lecciones. Para los solteros, es hora de comprometerse.
En términos de dinero es posible un final para acceder luego a una mejor
situación. El Omega sugiere un cambio de actitud hacia el dinero con más
generosidad para ayudar a nuestros semejantes.
En términos de trabajo, no corresponde a ninguna profesión en particular. Indica
que se está sintiendo la necesidad de un cambio radical para las carreras
establecidas. Espiritualmente la persona que ha alcanzado el final de su
búsqueda y ha superado aquellas pruebas que lo han hecho sufrir. Equivalencias
con el tarot: El mundo.