0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas10 páginas

El Futuro Es La Tegnologia Grado 10°

El documento discute las carreras tecnológicas del futuro y compara tres carreras relacionadas con la tecnología: ingeniería de sistemas, ingeniería de software e ingeniería informática. Todas tres carreras aplican conocimientos técnicos para resolver problemas, pero se diferencian en su enfoque. La ingeniería de sistemas se enfoca en implementar y mejorar sistemas complejos de una manera interdisciplinaria, mientras que la ingeniería de software se enfoca en el desarrollo de software y la ingeniería informática en el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas10 páginas

El Futuro Es La Tegnologia Grado 10°

El documento discute las carreras tecnológicas del futuro y compara tres carreras relacionadas con la tecnología: ingeniería de sistemas, ingeniería de software e ingeniería informática. Todas tres carreras aplican conocimientos técnicos para resolver problemas, pero se diferencian en su enfoque. La ingeniería de sistemas se enfoca en implementar y mejorar sistemas complejos de una manera interdisciplinaria, mientras que la ingeniería de software se enfoca en el desarrollo de software y la ingeniería informática en el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

¿EL FUTURO ES LA TEGNOLOGIA?

La Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático están en pleno desarrollo, y en la próxima


década es probable que muchos de los trabajos que realizan hoy humanos, lo asuman robots.

Así que lo mejor es estar al día con las carreras tecnológicas del futuro, en las que no te pueden
reemplazar, y ser parte del cambio. Y no se trata de ser alarmista, al contrario, si queremos verle el
lado positivo, debemos recordar que estamos en la era digital y que estudiando carreras
tecnológicas estamos formando parte de algo importante.

Si esas son tus metas, entonces no te pierdas nuestra lista de carreras tecnológicas del futuro para
que encuentres tu pasión.

¿QUÉ ES TECNOLOGÍA?
es la aplicación de la ciencia a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de
conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que
facilitan la adaptación al medio ambiente, así como la satisfacción de las necesidades individuales
esenciales y las aspiraciones de la humanidad.

Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología
en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas en particular. La palabra
tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas
las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a
la familiarización con las tecnologías más importantes.

INGENIERÍA
La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación,
invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y
resolver problemas técnicos tanto de las personas como de la sociedad. El ingeniero se apoya en
las ciencias básicas (matemática, física, química, biología, ciencias económicas y administrativas,
ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada) tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el
manejo eficiente y productivo de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad.
La ingeniería es una actividad que transforma el conocimiento en algo práctico. La ingeniería aplica
los conocimientos y métodos científicos a la invención o perfeccionamiento de tecnologías de
manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales,
requisitos de seguridad, ecológicos, etc.

Además de esto es la manera en la que ponemos en práctica, a través de transformaciones, los


conocimientos que se adquieren con la finalidad de satisfacer las necesidades del hombre

Carreras del área de informática


Todas las carreras en el área de la Informática comparten en común que su trabajo se basa en la
aplicación de conocimientos técnicos para dar solución a múltiples problemas.

Si te decidís por una formación informática casi que tienes asegurado el trabajo, porque estas
carreras se encuentran en las listas de carreras con alta demanda laboral, con puestos bien
remunerados, actualización continua, puedes trabajar desde la casa o de forma remota sin
problema, entre otras ventajas. 

INGENIERIA INFORMATICA, SOFTWARE, DE SISTEMAS


INFORMATICA O INGENIERIA EN COMPUTACIÓN

Es una rama de la ingeniería que aplica los fundamentos de la ciencia de computación, la


electrónica y la de telecomunicaciones; para el desarrollo de soluciones integrales de cómputo y
comunicaciones, capaces de procesar información de manera automática.

Estudia el desarrollo de sistemas automatizados y el uso de los lenguajes de programación; de


igual forma se enfoca al análisis, diseño y la utilización del hardware y software para lograr la
implementación de las más avanzadas aplicaciones industriales, telemáticas y científicas.

INGENIERIA DE SOFTWARE

La Ingeniería de Software es una de las ramas de las ciencias de la computación que estudia la
creación de software confiable y de calidad, basándose en métodos y técnicas de ingeniería.
Brindando soporte operacional y de mantenimiento, el campo de estudio de la ingeniería de
software.1Integra ciencias de la computación, ciencias aplicadas y las ciencias básicas en las cuales
se encuentra apoyada la ingeniería.

INGENIERIA DE SISTEMAS

La ingeniería de sistemas es una rama interdisciplinaria de la ingeniería que permite estudiar y


comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede
también verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la
ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas
integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso
de desarrollo centrado.

La Ingeniería de Sistemas tiene, como campo de estudio, cualquier sistema existente. Por ejemplo,
la ingeniería de sistemas, puede estudiar el sistema digestivo o el sistema inmunológico humano, o
quizá, el sistema tributario de un país específico. En este sentido si bien en algunos países se
asocia ingeniería de sistemas como únicamente asociada a los sistemas informáticos, ello es
incorrecto, ya que los sistemas informáticos son una pequeña parte de un enorme abanico de
tipos y clases de sistemas.

SEMEJANZAS
 Son ramas de la ingeniería
 Aplican la tecnología
 Estudio de diversos campos
 Aplicación de la física, la matemática, y la comunicación
 Uso del razonamiento lógico
 Aplican los conocimientos obtenidos por medio de estudios

DIFERENCIAS

la ingeniería en sistemas se dedica a implementar y mejorar sistemas que ayudan al ser humano a
estudiar la realidad; está integrada a otras disciplinas y especialidades. Es decir, es una aplicación
tecnológica. Se considera una de las ramas de la ingeniería que estudia todos los sistemas
existentes y por ello no se limita a la informática. Esta ingeniería aplica ciencias físicas y
matemáticas para economizar recursos y materiales en pro de la humanidad.

Es considerada una disciplina, a través de sus metodologías, va identificando y desarrollando


métodos holísticos e interdisciplinarios. Tiene un largo alcance en la producción y operacionalizad
de sistemas físicos. Finalmente, la ingeniería de sistemas se basa en el uso de estrategias,
procedimientos, y técnicas, las cuales permiten desarrollar un producto o proyecto.

Mientras que la ingeniería de software tiene una vinculación directa con los sistemas y la
informática, está compuesta por sistemas, técnicas e instrumentos; los cuales tienen como fin
desarrollar programas informáticos. Para el desarrollo de lo que se llama ‘ciclo de vida del
software’, se debe seguir un proceso que consta de cuatro pasos o etapas, los cuales son:
concepción, elaboración, construcción y transición. Estos son en términos propios el diseño de un
proyecto, su planificación: donde se muestran sus características, la elaboración del proyecto
como tal y la entrega del producto ya terminado a los clientes.

La ingeniería en computación se ocupa de la naturaleza y características de la información, su


estructura y clasificación, su almacenamiento y recuperación y los diversos procesos a los que
puede someterse en forma automatizada. Se interesa igualmente por las propiedades de las
máquinas físicas que realizan estas operaciones para producir sistemas de procesamiento de
datos eficientes. Trata todo lo relacionado con la utilización de  computadoras  digitales.

En la ingeniería en computación incluyen aplicaciones digitales y de microcomputadores,


procesamiento de señales digitales, procesamiento de imágenes, telecomunicaciones,
arquitectura de computadoras, compatibilidad electromagnética y visión computacional.

Enfatizadas al igual que el diseño de sistemas digitales, diseño de sistemas embebidos, sistemas
operativos, y otros temas más convencionales en Ingeniería en Computación. Hay énfasis en el uso
extensivo del computador como herramienta para análisis matemático, diseño, análisis de
información e instrumentación. La naturaleza repetitiva del ciclo de diseño y la necesidad de
realizar simultáneamente la documentación y el desarrollo se enfatizan durante los proyectos en
equipo.

ACTIVIDADES QUE REALIZAN


ingeniería sistemas: el cerciorarse del correcto funcionamiento de todas las tecnologías
de la empresa, el funcionamiento de telefonía conmutada, la video vigilancia, redes
computacionales, servidores de aplicaciones propias de la empresa, entre otras. En la
entrevista, nos platicó que estaba muy contento por la decisión que tomó al elegir dicha
profesión, pues mencionaba que todos los días disfrutaba mucho de sus actividades.

Ingeniería de software:  Define técnicamente los requerimientos de un producto software.


Diseña la arquitectura y detalles del producto software. Establece y aplica las pruebas de
calidad del producto software; además de encargarse de analizar, diseñar, crear y probar
los sistemas informáticos y de software.

Ingeniería informática: Desarrollo y administración de aplicaciones y sistemas en


diferentes entornos (distribuidos, web, móvil, etc.), la gestión de tecnologías de la
información (TIC): la gestión de las TIC, de la nube y del big data (datos masivos),
aplicación de la ciencia de la computación en el entorno industrial, y la realización
de auditorías y de certificación de sistemas informáticos.

¿QUÉ TEMAS SE ESTUDIA?


INGENIERIA INFORMATICA: Además de los fundamentos de la
informática práctica y las matemáticas, el plan de estudios consta de un gran
porcentaje de temas de ingeniería eléctrica y tecnología de la información:

 Fundamentos físicos de Ingeniería Informática


 Señales y sistemas
 Circuitos digitales y FPGAs
 Entrenamiento práctico de medición
 Procesamiento de señales digitales
 Sistemas embebidos
 Para adquirir tu Master tienes la opción de elegir entre varias áreas de
especialización. Además del conocimiento fáctico puro, nos gustaría
comunicar otras habilidades también:
 Pensamiento científico
 Amplio conocimiento en tecnología de la información
 Educación en hardware y en software
 Conocimiento del negocio
 Preparación para el pensamiento interdisciplinario y el desarrollo
 Experiencia práctica
 Capacidad para el trabajo en equipo
INGENIERÍA DE SOFTWARE:  profundizan
en temas como
la interacción de la computadora humana, el diseño de sistemas de software, el
diseño de bases de datos, la seguridad web y las pruebas. Los estudiantes en
estos programas a menudo trabajan en el desarrollo de una gran pieza de
software de principio a fin.

INGENIERIA DE SISTEMAS: modelar e


implementar sistemas complejos, la ingeniería de sistemas integra otras
disciplinas, aplica las ciencias matemáticas y ciencias de la computación para el
desarrollo de los sistemas, el mantenimiento y reparación, redes Y el manejo de
diferentes herramientas del computador.

CAMPO LABORAL

INGENIERIA INFORMATICA: Para cumplir con la demanda


ocupacional, el profesional de la informática deberá estar actualizado en la
utilización de computadores desde PC`s hasta mainframes, en el diseño de bases
de datos y sistemas de redes, así como en la capacidad de elaborar software que
resuelva diversas aplicaciones complejas, para lo cual debe involucrarse en las
diferentes ramas de la ingeniería.
Su área principal de desempeño se encuentra en los sistemas de información,
mediante los cuales se guía la operación cotidiana de las empresas en la
interacción con sus diferentes áreas operativas, gerenciales y de dirección, así
como también en el manejo y creación de bases de datos y en la ingeniería de
software y, por tanto, se establece por objetivo formar profesionales orientados a
la creación o el mantenimiento de los sistemas de información.

INGENIERIA DE SOFTWARE:
 Experto en ciberseguridad.

 jefe o director de proyectos de software.

 Desarrollador y analista de aplicaciones web.

 Director de proyectos de I+D+I.

 Usabilidad y experiencia de usuarios.

 Desarrollador de software.

 Diseñador de sitios web.

 Consultor relacionado con tecnologías (TI).

 Gestores/Responsables de calidad.

 Programación web ágil.

INGENIERIA DE SISTEMAS:
 Ingeniero de soporte
 Investigador
 Arquitecto de TI
 Programador
 Gerente de infraestructura
 Administrador de servicios informáticos
 Soporte a usuarios.

FUTURO DE INGENIERÍAS
Conforme pasa el tiempo la tecnología cada vez se va desarrollando y avanzando aún más,
generando nuevas posibilidades y dando acceso a nuevos conocimientos en los que cuales se ven
aplicados las ingenierías de sistemas, la informática y la de software, entre otras.

Esto permite la posibilidad a que cada vez en este terreno informático y preparando nuevos
ingenieros más capacitados a desempeñar puestos en empresas muy importantes y reconocidas a
nivel global.

OFERTAS ACADEMICAS
Actualmente muchas universidades tanto nacionales como internacionales permiten la posibilidad
de realizar las diferentes carreras relacionadas con los sistemas, en el área metropolitana están,
las unidades tecnológicas de Santander, la corporación universitaria minuto de Dios, la UNAB, la
UDES.
Además de otras universidades a nivel nacional, y mas de 200 universidades alrededor del mundo.

CONCLUSIÓN: Estudiar alguna técnica, tecnología, ingeniería que tenga que ver con
tecnología es muy necesario a tal punto de decir que es muy útil, ya que dentro de otras carreras
sería útil ver una materia referente a la tecnología, su avance y desarrollo al paso del tiempo.
Muchas veces con títulos obtenidos deben realizar cursos referentes a las nuevas tecnologías,
para informarse y estar a la par con otras personas, tener conocimientos básicos permite y brinda
muchas posibilidades.

También podría gustarte