0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas51 páginas

Cambiador de Tomas Abb

Este documento técnico proporciona información sobre cambiadores de tomas en carga tipo UC fabricados por ABB, incluyendo sus principios de diseño, características, funcionamiento y dimensiones. Explica que el cambiador de tomas en carga consiste en un conmutador y un selector de tomas separados por un recinto, y que puede ser accionado por un mecanismo de motor externo. También proporciona detalles sobre los componentes clave, como el conmutador, selector de tomas y resistencias de transición, así como recomendaciones sobre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas51 páginas

Cambiador de Tomas Abb

Este documento técnico proporciona información sobre cambiadores de tomas en carga tipo UC fabricados por ABB, incluyendo sus principios de diseño, características, funcionamiento y dimensiones. Explica que el cambiador de tomas en carga consiste en un conmutador y un selector de tomas separados por un recinto, y que puede ser accionado por un mecanismo de motor externo. También proporciona detalles sobre los componentes clave, como el conmutador, selector de tomas y resistencias de transición, así como recomendaciones sobre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Cambiadores de tomas en carga, tipo UC

Guía técnica
Esta guía técnica ha sido elaborada para permitir a los fabricantes de transformadores y a sus
diseñadores e ingenieros, acceso a toda la información técnica necesaria para ayudarles en la
selección del cambiador de tomas en carga adecuado. Para conseguir la selección óptima, usar
esta guía junto con la Guía de selección y la Guía de diseño.

La información técnica referente a cambiadores de tomas en carga fabricados por ABB Power
Technology Products AB ha sido dividida y está contenida en tres documentos separados, un
documento para cada tipo.

La información suministrada en este documento es de tipo general y no cubre todas las


aplicaciones posibles. Para cualquier aplicación específica no cubierta, dirigirse directamente a
ABB o a su representante oficial.

ABB no hace ninguna garantía ni representación ni asume responsabilidad alguna por la precisión
de la información en este documento ni del uso de tal información. Toda la información contenida
en este documento está sujeta a la modificación sin previo aviso.
Indice
Información general ____________ 4 Diseño, instalación y
mantenimiento ________________ 21
Principios de diseño ____________ 6
Cambiador de tomas en carga _______________ 21
Cambiador de tomas en carga _______________ 6 Diferencias de diseño en la gama UC
Conmutador __________________________ 6 de los cambiadores de tomas en carga _____ 21
Selector de tomas ______________________ 7 Secado ______________________________ 21
Recinto del conmutador y sección superior __ 8 Pintura ______________________________ 21
Mecanismo de funcionamiento ____________ 8 Pesos _______________________________ 22
Resistencias de transición _______________ 8 Llenado de aceite ______________________ 23
Mecanismo de accionamiento a motor ________ 9 Instalación ___________________________ 23
Tipo BUL ____________________________ 9 Mantenimiento ________________________ 23
Tipo BUE ____________________________ 9 Unidad de filtro de aceite ________________ 23
Aplicaciones especiales _________________ 9 Relé de presión _______________________ 23
Accesorios ___________________________ 9 Descripción general ____________________ 23
Funcionamiento _____________________ 23
Principios de funcionamiento _____ 10 Ensayos __________________________ 23
Instalación _________________________ 23
Cambiador de tomas en carga _______________ 10 Mecanismo de accionamiento a motor ________ 24
Secuencia de conmutación ______________ 10 Secado ______________________________ 24
Conmutación lineal (Tipo L) ______________ 11 Instalación ___________________________ 24
Selector de inversión para la conmutación Mantenimiento ________________________ 24
Más/Menos (Tipo R) ____________________ 11 Dimensiones ____________________________ 25
Selector de conmutación para escalón Tipo UCG/C __________________________ 25
grueso/fino (Tipo D) ____________________ 11 Tipo UCG/I ___________________________ 26
Tipo UCG/III __________________________ 27
Características Tipo UCL ____________________________ 28
Tipo UCD/III __________________________ 30
y datos técnicos _______________ 12
Tipo UCC ____________________________ 32
Cambiador de tomas en carga _______________ 12
Conmutadores ________________________ 12 Apéndices:
Selectores de tomas ____________________ 12
Placa de características _________________ 12
Diagramas monofásicos _________ 34
Tensión nominal por fase de escalón _______ 13 Apéndice 1:
Duración de contactos __________________ 14 Diagramas monofásicos para UCG/C _________ 34
Normas y ensayos _____________________ 15 Apéndice 2:
Niveles de aislamiento __________________ 15 Diagramas monofásicos para UCG/I __________ 37
Duración mecánica _____________________ 18 Apéndice 3:
Fortaleza a la corriente de cortocircuito _____ 19 Diagramas monofásicos para UCG/III
Máxima tensión de servicio por fases a UCL/III y UCD/III _________________________ 41
través del bobinado de regulación _________ 19 Apéndice 4:
Corriente nominal de paso _______________ 19 Diagramas monofásicos para UCC ___________ 45
Sobrecarga ocasional ___________________ 19
Temperatura del aceite __________________ 20
Resistencia de polarización ______________ 20
Información general
Al operar el cambiador de tomas en carga, se forma un El tipo UC de cambiador de tomas en carga suele estar
arco en el conmutador. Para evitar la contaminación del montado dentro de la cuba del transformador,
aceite del transformador, el conmutador tiene su propio suspendido en la tapa del transformador. El arrastre para
recinto separado del resto del transformador. El selector operar el cambiador de tomas viene desde el
de tomas, que está montado debajo del recinto del mecanismo de accionamiento a motor, que está
conmutador, consiste de un selector fino de tomas y montado en el exterior de la cuba del transformador,
generalmente también de un selector de conmutación. El separado del cambiador de tomas. El accionamiento se
principio de funcionamiento para la gama UC de transmite por medio de ejes y de engranajes cónicos.
cambiadores de tomas en carga se denomina principio
de conmutador. El tipo UC de cambiadores de tomas en carga tiene una
amplia gama de modelos con características adecuadas
para cada aplicación.

Conservador
de aceite
Eje

Engranaje cónico

Tapa del transformador

Cuba del transformador

Cambiador de tomas
Eje en carga

Mecanismo de accionamiento a motor

Fig. 1. Partes principales, Cambiadores de tomas en carga tipo UC.

4
Recinto del conmutador Tapa

Válvula de aceite
Resortes de choque
Orejeta de
Engranaje cónico suspensión
con indicador mecánico

Relé de presión con


Terminal de tierra válvula de tomas

Tapón de purga Sección superior

Anillo estático

Eje aislante Tubo de aceite

Anillo estático
Conmutador

Resistencias de
transición Cilindro aislante

Contactos fijos y
móviles
Contactos de
clavija

Conexiones del
selector de
Pasadores
conmutación
de guía

Válvula para utilizar


Disco de arrastre para el en el proceso
conmutador

Sección inferior

Engranaje intermedio

Terminal de corriente

Fig. 2. Cambiador de tomas en carga, tipo UCL.

5
Principios de diseño
Cambiador de tomas en
carga El conmutador está equipado con contactos de clavija
que conectan automáticamente el conmutador con el
El cambiador de tomas en carga está formado por dos selector de tomas cuando se introduce el conmutador en
secciones separadas, el conmutador, que tiene su propio el recinto. El acoplamiento mecánico al mecanismo de
recinto, y el selector de tomas. El selector de tomas está accionamiento a motor se establece automáticamente
montado debajo del recinto del conmutador y la unidad cuando el pitón de arrastre encaja en la ranura del disco
completa está suspendida de la tapa del transformador. de arrastre.
Los contactos portadores de corriente están hechos de
Conmutador cobre o cobre y plata, y los contactos de ruptura, de
El conmutador es del tipo de alta velocidad, accionado cobre y tungsteno.
por resorte, con resistencias como impedancia de El diseño y dimensionamiento del conmutador ofrecen
transición. gran seguridad y larga duración con un mínimo de
El conmutador está diseñado en forma de sistema de mantenimiento, y facilidad de inspección.
contactos fijos y móviles. El movimiento del sistema de
contactos móviles está controlado por un sistema de
ensamblaje poligonal autobloqueante con un conjunto
de resortes helicoidales. El sistema de ensamblaje es
robusto y ha sido probadominuciosa-mente. Los
contactos fijos están colocados en los lados del
conmutador, que están hechos de cartón aislante.

Fig. 3. Conmutador (UCL) L37049 Fig. 4. Conmutador (UCC) L37050

6
Selector de tomas
Aunque el selector de tomas para la gama UC de
cambiadores de tomas en carga está disponible en
varios tamaños, todos tienen funciones similares con
diferentes características.
Los contactos fijos están montados verticalmente en un
círculo alrededor de los ejes centrales. Los contactos
móviles se montan, y están accionados por los ejes
ubicados en el centro del selector. Los contactos móviles
se conectan al conmutador por medio de colectores de
corriente, constituidos por conductores de cobre aislados
con papel.
Según la corriente de carga, los contactos móviles
tienen uno, dos o más brazos de contacto en paralelo
con dos o cuatro dedos de contacto cada uno. Los
dedos hacen contacto en un extremo con el contacto fijo,
y en el otro, con el colector de corriente. Los contactos
móviles se deslizan sobre los contactos fijos y los anillos
del colector de corriente, dando lugar a una acción de
limpieza que hace que los contactos se autolimpien.
Esta disposición asegura una buena conductividad y un
desgaste de contactos despreciable.

Fig. 6. Selector de tomas, tamaño C L36698 Fig. 7. Selector de tomas, tamaño III L36700

7
Recinto del conmutador y sección Mecanismo de funcionamiento
superior
El engranaje cónico, montado en la brida de la sección
La sección superior forma la brida que se utiliza para el superior, transmite el arrastre del mecanismo de
montaje a la tapa del transformador, y para soportar la accionamiento a motor, por medio del eje vertical, al
caja de engranajes para los ejes de accionamiento. El engranaje intermedio para el conmutador y el selector de
recinto superior incluye una conexión para tubería al tomas.
conservador, conexiones de vaciado y filtrado, un
Desde el engranaje intermedio, un eje de transmisión
terminal de puesta a tierra, el relé de presión y la tapa
transmite el arrastre al conmutador, a través de un
con su junta.
prensaestopas de aceite en la parte inferior del recinto
La sección inferior tiene orificios de posición para el del conmutador. Cuando el conmutador se introduce en
conmutador, cojinetes, abrazaderas para el montaje del el recinto (después de la inspección), el arrastre se
selector de tomas y terminal de corriente para el vuelve a conectar automáticamente mediante un sistema
conmutador. Hay también una válvula de vaciado en la que asegura que el eje de transmisión y el pasador de
parte inferior que solamente deberá abrirse durante el guía del mecanismo del conmutador están
proceso de secado del transformador. correctamente alineados.

La sección superior e inferior están fijadas a un cilindro El engranaje intermedio arrastra también la cruz de
de plástico reforzado con fibra de vidrio. Los aisladores Malta del selector de tomas, por medio de una conexión
que atraviesan la pared del cilindro están sellados de rueda libre. La cruz de Malta proporciona movimiento
mediante juntas tóricas con presión elástica. Cada alterno a los dos ejes verticales del selector de tomas.
unidad fabricada se prueba bajo vacío con el exterior
expuesto a helio y se comprueba la posibilidad de fugas Resistencias de transición
usando un detector de gas helio.
Las resistencias de transición están hechas de hilo,
arrollado en bobinas aislantes, y están colocadas
encima de los contactos del conmutador. Las
resistencias son robustas y están diseñadas para
soportar un número ilimitado de operaciones.

8
Mecanismo de accionamiento a motor
El mecanismo de accionamiento a motor proporciona el Para la descripción detallada, ver las Guías técnicas
arrastre para permitir el funcionamiento del cambiador para mecanismos de accionamiento a motor tipos BUL o
de tomas en carga. Como su nombre indica, proporciona BUE, respectivamente.
el arrastre un motor mediante una serie de engranajes y
un eje de arrastre. Hay varias características Si hay alguna duda sobre el tipo que se ha de elegir,
incorporadas en el mecanismo para fiabilidad y largos consultar a ABB.
intervalos de servicio.
Aplicaciones especiales
Se pueden usar dos tamaños de mecanismo de
accionamiento a motor: Siempre deberá consultarse a ABB para cualquier
aplicación especial de los cambiadores de tomas en
Tipo BUL carga.

El tipo BUL es para los cambiadores de tomas en carga Accesorios


de los tipos UCG y UCL en aplicaciones de punto neutro
o monofásicas. No obstante, cuando se necesita espacio Para una lista de los accesorios disponibles para ambos
adicional para accesorios opcionales, habrá que cambiadores de tomas en carga y mecanismos de
seleccionar el tipo BUE debido al espacio limitado en el accionamiento a motor, ver la Guía de selección o
BUL. consultar a ABB.

Tipo BUE
El tipo BUE es para los cambiadores de tomas en carga
de los tipos UCG, UCL, UCC y UCD.

Fig. 7a. Mecanismo de accionamiento a L37166 Fig. 7b. Mecanismo de accionamiento a L37167
motor, tipo BUE motor, tipo BUL

9
Principios de funcionamiento
Cambiador de tomas en
carga
Secuencia de conmutación
La secuencia de conmutación del cambiador de tomas
en carga de la posición 6 a la posición 5, se muestra en
las figuras de abajo.
La secuencia se designa como el ciclo de bandera
simétrico. Esto significa que el contacto principal de
conmutación del conmutador, interrumpe antes de que Fig. 8c
las resistencias de transición se conecten a través del Se ha abierto el contacto principal x. La corriente de
escalón de regulación. Esto asegura una fiabilidad carga pasa a través de la resistencia Ry y del contacto
máxima cuando la conmutación opera con sobrecargas. de resistencia y.
En carga nominal, la interrupción tiene lugar en el primer
paso de corriente por cero después de la separación de
contacto, lo que significa un tiempo de arco medio de
aproximadante 6 milisegundos. El tiempo total de una
secuencia completa es de aproximadamente 50
milisegundos. El tiempo de operación del mecanismo de
accionamiento a motor del cambiador de tomas es
aproximadamente de 5 segundos por escalón. (10
segundos para posiciones repetidas).
Fig. 8d
Se ha cerrado el contacto de resistencia u. La corriente
de carga está dividida entre Ry y Ru. La corriente de
circulación está limitada por la resistencia Ry más Ru.

Fig. 8a. Posición 6


El contacto del selector V está en la toma 6 y el contacto
del selector H en la toma 7. El contacto principal x lleva Fig. 8e
la corriente de carga. Se ha abierto el contacto de resistencia y. La corriente
de carga pasa a través de Ru y del contacto u.

Fig. 8b
El contacto del selector H se ha movido sin paso de
corriente de la toma 7 a la toma 5. Fig. 8f. Posición 5
Se ha cerrado el contacto principal v, la resistencia Ru
se puentea, y la corriente de carga pasa a través del
contacto principal v. el cambiador de tomas está ahora
en la posición 5.

10
Conmutación lineal (Tipo L)
El margen de regulación es igual a la tensión del
bobinado de tomas. No se utiliza selector de
conmutación.

Fig. 9. Conmutación lineal (Tipo L).

Selector de conmutación para


Selector de conmutación
inversión (Tipo R) para Inversión

El selector de conmutación amplía el margen de


regulación a dos veces la tensión del bobinado de
tomas, conectando el bobinado principal a diferentes
extremos del bobinado de regulación.

Fig. 10. Conmutación más/menos (inversión) (Tipo R).

Selector de conmutación para escalón


grueso/fino (Tipo D) Selector de conmutación
de escalón grueso/fino
En la conmutación tipo D, el selector de conmutación
amplía el margen de regulación a dos veces la tensión
del bobinado de tomas, conectando o desconectando el
bobinado de regulación grueso.

Fig. 11. Conmutación de escalón grueso/fino (Tipo D).

11
Características y datos técnicos
Cambiador de tomas en carga Conmutadores
Tipo Corriente nominal Tensión soportada
Designación de tipo máx. de paso de impulso
UCG .. XXXX/YYYY/Z UCG.N 300, 500, 600 A 380, 650, 750, 1050 kV
UCL .. XXXX/YYYY/Z UCG.E,T 300, 500, 600,
UCD .. XXXX/YYYY/Z 900, 1200, 1500 A 380, 650, 750, 1050 kV
UCC .. XXXX/YYYY UCG.B 300, 500, 600 A 380, 650, 750, 1050 kV
Ejemplo: UCGRE 650/700/C
UCL.N 600, 900 A 380, 650, 1050 kV
Tipo de conmutación UCL.E,T 600, 900, 1800, 2400 A 380, 650, 1050 kV
L Lineal UCL.B 600, 900 A 380, 650, 1050 kV
R Más/menos (Inversión)
D De escalón Grueso/fino UCC.N 800, 1200, 1600 A 380, 650, 1050 kV

Tipo de Conexión UCC.E 3600, 4500 A 380, 650, 1050 kV


N Punto neutro trifásico (Una unidad)
E Monofásica (Una unidad)
T Trifásica totalmente aislada (Tres unidades)
B Triángulo trifásico (Dos unidades; Selectores de tomas
monofásica y bifásica)
Tipo Connexión Corriente Nº máx. Tensión de
Tensión soportada de impulso nominal de pos. ensayo máx.
UCG: 380 kV, 650 kV, 750 kV, 1050 kV máx. de paso por intervalo
UCL: 380 kV, 650 kV, 1050 kV
UCD, UCC: 380 kV, 650 kV, 1050 kV C N 400 A 27 350 kV
E, T 400, 700, 1050 A 27 350 kV
Corriente nominal máx. de paso
B 400 A 27 350 kV
UCG.N, UCG.B: 300 A, 400 A, 500 A, 600 A
UCG.E, UCG.T: 300 A, 400 A, 500 A, 600 A, I N 600 A 35 300 kV
700 A, 900 A, 1050 A, 1200 A, 1500 A E, T 600, 1200, 1500 A 35 300 kV
B 600 A 35 300 kV
UCL.N, UCL.B: 600 A, 900 A
UCL.E, UCL.T: 600 A, 900 A, 1800 A, 2400 A III N 1000 A 35 550 kV
E, T 1000, 1800, 2400
UCD.N: 1000 A, 1200 A
30001) A 35 550 kV
UCD.E: 1000 A, 1200 A, 1800 A, 2000 A
B 1000 A 35 550 kV
2400 A, 3000 A, 3600 A 1)
UCC 2) N 800, 1200, 1600 A 35 500 kV
UCC.N: 800 A, 1200 A, 1600 A
E 3600, 4500 A 35 500 kV
UCC.E: 3600 A, 4500 A

Tamaño del selector de tomas 1)


con división de corriente forzada
C = Selector de tomas UCG
I = Selector de tomas UCG 2)
UCC requiere un mecanismo de accionamiento a motor para
III = Selector de tomas UCG, UCL y UCD cada unidad y por ello no está disponible en las conexiones
1)
B y T.
con división de corriente forzada

Combinaciones de conmutador
Número Máximo de posiciones
y selector de tomas
UCG, UCL, UCD UCC
Conmutación Lineal 18 posiciones 23 posiciones
Conmutación más/menos 35 posiciones 35 posiciones Conmutador UCG UCL UCC
Grueso/fino 35 posiciones 35 posiciones
Selector de tomas C, I, III III III, UCC

1)
Solamente el selector de tomas III está disponible hasta El conmutador UCC combinado con selector de tomas III
21 posiciones con conmutación lineal. se denomina UCD.
La unidad (conmutador o selector de tomas) con la
tensión nominal en cualquier combinación según se
indica arriba determina la designación de tipo del
cambiador de tomas en carga.

12
Tensión nominal por fase del escalón
La tensión de escalón máxima está limitada por la
fortaleza eléctrica y la capacidad de conmutación del
conmutador. La tensión nominal por fase del escalón es
una función de la corriente nominal de paso como se
muestra en los diagramas de abajo.

Tensión de escalón UCG.N, B


UCG.E, T

Versión corta Tensión de escalón UCL.N, B


UCG.N, E, T, B UCL.E, T

Versión reducida
UCG.E, T
1500A
1200A
1050A

1800A

2400A
300A

900A
600A
500A

700A

600A

Corriente nominal 900A Corriente nominal


de paso, A de paso, A

Fig. 12. Tensión nominal por fase del escalón para tipo Fig. 13. Tensión nominal por fase del escalón para tipo
UCG. UCL.

UCC.N
Tensión de escalón UCC.E
UCD.N
Tensión de escalón UCD.E
1200A

1600A
800A

3600A

4500A
3600A2)
1000A

2400A

3000A
1800A
1200A

2000A

Corriente
nominal de
paso, A
Corriente nominal de paso, A
2)
Con división de corriente forzada

Fig. 14. Tensión nominal por fase del escalón para tipo Fig. 15. Tensión nominal por fase del escalón para tipo
UCD UCC.

13
Duración de los contactos
La duración prevista de los contactos fijos y móviles del
conmutador, se muestra como una función de la corriente
nominal de paso en los diagramas de abajo. Está basada
en el ensayo de tipo con 50.000 operaciones de
conmutación, y una corriente que corresponde a la
corriente máxima nominal de paso. La duración de los
contactos se indica en la placa de características.

Duración de los contactos Duración de los contactos


Número de operaciones Número de operaciones UCL. N, B
UCG.N, B
UCG. E, T UCL. E, T
1200A

1500A

1800A

2400A
1050A
700A
300A

500A
600A

900A

600A
900A
Corriente
nominal de Corriente nominal
paso, A de paso, A

Fig. 16. Duración de contactos para tipo UCG Fig. 17. Duración de contactos para tipo UCL

Duración de los contactos Duración de los contactos UCC. N


Número de operaciones UCD. N Número de operaciones
UCD. E UCC. E
3600A2)
3000A1)

1200A

1600A

3600A
1000A
1200A

1800A

2400A

800A

4500A

1)
Corriente nominal de paso, A Corriente nominal de paso, A
R1 3000 sin división de corriente
2)
R1 3600 con división de corriente forzada

Fig. 18. Duración de contactos para tipo UCD Fig. 19. Duración de contactos para tipo UCC

14
Normas y Ensayos Placa de características
Los cambiadores de tomas en carga fabricados por ABB
Components satisfacen las exigencias de las normas IEC,
publicación 214.
Los ensayos tipo incluyen:
Ensayos de aumento de temperatura de contactos
Ensayos de conmutación
Ensayos de corriente de cortocircuito
Ensayos de impedancia de transición
Ensayos mecánicos
Ensayos dieléctricos

Los ensayos de rutina incluyen:


Comprobación del montaje Fig. 20. Ejemplo de placa de características
Ensayo mecánico
Ensayo de secuencias
Ensayo de aislamiento de circuitos auxiliares
Ensayo de vacío
Inspección final

Niveles de aislamiento
Los niveles de aislamiento se indican como: Niveles de aislamiento a tierra
1,2/50 µs de tensión soportada de impulso (kV) - tensión Para UCG 380–150 kV, 650–275 kV
soportada de frecuencia de potencia (kV). 750–325 kV y 1050–460 kV.

Los ensayos se realizaron según IEC 214 cláusula 8.6 Para UCL 380–150 kV, 650–275 kV
con un cambiador de tomas de carga nuevo y con aceite y 1050–460 kV.
de aislamiento limpio, clase 2 según IEC Publicación 296. Para UCC y UCD 380–150 kV
El valor de tensión soportada del aceite fue superior a 650–275 kV
160 kV/cm. 1050–460 kV.

Lineal b1 y b2 son a los contactos Inversa b1 y b2 son a los contactos Grueso/fino b1, b2 y d1 son a los con-
L correspondientes en R correspondientes D tactos correspondientes
la fase siguiente en la fase siguiente en la fase siguiente

Fig. 21. Conmutación lineal: Fig. 22. Conmutación inversa: Fig. 23. Conmutación grueso/fino:
Designaciones de contacto en Designaciones de contacto en Designaciones de contacto en
Tablas 1-3 Tablas 1-3 Tablas 1-3
1)
Ver nota 1 para UCC.

15
UCG

Tabla 1. Tensiones soportadas dentro de los cambiadores de tomas UCG (Para cambiadores de tomas UCG con selector de tomas C, I y III)

Dentro de una fase Entre fases para tipo de punto neutro

Tipo de a2 a3 c1 e1, b2 b1 d1
conmuta- Entre extremos del Entre cualquier otra A través del Entre Entre contactos fijos Entre contactos
ción y bobinado (fino) toma no adyacente selector del contactos abiertos en el selector fijos abiertos en el
número de de regulación eléctricamente conmutador abiertos en tomas selector de escalón
posiciones
en el con- grueso
mutador
Tamaño C, I
del
C I III C I III C I III y III C I III C I III
selector
US S US S US, S US S US, S

L 9 350-140 300-125 490-160 550-180 350-140 300-125 400-150 400-150 130-50 400-150 300-125 500-160 550-180
11
13
15 – 290-120 420-150 480-160 – 290-120 350-140 350-140 – 500-160 550-180
17 – 250- 95 350-140 400-150 – 250- 95 300-125 300-125 –
18 – – –

R, D 9 350-140 300-125 490-160 550-180 350-140 300-125 400-150 400-150 400-150 350-140 600-200 400-150 500-160 550-180 400-150 350-140 600-200
16

11
13 420-150 480-160 500-160
15 – 250- 95 350-140 400-150 – 250- 95 350-140 – –

17-19 350-140 300-125 490-160 550-180 350-140 300-125 400-150 400-150 400-150 600-200 400-150 500-160 550-180 400-150 600-200
21-23
25-27
29-31 – 290-120 420-150 480-160 – 290-120 350-140 350-140 – – 500-160 500-160 –
33-35 – 250- 95 350-140 400-150 – 250- 95 300-125 300-125 – – –

US = Contactos sin apantallar, S = Contactos apantallados

NOTA: a1 Entre tomas adyacentes eléctricamente, el aislamiento soporta 300-125 kV en el selector de tomas puede ser limitado por los brazos móviles del selector y por el conmutador al valor e1 y b2.
La distancia a1 no es relevante para el selector de tomas I y C, ver diagramas monofásicos en apéndices.
UCL, UCD

Tabla 2. Tensiones soportadas dentro de los cambiadores de tomas UCL y UCD (Para cambiadores de tomas UCL y UCD con selector de tomas III)

Dentro de una fase Entre fases para tipo de punto neutro

Tipo de a2 a3 c1 e1, b2 b1 d1
conmuta- Entre extremos del Entre cualquier otra A través del Entre contactos Entre contactos fijos Entre contactos
ción y bobinado (fino) toma no adyacente selector del abiertos en el abiertos en el selector fijos abiertos en el
número de de regulación eléctricamente conmutador conmutador en tomas selector de escalón
posiciones
grueso
Tamaño UCL UCD
del
selector III III III III III III III

US S US S US S US, S US, S US S US S

L 9 490-160 550-180 400-150 400-150 150-50 200-80 500-160 550-180


11
13
15 420-150 480-160 350-140 350-140 500-160 550-180
17 350-140 400-150 300-125 300-125
18

R, D 9 490-160 550-180 400-150 400-150 600-200 600-200 500-160 550-180 600-200 600-200
11
17

13 420-150 480-160 500-160


15 350-140 400-150 350-140

17-19 490-160 550-180 400-150 400-150 600-200 600-200 500-160 550-180 600-200 600-200
21-23
25-27
29-31 420-150 480-160 350-140 350-140 500-160 500-160
33-35 350-140 400-150 300-125 300-125

US = Contactos sin apantallar, S = Contactos apantallados

NOTA: a1 Entre tomas adyacentes eléctricamente, el aislamiento soporta 300-125 kV puede ser limitado por los brazos móviles del selector y por el conmutador al valor e1 y b2.
UCC

Tabla 3. Tensiones soportadas dentro de los cambiadores de tomas UCC.

Dentro de una fase Entre fases para tipo de punto neutro

Tipo de a2 a3 c1 e1, b2 b1 d1
conmuta- Entre extremos Entre cualquier A través del Entre contactos Entre contactos Entre contactos
ción y del bobinado otra toma no selector de abiertos en el fijos abiertos fijos abiertos
numero de (fino) regulación adyacente conmutador conmutador en el selector en el selector de
posiciones eléctricamente en tomas escalón grueso

US S US S US S US y S US S US S

L 9–23 300–125 300–1251) –– ––


200–80 300–125 – –
9–15 500–170 500–170 500–170

R, D
9–35 300–125 500–170 160–75 250–85 300–125 600–200 200–80 300–125 500–170 350–150 600–200

US = Contactos sin apantallar, S = Contactos apantallados.


1)
Para las posiciones 17–23, la tensión soportada entre contactos en largeros adyacentes es de 180–100 kV.

NOTA: a1 Entre tomas adyacentes eléctricamente. El aislamiento soporta 200–80 kV.

Duración mecánica
La duración mecánica está basada en un ensayo de
resistencia que ha mostrado que el desgaste mecánico
es insignificante, y que los cambiadores de tomas están
todavía mecánicamente bien tras un millón de
operaciones.

18
Fortaleza a la corriente de cortocircuito Corriente nominal de paso
La fortaleza a la corriente de cortocircuito se verifica con La corriente nominal de paso del cambiador de tomas,
tres aplicaciones de una duración de 2 segundos, sin es la corriente que el Cambiador de tomas es capaz de
mover los contactos durante las tres aplicaciones. Cada transferir de una toma a otra, a la tensión nominal del
aplicación tiene un valor de pico inicial de 2,5 veces el escalón correspondiente, y que puede ser conducida
valor eficaz. continuamente mientras cumpla los datos técnicos de
este documento. La corriente nominal de paso es
Tipo Máx corriente Tres aplicaciones Reforzado normalmente la misma que la corriente más alta de las
nominal de de 12 segundos de tomas.
paso duración
valor eficaz ¹) Valor eficaz La corriente nominal de paso está limitada por la tensión
UCG 300 A 7.0 kA de escalón, según las curvas de los diagramas que
400 A 7.0 kA aparecen en la Fig. 12 a la Fig. 15.
500 A, 600 A 7.0 kA
700 A 7.0 kA La corriente nominal de paso determina el
900 A 9.0 kA dimensionamiento de las resistencias de transición y la
1050 A 10.5 kA
1200 A, 1500 A 15.0 kA
duración de los contactos.

UCL 600 A 9.0 kA La corriente nominal de paso se indica en la placa de


900 A 9.0 kA características, Fig. 20.
1800 A 26.0 kA
2400 A 26.0 kA
Sobrecarga ocasional
UCD 1000 A 13.0 kA
1200 A 12.0 kA
1800 A 26.0 kA Si la corriente nominal de paso del cambiador de tomas
2000 A 24.0 kA no es inferior al valor más alto de la corriente de tomas
2400 A 32.0 kA sacada del bobinado de regulación del transformador, el
3000 A 36.0 kA
cambiador de tomas no restringirá la sobrecarga
UCC 800 A 13.4 kA ocasional del transformador, según IEC 354 (1991)
1200 A 13.4 kA ”Guía de carga para transformadores sumergidos en
1600 A 16.6 kA 21 kA
3600 A 30.0 kA aceite”, ANSI/IEEE C 57.92 ”Guía para la carga de los
4500 A 36.0 kA 66 kA transformadores sumergidos en aceite” y CAN/CSA-88-
1)
M90.
Con una corriente de pico inicial de 2.5 veces el valor eficaz y
sin mover los contactos durante las tres aplicaciones. Para cumplir estos requisitos, los modelos UC han sido
Tabla 4. Fortaleza a la corriente de cortocircuito diseñados de forma que el incremento de temperatura
de los contactos sobre el aceite adyacente no exceda 20
K cuando se carguen con una corriente de 1,2 veces la
Tensión más alta de servicio por fase corriente nominal de paso máxima.
a través del bobinado de regulación La duración de los contactos que se indica en la placa
de características se señala teniendo en cuento que las
La tabla de abajo muestra la tensión de servicio de fase
corrientes de valor máximo 1.5 veces la corriente
más alta permisible, en kV, para los diferentes tipos de
nominal de paso, se dan durante un máximo del 3% de
conexión.
las operaciones de cambio de toma.
Bobinado de Bobinado de
Regulación Escalón
Apantallamiento Grueso/Fino
de Contactos: Sin Con Sin Cos

Cambiador de tomas,
Conexión

UCC.N 52 35 60 45
UCD.N III
UCL.N
UCG.N III – –
UCC.E 60 45 80 60
UCD.E,
UCL.T, E, B
UCG.T, E, B III – –
UCG.N C, I – 35 – 40
UCG.T, E, B C, I – 35 – 45

Tabla 5. Tensión más alta permisible por fase a través


del bobinado de regulación.

19
Temperatura del aceite Resistencia de polarización
La temperatura del aceite adyacente al cambiador de Si las tensiones de servicio y las capacidades de los
tomas en carga estará entre -25 y +105° C para un bobinados son tales que el potencial del bobinado de
funcionamiento normal, tal y como se ilustra abajo. tomas excede los valores de la tabla 6, deberá de
limitarse a este valor por medio de una resistencia de
Si puede extender la gama a -40o C, a condición de que polarización conectada entre el conmutador y la toma
la viscosidad sea de 2-800 mm2/s (=cst.) central del selector de tomas.

Cambiador de Tensión (kV)


tomas en carga
1)
1) No se permiten operaciones UCG.. /C 35
2) UCG.. /I 25
2) Sobrecarga de emergencia. UCG.. /III 35
El Cambiador de tomas en carga UCL.. /III 35
no restringirá la sobrecarga
UCD.. /III 35
ocasional del transformador,
según las normas anteriores. UCC.. 35

3) Tabla 6.
3) Margen de funcionamiento normal
Para poder eliminar las pérdidas en la resistencia de
4) Para el funcionamiento dentro de polarización, a la parte inferior del selector de tomas se
esta gama, consulten a ABB le podrá añadir un conmutador de conexión (S), que
Components. conecta la resistencia sólo cuando el selector de
inversión se está moviendo. El conmutador
5) Funcionamiento sólo con
4) conresistencia de polarización no está disponible para el
transformador desenergizado
selector de tomas C. La resistencia de polarización
5) normalmente está montada separada del cambiador de
tomas, pero en algunos casos, se puede montar debajo
del selector de tomas.
Fig. 24. Temperatura del aceite del cambiador de tomas
en carga.

Fig. 25. Conexión de la resistencia de polarización


En el documento separado, titulado ”Cambiador de
tomas en carga - Resistencias de polarización”,
5492 0030E-28 se facilita información para diseño sobre
resistencias de polarización.

20
Diseño, Instalación y Mantenimiento
Cambiador de Tomas en Carga
Diferencias de diseño en la gama UC
de los cambiadores de tomas en
carga
La diferencia más obvia entre los modelos de la gama También existen diferencias en el diseño y funciona-
UC de cambiadores de tomas es el tamaño (ver Fig. 27). miento del selector de tomas. En los selectores de tomas
Existen otras diferencias menos notables que incluyen la de tamaño C y I, los contactos móviles se desplazan
utilización de materiales diferentes en la fabricación de mediante dos largueros en paralelo en una jaula. Para
las secciones superiores (acero soldado en los modelos los selectores de tomas de tamaño III y G, los contactos
UCG y UCC/D, y aleación fundida en el modelo UCL). móviles se desplazan mediante dos ejes concéntricos.
En la gama UCG el cilindro está pegado, y en el resto de Para UCC, el sistema consiste en dos jaulas con un eje
los modelos está remachado. de transmisión en cada una.

UCG.N/C
UCG.N/I UCG.N/III UCL.N/III UCD.N/III UCC.N
650 kV 650 kV 650 kV 650 kV 650 kV

Fig. 26. Comparación de tamaños de los cambiadores de tomas en carga, tipo UC.

Secado Pintura
El cambiador de tomas debe almacenarse a cubierto y La pintura estándar de la sección superior consiste en
dejarse en su propia envoltura de plástico hasta su una imprimación de un tipo epoxy de dos componentes
montaje. Para más instrucciones, refiérase a la Guía de de de 60 µm de espesor. El cambiador de tomas puede
Instalación. enviarse en este estado para que el cliente termine de
pintarlo, o puede enviarse con un acabado exterior azul/
gris. Se podrá suministrar con pintura especial bajo
pedido.

21
Pesos
Las tablas de abajo muestran todos los pesos de los
cambiadores de tomas en carga de la gama UC.

Cambiador de tomas Peso aprox. en kg. Cambiador de tomas Peso aprox. en kg.
en carga Cambiador tomas Aceite Total en carga Cambiador tomas Aceite Total
Designación de tipo sin aceite 1) necesario Designación de tipo sin aceite 1) necesario

UCG.N 380-750/300-600 425 150 575 UCL.N 380/600, 900 480 260 740
1050/300-600 435 185 620 650/600, 900 500 300 800
1050/600, 900 510 340 850
UCG.T 380-750/300-900 1025 3x150 1475
380-750/1050-1500 1190 3x150 1640 UCL.T 380/600, 900 1230 3x260 2010
1050/300-900 1090 3x185 1645 380/1800 1350 3x260 2130
1050/1050-1500 1225 3x185 1780 380/2400 1440 3x260 2220
650/600, 900 1290 3x300 2190
UCG.B 380-750/300-600 760 2x150 1060 650/1800 1410 3x300 2310
1050/300-600 780 2x185 1150 650/2400 1500 3x300 2400
1050/600, 900 1320 3x340 2340
UCG.E 380-750/300-900 360 150 510 1050/1800 1440 3x340 2460
380-750/1050-1500 410 150 560 1050/2400 1530 3x340 2550
1050/300-900 370 185 555
1050/1050-1500 425 185 610 UCL.B 380/600, 900 850 2x260 1370
650/600, 900 890 2x300 1490
1)
Se incluye el peso del conmutador, aprox 90 kg. 1050/600, 900 910 2x340 1590
UCL.E 380/600, 900 410 260 670
Tabla 7. Pesos de los cambiadores de tomas en carga 380/1800 450 260 710
UCG 380/2400 480 260 740
650/600, 900 430 300 730
650/1800 470 300 770
650/2400 500 300 800
1050/600, 900 440 340 780
1050/1800 480 340 820
1050/2400 510 340 850
1) Se incluye el peso del conmutador, aprox. 120 kg.

Tabla 8. Pesos de los cambiadores de tomas en carga


UCL

Cambiador de tomas Peso aprox. en kg. Cambiador de tomas Peso aprox. en kg.
en carga Cambiador tomas Aceite Total en carga Cambiador tomas Aceite Total
Designación de tipo sin aceite 1) necesario Designación de tipo sin aceite 1) necesario

UCD.N 380/1000 950 710 1660 UCC.N 380/800, 1200 1130 710 1840
650/1000 980 790 1770 380/1600 1220 710 1930
1050/1000 1010 910 1920 650/800, 1200 1160 790 1950
650/1600 1250 790 2040
UCD.E 380/1000 890 710 1600 1050/800, 1200 1190 910 2100
380/1800 920 710 1630 1050/1600 1280 910 2190
380/2400 950 710 1660
650/1000 920 790 1710 UCC.E 380/3600 1130 710 1840
650/1800 950 790 1740 380/4500 1220 710 1930
650/2400 980 790 1770 650/3600 1160 790 1950
1050/1000 950 910 1860 650/4500 1250 790 2040
1050/1800 980 910 1890 1050/3600 1190 910 2100
1050/2400 1010 910 1920 1050/4500 1280 910 2190

1) Se incluye el peso del conmutador, aprox 250 kg. 1) Se incluye el peso del conmutador, aprox 250 kg.

Tabla 9. Pesos de los cambiadores de tomas en carga Tabla 10. Pesos de los cambiadores de tomas en
UCD carga UCC

22
Llenado de aceite
Para detalles sobre el llenado de aceite, consultar la interruptores principales de los transformadores. Tras un
Guía de instalación adecuada. disparo del relé de presión, deberá de examinarse con
cuidado el Cambiador de tomas. En caso de localizarse
Instalación algún fallo, deberá de ser reparado antes de energizar el
transformador.
Los cambiadores de tomas pueden entregarse para el
método de montaje de la tapa o para el método de El relé de presión está montado en una válvula de tres
montaje en horquilla en el transformador. salidas. En las otras dos salidas de la válvula, hay una
brida de conexión en un lado, y una conexión para el
Para instrucciones de instalación detalladas, consultar la equipo de ensayos en el otro.
Guía de instalación adecuada.
El relé está hecho de una aleación de aluminio sin
cobre, y lleva una capa externa de esmalte. Bajo pedido
Mantenimiento puede suministrarse un modelo de acero inoxidable.
La gama UC de cambiadores de tomas en carga se ha El relé de presión está ajustado de fábrica. El relé de
desarrollado durante varios años para proporcionar una presión está sellado para impedir el acceso no
seguridad máxima. El diseño simple y robusto autorizado. La conexión eléctrica se hace a la caja de
proporciona una vida útil igual a la del transformador. terminales montada en el relé de presión.
Para el funcionamiento sin ningún tipo de problemas se
requiere sólo un mantenimiento durante la vida útil de Funcionamiento
los contactos del conmutador que puede ser necesario
cambiar, y el mecanismo de accionamiento. El aceite del Cuando la presión que actúa sobre la cara del pistón es
recinto del conmutador también deberá de limpiarse superior a la carga de resorte del pistón, el pistón se
cada cierto intervalo de tiempo. desplazará y activará el elemento de conmutación.

El mantenimiento es fácil de realizar, ya que el diseño La presión de funcionamiento (presión de disparo) se


hace que el acceso e inspección resulte fácil y rápido. muestra en la tabla 11.
Para una revisión, se quita la tapa superior y, en caso
H 1) Presión de funcionamiento
necesario, se puede sacar el conmutador sin tener que (presión disparo)
desmontar más.
< 7m 100 kPa (14.5 Psi)
Se deberá de realizar una inspección anual para leer el 7 – 20 m 100-230 kPa (14.5-33.5 Psi) 2)

dispositivo contador. Estas lecturas se utilizan para


determinar cuando hay que hacer la revisión. La revisión 1)
La altura (H) es la distancia entre el nivel del relé de presión y el
normalmente deberá de efectuarse cada siete años, y nivel de aceite en el conservador.
consiste en comprobar la rigidez dieléctrica, filtrar el 2)
Opción cuando H es 7-20 mm.
aceite, y comprobar los contactos (y sustituirlos si están
desgastados). El Mecanismo de accionamiento a motor Tabla 11. Presión de funcionamiento (presión de
también deberá de comprobarse y lubricarse, y el relé de disparo).
presión deberá así mismo ser comprobado.
Ensayo
En caso de necesitar una mayor información, consultar
la Guía de mantenimiento adecuada. Antes de la puesta en servicio del transformador y para
probar el relé de presión, deberá de hacerse referencia a
Unidad de filtro de aceite las instrucciones específicas en cuanto al relé de presión
se refiere, o a la Guía de instalación adecuada.
El cambiador de tomas en carga puede equiparse con
una unidad de filtro de aceite para el filtrado continuo del Instalación
aceite. Para más información ver el manual
El relé de presión se monta en el recinto del cambiador
1ZSE 5492-152.
de tomas, utilizando la brida y accesorios suministrados.
Tener cuidado al manejar el relé para evitar averías.
Relé de presión Almacenar el relé en su caja protectora hasta acoplarlo
al cambiador de tomas.
Descripción General
Tener cuidado al acoplar el relé al recinto del cambiador
La protección para el cambiador de tomas en carga se
de tomas, y consultar la Guía de instalación adecuada.
proporciona mediante un relé de presión que está
montado en la sección superior del cambiador de tomas.
En caso de darse una sobrepresión en la cuba, el relé,
se está bien conectado disparará los

23
Contacto de conmutador

30 54 67

ABB Components

Caja de terminales Tuerca de ajuste


~35 ~200
Muelle

Piston

;;
110 ;;
Dos elementos de Un elemento de
conexión bipolares conexión monopolar
Elemento de
11 ~155 conmutación
32
15

NO NC C NO NC C NO NC C
64 66 65 61 63 62 61 63 62

Fig. 27. Relé de presión

Mecanismo de accionamiento a motor


Diseño
Para la descripción detallada del diseño, ver Guías
técnicas para mecanismos de accionamiento a motor,
tipo BUL o BUE, respectivamente.

Instalación
El mecanismo de accionamiento a motor se ajusta en el
exterior de la cuba del transformador, y se conecta al
cambiador de tomas (o a los cambiadores de tomas)
mediante ejes de transmisión y engranajes cónicos.
Para el proceso de instalación correcto, ver la Guía de
instalación adecuada.

Mantenimiento
El mecanismo de accionamiento a motor deberá de
inspeccionarse a intervalos regulares y al mismo tiempo
que se comprueba el cambiador de tomas.
Para una inspección y proceso de mantenimiento
correctos, consultar la Guía de mantenimiento
adecuada.

Ejes de maniobra
Longitud L1 L2 L3 y L4 Mecanismo de
mm mm mm accionamiento
a motor
Mín./máx. 500/3100 525/3100 900/2700 BUE
500/3100 600/3100 – BUL

Las longitudes mínima y máxima se refieren sólo al


diseño mecánico. Para el eje vertical L2, ver la figura 29.
También hay otras disposiciones de ejes bajo pedido. Fig. 28. Posicionamiento del mecanismo de
accionamiento a motor

24
Dimensiones
Tipo UCG/C
Las dimensiones en mm. El diseño, los datos técnicos y
las dimensiones están sujetos a modificación sin previo
aviso.

405
L1
H32)

70
290
205

111 1)

D=600
1)
L2
D=470 H1

157

75
194

A A
(BUE1) 592
(BUE2) 818 H2
390 36
134

345

C/L Selector de tomas C/L Conmutador


D=740
30
Sección A - A
Conmutación
80 R210
más/menos y
de escalón
16O 332 gruesa/Fino
230 145 570
(BUE1) 233
(BUE2) 353
(BUE1) 320 D=420
(BUE2) 440 615

Fig. 29. Dimensiones, Tipo UCG R210


Sección A - A
Conmutación
570 lineal

Recinto del conmutador


Tipo Tension H1 H1, H3 H3 D=420
selector soportada versión versión 615
de impulso reducida reducida
a tierra kV mm mm mm mm Selector de tomas
C 380, 650, 750 1192 972 1400 1200 Tipo Máx. corriente H2, tamaño C
1050 1492 1272 1700 1500 nominal de paso
A mm
1)
Los anillos estáticos se utilizan sólo para niveles de UCG.N 400 959
aislamiento 650-275 kV y superiores. 3)
UCG.E, UCG.T 400 519
2)
Espacio necesario para elevar el conmutador, 700 739
excluyendo el equipo de elevación. 1 050 959
3)
UCG.T se compone de tres unidades monofásicas. UCG.B 4) 400 Unidad monofásica
519
4)
UCG.B se compone de una unidad monofásica y una
unidad bifásica dispuesta tal y como se muestra en el Unidad bifásica
plano de dimensiones par UCL.B (en la página 29). 739

25
Dimensiones
Tipo UCG/I
Las dimensiones en mm, el diseño técnico y las
dimensiones están sujetos a modificación sin previo
aviso.

380

H32)
L1

290
70 185
1)
111

D=600
1)

L2 D=470 H1

157
A A
75
194

(BUE1) 592 H2
(BUE2) 818

36
390

134
1)
30
4)

C/L Selector de tomas C/L Conmutador


D=740 30

80
610 4203) 530
O
16 332
230 145

(BUE1) 233 195 Sección A - A


(BUE2) 353
(BUE1) 320 Conmutación
(BUE2) 440 6053) más/menos y
de escalón
gruesa/fina
665
1)
Los anillos estáticos se utilizan sólo para niveles de
aislamiento 650-275 kV y superiores. 3903)
2)
Espacio necesario para elevar el conmutador, Sección A - A
excluyendo el equipo de elevación. Conmutación
500 4103) lineal
3)
Dimensión sin el anillo estático.
4)
Si hay conmutador para la resistencia de polarización,
500
añadir 360 mm.

Fig. 30. Dimensiones, Tipo UCG

26
Tipo UCG/III
Modelo para el montaje sobre la tapa Modelo para el montaje en la
parte activa del transformador

78

H1 H1+106

B B

H2

C/L Selector de tomas C/L Conmutador

30
385
Recinto del conmutador
Tipo Tension H1 H1, H3 H3
selector soportada versión versión
4903) 590 de impulso reducida reducida
a tierra kV mm mm mm mm
I 380, 650, 750 1317 1097 1400 1200
Sección B-B 1050 1617 1397 1700 1500
2553)
Conmutador más/
menos y de escalón III 380, 650, 750 1354 1134 1400 1200
1050 1654 1434 1700 1500
grueso/fino 8403)

295 Selector de tomas


Tipo Max. corriente H2 H2
940 nominal de paso Tipo I Tipo III
A mm mm
4903)
Sección B - B UCG.N 300–600 1030 1160
Conmutación 5)
4903) 580 UCG.E, UCG.T 300–600 530 552
lineal
900 – 552
1200 760 856
1500 1030 856
UCG.B 6) 300–600 Unidad Unidad
Fig. 31. Dimensiones, Tipo UCG Mono- Mono-
fásica fásica
Ejes de maniobra 532 552
Las longitudes máximas y mínimas sólo se refieren al
diseño mecánico. Unidad Unidad
Bifásica Bifásica
Longitud L1 L2 L3 y L4 Mecanismo de 774 856
mm mm mm accionamiento 5)
a motor UCG.T se compone de tres unidades monofásicas.
6)
UCG.B se compone de una unidad monofásica y una
Mín./máx. 500/3100 525/3100 900/2700 BUE unidad bifásica dispuesta tal y como se muestra en el
500/3100 600/3100 – BUL plano de dimensiones para UCL.B (en la página 29).
L3 y L4 para UCG.T, ver fig. 28, página 24 7)
Para la versión reducida, se requiere 1200 mm.

27
Dimensiones
Tipo UCL/III
Dimensiones en mm. El diseño, los datos técnicos y las
dimensiones están sujetos a modificación sin previo
aviso.

Tipo UCL.N (trifásico, punto neutro) y tipo


UCL.E (monofásico)

Sección A-A
Conmutación
más/menos
y de escalón
grueso/fino

Sección A - A
Recinto del conmutador Conmutación lineal
Tensión soportada H1 H3
de impulso a tierra
kV mm mm
380 1415 1500
650 1615 1700
1050 1815 1900
5)
Para montar en
parte activa, añadir H1+85 H3+100

Fig. 32. Dimensiones, Tipo UCL

28
Tipo UCL.B (trifásico, triángulo)

1)

Diseño para el
premontaje sobre la
parte activa del
transformador

Selector de tomas
Tipo Máx. corriente H2
nominal de paso tamaño III
A mm

UCL.N 600–900 1160


UCL.E, UCL.T 6) 600–900 552
1800 856
2400 1160
UCL.B 7) 600–900 Unidad
monofásica
H22 = 552
Unidad
bifásica
H21 = 856

1)
Los anillos estáticos se utilizan sólo para niveles de
aislamiento 650-275 kV y mayores.
2)
Espacio necesario para la elevación del conmutador,
excluyendo el equipo de elevación.
3)
Dimensión sin anillo estático.
4)
Ejes de maniobra
Para el conmutador de la resistencia de polarización Las longitudes máximas y mínimas sólo se refieren al
añadir 370 mm. diseño mecánico.
5)
Modelo para el montaje sobre la parte activa de los Longitud L1 L2 L3 y L4 Mecanismo de
transformadores mm mm mm accionamiento
6)
UCL.T consta de tres unidades monofásicas. a motor
7)
UCL.B consta de una unidad monofásica y de una Mín./máx. 500/3100 525/3100 900/2700 BUE
unidad bifásica. 500/3100 600/3100 – BUL
L3 y L4 para UCL.T, ver fig. 28, página 24

29
Dimensiones
Tipo UCD/III
Dimensiones en mm. El diseño, los datos técnicos y las
dimensiones están sujetos a modificación sin previo
aviso.

C/L Selector de tomas C/L Conmutador

Fig. 33. Dimensiones, Tipo UCD

30
C5) C5)

Ejes de maniobra
Las longitudes máximas y mínimas sólo se refieren al
diseño mecánico.
Longitud L1 L2
Recinto del conmutador mm mm
Tensión soportada H1 H3 Mín./máx. 500/3100 525/3100
de impulso a tierra
kV mm mm
1)
Los anillos estáticos sólo se utilizan para niveles de
380 1594 1600 aislamiento de 550-230 kV y mayores.
650 1734 1750
1050 1934 1950 2)
Espacio necesario para elevar el conmutador,
excluyendo el equipo de elevación.
Selector de tomas 3)
Dimensión sin anillo estático.
Tipo Corriente nominal H2 4)
Para conmutador de resistencia de polarización, añadir
de paso tamaño III 370 mm.
A mm
5)
Cuando se colocan dos o tres unidades a la vez
UCD.N 1000 1160 (triángulo trifásico y trifásico totalmente aislado
UCD.E 1000 552 respectivamente), la distancia entre las unidades (c) será
1800 856 como mínimo de 1340 mm desde el punto de vista
2400 1160 mecánico. Para el dimensionamiento final, comprobar la
distancia de aislamiento necesaria.

31
Dimensiones
Tipo UCC
Dimensiones en mm. El diseño, los datos técnicos y las
dimensiones están sujetos a modificación sin previo
aviso.

C/L Selector de tomas C/L Conmutador

Fig. 34. Dimensiones, Tipo UCC.

32
C5) C5)

Recinto del conmutador


Tensión soportada H1 H3
de impulso a tierra
kV mm mm
380 1540 1600
650 1680 1750
1050 1880 1950

Selector de tomas
Tipo Corriente nominal H2
de paso, A mm
1)
Los anillos estáticos sólo se utilizan para niveles de
UCC.N 800, 1200 1290 aislamiento de 550-230 kV y mayores.
1600 1530
2)
Espacio necesario para elevar el conmutador,
UCC.E 3600 1290 excluyendo el equipo de elevación.
4500 1530 3)
Dimensión sin anillo estático.
4)
Ejes de maniobra Para conmutador de resistencia de polarización, añadir
Las longitudes máximas y mínimas sólo se refieren al 340 mm.
diseño mecánico. 5)
Cuando se colocan dos o tres unidades a la vez
(triángulo trifásico y trifásico totalmente aislado
Longitud L1 L2 respectivamente), la distancia entre las unidades (c) será
mm mm como mínimo de 1340 mm desde el punto de vista
Mín./máx. 500/3100 525/3100 mecánico. Para el dimensionamiento final, comprobar la
distancia de aislamiento necesaria.

33
Apéndices: Diagramas Monofásicos
Los diagramas de conexión básicos ilustran los El cambiador de tomas puede conectarse de tal forma
diferentes tipos de conmutación y las conexiones que la posición 1 de un número efectivo de espiras
adecuadas a los bobinados del transformador. Los mínimo en el bobinado del transformador.
diagramas ilustran las conexiones con el número
máximo de espiras en el bobinado del transformador,
con el Cambiador de tomas en la posición 1.

Apéndice 1: Diagramas monofásicos para UCG/C


Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

8 Pasos de regulación

10 Pasos de regulación

34
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

12 Pasos de regulación

14 Pasos de regulación

16 Pasos de regulación

18 Pasos de regulación

35
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

20 Pasos de regulación

22 Pasos de regulación

24 Pasos de regulación

26 Pasos de regulación

36
Apéndice 2: Diagramas monofásicos para UCG/I
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

8 Pasos de regulación

10 Pasos de regulación

12 Pasos de regulación

14 Pasos de regulación

37
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

16 Pasos de regulación

17 Pasos de regulación 18 Pasos de regulación 18 Pasos de regulación

20 Pasos de regulación

22 Pasos de regulación

38
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

24 Pasos de regulación

26 Pasos de regulación

28 Pasos de regulación

30 Pasos de regulación

39
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

32 Pasos de regulación

34 Pasos de regulación

40
Apéndice 3: Diagramas monofásicos para UCG/III, UCL/III y
UCD/III
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

8 Pasos de regulación

10 Pasos de regulación

12 Pasos de regulación

14 Pasos de regulación

41
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

16 Pasos de regulación

17 Pasos de regulación 18 Pasos de regulación 18 Pasos de regulación

20 Pasos de regulación

22 Pasos de regulación

42
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

24 Pasos de regulación

26 Pasos de regulación

28 Pasos de regulación

30 Pasos de regulación

43
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

32 Pasos de regulación

34 Pasos de regulación

44
Apéndice 4: Diagramas monofásicos para UCC
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

8 Pasos de regulación

10 Pasos de regulación

12 Pasos de regulación

14 Pasos de regulación

45
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

16 Pasos de regulación

18 Pasos de regulación

20 Pasos de regulación

22 Pasos de regulación

46
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

24 Pasos de regulación

26 Pasos de regulación

28 Pasos de regulación

30 Pasos de regulación

47
Lineal Más/Menos (Inversión) Escalón Grueso/Fino

32 Pasos de regulación

34 Pasos de regulación

48
Nota:

_
Nota:

_
1ZSE 5492-105 es, Rev. 5, 2000-11-15

ABB Power Technology Products AB


Components
Dirección de visitas: Lyviksvägen 10
Dirección postal: SE-771 80 Ludvika, SUECIA
Tel.+46 240 78 20 00
Fax +46 240 121 57
E-mail: [email protected]
www.abb.com

Printed in Sweden by Globe, Ludvika, 2002

También podría gustarte