100% encontró este documento útil (1 voto)
525 vistas4 páginas

Lectura de Cada Uno de Los Componentes Del Curriculum 2

El documento propone analizar una planificación de clases para observar cómo integra diferentes elementos curriculares como las áreas curriculares, las competencias fundamentales, habilidades de comprensión y producción oral y escrita, y conceptos como mapas conceptuales y aprendizaje significativo. El análisis debería expresar el juicio sobre la coherencia y relación de estos componentes en la planificación.

Cargado por

dalvin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
525 vistas4 páginas

Lectura de Cada Uno de Los Componentes Del Curriculum 2

El documento propone analizar una planificación de clases para observar cómo integra diferentes elementos curriculares como las áreas curriculares, las competencias fundamentales, habilidades de comprensión y producción oral y escrita, y conceptos como mapas conceptuales y aprendizaje significativo. El análisis debería expresar el juicio sobre la coherencia y relación de estos componentes en la planificación.

Cargado por

dalvin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Luego de realizar la lectura de cada uno de los componentes del curriculum, te animo observar

una planificación de clases de tu nivel y asignatura. Realiza un análisis de esta planificación de aula


revisando estos elementos curriculares. Expresa tu juicio sobre su coherencia, integración y
relación.

Respecto a la situación de aprendizaje planteada, los alumnos/as se ven


desafiados o más bien, el docente los estimula que puedan desarrollar
habilidades.
Es vital en los alumnos que desarrollen las competencias fundamentales
para ser útiles y puedan llevar una vida en la sociedad lo más plena
posible.
Las personas a parte de tener conocimientos académicos, como los que
aprenden los alumnos/as en las escuelas, deben también poseer otras
habilidades para un sano y efectivo desarrollo socio-cultural, como lo
describe en las competencias fundamentes: ético y ciudadano, resolución
de problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual,
pensamiento lógico, creativo y crítico, etc.

Las áreas curriculares.


Forma de organización curricular de un campo de conocimientos
caracterizada por la generalidad, a partir de la reunión de un conjunto de
disciplinas más específicas.

Y como bien lo expresa en la planificación, es bastante básico que los


alumnos dominen áreas en: Matemática, Lengua Española, Ciencias
Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Educación Física, Educación
Artística y Formación Integral Humana y Religiosa.
Comprensión oral. La expresión oral es el conjunto de técnicas que
determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse
con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se
piensa.

Red conceptual El mapa conceptual consiste en una sinopsis gráfica


sobre un tema en concreto. Es una técnica usada normalmente por
estudiantes para resumir y contemplar fácilmente todas las partes y
ramificaciones de un tema y sus relaciones. Aprendizaje significativo.

Actitudes y Valores Valores, actitudes y conducta están relacionados.


Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno
de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a
determinadas creencias, sentimientos y valores.

Producción oral La producción, la expresión y la interacción oral reflejan


un proceso en cuya explicación han de intervenir la psicolingüística, la
lingüística, la etnografía de la comunicación y la didáctica.

Comprensión escrita La comprensión escrita (o comprensión lectora)


engloba tanto la capacidad de leer, como la de darle un significado a eso
que se lee.

Producción escrita La producción escrita es una habilidad lingüística que


tiende a desarrollar las capacidades de organización, estructuración y
distribución de las ideas que fomenta la aplicación de las funciones
retóricas como la descripción de un parámetro general y todos sus
matices: la definición, la explicación, la ejemplificación.

También podría gustarte