0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas41 páginas

Entrevista Histórica Del Desempeño Ocupacional OPHI-II - Removed

El documento presenta una lista de secciones y preguntas para guiar una entrevista sobre roles ocupacionales, rutina diaria y ambiente ocupacional. Las secciones incluyen roles ocupacionales, rutina diaria, ambiente ocupacional, elecciones de actividad/ocupación y eventos críticos de vida. Cada sección contiene varias preguntas para explorar cada tema.

Cargado por

KIRLY CARDOZO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas41 páginas

Entrevista Histórica Del Desempeño Ocupacional OPHI-II - Removed

El documento presenta una lista de secciones y preguntas para guiar una entrevista sobre roles ocupacionales, rutina diaria y ambiente ocupacional. Las secciones incluyen roles ocupacionales, rutina diaria, ambiente ocupacional, elecciones de actividad/ocupación y eventos críticos de vida. Cada sección contiene varias preguntas para explorar cada tema.

Cargado por

KIRLY CARDOZO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

APÉNDICES

Apéndice A: La Entrevista: Relación de Preguntas…….……………………………………….….. 84

Apéndice B: La Entrevista: Formato de Diagrama de Flujo…………………………….………... 95

Apéndice C: La Entrevista: Palabras Claves…….……………………………….………………… 103

Apéndice D: La Entrevista: Notas Adicionales……………………………………………….……. 107

Apéndice E: Escalas de Calificación………………………………………………………..………. 111

Apéndice F: Notas Adicionales sobre las Escalas………………………………………….…..… 124

Apéndice G: Presentación de la Hoja de Resumen…………...................................…………. 126

OPHI-II v2.1 83
APÉNDICE A

LA ENTREVISTA: RELACIÓN DE PREGUNTAS


Roles Ocupacionales
Rutina Diaria
Ambiente Ocupacional
Elecciones de Actividad/Ocupación
Eventos Críticos de Vida

OPHI-II v2.1 84
Roles Ocupacionales
La sección de los Roles Ocupacionales esta integrada por preguntas que exploran
los roles ocupacionales que constituyen el estilo de vida de una persona.

Roles de trabajador, estudiante, cuidador


• Cuénteme un poco acerca de usted.
¿Trabaja actualmente?
¿Estudia?
¿Esta a cargo del cuidado de niños, esposo(a), o ___________?
[O]
Sé que usted es un trabajador, estudiante que está a cargo de ________?
[haga estas preguntas para todos los roles de trabajador, estudiante, o cuidador]
• ¿Cómo fue que llegó a (desempeñar este trabajo, escoger este tipo de
trabajo/estudiar, responsabilizarse de sus...)?
• ¿Qué es lo que su trabajo o estudio comprende?
[O]
¿Cuáles son sus responsabilidades (o que tiene que hacer) como _____________?
¿Que tan bien considera que realiza sus responsabilidades?
¿Le gusta desempeñarlas?
• ¿Qué es lo que principalmente obtiene de su trabajo/estudios?
[O]
¿Cuál es la razón fundamental por lo que hace esto?
• ¿Qué clase de trabajador/estudiante/cuidador diría que es?
¿Puede darme algún ejemplo de algo que lo demuestre?
[O]
Dígame algo que haya sucedido recientemente que muestre la clase de
(trabajador/padre/madre/esposo(a)/hijo(a) es.
[O]
Dígame algo que haya hecho recientemente como trabajador/padre/
madre/esposo (a)/hijo(a) y de lo cual se siente orgulloso.
[Si no está estudiando o trabajando]
• ¿Ha trabajado anteriormente?
[Sí] ¿Cómo fue que obtuvo este trabajo, escogió esta clase de trabajo/estudios?
[Y/o]
¿Qué clase de trabajador fue?
¿Qué tanto tiempo/esfuerzo requirió su trabajo?
¿Le fue difícil su trabajo?
¿Qué fue lo más importante que obtuvo de su trabajo?

OPHI-II v2.1 85
¿Por qué renunció / dejó ese tipo de trabajo?
¿Que tanto su (enfermedad/lesión/discapacidad) afectó su trabajo?
[No] ¿Por qué piensa que no ha trabajado?

• ¿Qué hubo acerca de sus experiencias estudiantiles previas?


¿Qué clase de estudiante fue?
¿Qué tanto tiempo/esfuerzo requirió su estudio?
¿Le fue difícil su estudio?
¿Qué fue lo más importante que obtuvo de sus estudios?
¿Hasta que año cursó?
¿Que tanto su (enfermedad/lesión/discapacidad) afectó sus estudios?

Roles de amigo, voluntario, aficionado y otros


• ¿Adicionalmente a (su trabajo/estudios y otras responsabilidades) hay algo
realmente importante que tome mucho de su tiempo o requiera de su esfuerzo?
[O]
¿Hay alguna cosa que especialmente haga a menudo?
[O]
Parece que su rol en __________ (refiriéndose al ambiente o al grupo) es__________
(refiriéndose a los roles informales como ser un líder, ayudar/animar a los demás,
etc.)

Cuidado de la casa (si no está trabajando)


• ¿Vive en un (departamento/casa/cuarto/asilo/otro)?
¿Quien más vive con usted?
¿Qué tipo de responsabilidades tiene usted para cuidar su casa/
departamento/cuarto?
[O]
• ¿Cómo reparte de sus responsabilidades para cuidar su (casa/departamento/
cuarto)?

Participación en organizaciones religiosas


• ¿Participa actualmente en alguna organización o grupo religioso?
Platique acerca de esto.
¿Qué cosas hace?
¿Cómo empezó a hacerlas?
• ¿Por qué hace esto?
• ¿Lo hace por divertirse o tiene un fin más serio?

OPHI-II v2.1 86
Rutina Diaria
La sección de Rutina Diaria incluye preguntas de cómo la persona organiza y usa su
tiempo, la satisfacción con la rutina diaria, y los componentes ocupacionales típicos con el
que lleva su tiempo.
• Describa un típico día durante la semana
¿Puede decirme algo que haya sucedido recientemente que ejemplifique lo
que es esta rutina para usted?
• ¿El fin de semana es algo diferente?
[Sí] Descríbalo
• ¿Está satisfecho con esta rutina?
[Sí] ¿Qué es lo que le gusta de ella?
[No] ¿Qué es lo que le disgusta de ella?
• Si llegara a tener un día realmente bueno o malo, ¿Cómo sería este?
• ¿Cuales son los aspectos más importantes en su rutina?
¿Su rutina le permite hacer las cosas más importantes para usted?
[No] ¿Cuáles son las cosas más importantes que no puede hacer?
• ¿Su rutina diaria llegó a ser en algún momento diferente?
[O, en relación a un período específico previo]
¿Qué tan diferente fue su rutina cuando __________?
¿Cómo compararía ambas rutinas?
¿Cuál era mejor para usted?
¿Tenía hobbies o proyectos que fueron parte de su rutina pasada?
• ¿Cuál es el aspecto más importante que requiere mantener en su rutina?
• ¿Qué es lo que más le gustaría cambiar de su rutina?
• ¿Tiene algunos hobbies o proyectos en curso que forman parte de su rutina
actual?
Cuénteme acerca de _____________
¿Con qué frecuencia lo realiza?
¿Cómo fue que empezó?
¿Qué es lo que más le gusta del hobby/proyecto?
¿Desde cuando forma parte de su rutina?
• ¿Tiene actualmente hobbies o proyectos que hayan sido parte de su rutina
pasada?
• ¿Cuáles fueron los eventos, experiencias que más moldearon o cambiaron su
vida?

OPHI-II v2.1 87
Ambiente Ocupacional
La sección de Ambientes de Comportamiento Ocupacional incluye preguntas
orientadas hacia los ambientes ocupacionales de las personas, incluyendo personas y su
influencia en el comportamiento ocupacional.

Hogar
• Cuénteme acerca de donde vive.
[O]
Entiendo que usted vive ____________________
[O]
Platíqueme acerca de su hogar (departamento/cuarto/dormitorio): ¿Cómo es?
¿Es su hogar/casa confortable?
¿Cuenta con suficiente privacidad?
¿Puede ir de un lugar a otro?
¿Es un lugar adecuado?
¿Tiene usted las cosas necesarias para hacer lo que usted quiere?
¿Llega a aburrirse en su casa?
¿Le gustan los alrededores?
¿Son estimulantes?
[Las siguientes preguntas se duplican en esa sección con las correspondientes al
papel de cuidador (a), y no necesitan ser planteadas si éstas se abordan primero]
• ¿Qué es lo que tiene que hacer para mantener su casa (departamento, cuarto,
dormitorio)?
¿Le gusta hacerlo?
¿Es capaz de hacerlo bien?
• ¿Con quien vive?
[O]
¿Quiénes son las personas más importantes en su vida?
[O]
Entiendo que vive con _______________?
¿Cómo se lleva con ________________?
¿Que clase de cosas hacen juntos?
• ¿Cómo describiría el ambiente donde vive? (Por ejemplo, cuales de los
siguientes términos describe la situación en la que vive: amoroso, conflictivo,
tenso, calmado, caótico, ocupado, aburrido)
[O]
Platíqueme algo de lo que haya sucedido recientemente que ejemplifica como
es el ambiente donde vive.

OPHI-II v2.1 88
• ¿Hay alguien en su casa/o en su familia que le pone tenso o le hace la vida
difícil?
• Si necesita ayuda en algo, ¿puede usted confiar en su (familia, esposo (a),
compañero, etc.) le ayudará?
¿Puede darme un ejemplo?
• Si se siente deprimido o derrotado, ¿Puede usted confiar en su (familia, esposo,
compañero, etc.) le aconsejen o apoyen?
¿Puede darme un ejemplo?

Principal ocupación productiva


• Platíqueme acerca del lugar donde trabaja/la escuela en la que estudia.
[O]
Dígame cómo es el lugar donde trabaja/la escuela en la que estudia.
¿Es la adecuada a sus estudios/al trabajo que realiza?
¿Tiene la suficiente privacidad?
¿Puede moverse con facilidad?
¿Cuáles son las principales cosas que hace en su trabajo/en la escuela?
¿Es el lugar adecuado?
¿Tiene las cosas que requiere para hacerlas?
¿Se llega a aburrir?
¿Le gusta el ambiente de trabajo?
¿Le gustan los alrededores?
• ¿Cómo describiría el ambiente donde trabaja (por ejemplo, cuales de los
siguientes términos, describe la situación en la que trabaja: amoroso, conflictivo,
tenso, calmado, caótico, ocupado, aburrido)?
[O]
Platíqueme algo acerca de lo que haya sucedido recientemente que
ejemplifique como el ambiente como es el ambiente donde trabaja.
• ¿Con quienes interactúa más en su trabajo o escuela?
• ¿Cómo se lleva con sus colegas/compañeros de trabajo/jefe/compañeros de
escuela/maestros?
• ¿Hay alguien en su trabajo que lo dificulta o le ponga tenso?
• Si usted necesita ayuda, ¿Puede confiar en sus colegas/compañeros de
trabajo/jefe, lo hará?
¿Puede darme un ejemplo?
• Si se siente deprimido o derrotado, ¿Puede usted confiar en su jefe o sus
compañeros de trabajo le aconsejen o le apoyen?
¿Puede darme un ejemplo?

OPHI-II v2.1 89
Diversión
• ¿Cuáles son las principales cosas que hace para divertirse o relajarse?
¿En donde lo hace?
¿Es un buen lugar?
¿Le gusta las instalaciones/el ambiente?
¿Son adecuadas para usted?
¿Realmente cuenta con los lugares que quisiera para relajarse o divertirse?
• ¿Quiénes son las personas con las que se divierte o relaja, principalmente?
¿Cómo se lleva con ellas?
• Platíqueme algo acerca de lo que haya sucedido recientemente que
ejemplifique la clase de ambiente en el que se divierte o relaja.

OPHI-II v2.1 90
Elecciones de Actividad/Ocupación
La sección de actividad / decisiones ocupacionales incluye preguntas que buscan
comprender como la persona toma decisiones relevantes a su comportamiento
ocupacional y los valores, intereses, y causas personales que hay de tras, de esas decisiones.
• ¿Cómo fue que llegó a (desempeñar este trabajo/escoger esta línea de
trabajo/estudiar/tener responsabilidades hacia sus padres)?
• ¿Puede hacer las cosas que considera realmente importante?
[Sí] ¿Cuáles son algunas de las cosas realmente importantes para usted?
[No] ¿Puede decirme que cosas no puede hacer y porque?
[O]
¿Cuáles son las cosas que no puede hacer?
¿Me puede dar un ejemplo?
¿Puede platicarme acerca de una situación reciente en la que no
haya podido hacer algo valioso)?
• ¿Le ha sido posible en su vida, elegir las cosas importantes para usted?
• ¿Hay algo que rutinariamente interfiera en lo que usted desea hacer?
• ¿Considera usted que cuenta con el suficiente tiempo para hacer las cosas que
le gustan?
[Sí] ¿Cuenta con tiempo libre?
¿Cómo lo ocupa?
¿Qué hace para divertirse?
¿Puede platicarme acerca de cómo se divirtió recientemente?
[No] ¿Por qué considera que ya no tiene tiempo para divertirse?
¿Puede darme un ejemplo de cuando usted se sintió que no tuvo tiempo
suficiente para hacer las cosas que le gustan?
[Si no puede responder] ¿Por qué considera que ya no se divierte?
• ¿Se fija metas para usted mismo / hace planes para el futuro?
[Sí] ¿Puede hacer seguimiento?
¿Puede darme un ejemplo de cuando se fijo una meta y le dio seguimiento?
¿Me puede dar un ejemplo de cuando ha tenido una meta y no ha sido
capaz de llevarla a cabo?
[No] ¿En alguna ocasión ha buscado algo que realmente ha querido alcanzar?
[O]
¿Cómo decidió hacer las cosas que quiere?
• Cuando se encuentra con obstáculos o dificultades ¿cómo las maneja?
¿Puede darme un ejemplo?
• ¿Cuál es el principal desafío que afronta actualmente?

OPHI-II v2.1 91
[O, en relación a circunstancias, situaciones traumáticas]
¿Cómo cree usted que se ajustará a ellas / las manejará ___________?
¿Puede darme un ejemplo de algunas decisiones que usted haya hecho que
ejemplifiquen esto?

OPHI-II v2.1 92
Eventos Críticos de Vida
La sección de Eventos Críticos de Vida incluye preguntas que cuestionan acerca de
puntos de cambio, buenos tiempos, malos tiempos, éxitos y fracasos en la vida de la
persona.
• ¿Cuales son los eventos o las experiencias que cambiaron su vida?
[O, si un cambio es aparente o conocido]
¿Cuándo realmente cambiaron las cosas para usted?
[O, si un evento específico es conocido]
¿Cómo cambiaron las cosas desde ______________ ?
[Preguntar para cada evento]
• Dígame acerca de _________________
¿Qué sucedió?
¿Qué cambios produjo?
• Pensando en su vida, ¿Cuándo considera que estuvo haciendo las cosas mejor?
Platíqueme acerca de este período.
¿Qué lo hizo tan bueno?
[O]
¿Porque? ¿Qué hubo acerca de su conducta o de las circunstancias que hizo
este período mejor?
• ¿Cuál considera que es el mayor éxito de su vida?
[O]
Cuénteme acerca de algo que le sucedió en la escuela o en su trabajo (o dentro
de su principal rol ocupacional) donde usted se sintió especialmente exitoso.
• ¿Cuál considera el peor período de su vida?
Cuénteme acerca de este período
¿Qué lo hizo tan malo?
[O]
¿Por qué? ¿Qué hubo acerca de su conducta o de las circunstancias que hizo
este período peor?
• ¿Cuál considera el mayor fracaso en su vida?
[O]
Platíqueme acerca de algo que le sucedió en la escuela o en su trabajo (o
dentro de su principal rol ocupacional) donde usted se sintió especialmente
fracasado.
• Si usted pudiera llegar a modificar su futuro, ¿qué es lo que haría?
¿Qué piensa que estaría haciendo?
[O]

OPHI-II v2.1 93
¿Qué cosas se ve haciendo usted en el futuro?
¿Es eso lo que le gustaría hacer?

OPHI-II v2.1 94
APÉNDICE B

LA ENTREVISTA: FORMATO DE DIAGRAMA DE FLUJO


Roles Ocupacionales
Rutina Diaria
Ambiente Ocupacional
Elecciones de Actividad/Ocupación
Eventos Críticos de Vida

OPHI-II v2.1 95
Roles Ocupacionales
Roles de Trabajador, Estudiante, Cuidador
Dígame un poco acerca de usted.
• ¿Actualmente trabaja?
• ¿Estudia?
• ¿Está a cargo del cuidado de niños, esposo (a), un departamento?
[O]
Yo sé que usted es un trabajador, estudiante que está a cargo de _____________?

[Haga estas preguntas para todos los roles de [Si no está estudiando o trabajando]
trabajador, estudiante, o cuidador]

¿Ha trabajado antes?


¿Cómo fue que llegó a (desempeñar este
trabajo, escoger este tipo de trabajo, tener
esta responsabilidad por_________)?
Sí No

¿Qué es lo que su trabajo o estudios suponen?


[O] ¿Cómo fue que obtuvo este trabajo,
¿Cuáles son las responsabilidades (o que escogió esta clase de trabajo?
tiene que hacer) como _______? • ¿Qué clase de trabajador
• ¿Qué tan bien considera que realiza fue?
sus responsabilidades? • ¿Qué tanto tiempo/esfuerzo
• ¿Le gusta desempeñarlas? requirió su trabajo?
• ¿Le fue difícil su trabajo?
• ¿Qué fue lo más importante
que obtuvo de su trabajo?
¿Qué es lo que principalmente ha obtenido de • ¿Por qué renunció / dejó ese
su trabajo/estudios? tipo de trabajo?
[O] • ¿Que tanto su
¿Cuál es la razón fundamental por la que (enfermedad/lesión/discapa
hace esto? cidad) afectó su trabajo?

¿Por qué piensa que no ha


¿Qué clase de trabajador/estudiante/ trabajado?
cuidador diría que es?
• ¿Puede darme algún ejemplo de algo
que lo demuestre?
[O] ¿Qué hubo acerca de sus experiencias
• Dígame algo que haya sucedido estudiantiles previas?
recientemente que muestre la clase • ¿Qué clase de estudiante fue?
de (trabajador/padre/madre/esposo • ¿Qué tanto tiempo/esfuerzo requirió su
(a), hijo (a) que es estudio?
[O] • ¿Le fue difícil su estudio?
• Dígame algo que haya hecho • ¿Qué fue lo más importante que
recientemente como obtuvo de sus estudios?
(trabajador/padre/madre/esposo • ¿Hasta que año cursó?
(a)/hijo (a) y de lo cual se siente • ¿Que tanto su
orgulloso (enfermedad/lesión/discapacidad)
afectó sus estudios?

OPHI-II v2.1 96
Roles de Amigo, Voluntario, Aficionado, Coleccionista

¿Adicionalmente a (su trabajo/estudios y otras responsabilidades) hay algo realmente importante que
tome mucho de su tiempo o requiera de su esfuerzo?
[O]
¿Hay alguna cosa que especialmente haga a menudo?
[O]
Parece que su rol en __________ (refiriéndose al ambiente o al grupo) es__________ (refiriéndose a los
roles informales como ser un líder, ayudar/animar a los demás, etc.)

Roles de Dueño de Casa


¿Vive en un (departamento/casa/cuarto/asilo/otro)?
• ¿Quién más vive con usted?
• ¿Qué tipo de responsabilidades tiene usted para cuidar de su (casa/departamento/cuarto)?
[O]
¿Cómo reparte sus responsabilidades para cuidar de su (casa/departamento/cuarto)?

Roles de Participación en Organizaciones, Grupos Religiosos

¿Participa actualmente en alguna organización o grupo religioso?


• Platique acerca de esto.
• ¿Qué cosas hace?
• ¿Cómo empezó a hacerlas?
¿Por qué hace esto?
¿Lo hace por divertirse o tiene un fin más serio?

OPHI-II v2.1 97
Rutina Diaria
Describa un día durante la semana.
• ¿Puede decirme algo que haya sucedido recientemente que ejemplifique lo que es esta rutina
para usted?
¿El fin de semana es algo diferente?
• Descríbalo

¿Esta satisfecho con esta rutina?

Sí No

¿Qué es lo que más le gusta de ella? ¿Qué es lo que le disgusta de ella?

Si llegara a tener un día realmente bueno (o realmente malo), ¿cómo sería?

¿Cuales son los aspectos más importantes en su rutina?


• ¿Su rutina le permite hacer las cosas más importantes para usted?

Sí No

¿Cuáles son las cosas más importantes que no


puede hacer?

¿Su rutina diaria fue en algún momento diferente?


[O en relación a un período específico previo]
¿Qué tan diferente era su rutina cuando ______________?
• ¿Cómo compararía ambas rutinas?
• ¿Cuál era mejor para usted?
• ¿Tenía hobbies o proyectos que fueran parte de su rutina en el pasado?

¿Cuál es el aspecto más importante que requiere mantener su rutina?

¿Qué es lo que más le gustaría cambiar de su rutina?

¿Tiene algunos hobbies o proyectos en curso que forma parte de su rutina actual?
• Dígame acerca de _______________
• ¿Con que frecuencia los realiza?
• ¿Cómo fue que empezó?
• ¿Qué es lo que más le gusta del hobby /proyecto?
• ¿Desde cuando forma parte de su rutina?

¿Tiene actualmente hobbies o proyectos que hayan sido parte de su rutina pasada?

OPHI-II v2.1 98
Contexto (Ambiente) Ocupacional
Hogar
Platíqueme acerca de donde vive
[O]
Entiendo que usted vive ____________
[O]
Platíqueme acerca de su hogar [departamento, cuarto, dormitorio] ¿Cómo es?
• ¿Es su hogar/casa confortable?
• ¿Cuenta con suficiente privacía?
• ¿Puede ir de un lugar a otro?
• ¿Es un lugar adecuado?
• ¿Tiene usted las cosas necesarias para hacer lo que usted quiere?
• ¿Lega a aburrirse en su casa?
• ¿Le gustan los alrededores?
• ¿Son estimulantes?

[Las siguientes preguntas se duplican en esa sección con las correspondientes al papel de
el cuidador (a), y no necesitan ser planteadas si estas son abordadas primero]

¿Qué es lo que tiene que hacer para mantener su casa (departamento, cuarto, dormitorio)?
• ¿Le gusta hacerlo?
• ¿Es capaz de hacerlo bien?

¿Con quien vive?


[O]
¿Quiénes son las personas importantes en su vida?
[O]
¿Entiendo que vive con _______?
• ¿Como se lleva con ________?
• ¿Que clase de cosas hacen juntos?

¿Cómo describiría el ambiente de donde vive? (pe., ¿cuales de los siguientes términos describe la
situación en la que vive: amoroso, conflictivo, tenso, calmado, caótico, ocupado, aburrido?)
[O]
Platíqueme algo acerca de lo que haya sucedido recientemente que ejemplifica como es el ambiente
donde vive.

¿Hay alguien en casa/o en su familia que le pone tenso o le hace sentir la vida difícil?

¿Si necesita ayuda en algo, puede usted confiar en que su [familia, esposo(a), compañero, etc.], le
ayudara?
• ¿Puede darme un ejemplo?

Si se sintiera deprimido o contrariado, esperaría que su [familia, esposo(a), compañero(a)] le diera


apoyo.
• ¿Puede darme un ejemplo?

OPHI-II v2.1 99
Ambiente de la Principal Ocupación Productiva
Platíqueme acerca del lugar donde trabaja/la escuela donde estudia
[O]
¿Dígame como es el lugar donde trabaja/la escuela donde estudia?
• ¿Es la adecuada a sus estudios/al trabajo que realiza?
• ¿Tiene la suficiente privacidad?
• ¿Puede moverse con facilidad?
• ¿Cuáles son las principales cosas que hace en su trabajo/en la escuela?
• ¿Es el lugar adecuado?
• ¿Tiene las cosas que requiere para hacerlas?
• ¿Se llega a aburrir?
• ¿Llega a estar tenso?
• ¿Le gusta el ambiente de trabajo?

¿Cómo describiría el ambiente de donde trabaja/estudia? [Por ejemplo, ¿cuales de los siguientes
términos describe la situación en la que trabaja/estudia: amoroso, conflictivo, tenso, calmado, caótico,
ocupado, aburrido?]
[O]
Platíqueme algo acerca de lo que haya sucedido recientemente que ejemplifica como es el ambiente
donde trabaja/estudia.

¿Con quienes interactúa más en su trabajo o escuela?

¿Cómo se lleva con sus colegas/compañeros de trabajo/jefe/compañeros de escuela/maestros?

¿Hay alguien en su trabajo que se le dificulte o le ponga tenso?

Si usted necesita ayuda, ¿Puede confiar en que sus colegas/compañeros de trabajo/jefe, lo hará?
• ¿Puede darme un ejemplo?

Si se siente deprimido o derrotado, ¿Puede usted confiar en su jefe o sus compañeros de trabajo le
aconsejen o le apoyen?
• ¿Puede darme un ejemplo?

Ambiente de Diversión
¿Cuáles son las principales cosas que hace para divertirse o relajarse?
• ¿En donde lo hace?
• ¿Es un buen lugar?
• ¿Le gustan las instalaciones/el ambiente?
• ¿Te son apropiados?
• ¿Realmente cuenta con los lugares que quisiera para relajarse o divertirse?

¿Quiénes son las personas con las que se divierte o relaja principalmente?
• ¿Cómo se lleva con ella?

Platíqueme algo acerca de lo que le haya sucedido recientemente que ejemplifique la clase de
ambiente en el que se divierte o relaja.

OPHI-II v2.1 100


Elección de Actividad/Ocupación
¿Cómo fue que llegó a desempeñar este trabajo/escoger esta línea de trabajo/estudiar/tener estas
responsabilidades hacia sus padres?

¿Puede hacer las cosas que considera realmente importantes?

Sí No

¿Puede usted decirme que cosas no puede


hacer y por qué?
¿Cuáles son algunas de las cosas realmente [O]
importantes para usted? ¿Cuáles son las cosas que no puede hacer?
• ¿Me puede dar un ejemplo?
• ¿Puede platicarme acerca de una
situación reciente en la que no haya
podido hacer algo valioso?

¿Le ha sido posible en su vida, elegir las cosas más importantes para usted?

¿Hay algo que rutinariamente interfiera en lo que usted desea hacer?

¿Considera usted que cuenta con el suficiente tiempo para hacer las cosas que les gustan?

Sí No

¿Cuenta con tiempo libre? ¿Por qué considera que ya no tiene tiempo para
• ¿Cómo lo ocupa? divertirse?
• ¿Qué hace para divertirse? • ¿Puede darme un ejemplo de cuando
• ¿Me puede decir como fue el momento usted sintió que no tuvo el tiempo
más reciente que se divirtió mucho? suficiente para hacer las cosas que le
gustan?

No puede responder

¿Por qué considera que ya no se divierte?

¿Se fija metas/hace planes para el futuro?

Sí No

¿Puede llevarlas a cabo? ¿En alguna ocasión ha buscado algo que


• ¿Puede darme un ejemplo de cuando realmente ha querido alcanzar?
se fijó una meta y la llevó a cabo? [O]
¿Cómo decide hacer las cosas?

Cuándo se encuentra con obstáculos o dificultades ¿como las maneja?


• ¿Puede darme un ejemplo?

¿Cuál es el principal reto que afronta actualmente?


[O, refiriéndose a las circunstancias, situaciones traumáticas]
¿Cómo cree usted que se ajustará a ellas/las manejará?
• ¿Puede darme un ejemplo de una decisión que usted haya hecho que ejemplifiquen esto?

OPHI-II v2.1 101


Eventos Críticos de Vida
¿Cuáles fueron los elementos que más influyeron o cambiaron su vida?
[O, si el cambio es aparente o conocido]
¿Cuándo realmente cambiaron las cosas para usted?
[O si un evento específico es conocido]
¿Cómo cambiaron las cosas desde _______________?

[Preguntar para cada evento]


Dígame acerca de ______________
• ¿Que sucedió?
• ¿Qué cambios produjo?

Pensando en su vida, ¿Cuando considera que estuvo haciendo las cosas mejor?
• Platíqueme acerca de este período
• ¿Qué lo hizo tan bueno?
[O]
• ¿Por qué? ¿Qué hubo acerca de su conducta o de las circunstancias que hizo de este período
el mejor?

¿Cuál considera que es el mayor éxito en su vida?


[O]
Platíqueme acerca de algo que le sucedió en la escuela o en su trabajo (o dentro de su principal
ocupación) donde usted se sintió especialmente exitoso.

¿Cuál considera el peor período de su vida?


• Platíqueme acerca de este período
• ¿Qué lo hizo tan malo?
[O]
• ¿Por qué? ¿Qué hubo acerca de su desempeño o de las circunstancias que hizo de este
período el peor?

¿Cuál considera el mayor fracaso de su vida?


[O]
Platíqueme acerca de algo que le sucedió en la escuela o en su trabajo (o dentro de su principal
ocupación) donde usted se sintió realmente fracasado.

Si usted pudiera llegar a modificar su futuro, ¿qué es lo que haría?


• ¿Qué piensa que estaría haciendo?
[O]
• ¿Qué cosas se ve haciendo usted en el futuro?
• ¿Es eso lo que le gustaría hacer?

OPHI-II v2.1 102


APÉNDICE C

LA ENTREVISTA: PALABRAS CLAVES


Roles Ocupacionales
Ambiente Ocupacional
Elecciones de Actividad/Ocupación
Eventos Críticos de Vida
Rutina Diaria

OPHI-II v2.1 103


Roles Ocupacionales Ambientes Ocupacionales

Describa los roles Hogar


Describa su casa
• Privacidad
¿Rol de trabajador, estudiante, cuidador...? • Accesibilidad
• Tipo
• Recursos
• Satisfacción
SI NO

¿Cómo empezó? Rol anterior de Cuidado del Hogar


trabajador/
estudiante/ cuidador

¿Qué es lo que Describa la gente con la que vive y su


supone interacción
responsabilidad?
SI NO
¿Cómo se organizan en roles productivos?
¿Puede manejar/
desempeñar sus ¿Por qué?
responsabilidades?
¿Tiene ayuda disponible?
Rol estudiantil previo
¿Qué obtiene en • Energía/tiempo
estos roles? • Satisfacción Principal rol productivo
• Nivel alcanzado
• Consecuencias de Describa el ambiente de trabajo
la enfermedad • Privacidad
¿Consecuencia de
• Accesibilidad
la enfermedad en
• Tipo
estos roles?
• Recursos
• Satisfacción
¿Ejemplo reciente?

Describa a los compañeros de trabajo, su


interacción, estrés y qué hacen
¿Participación en otras organizaciones (pe.
Iglesia)?
• ¿Cuándo empezó? Diversión
• ¿Porque?
¿Qué, dónde, cuándo y con quién?

¿Qué otras cosa hace? Ejemplo reciente de diversión

OPHI-II v2.1 104


Elecciones de Actividad/Ocupación Eventos Críticos de Vida
¿Realiza cosas importantes para usted? 1 o 2 eventos que cambiaron la vida

SI NO
Cambios que resultaron

¿Qué cosas? ¿Qué cosas?


¿Por qué?
Tiempo haciendo lo mejor

¿Cómo fue que llego a hacer …..?

¿El mayor éxito?


¿Qué interfiere con ………?

¿Peor período?
¿Tiempo suficiente?

SI NO ¿Mayor fracaso?

¿Tiempo libre? ¿Porque?


¿Ejemplo?

¿Establece metas en el futuro?

SI NO

¿Las lleva acabo? ¿Algo que esperas?


¿Ejemplo?

¿Como maneja las dificultades?

¿El mayor reto ahora?

¿Cómo se ajustará/manejara la situación?

OPHI-II v2.1 105


Rutina Diaria
Describa un día típico

Ejemplo reciente de rutina

Describa un buen/mal día

¿Satisfecho con la rutina?

SI NO

¿Por qué? ¿Por qué?

¿Realiza las cosas importantes?

¿Cuáles son las cosas más importantes?

¿Qué cosas deja de hacer?

¿Fue su rutina alguna vez diferente?

Compare antes/ahora

¿Qué debe mantenerse igual?

¿Qué cambiaría?

Describa hobbies/proyectos actuales

Describa hobbies/proyectos pasados

OPHI-II v2.1 106


APÉNDICE E

ESCALAS DE CALIFICACIÓN
Escala de Identidad Ocupacional
Escala de Competencia Ocupacional
Escala de Contexto (Ambiente) Ocupacional

OPHI-II v2.1 111


Escala de Identidad Ocupacional

Ítem Calif. Criterios Notas Adicionales del


examinador
4 ‰ Presenta metas/proyectos personales de desafío y/o que
aumentan esfuerzo requerido
‰ Se siente con energía/emocionado con respecto a metas
futuras/proyectos personales.
3 ‰ Sus metas/proyectos personales son compatibles con
habilidades/limitaciones
‰ Tiene suficiente deseo a futuro para resolver
dudas/desafíos
‰ Motivado para trabajar en metas/proyectos personales
2 ‰ Sus metas/proyectos se encuentran arriba/debajo de
habilidades estimadas
Tiene Metas
‰ No está muy motivado para trabajar en metas/proyectos
y Proyectos
personales.
Personales
‰ Se le dificulta pensar acerca de metas/proyectos
personales/futuros.
‰ Compromiso/emoción/motivación limitada.
1 ‰ No puede identificar metas/proyectos personales.
‰ Sus metas son inalcanzables en relación a sus
capacidades.
‰ Las metas tienen poca/ninguna relación con
habilidades/limitaciones.
‰ Carece de compromiso o motivaciones para el futuro.
‰ Está desmotivado debido a metas, proyectos personales
conflictivas/excesivas.
4 ‰ Sumamente comprometido con un estilo de vida.
‰ Presenta una fuerte convicción acerca de cómo se
visualiza.
‰ Tiene un fuerte estilo de vida preferido.
‰ Identifica una o varias ocupaciones significativas.
‰ Tiene ideas claras acerca de las prioridades para
estructurar/ocupar su tiempo.
3 ‰ Identifica un estilo deseado de vida con algunas
dudas/insatisfacciones.
‰ Tiene ideas claras acerca de las prioridades para
Identifica un estructurar/ocupar su tiempo.
Estilo de ‰ Identifica una o más ocupaciones de alguna manera
vida importantes/significativas.
ocupacional 2 ‰ Tiene problemas en identificar el tipo de estilo de vida
Deseado ocupacional que desea.
‰ Fuertes dudas o insatisfacciones con la actividad
ocupacional que desempeña.
‰ Se le dificulta identificar como estructurar/ocupar su
tiempo.
‰ Identifica una o más ocupaciones en las que duda de su
sentido
1 ‰ Extremadamente descontento con su estilo de vida/rutina.
‰ No puede identificar un estilo de vida significativo.
‰ No puede identificar ocupaciones que le emocionen/llenen.
‰ No puede visualizar como estructurar/ocupar su tiempo.

OPHI-II v2.1 112


4 ‰ Sumamente confiado acerca de cómo debe vencer
obstáculos/limitaciones/fallas.
‰ Enfrenta los desafíos esperando tener éxito.
‰ Tiene fuertes creencias en su efectividad.
‰ Se siente en control de hacia donde va su vida.
‰ Acepta las circunstancias fuera de su control sin afectarse.
3 ‰ Mantiene un adecuado control sobre
obstáculos/limitaciones/fallas por resolver.
‰ Espera enfrentar los desafíos.
‰ Espera tener éxito en determinado número de áreas.
‰ Cree adecuadamente en su efectividad como persona.
Espera el
2 ‰ Tiene una dudosa capacidad de auto-control/enfrentar
Éxito
obstáculos/limitaciones/fracasos.
‰ Siente inseguridad acerca de la posibilidad de tener éxito.
‰ Se le dificulta mantenerse confiado respecto de
obstáculos/limitaciones/fracasos por vencer.
‰ Se afecta fácilmente cuando enfrenta desafíos.
1 ‰ Tiene una visión pesimista de la capacidad de su
desempeño
‰ Se siente inútil.
‰ Se siente incapaz de auto-controlarse.
‰ Se siente inútil para influir en los acontecimientos.
‰ Se rinde en presencia de obstáculos/limitaciones/fracasos.
4 ‰ Acepta responsabilidades en acciones personales.
‰ Busca/utiliza retroalimentación para mejorar.
3 ‰ Acepta responsabilidades razonables en acciones
personales .
‰ No se auto-culpa o critica en exceso.
‰ Puede usar de la retroalimentación para modificar
estrategias.
2 ‰ Tiende a evitar responsabilidades razonables en acciones
Acepta
personales.
Responsa-
‰ Culpa a otros/circunstancias de sus fracasos.
bilidades
‰ Se critica en exceso.
‰ Tiende a negar/se siente abrumado por la
retroalimentación.
1 ‰ Acepta poca o ninguna responsabilidad por sus fracasos.
‰ Se devalúa permanentemente.
‰ Evita/no puede utilizar la retroalimentación .
‰ Permanentemente se vale de otras/circunstancias para
evitar las responsabilidades.
4 ‰ Rápidamente reconoce/acepta limitaciones en tanto
enfatiza recursos.
‰ Rápidamente confirma que las capacidades pueden
compensar sus limitaciones.
‰ Evalúa de manera realista sus capacidades al escoger una
ocupación/realizar un esfuerzo.
Valora 3 ‰ Reconoce algunas limitaciones.
Capacidades ‰ Tiene una razonable tendencia para sobre/sub-estimar
y capacidades.
Limitaciones ‰ Tiene un adecuado conocimiento de
capacidades/limitaciones para escoger una ocupación
adecuada/realizar un esfuerzo.
2 ‰ Sobre/subestima sus propias capacidades llevándolas a
desarrollar ocupaciones inadecuadas.
‰ Se le dificulta reconocer/compensar limitaciones con
capacidades.

OPHI-II v2.1 113


1 ‰ Falla en estimar en forma real sus capacidades.
‰ Se le dificulta reconocer/compensar limitaciones con
capacidades.
4 ‰ Un fuerte sentimiento de lo que es importante
moldea/dirige elecciones.
‰ Compromisos dan un fuerte sentido de
dirección/propósito.
‰ Estándares personales claros en relación a la forma de vida
dan por resultado una imagen positiva de sí mismo.
3 ‰ Identifica algunos valores que influyen en la elección
ocupacional.
‰ Tiene un adecuado compromiso hacia una dirección u
Tiene objetivo en la vida.
Compromisos ‰ Los estándares personales/principios resultan en una
Y adecuada relación.
Valores 2 ‰ Los valores conflictivos limitan la elección ocupacional
‰ Desconoce el objetivo/dirección de su vida.
‰ Tiene valores no compartidos por uno o varios grupos
sociales/sociedad.
1 ‰ Alienado/carece de compromiso o elección ocupacional.
‰ No puede encontrar inversión/sentido del objetivo y
dirección en la vida.
‰ No se identifica con los valores grupales o de la sociedad.
‰ Tiene valores que están desviados/en contra de grupos
sociales/sociedad.
4 ‰ Se ve a sí mismo dentro de un rango amplio de roles.
‰ Tiene un fuerte sentido de identidad que emana de sus
roles.
‰ Esta fuertemente comprometido con sus roles.
3 ‰ Se ve a sí mismo en uno o más roles.
‰ Obtiene una adecuada identidad de los roles.
Reconoce
‰ Esta comprometido con los roles.
Identidades
2 ‰ Se le dificulta verse en uno o más roles.
y
‰ Esta comprometido marginalmente con los roles.
Obligaciones
‰ Se le dificulta identificar las responsabilidades de los roles
a pesar de quererlos.
‰ Tiene una débil identificación con los roles.
1 ‰ No se identifica con ningún rol ocupacional.
‰ Se identifica con roles desviados.
‰ Carece de compromiso hacia los roles.
4 ‰ Esta fuertemente atraído por una o más actividad(es)
ocupacionales que motivan a una elección.
‰ Sus intereses incrementan habilidades/oportunidades.
3 ‰ Adecua intereses para guías elecciones.
‰ Atraído por ocupaciones que corresponden a sus
habilidades/oportunidades.
Tiene 2 ‰ Se le dificulta identificar intereses.
Intereses ‰ Tiene una limitada atracción hacia cualquier ocupación
que concuerda con sus habilidades.
‰ Sus intereses no concuerdan bien con
habilidades/oportunidades.
1 ‰ Incapaz de identificar intereses.
‰ Sus intereses no tienen ninguna relación con sus
habilidades/oportunidades para involucrarse en ellos.

OPHI-II v2.1 114


4 ‰ Tuvo un fuerte sentido de responsabilidad personal.
‰ Esperó tener éxito en situaciones de desafío.
3 ‰ Sintió que la responsabilidad era la adecuada cuando se le
dio.
Se sintió ‰ Tuvo la esperanza de tener éxito en situaciones de desafío.
efectivo (en 2 ‰ Sintió que la responsabilidad era inadecuada cuando se le
el pasado) dio.
‰ Se sintió desalentado cuando se enfrentó a situaciones de
desafío.
1 ‰ Careció de sentido de responsabilidad.
‰ Se sintió desesperanzado.
4 ‰ Estaba sumamente contento con su estilo de vida.
‰ Encontró gran satisfacción/sentido de su vida.
‰ Tenía una fuerte identidad personal.
3 ‰ Estaba generalmente contento con sus roles de vida pero
había cosas que el/ella deseaba cambiar.
Encontró
‰ Tenía un determinado número de experiencias
sentido y
ocupacionales llenas de sentido/satisfactorias.
satisfacción
2 ‰ Estaba de alguna forma descontento con sus roles de vida.
en su estilo
‰ Tenía alguna dificultad en identificar intereses.
de vida (en el
‰ Tenía dificultad en encontrar satisfacciones/sentido a la
pasado)
vida.
1 ‰ Estaba extremadamente descontento con su estilo/roles de
vida.
‰ Era incapaz de identificar intereses.
‰ Era incapaz de encontrar sentido a la vida.
4 ‰ Ha estado comprometido/energizado por una historia de
vida significativa.
‰ Hizo excelentes elecciones ocupacionales para buscar su
historia de vida.
‰ Sus elecciones ocupacionales fueron posibles de lograr de
acuerdo a su realidad.
3 ‰ Estuvo adecuadamente motivado por una historia de vida
significativa.
Hizo
‰ Hizo elecciones ocupacionales adecuadas en la búsqueda
elecciones
de una historia de vida.
ocupacio-
2 ‰ Tuvo dificultad en identificar/comprometerse con un estilo
nales (en el
de vida.
pasado)
‰ Hizo elecciones ocupacionales que interfirieron con la
búsqueda de una historia de vida.
‰ La historia de vida condujo a elecciones ocupacionales
negativas.
1 ‰ Su historia de vida no fue motivadora (por ejemplo:
trágica, se retrata como víctima).
‰ Fue incapaz de visualizar una historia de vida.
‰ Evitó/hizo muy malas elecciones ocupacionales.

OPHI-II v2.1 115


Escala de Competencia Ocupacional

Ítem Calif. Criterios Notas Adicionales del


examinador
4 ‰ Involucrado en roles/proyectos personales/hábitos que
proporcionan una alta identidad/experiencia benéfica.
‰ Su estilo de vida está directamente relacionado con
valores/metas importantes.
‰ Llena su vida con una serie de roles/proyectos personales.
‰ El estilo de vida muestra un gran sentido de
dirección/propósito.
3 ‰ Involucrado en una variedad de roles/proyectos personales
que proveen identidad/satisfacción.
‰ El estilo de vida permite la expresión de algunos
valores/metas importantes.
‰ Generalmente hay un buen balance de roles/proyectos
personales que llenan el espacio de su vida.
‰ El estilo de vida generalmente expresa un sentido de
Mantiene un dirección/propósito.
estilo de vida 2 ‰ Tiene dificultad en mantener/completar una serie de
satisfactorio roles/proyectos personales/actividades.
‰ Tiene dificultad en llenar el espacio de su vida con
roles/proyectos personales/actividades adecuadas.
‰ Tiene un estilo de vida estresante con demasiadas
demandas/prioridades.
‰ El estilo de vida muestra una clara falta de
dirección/propósito.
‰ Hay inconsistencia/conflicto entre roles/proyectos
personales/responsabilidades.
1 ‰ Abrumado con responsabilidades relacionadas a
roles/proyectos personales.
‰ Hay una falta continua en los roles/proyectos personales.
‰ Hay una fuerte carencia de roles/proyectos
personales/responsabilidad para llenar un estilo de vida.
‰ El estilo de vida no muestra una dirección/propósito.
4 ‰ Destaca en cumplir las obligaciones de todos los roles.
‰ Las obligaciones/demandas de los roles son consistentes
con un estilo de vida altamente productivo.
3 ‰ Generalmente cumple con las obligaciones de diversos
roles.
‰ Las obligaciones/demandas de los roles son generalmente
suficientes para mantener un patrón consistente de logro.
Cumple con 2 ‰ Ocasionalmente/dificultad creciente de cumplir las
las expectati- expectativas de los roles (debido a excesivas demandas de
vas de los los roles/capacidad disminuida).
roles ‰ Pocas obligaciones para mantener un patrón consistente de
logro.
1 ‰ Incapaz de cumplir las demandas de los roles de vida
mayores.
‰ Perdió completamente los roles principales de vida debido
a una incapacidad/otra problemática.
‰ Negligente/sin demandas personales en sus roles y con
poca oportunidad de logro.

OPHI-II v2.1 116


4 ‰ Mantiene/enfoca esfuerzos altamente exitosos hacia el
cumplimiento de las metas.
‰ Consistente logra/excede las metas.
‰ Se anticipa a cómo y cuándo se requiere formular metas
para lograr una óptima productividad/satisfacción.
3 ‰ Regularmente mantiene su esfuerzo hacia sus metas.
‰ Logra/casi logra alcanzar la mayoría de sus metas.
‰ Es capaz de reorientar metas/esfuerzos cuando las
circunstancias se lo dictan.
2 ‰ La enfermedad/u otra circunstancia creó
interferencias/interrupciones parciales al logro de sus
Trabaja metas.
hacia metas ‰ Ocasionalmente pierde el enfoque/compromiso hacia sus
Personales metas.
‰ Las metas fueron significativamente impactadas por la
enfermedad.
‰ Progresa en forma variable hacia sus metas.
‰ Algunas veces persiste en lograr metas inalcanzables.
1 ‰ La enfermedad/u otra circunstancia invalidaron las
metas.
‰ No puede mantenerse enfocado en las metas/en mantener
un esfuerzo hacia las metas a través del tiempo.
‰ Abandona metas.
‰ Lucha por metas inalcanzables lo que lo lleva a fracasos
constantes.
4 ‰ Logra un nivel de desempeño acorde con sus mayores
aspiraciones/expectativas.
3 ‰ Debido a algún alto o bajo estándar Alcanza un
personal. nivel de
‰ Debido a algunas limitaciones en sus desempeño que
capacidades. generalmente
cubre lo
esperado.
Cubre los
2 ‰ Debido a expectativas personales Existe una
estándares
excesivas continua
de desenvol-
‰ Debido a limitaciones diferencia entre
vimiento
significativas/capacidad disminuida. resultados y
personal
estándares que
genera una
duda en sí
mismo
1 ‰ Existe una dificultad continua para alcanzar expectativas
personales irreales.
‰ La fuerte pérdida en su capacidad impide el logro de los
estándares de desenvolvimiento.

OPHI-II v2.1 117


4 ‰ Tiene una buena rutina y organización que rápidamente
le hace cubrir sus responsabilidades/metas.
‰ Rápidamente hace flexible la rutina a fin de hacer frente
a responsabilidades/circunstancias de manera creativa.
‰ La rutina expresa una forma muy elevada de estrategias
de adaptación.
3 ‰ Tiene una rutina consistente que permite cubrir la
mayoría de las responsabilidades.
‰ Generalmente es capaz de modificar la rutina cuando se
requieran las responsabilidades/cambios en la
circunstancias.
Organiza el ‰ La rutina expresa estrategias satisfactorias de adaptación.
tiempo para 2 ‰ Tiene una gran dificultad en organizar rutinas que no le
sus responsa- permiten cubrir múltiples responsabilidades/adaptarse a
bilidades cambios.
‰ Tiene pocas metas/responsabilidades que produzcan una
rutina eficiente.
‰ Los elementos de la rutina suponen formas muy
ineficaces de estrategias de adaptación
1 ‰ Totalmente desorganizado/rutina caótica.
‰ Incapaz de organizar su rutina en labores de autocuidado
básicas.
‰ Incapaz de adaptar su rutina a nuevas circunstancias.
‰ La rutina expresa conductas altamente disfuncionales
como abuso de drogas/estrategias de adaptación
negativas.
4 ‰ Busca apasionadamente/con satisfacción uno o más
intereses.
‰ Rápidamente esta listo/goza por nuevos intereses.
3 ‰ Consistentemente participa en intereses.
‰ Generalmente es capaz de tratar de/ gozar de nuevos
intereses.
2 ‰ Tiene una participación inconsistente en los intereses.
‰ Tiene alguna dificultad en encontrar tiempo/fuerzas para
participar en intereses importantes.
Participa en ‰ La enfermedad/u otras circunstancias
intereses interrumpen/reducen su participación en intereses
pasados.
‰ Tiene dificultad en tratar de desarrollar/encontrar
satisfacción en nuevos intereses/adaptarse a ellos.
1 ‰ Mínima/falta de búsqueda de intereses.
‰ Sin /poca energía/tiempo para participar en intereses.
‰ Enfermedad/traumas interfirieren fuertemente/evitaran la
participación en intereses pasados.
‰ Completamente incapaz de tratar de/adaptarse a nuevos
intereses.
4 ‰ Manejó completamente los roles apropiados a las etapas
de desarrollo.
Cumplió con ‰ Fue capaz de balancear las múltiples demandas de los
las expectati- roles.
vas de los 3 ‰ Generalmente mantuvo los roles apropiados a las etapas
roles (pasado) de desarrollo.
‰ Fue generalmente capaz de balancear las múltiples
demandas de los roles.

OPHI-II v2.1 118


2 ‰ Tuvo dificultad en balancear las demandas de los roles.
‰ Tuvo períodos de roles difíciles de cumplir con
demandas.
‰ Tuvo un desenvolvimiento variable/inconsistente en sus
roles.
‰ Tuvo roles conflictivos.
1 ‰ Tuvo fracasos significativos en uno o más de los roles
principales.
‰ Tuvo carencias de roles.
‰ Tuvo serios problemas en varios/todos los roles.
4 ‰ Mantuvo una rutina altamente organizada en sus fases de
desarrollo/metas.
‰ Mantuvo un programa diario altamente
satisfactorio/productivo.
3 ‰ Generalmente mantuvo un programa diario productivo.
‰ Generalmente mantuvo una rutina apropiada a sus fases
de desarrollo/metas.
2 ‰ Su programa diario fue inconsistente.
Mantuvo ‰ Su rutina estuvo insuficientemente organizada para su
hábitos etapa de desarrollo/metas.
(pasado) ‰ Tuvo períodos de significativa desorganización de su
vida diaria.
1 ‰ Tuvo problemas significativos para mantener su rutina.
‰ Los patrones de rutina fracasaron para ajustarse a las
etapas de desarrollo/metas.
‰ Tuvo patrones de vida caóticos en relación con sus
etapas de desarrollo/metas.
‰ Tuvo una rutina inactiva.
‰ Tuvo patrones de vida marcadamente desviados.
4 ‰ Logro todas sus metas importantes
‰ Su estilo de vida pasada le proporcionaron un alto nivel
de satisfacción.
‰ Tenía un buen balance de trabajo/descanso y diversión.
3 ‰ Alcanzó la mayoría de las metas importantes en la vida.
‰ Generalmente logró balancear trabajo/descanso y
diversión.
‰ Su estilo de vida fue generalmente entretenido.
‰ Generalmente mantuvo/dio seguimiento a sus metas.
2 ‰ Tuvo una significativa insatisfacción con su estilo de
Logró vida.
satisfacción ‰ Tuvo cierta falta de balance entre el trabajo/descanso y
(pasado) diversión.
‰ Fracasos importantes desviaron/interfirieron sus logros.
‰ Perdió un interés o meta importante y no lo remplazó.
‰ Tuvo dificultades en dar seguimiento a sus metas.
1 ‰ Enfermedad/u otras circunstancias significativamente
impidieron/interfirieron el buscar metas/intereses.
‰ Tuvo un fuerte sentimiento de fracaso/insatisfacción con
su estilo de vida.
‰ Tuvo un significativo fracaso que condujo a
insatisfacción.
‰ Tuvo un pobre balance de trabajo/descanso y diversión.

OPHI-II v2.1 119


Escala de Contexto (Ambiente) Ocupacional

Ítem Calif. Criterios Notas Adicionales del examinador

4 ‰ Físico Demandas/oportunidades de
‰ Cognitivo desafío estimulan intereses y
‰ Emocional habilidades
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos son apropiados al
tiempo/energía disponibles.
3 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo generalmente compatibilizan
‰ Emocional con intereses y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos generalmente son
Formas apropiados al tiempo/energía disponibles.
ocupacionales
de vida en el 2 ‰ Físico Demandas/oportunidades de
hogar (tareas) ‰ Cognitivo alguna manera no
‰ Emocional compatibilizan con intereses
y habilidades
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos ocasionalmente son
apropiados al tiempo/energía disponibles.
1 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo compatibilizan pobremente
‰ Emocional con intereses y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos son pobremente apropiados
al tiempo/energía disponibles.
4 ‰ Físico Demandas/oportunidades de
‰ Cognitivo desafío estimulan intereses y
‰ Emocional habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos son apropiados al
tiempo/energía disponibles.
3 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo generalmente compatibilizan
‰ Emocional con intereses y habilidades.
Formas ‰ Tiempo/esfuerzo requeridos generalmente son
ocupacionales apropiados al tiempo/energía disponibles.
del principal 2 ‰ Físico Demandas/oportunidades de
rol productivo ‰ Cognitivo alguna manera no
(tareas) ‰ Emocional compatibilizan con intereses
y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requerido ocasionalmente son
apropiados al tiempo/energía disponibles.
1 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo compatibilizan pobremente
‰ Emocional con intereses y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requerido son pobremente apropiados
al tiempo/energía disponibles.

OPHI-II v2.1 120


4 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo de desafío estimulan
‰ Emocional intereses y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos son apropiados al
tiempo/energía disponibles.
3 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo generalmente
‰ Emocional compatibilizan con
intereses y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos generalmente son apropiados
Formas
al tiempo/energía disponibles.
ocupacionales
2 ‰ Físico Demandas/oportunidades
de diversión
‰ Cognitivo de alguna manera no
(tareas)
‰ Emocional compatibilizan con
intereses y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos ocasionalmente son
apropiados al tiempo/energía disponibles.
1 ‰ Físico Demandas/oportunidades
‰ Cognitivo compatibilizan
‰ Emocional pobremente con intereses
y habilidades.
‰ Tiempo/esfuerzo requeridos son pobremente apropiados al
tiempo/energía disponibles.
4 ‰ Oportunidades/expectativas de la interacción/apoyo de
colaboración funcionan de manera óptima.
‰ Ambiente emocional/práctico intensifica el
funcionamiento.
‰ Otros valoran habilidades, contribuciones/esfuerzos.
3 ‰ La necesaria interacción/colaboración con otros
generalmente apoya un funcionamiento positivo.
‰ Ambiente emocional/práctico apoya el funcionamiento.
‰ Otros reconocen habilidades/contribuciones/esfuerzos.
Grupo social
2 ‰ Poca/sobre demanda interacción /colaboración limita el
de vida
funcionamiento.
hogareña
‰ Ambiente emocional/práctico retrae el funcionamiento.
‰ Otros no reconocen habilidades/contribuciones y
esfuerzos.
1 ‰ Interacción /colaboración no existe/ demanda lo imposible
o es conflictivo.
‰ Ambiente emocional/práctico contribuye a un
funcionamiento deficiente.
‰ Se siente inútil en su capacidad para influir en los
resultados.
4 ‰ Oportunidades/expectativas de interacción /apoyo de
colaboración funcionan de manera óptima.
‰ Ambiente emocional/práctico intensifica el
funcionamiento.
‰ Otros valoran habilidades/contribuciones/esfuerzos.
Grupo social 3 ‰ La necesaria interacción /colaboración con otros
del principal generalmente apoya un funcionamiento positivo.
rol productivo ‰ Ambiente emocional/práctico apoya el funcionamiento.
‰ Otros reconocen habilidades/contribuciones/esfuerzos.
2 ‰ Poca/sobre demanda de interacción/colaboración limita el
funcionamiento.
‰ Ambiente emocional/práctico retrae funcionamiento.
‰ Otros no reconocen habilidades /contribuciones/esfuerzos.

OPHI-II v2.1 121


1 ‰ Interacción colaboración no existe/o demanda lo
imposible o es conflictivo.
‰ Ambiente emocional/práctico contribuye a un
funcionamiento deficiente
‰ Se siente inútil en su capacidad para influir en sus
capacidades.
4 ‰ Oportunidades/expectativas de interacción /apoyo de
colaboración funcionan de manera óptima.
‰ Ambiente emocional/práctico intensifica el
funcionamiento.
‰ Otros valoran habilidades/contribuciones/esfuerzos.
3 ‰ La necesaria interacción /colaboración con otros
generalmente apoya un funcionamiento positivo.
‰ Ambiente emocional/práctico apoya el funcionamiento.
‰ Otros reconocen habilidades/contribuciones/esfuerzos.
Grupo social 2 ‰ Poca/sobre demanda de interacción/colaboración limita
de diversión el funcionamiento.
‰ Ambiente emocional/práctico retrae funcionamiento.
‰ Otros no reconocen habilidades
/contribuciones/esfuerzos.
1 ‰ Interacción colaboración no existe/o demanda lo
imposible o es conflictivo.
‰ Ambiente emocional/práctico contribuye a un
funcionamiento deficiente.
‰ Se siente inútil en su capacidad para influir en sus
capacidades.
4 ‰ Completamente accesible
‰ Seguro (con mínimo riesgo)
‰ Satisface exactamente necesidades de Medio
privacidad. ambiente
‰ Muy confortable y objetos
‰ Muy estimulante/significativo
‰ Suficiente/presta apoyo
3 ‰ Mayormente accesible.
‰ Generalmente seguro (con riesgos moderados)
‰ Adecuadamente privado
Medio
‰ Adecuadamente confortable ambiente
Vida del hogar ‰ Adecuadamente estimulante/significativo y objetos
espacio físico ‰ Presta apoyo adecuadamente
objetos 2 ‰ En cierta forma accesible
recursos ‰ Inseguro (con riesgos sustanciales)
‰ En cierta forma intruso. Medio
‰ En cierta forma incómodo. ambiente
‰ En cierta forma desmotivante/falto de y objetos
significado.
‰ En cierta forma sin prestar apoyo.
1 ‰ Inaccesible
‰ Inseguro(con altos riesgos)
Medio
‰ Sin privacidad.
ambiente
‰ Muy incómodo y objetos
‰ Desmotivante/falto de significado
‰ Totalmente inadecuado

OPHI-II v2.1 122


4 ‰ Completamente accesible
‰ Seguro (con mínimo riesgo)
‰ Compatibiliza exactamente con necesidades de Medio
privacidad ambiente y
‰ Muy confortable objetos
‰ Muy estimulante/significativo
‰ Suficiente/presta apoyo
3 ‰ Mayormente accesible.
‰ Generalmente seguro (con riesgos moderados)
Medio
‰ Adecuadamente privado
ambiente y
Principal rol ‰ Adecuadamente confortable
objetos
productivo, ‰ Adecuadamente estimulante/significativo
espacio físico, ‰ Presta apoyo adecuadamente
objetos y 2 ‰ En cierta forma accesible
recursos ‰ Inseguro (con riesgos sustanciales)
Medio
‰ En cierta forma intruso.
ambiente y
‰ En cierta forma incómodo.
objetos
‰ De cierta forma desmotivante /falto de significado.
‰ En cierta forma sin prestar apoyo.
1 ‰ Inaccesible
‰ Inseguro(con altos riesgos)
Medio
‰ Sin privacidad.
ambiente y
‰ Muy incómodo
objetos
‰ Desmotivante/falto de significado
‰ Totalmente inadecuado
4 ‰ Completamente accesible
‰ Seguro (con mínimo riesgo)
Medio
‰ Satisface exactamente necesidades de privacidad
ambiente y
‰ Muy confortable
objetos
‰ Muy estimulante/significativo
‰ Suficiente/presta apoyo
3 ‰ Mayormente accesible.
‰ Generalmente seguro (con riesgos moderados)
Medio
‰ Adecuadamente privado
ambiente y
‰ Adecuadamente confortable
objetos
Diversión ‰ Adecuadamente estimulante/significativo
espacio físico, ‰ Presta apoyo adecuadamente
objetos y 2 ‰ En cierta forma accesible
recursos ‰ Inseguro (con riesgos sustanciales)
Medio
‰ En cierta forma intruso.
ambiente y
‰ En cierta forma incómodo.
objetos
‰ En cierta forma desmotivante/falto de significado.
‰ En cierta forma sin prestar apoyo.
1 ‰ Inaccesible
‰ Inseguro(con altos riesgos)
Medio
‰ Sin privacidad.
ambiente y
‰ Muy incómodo
objetos
‰ Desmotivante/falto de significado
‰ Totalmente inadecuado

OPHI-II v2.1 123


Presentación de La Hoja de Resumen

Cuando se llena la hoja de resumen, hay una serie de tópicos que son importantes
incluir. La primera parte, se explica por sí misma, en tanto que las subsecuentes secciones
del registro requieren mayor explicación de la que se presenta.
Cuando llene el primer y segundo diagnóstico, por favor utilice el diagnóstico que
sobresale para el cliente, es decir, aquel que esté afectando más a la persona. El segundo
diagnóstico puede ser usado si existe otro diagnóstico que está afectando
significativamente a la persona.
El llenado de Empleo actual en la sección de la Situación de Empleo debe hacerse
considerando lo siguiente:
• Empleo previo a la hospitalización o previo al tratamiento donde ha trabajado la
persona, y cuando se espera que vuelva.
• Empleo anterior: si la persona no ha estado trabajando por un período de
tiempo, ¿cuál ha sido su experiencia previa?
• Si no esta actualmente trabajando, ¿por qué?, ¿la persona es un estudiante,
esta retirado o desempleado?
Toda la información que pueda obtenerse, debe incluirse en esta sección.
Cuando llene la sección de Situación en la Vida, la información relativa a con quien
vive la persona y la situación misma debe ser incluida. Por ejemplo, la persona puede vivir
con un compañero de cuarto en el dormitorio de una escuela, o por su cuenta o con su
familia en un departamento, o en su casa de asistencia.
La sección de Nivel Educativo debe incluir tanto los años de educación formal
cursados por la persona, como los títulos alcanzados.
El resto de la hoja de resumen debe ser llenada tal y como se lee.

OPHI-II v2.1 127


OPHI-II Hoja de Resumen de Datos

Fecha: Escala de Identidad Ocupacional 1 2 3 4


Tiene Metas y Proyectos Personales
Terapeuta O.: Identifica un Estilo de Vida Ocupacional
Espera Éxito
Acepta Responsabilidades
Información del Cliente: Valora Habilidades y Limitaciones
Tiene Compromisos y Valores
Nombre: Reconoce Identidades y Obligaciones
Tiene Intereses
Edad: Se Sintió Efectivo (pasado)
Encontró Sentido / Satisfacción en su Estilo de
Genero: M F Vida (pasado)
Hizo elecciones Ocupacionales
Origen Étnico: Escala de Competencia Ocupacional 1 2 3 4
Mantiene un Estilo de Vida Satisfactorio
‰ Caucásico Cumple con las Expectativas de sus Roles
‰ Afro-americano Trabaja Hacia Metas
‰ Asiático Cubre los Estándares de Desenvolvimiento
‰ Indo-americano o nativo de Personales
Alaska
Organiza su tiempo para cumplir
‰ Hispánico
Responsabilidades
‰ Multi-racial
Participa en Intereses
‰ Otro
Cumplió con sus Roles (pasado)
‰ Desconocido
Mantuvo Hábitos (pasado)
Logró Satisfacción (pasado)
ICD9: Escala de Contexto Ocupacional 1 2 3 4
Formas Ocupacionales de vida en el hogar
Primario: Formas Ocupacionales del Rol Principal
Productivo
Secundario: Formas Ocupacionales de Diversión
Grupo Social en la Vida Hogareña
Situación de trabajo: Grupo Social del Principal rol Productivo
Grupo Social de Diversión
Estado de Vida: Espacios Físicos, Objetos y Recursos en la Vida
Hogareña
Años de Educación: Espacios Físicos, Objetos y Recursos en el Rol
Productivo
Títulos Obtenidos: Espacios Físicos, Objetos y Recursos en los
ambientes de Diversión
Independencia en su participación
APENDICE H:
ocupacional (marque uno):
‰ Independiente 4 = Función ocupacional excepcionalmente competente
‰ Necesita Ayuda 3 = Función ocupacional buena, apropiada, satisfactoria
‰ Totalmente dependiente 2 = Algunos problemas en la función ocupacional
1 = Problemas extremos en la función ocupacional

Análisis/ Plan: _____________________________________________________________


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

OPHI-II v2.1 128


Registro de Narración de Historia de Vida

Cliente: _______________________________________

Fecha: ________________________________________

Terapeuta: ____________________________________

Perfil Narrativo

Dibuje las pendientes incluyendo los principales eventos de vida y como mejoró o empeoró
la vida del cliente a partir de estos eventos. La inclinación de la pendiente indica la
severidad o los cambios en los eventos.

Bien

Mal

Pasado Presente Futuro

Significado/Implicaciones de la Historia de Vida


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

OPHI-II v2.1 129


Narración de Historia de Vida
Ilustrando el perfil narrativo que aparece arriba describa la historia de vida del cliente. En
donde sea posible haga las referencias que sean apropiadas a las cinco áreas temáticas
(Selección de Actividades/Ocupaciones, Eventos Críticos de Vida, Rutina Diaria, Roles
Ocupacionales y Comportamiento Ocupacional).

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

OPHI-II v2.1 130

También podría gustarte