0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

Norma Venezolana: Covenin 707:2003

NORMAS COVENIN

Cargado por

Pedro Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

Norma Venezolana: Covenin 707:2003

NORMAS COVENIN

Cargado por

Pedro Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NORMA COVENIN

VENEZOLANA 707:2003

ACEITES Y GRASAS VEGETALES.


DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO
DE ISOTIOCIANATO DE ALILO

(3ra Revisión)

© FONDONORMA 2003
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio.
COVENIN 707:2003

PRÓLOGO

La presente norma sustituye totalmente a la Norma


Venezolana COVENIN 707:1996, fue revisada de acuerdo a las
directrices del Comité Técnico de Normalización CT10 Productos
Alimenticios, por el Subcomité Técnico SC13 Aceite y grasas, a
través del convenio para la elaboración de normas suscrito entre
ASOGRASA y FONDONORMA, siendo aprobada por
FONDONORMA en la reunión del Consejo Superior Nº 2003-05
de fecha 28/05/2003.

En la revisión de esta norma participaron las siguientes


entidades: Ministerio de Salud y Desarrollo Social; Universidad
Simón Bolívar; CIEPE; Alimentos Kraft; ASOGRASAS; Cargill de
Venezuela; COPOSA; Industrias Diana; Instituto Nacional de
Higiene; Instituto Nacional de Nutrición; MAVESA, C.A.; Bananera
Venezolana; Remavenca.

Depósito Legal: lf55520036651767


ICS: 67.200.10
NORMA VENEZOLANA COVENIN
ACEITES Y GRASAS VEGETALES. 707:2003
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE (3ra Revisión)
ISOTIOCIANATO DE ALILO

1 OBJETO

Esta Norma Venezolana contempla el método para la determinación cualitativa y cuantitativa del isotiocianato
de alilo presente.

2 REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en el texto, constituyen requisitos de esta
Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como
toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que
analicen la conveniencia de usar las ediciones más recientes de las normas citadas seguidamente:

COVENIN 635:2002 Grasas y aceites vegetales. Preparación de la muestra para análisis.

3 DEFINICIÓN

Para los propósitos de esta Norma Venezolana se aplican las siguientes definiciones:

3.1 Isotiocianato de alilo. Es el principal constituyente de un aceite volátil, resultante de la maceración con
agua de la sinigrina y mirosina contenidos en el aceite obtenido de semilla de mostaza negra.

4 PRINCIPIO

El isotiocianato de alilo contenido en el aceite se destila con vapor de agua recogiendo el destilado en un
exceso conocido de solución de nitrato de plata y determinando dicho exceso por volumetría con solución
patrón de tiocianato de amonio.

5 APARATOS

5.1 Matraz de destilación, de fondo redondo de 500 ml.

5.2 Refrigerante de reflujo, de 90 cm. aproximadamente.

5.3 Matraz aforado, de 200 ml.

5.4 Baño de Agua.

5.5 Balanza analítica.

6 REACTIVOS

6.1 Etanol 95%, neutro a la fenolftaleína.

6.2 Solución de nitrato de plata, (AgNO3) 0,1 N.

6.3 Solución de hidróxido de amonio, (NH4OH) 10%.

6.4 Ácido Nítrico p.a. (HNO3).

6.5 Solución acuosa de Sulfato Férrico Amonico, 0,1%.

6.6 Solución patrón de Tiocianato de Amonio, 0,1%.

© FONDONORMA 2003 1
COVENIN 707:2003

7 PROCEDIMIENTO

7.1 Pesar 5 g de la muestra, preparada según la Norma Venezolana COVENIN 635.

7.2 Pesar 5 g del material en un matraz de destilación de 500 ml y añadir 25 ml de etanol, 250 ml de agua y
unos trozos de piedra pómez.

7.3 Destilar la mezcla con vapor de agua y recoger el destilado en un matraz aforado de 200 ml que contenga
25 ml de solución de nitrato de plata y 10 ml de solución de hidróxido de amonio.

7.4 Recoger con la máxima rapidez posible unos 150 ml de destilado. Conectar el matrax aforado a un
refrigerante de reflujo, y calentar la mezcla durante 1 hora sobre un baño de agua.

7.5 Enfriar a temperatura ambiente, añadir agua hasta completar 200 ml y filtrar el contenido después de
agitar-

7.6 Tomar 100 ml de filtrado, añadir 6 ml de HNO3 y unas gotas del indicador sulfato férrico amónico, y valorar
con solución patrón de tiocianato amónico hasta la aparición de un color rojo permanente.

7.7 Simultáneamente realizar una prueba en blanco.

8 EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS

El contenido de isotiocianato de alilo, se calcula por medio de la fórmula siguiente:

9,951(V 0 − V1 ) N x 10
ITA =
M

Donde:

ITA = Contenido de isotiacianato de alilo, en g/kg.

V0 = Volumen de la solución patrón de tiocianato de amonio, gastados en la valoración del blanco, en


mililitros.

9,951 = Factor de conversión.

V1 = Volumen de la solución patrón de tiocianato de amonio, gastados en la valoración de la muestra,


en mililitros.

N = Normalidad de la solución patrón de tiocianato de amonio.

M = Masa de la muestra, en gramos.

9 INFORME

El informe debe contener lo siguiente:

9.1 Fecha del ensayo.

9.2 Identificación completa de la muestra.

9.3 Resultado del análisis.

9.4 Número y título de la Norma Venezolana COVENIN consultada.

9.5 Nombre del analista.

9.6 Observaciones.

2 © FONDONORMA – Todos los derechos reservados


COVENIN 707:2003

BIBLIOGRAFÍA

CAC/RM 10-1969 Métodos de análisis FAO/OMS del Codex Alimentarius para grasas y aceites comestibles.

Participaron en la segunda revisión: Benavente, Hector; Chacin, Yulay; Dávila, Saskia; Dramiñski,
Wojciech; Gil, Wilma; González, Mario; Noguera, Deinny; Rodríguez, Julio Cesar; Rosa, Yadira; Useche,
Morelia; Valle, María Teresa.

Participaron en la revisión de esta norma: Benavente, Hector; Chacín, Yulay; Dramiñski, Wojciech; Gil,
Wilma; González, Mario; Linares, Oscar; Rosa, Yadira; Silva, Richard; Useche, Morelia.

© FONDONORMA – Todos los derechos reservados 3


COVENIN CATEGORÍA
707:2003 B

FONDONORMA
Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Común Pisos 11 y 12
Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12
CARACAS

publicación de: FONDONORMA

Depósito Legal: lf55520036651787 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS


ICS: 67.200.10 Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio.

Descriptores: Aceite y grasas, determinación de Isotiocianato de Alilo.

© FONDONORMA 2003

También podría gustarte