Compendio Legal Sobre Áreas Protegidas Estrictas de Venezuela
Centro Internacional de Ecología Tropical
www.ivic.ve/Ecologia/CIET
Decreto de Creación
Parque Nacional “Henri Pittier”
ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA
DECRETO Nº 102 DE 13 DE FEBRERO DE 1937
Gaceta Oficial Nº 19.188 de 13 de febrero de 1937.
Considerando
Que es objeto de especial atención por parte de países de avanzada civilización el
establecimiento de Parques Nacionales y Reservas Forestales, aprovechando para
ello las zonas de bosques que reúnan mayor número de circunstancias favorables;
Considerando
Que con la creación de Parques Nacionales y Reservas Forestales en nuestro
territorio se alcanzarían múltiples y patrióticas finalidades, tales como la protección
permanente de las aguas de importantes regiones del país, la conservación y el
fomento de la flora y de la fauna autóctonas, la formación progresiva de un centro
científico para el estudio y la investigación de especies botánicas de mayor
utilización industrial y para la enseñanza práctica de los futuros funcionarios del
Servicio Forestal;
Considerando
Que los referidos Parques Nacionales y Reservas Forestales constituirán al propio
tiempo sitios de recreo y atractivo para los turistas, a quienes presentarían
importantes aspectos de la naturaleza tropical, así como también lugares
pintorescos donde podrían concurrir los escolares durante la celebración de la
Fiesta del Árbol, que se celebra anualmente;
En uso de la atribución 14 del artículo 100 de la Constitución Nacional, de
conformidad con el artículo 17 de la Ley de Bosques y Aguas y con el voto
favorable del Consejo de Ministros;
Decreta:
Artículo 1. Se declara Parque Nacional toda la zona de bosques existente en las
propiedades pertenecientes a la Nación que se encuentran situadas en la región de
San Miguel, Turiamo, Ocumare de la Costa, Cata, Choroní, Chuao y Cepe, en la
vertiente Norte de la Cordillera Costanera; y los comprendidos dentro de las
haciendas Mariara, El Limón, La Trinidad, El Castaño y Guayabita, en la vertiente
sur de dicha Cordillera.
Página 1
Compendio Legal Sobre Áreas Protegidas Estrictas de Venezuela
Centro Internacional de Ecología Tropical
www.ivic.ve/Ecologia/CIET
Artículo 2. Por Resoluciones del Ministerio de Agricultura y Cría, serán
determinados con toda precisión los linderos del referido Parque Nacional, así
como también se indicará el deslinde entre las parcelas destinadas a la agricultura
y las zonas de bosques comprendidas en las expresadas fincas, y entre éstas los
fundos colindantes.
Artículo 3. El Parque Nacional en referencia no podrá ser destinado a ninguna
otra utilización que no sea de las enunciadas en los Considerados en el presente
Decreto, y su cuido, fomento, mejoramiento y administración estarán a cargo del
Ministerio de Agricultura y Cría.
Dado, firmado, sellado con el sello del Ejecutivo Federal y refrendado por los
Ministros de Relaciones Interiores y de Agricultura y Cría, en el Palacio Federal, en
Caracas, a trece de febrero de mil novecientos treinta y siete. Año 127° de la
Independencia y 78° de la Federación.
(L.S.)
E. LOPEZ CONTRERAS.
Presidente de los Estados
Unidos de Venezuela
Refrendado.
(L.S.)
RÉGULO L. OLIVARES.
Ministro de Relaciones Interiores
Refrendado.
(L.S.)
ALFONSO MEJÍA
Ministro de Agricultura y Cría
Refrendado.
Página 2