REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÙCLEO ANZOÀTEGUI – SEDE SAN TOMÈ
RESÙMEN: PERIODIZACIÒN
DEL SURGIMIENTO Y
DESARROLLO DE LA GUERRA
TUTORES: ALUMNO:
Dorismar Quiaro Arianna Bolívar 28.418.038
Tte. Ender Abreu
MAYO, 2021
La guerra podemos definirla como un conflicto social entre dos o más grupos
humanos como tribus, sociedades o naciones que se enfrentan violentamente
con resultados como la muerte individual o colectiva y daños materiales en una
entidad considerable. Pueden ocasionarse por disputas económicas,
ideológicas, territoriales, entre otros.
La periodización de la guerra en Venezuela se divide en etapas el periodo de
crisis, el primer periodo de la guerra y por último el segundo periodo de la
guerra.
El periodo de crisis se divide en dos partes; La etapa inicial que puede durar
semanas y alargarse durante meses en la cual el rival creará las medidas
necesarias para desestabilizar a la población, y traer consigo el caos y la
agresión. En el caso de Venezuela buscara las formas de descubrir a su
agresor haciéndole ver que el enemigo intenta demostrar su ataque por medios
diplomáticos y busca el apoyo de otros países. Por otro lado, se encuentra la
etapa de amenaza de guerra donde la mayor autoridad del país, es decir, el
Presidente declara el estado de conmoción frente a la amenaza y de allí da
paso a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana del despliegue estratégico por
todo el país.
El primer periodo de la guerra; se divide en dos fases, la primera se lleva a
cabo en un periodo de 7 a 10 días donde la aviación enemiga invade el
territorio iniciando bombardeos y luego iniciar con las operaciones terrestres
enemigas donde darán el golpe del agrupamiento a las FANB. En este caso la
FANB se defenderá de manera inmediata del ataque llevando a cabo una
operación estratégica contra la invasión limitada, tendrá resultados positivos si
se organiza en menos de 7 días. La segunda fase, aquí es donde en conjunto
de la FANB abordamos la operación estratégica contra la invasión limitada.
Y por último nos encontramos con el segundo periodo de la guerra este se
basa en la captura y la ocupación de los centros políticos administrativos lo
cual desbalanceará la gobernabilidad, en respuesta a esto nuestro país liderará
con la FANB, conservando la capacidad operacional defenderá a la madre
patria bajo lo que llamamos la Operación Estratégica de Resistencia hasta
Alcanzar la Victoria.