Actividad de Aprendizaje Expresion Oral y Escrita Unidad#3.
Actividad de Aprendizaje Expresion Oral y Escrita Unidad#3.
UNIDAD #3
CIPA: DOS
TUTOR:
ADERLINE VASQUEZ
MODULO:
SEMESTRE II
2020
TALLER ESCRITURAL
EL PARRAFO.
Dentro de la comunicación escrita se hace necesario la utilización de las palabras y
de las estructuras textuales puesto que estas hacen la diferencia para que un texto
sea comprensible y fácilmente legible por los lectores. Ahora, el Párrafo, es una de las
partes el texto, este es la mínima unidad de redacción donde se explica y se
desarrolla el significado de una idea principal sustentada en varias ideas secundarias;
de esta manera, un párrafo termina cuando la misma idea o perspectiva acerca de un
tema ha sido agotada por el autor del texto, es decir, cuando ya no tiene mas nada
que decir al respecto. Consecutivo a ello, se abre un nuevo párrafo y es continuado
con otras ideas o perspectivas, el enlace entre un párrafo y otro suele darse a través
de conectores o nexos que ayudan a colocar la información de los párrafos
organizada y cohesionadamente teniendo así una secuencia lógica.
Finalmente, deseo recalcar una vez más que lo aquí dicho de forma un tanto categórica no
pretende ser más que la opinión personal de un hombre, no fundada en otra cosa que en su
propia experiencia personal de estudiante y maestro.
3. ¿Cree usted que todo párrafo debe estar formado por dos o más oraciones?
R/ Si, pero se debe tener en cuenta que la cantidad de oraciones que contenga un párrafo
dependerá de la temática que se valla a tratar en el texto.
4. Segú su respuesta. ¿Está sola oración que acaba de leer, puede ser considerada como un
párrafo? ¿Por qué?
R/ Si puede ser considerada como un párrafo, ya que contiene una sola oración de una misma
idea.
· Determine si a esta oración le haría falta algún componente para completar su significación o
si, por el contrario, ya posee su propio significado.