Universidad Católica Andrés Bello – Extensión Guayana
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Industrial
Mercadotecnia para Ingenieros Industriales
Profesor: María Ferrer
Nombre: Beatriz Carolina Martínez Silva Cédula de Identidad: 26.444.381
EVALUACION #1
1. “El valor y la satisfacción del cliente” constituyen uno de los cincos conceptos
fundamentales del mercado que se utilizan para entender el mercado y las
necesidades del consumidor. ¿Cuáles son los otros cuatros conceptos básicos del
mercado?, de los cinco conceptos fundamentales ¿Hay un concepto que sobresalga
por ser más importante que los otros? Argumente su respuesta (2 puntos)
R = Los otros conceptos básicos del mercado son deseo, demanda y necesidad. De todos
ellos, el más importante siempre será el deseo, porque a partir de él es que surgen los demás
conceptos básicos. Por ejemplo: cuando el comprador cumple una demanda, es porque
tenemos la capacidad monetaria para satisfacer un deseo en cualquier ámbito, pudiendo ser
algo básico como comida, bebida o alguna herramienta, así como algo indispensable como
un nuevo equipo electrónico o una nueva casa.
2. Compare las siguientes dos orientaciones del Marketing: “El concepto de ventas” y
“El concepto de Marketing”. ¿Podría mencionar un mercado o categorías de mercado
donde el “concepto de ventas” sea aún la orientación más común en la estrategia de
Marketing? (2 puntos)
R = A mi parecer, las empresas manufactureras son un mercado que todavía mantiene una
estructura de orientación del marketing con concepto de ventas, puesto que ellos no tienen
tanto interés en conocer las personas a quiénes le distribuyen el potencial producto, sino
que buscan fabricar la mayor cantidad posible de bienes para promocionarlos y
compartirlos a los mercados que así lo requieran.
3. Al analizar los conceptos de valor y satisfacción del cliente ¿Tiene sentido suponer
que, si usted incrementa el valor percibido por el cliente en un producto, entonces
habrá un aumento correspondiente en la satisfacción del cliente? ¿En que condiciones
esto no podrá ocurrir? (2 puntos)
R = El valor del cliente no es un concepto dependiente de la satisfacción, son dos
situaciones completamente independientes, hablando en el término de que si sucede una de
forma positiva, la otra está obligada a ocurrir bajo la misma reacción. Puede ocurrir el
escenario que la compañía le suministre un valor considerable a un producto, pero al
momento de probar o examinar el producto, este no cumpla con los requisitos que el cliente
esperaba, y, por lo tanto, su satisfacción sea baja.
4. La matriz de crecimiento de participación del BCG identifica cuatro clasificaciones
de UEN: estrella, vaca generadora de dinero, interrogación y perros. Comente
brevemente porque resultaría difícil para la gerencia deshacerse de una
“interrogación”. (2 Puntos)
R = La clasificación interrogación (también conocida como niños) son aquellas que tienen
un leve desempeño en el mercado, pero alto posibilidad de crecimiento en el mercado, esto
debido a su recién “nacimiento” e involucramiento ante un público desconocido, por ende,
no tienen un target a quién dirigirse. Pero, precisamente por ello, es que la gerencia deberá
considerar si deshacerse o no de esta clasificación. A pesar que es ir ante un ámbito
desconocido, si se invierte de forma adecuada y responsable, logrará un desarrollo exitoso
en la dominancia del mercado, y se convertirá en una potencial estrella.
5. Especifique y explique tres fuerzas Macroambientales que influyen en las estrategias
de Marketing de su Universidad, ¿Como se ha adaptado la Universidad a ellas? (3
puntos)
R = Entre las fuerzas macro ambientales que se pueden destacar, de las cuales influyen en
la estrategia de marketing de la universidad, podemos destacar: económica, cultural y
demográfica.
a. Económica: La universidad se ha visto afectada por la situación país que engloba a la
población venezolana, puesto que deben organizar constantemente su presupuesto y su
campo de acción para sustentarse dentro de esta economía cambiante e inflacionaria.
A su vez, no excluye de afectar a sus clientes: el estudiante, puesto que, por ser una
universidad privada, muchos piensan dos veces si es un requisito estudiar en esta
precisa universidad y no en otra con menores costos de matrícula, por mencionar uno.
Sin embargo, la universidad se ha adaptado a esta situación, siempre buscando
constantemente alianzas con otros organismos para compensar la demanda de dinero,
y no tener limitaciones en las ampliaciones e inversiones que requiere para mantenerse
siendo una institución de calidad. A su vez, le ofrece al estudiantado la posibilidad de
aplicar por un programa de becas, que le permita al cliente la oportunidad de cursar en
la universidad con un descuento de la matrícula base, reduciendo el impacto económico
en el estudiante, y brindando la misma educación que ofrece la sede.
b. Cultural: La universidad, a pesar de ser una institución que adopta las creencias y
acciones de la Compañía de Jesús, fiel a los mandamientos de Jesús de Nazareth y San
Ignacio de Loyola, no excluye a las personas que no compartan estos pensamientos
mencionados previamente. Todo lo contrario, su campaña de marketing resalta que está
abierta a cualquier individuo que así lo desee. Incluso, se realizan infinidad de
actividades dentro y fuera de la sede, que permitirán al estudiantado participar en las
agrupaciones que le hagan sentir a gusto con la oportunidad de ser un ucabista.
c. Demográfica: Finalmente, en el aspecto demográfico su mayor influencia se encuentra
en la localización de las sedes, puesto que la UCAB posee tres (3) sedes en todo el
territorio venezolano: la principal ubicada en Caracas, una en Guayana y otra más
pequeña en Los Teques. Por su posición, muchos pensarán que solamente aquellos
estudiantes que residan cerca de la zona podrán ser integrantes de la comunidad
ucabista, excluyendo a personas fuera de otros estados más lejanos. No obstante, la
universidad hace el énfasis que las sedes están para todo aquel que desee estudiar en
ella, puede trasladarse al área de residencia con mayor oportunidad de comodidad y
disponibilidad.
6. Explique en que forma influye en el programa de Marketing interno de su
Universidad cada uno de los siguientes recursos: (3 puntos)
a. Imagen de la Empresa: En el caso de la imagen, la UCAB representa a todo aquel
individuo que pertenezca a la familia (sea estudiante, personal trabajador o docente)
como ucabista, volviéndose un sello en cualquier propaganda tanto dentro como fuera
de las instalaciones. Esto influye en el programa de Marketing interino como una
marca representativa que la diferencia del resto de las instituciones de educación
profesional. No obstante, al ser una imagen abstracta, más que algo moldeado, permite
mucho a la interpretación de cada persona sobre que consiste ser un ucabista, e incluso,
a veces las personas piensan no serlo por no pertenecer al “lo común” que representa:
una persona integral, participativa y líder.
b. Recursos Financieros: Estos influyen de forma directa a cada espacio, recurso,
herramienta o atributo de la institución, donde se busque invertir para amplificar o
mejorar algún aspecto que represente a la empresa como una entidad de calidad,
adaptable a las necesidades de sus clientes y que brinda el apoyo en todo lo que esté a
su alcance. Sin embargo, los recursos financieros son un tema delicado, puesto que en
la situación económica cambiante que afecta al entorno venezolano, deben organizarse
una serie de prioridades, y no siempre recaen en actualizaciones o innovaciones de
actividades, si no en plantilla laboral, docente y cuidado de los espacios ya existentes.
c. Capacidades del Personal: La influencia de este recurso esta extremadamente
relacionada con la gestión de la institución ante el público, puesto que ellos se encargan
de contratar un personal que cumpla con ciertas características dentro de un perfil, pero
abocado al área profesional, invitándolo a que, una vez contratado, podrá participar en
una serie de cursos, recreaciones y aprendizajes que le aportaran habilidades que podrá
desempeñar en su área de trabajo. Sin embargo, mientras mayor sean las debilidades
del contratado, mayores serán las inversiones en enseñarle el uso de dichas
herramientas, y no estrictamente monetario, pudiendo ser también tiempo y espacio.
7. De dos ejemplos de bienes o servicios cuya demanda en el mercado estaría
influenciada particularmente por cada uno de los factores demográficos. (1.5 puntos)
a. Distribución regional: Terminal de autobuses, envío de paquetes o correo
b. Estado civil: Anillos para bodas, Buffet de abogados civiles (dirigido a personas que
se deseen casar y/o divorciar de su pareja)
c. Sexo: Pinturas para uñas, máquinas para afeitar
8. Con las bases psicográficas describa el segmento apropiado para investigar un
mercado para: (1.5 puntos)
a. Herramientas manuales eléctricas: Para investigar este mercado, se recomienda
segmentar hacia un público con negocios de reparaciones manufactureras de pequeña
magnitud (una empresa familiar, por ejemplo), puesto que su principal recurso está en
realizar el proceso en el menor tiempo posible y con la máxima calidad de presentación.
b. Donaciones a obras de beneficencia: Este mercado estaría segmentado
particularmente a individuos con alta capacidad económica, puesto que no requieren la
necesidad de cuidar el presupuesto que se plantean diariamente, y cuentan con la
posibilidad de invertir en acciones que aporten una ayuda al servicio comunitario.
c. Restaurante vegano: El segmento apropiado para investigar este mercado es para
aquellos individuos que, por motivos de cuidar al ecosistema, por motivos de salud, o
por desprecio a la comida de origen animal, optaron por mantener una ingesta de
alimentos estrictamente de origen vegetal, puesto a que serán los primeros catadores de
la calidad de la comida, y se sentirán atraídos al menú ofrecido.
9. Encuentre un anuncio que comunique la posicion de un producto en cada una de las
siguientes categorías. (3 puntos)
a. Aparato electrodoméstico: Este anuncio muestra una licuadora (que es) con ciertas
características que la representan como un equipo duradero, versátil, resistente y
poderosa (aspecto diferente), cerrando el spot publicitario de 20 segundos con la marca
de la licuadora Oster (tanto visual como auditivo) y dirigido a cualquier persona que
visualice el anuncio con la frase “una licuadora Oster reservada especialmente para
ti” (segmento meta). https://www.youtube.com/watch?v=M5Ht_RWgt9c
b. Aerolínea: En este spot publicitario se muestra una serie de imágenes en distintas
locaciones de todo el mundo, haciendo referencia a que llegan a cualquier destino que
desees, seguido de ello, muestran partes de un avión desde diferentes perspectivas (que
es), para luego enfocar una pantalla de información con varios estados de vuelos
cambiando a estado “en tiempo” (aspecto diferente), y cerrando con la frase “del
corazón de las Américas, a cada rincón del suyo” (segmento y necesidad meta) y la
vista final del logo de la empresa Copa Airlines y su eslogan (marca).
https://www.youtube.com/watch?v=xv4LJVxwjcw
c. Cadena de hoteles: El anuncio arranca con diferentes escenarios de personas: una
familia, una mujer y un joven, relajándose en distintas áreas del hotel (segmento,
necesidad meta y que es), éste último imagina que está volando en una piscina, y en
simultaneo muestran la frase “cuando tu mente viaja, la inspiración llega” (aspecto
diferente), cerrando con el logo de la compañía (marca) con el eslogan “deja que tu
mente viaje” https://www.youtube.com/watch?v=Wfl9EzcKIu0