UNIDAD DE APRENDIZAJE 01
TITULO DE LA UNIDAD: “ME EXPRESO MEDIANTE MI CUERPO”
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32226 “RAÚL CÓRDOBA ALVARADO”
ÁREA ARTE Y CULTURA GRADO 1° SECCIÓN “A”, “B” y “C” DURACIÓN Del 16/03/2020 al 26/05/2020
DOCENTE OBREGÓN RAMÍREZ, Felix Néstor
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
APRECIA DEMANERA CRÍTICA Describe las cualidades estéticas del teatro empleando el
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO lenguaje propio de los elementos del teatro y las vincula con los
CULTURALES individuos, contextos y épocas en las que fueron producidas.
Percibe manifestaciones artístico Establece relaciones de correspondencia entre las
culturales. manifestaciones artístico-culturales y sus cosmovisiones. Señala Ficha de
Contextualiza manifestaciones las intenciones y funciones que cumplen en un determinado observación
artístico culturales. contexto.
Reflexiona creativa y Genera hipótesis sobre el significado de los términos teatrales a
críticamente sobre partir de la información recogida y explica la relación entre los
manifestaciones artístico elementos que la componen y las ideas que comunica. Evalúa la
culturales eficacia de las técnicas aplicadas en función de su impacto en sí
mismo o en la audiencia.
CREA PROYECTOS DESDE LOS Utiliza y combina elementos de los lenguajes teatrales,
LENGUAJES ARTÍSTICOS materiales, herramientas, procedimientos y técnicas, para
explorar sus posibilidades expresivas y lograr intenciones
Explora y experimenta los específicas.
lenguajes artísticos. Elabora y ejecuta un plan para desarrollar la puesta en escena
de un guion teatral: obtiene y selecciona información de diversos
Aplica procesos creativos. referentes al teatro o de otros tipos. Utiliza elementos,
materiales, herramientas y procedimientos para comunicar
Evalúa y comunica sus procesos y mensajes e ideas con mayor claridad. Incluye recursos
proyectos. tecnológicos cuando lo considera necesario.
Registra de manera visual o escrita las fuentes de sus ideas.
Comunica las decisiones que tomó en su proceso creativo en
relación con su intención, y reflexionando sobre las cualidades
estéticas del teatro, el manejo de las herramientas y técnicas, y
su rol en el proceso creativo. Explica las posibilidades de mejora
para próximas creaciones.
VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS
La Unidad I
Se vincula con el área de EDUCACIÓN FÍSICA, al realizar ejercicios corporales de calentamiento y expresión. Se vincula igualmente con el área de COMUNICACIÓN, al emplear
géneros literarios de la narración: el cuento.
5. ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES DE LA ACTITUD
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la institución educativa Nº 32226 “Raúl Córdova Alvarado” del distrito de Huallanca se evidencia la poca práctica de valores debido a que en la familia falta
promover una cultura de valores y la influencia negativa de los medios de comunicación; esto conlleva a la falta de respeto, la indisciplina, irresponsabilidad,
agresividad, baja autoestima, falta de empatía, falta de autonomía y deserción escolar. Frente a esta situación nos planteamos las siguientes preguntas:
¿Qué podemos hacer para contrarrestar y promover la práctica de valores en la familia y en la I.E.?, ¿Cómo podemos mejorar nuestras actitudes para poner en
práctica nuestros valores?
SECUENCIA DE LAS SESIONES
Sesión 1 (3 horas) Sesión 2 (3 horas)
Título: “Conociendo los valores” Título: “Priorizando los valores”
Los estudiantes y el docente indagan sobre la pérdida de practica de valores En equipos de trabajo analizarán y organizarán la información sobre los
dentro de la I.E y de su entorno. para ello se debe seguir las siguientes pautas: problemas que evidencian de la poca práctica de valores en la I.E. y en su
Se organizarán en equipos de trabajo. entorno, para ello se debe seguir las siguientes pautas:
Cada equipo de trabajo se hace cargo de procesar información. Realiza una plenaria para socializar información.
Se visualiza un video de dramatización sobre valores. Identifica la problemática y prioriza.
Sesión 3 (3 horas) Sesión 4 (3 horas)
Título: “Con el teatro me expreso mejor” Título: “Realizando mi guion argumental”
Realizan una lectura sobre el teatro y sus elementos y elaboran un organizador En grupos crean y seleccionan un guion argumentativo para presentar diferentes
visual. para ello se debe seguir las siguientes pautas: problemas sobre la pérdida de valores. para ello se debe seguir las siguientes
Distribución de material de lectura a cada equipo de trabajo pautas:
Organizan su organizador visual Elegir una historia sobre valores
Socialización de trabajo Escribir el guion y libreto
Sesión 5 (3 horas) Sesión 6 (3 horas)
Título: “Jugando aprendemos a desenvolvernos” Título: “Practicando mi obra maestra”
Elaboran un plan (distribuyen roles a cada estudiante). para ello se debe seguir Los estudiantes realizan los ensayos generales en estricta orden de acuerdo al
las siguientes pautas: turno que toque a cada equipo de trabajo. para ello se debe seguir las siguientes
Realizar últimos retoques del guion y el libreto pautas:
Ejercicios de expresión Coordinación de equipos de trabajo
Ejercicios de calentamiento Ensayan para la puesta en escena
Sesión 7 (3 horas) Sesión 8 (3 horas)
Título: “Haciendo reflexionar a mi público” Título: “Apreciemos el arte dramático”
Cada equipo de trabajo representa su escenificación a nivel de aula en presencia Presentación final de la obra puesta en escena del equipo de trabajo ganador
de la señora directora, Sub director, coordinador de área, otros. quienes ante el público a nivel institucional y realizan una apreciación personal. para ello
deleitaran esta presentación dramática. para ello se debe seguir las siguientes se debe seguir las siguientes pautas:
pautas: Presentación producto final
Elección de jurado calificador
Presentan su escenificación
MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
Para el Docente Para el Alumno
Ministerio de Educación. Manual para el docente de Arte y cultura 1° grado de
Educación Secundaria.
Videos:
Videos de reforzamiento: