0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas2 páginas

Diferencia Entre Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi)

El documento explica las diferencias entre las siguientes entidades del Sistema Defensivo Territorial de Venezuela: 1) Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI). La REDI es un espacio geográfico de importancia estratégica para la defensa, mientras que el ZODI coincide con los territorios de los estados federales de Venezuela. 2) Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y Área de Defensa Integral (ADI). El ZODI puede incluir uno o más estados y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas2 páginas

Diferencia Entre Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi)

El documento explica las diferencias entre las siguientes entidades del Sistema Defensivo Territorial de Venezuela: 1) Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI). La REDI es un espacio geográfico de importancia estratégica para la defensa, mientras que el ZODI coincide con los territorios de los estados federales de Venezuela. 2) Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y Área de Defensa Integral (ADI). El ZODI puede incluir uno o más estados y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Diferencia entre Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y Zona Operativa de

Defensa Integral (Zodi)

Que el Redi es un espacio delimitado con unas características geográficas más o menos comunes y
de valor estratégico para la defensa y el Zodi es un espacio geográfico que coincide con los
territorios de los estados federales de Venezuela (con excepción de las cuatro ZODI de la REDI
Marítima Insular, que se subdivide en: ZODI Occidental, ZODI Central, ZODI Oriental y ZODI
Atlántica)

Diferencia entre Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) y Area de Defensa Integral
(ADI)

Que el ZODI es un espacio geográfico comprendido en una Región Estratégica de Defensa Integral,
que puede coincidir con uno o varios estados donde se conducirán las operaciones para la defensa
integral y la misma estará a cargo de un o una Oficial y tendrán un Estado Mayor, así como los
elementos operativos y de apoyo necesarios para el cumplimiento de su misión" 1. Actualmente, el
Sistema Defensivo Territorial venezolano está conformado por veintiocho Zonas Operativas de
Defensa Integral. Las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) se subdividen en Áreas de
Defensa Integral (ADI). Y el ADI es la unidad de menor tamaño del Sistema Defensivo Territorial de
Venezuela, en ellas recaen el empleo táctico de las unidades y medios dispuestos para la tarea que
desempeñan. Se definen como: "una agrupación territorial de fuerzas y medios, en un espacio
geográfico contenido en una Zonas Operativas de Defensa Integral, que puede coincidir con uno o
varios municipios, donde se conducirán las operaciones para la defensa integral, el cual estará a
cargo de un Oficial y tendrá un Estado Mayor o Plana Mayor, así como los elementos operativos y
apoyo necesarios para el cumplimiento de su misión" 

Diferencia entre Guerra Popular Prolongada y La Lucha Armada

La guerra popular prolongada es una estrategia político-militar desarrollada por Mao Tsé-Tung. Se
basa en el concepto de mantener el apoyo popular y atraer al enemigo al interior donde la
población puede derrotarlo por medio de una mezcla de guerra móvil y guerra de guerrillas. El
término es usado por los maoístas para su estrategia de lucha revolucionaria armada de largo
plazo. Y la Lucha Armada es una estrategia militar en la que pequeños grupos de combatientes, a
menudo paramilitares, civiles armados o irregulares, utilizan ataques móviles a pequeña escala
contra un enemigo mayor y menos versátil, con el objetivo de debilitarlo o vencerlo mediante una
guerra de desgaste, en la cual se evita confrontar directamente al enemigo, generalmente
atacándolo de forma imprecisa a escondidas. Estás tácticas pueden incluir emboscadas, sabotajes,
saqueos, incursiones, guerra relámpago, corte de las líneas de suministro, secuestro de enemigos
importantes e interceptación de comunicaciones. Éste término se acuñó en España durante el
intento de conquista de Napoleón Bonaparte
Realizar un sumario de la interrelación existente entre la Defensa Integral de la Nación,
con cualquier carrera que curse un estudiante de la UNEFA

Como estudiante de ingeniería civil, se puede decir que tanto la ingeniería civil como las otras
carreras en la UNEFA, tienen que ver con la Defensa Integral de la Nación. Ya que cuando se
construye un apartamento, edificio, casas, entre otras cosas, colaboramos con el bienestar de la
sociedad, ya sea construyendo una casa. Se puede decir que las otras carreras que se ven en la
UNEFA, hay una interrelación con la Defensa Integral de la Nación, ya que cada carrera ayuda a
mejorar el sistema del país y evolucionar el país, llevando a cabo nuevos sistemas, nuevas
tecnología, nuevas creaciones, también para desarrollar más el conocimiento y la creatividad.

También podría gustarte