Actividad Enzimática de La Succinato Deshidrogenasa 2020 - 2
Actividad Enzimática de La Succinato Deshidrogenasa 2020 - 2
Introducción
Objetivos
El estudiante:
● Reconocerá las propiedades catalíticas de la enzima succinato
deshidrogenasa.
● Verificará el comportamiento de inhibidores sobre la enzima succinato
deshidrogenasa.
Tareas de aprendizaje para el preinforme
● Consultar las reacciones que hacen parte del ciclo de krebs e identifique en
cual reacción partipa al succinato deshidrogenasa.
● Explicar el mecanismo de la reacción de óxido-reducción en la que participa
la enzima succinato deshidrogenasa.
● Explicar por qué la enzima succinato deshidrogenasa tiene especificidad
estereoquímica.
● Responder la pregunta: ¿Cuál es la secuencia de reacciones que muestra la
óxido-reducción entre el azul de metileno y el FADH2?
*Material que deben traer los estudiantes: 20 g de corazón fresco de pollo, un bisturí
nuevo y 25 g de arena lavada. La arena debe ser lavada previamente, para lo cual
la debe dejar 2 horas en agua, inicialmente tibia, agitar cada media hora, realizar
una separación con ayuda de un tamiz o tela, secar a temperatura ambiente. Este
proceso genera una pérdida de arena inicial por lo cual debe tomar al menos el doble
de lo requerido para la práctica.
Procedimiento
Preparación de Extracto E2
Tomar 1,5 ml del extracto enzimático (E1) y calentar al mechero sin que alcance la
temperatura de ebullición.
Preparación de Extracto E3
Reactivo/Tubo 1 2 3 4 5 6
Azul de metileno (mL) 1 1 1 1 1 1
Buffer fosfato (mL) 4 2 2 2 2 1
Succinato de sodio (mL) - 1 1 1 1 1
Malonato de sodio (mL) - - - - - 1
Extracto enzimático E1(mL) - 1 - - 1 1
Extracto enzimático E2 - - 1 - - -
Extracto enzimático E3 - - - 1 - -
Aceite Mineral ( gotas )* 8 8 8 8 8 8
Incubar a 37ºC 10’ 10’ 10’ 10’ 10’ 10’
*A todos los tubos adicionar 8 gotas de aceite mineral o glicerina, agitar y anotar la
hora en que se da el inicio de cada reacción, esto es, cuando se adiciona el extracto
enzimático.
Bibliografía