Anexo 02 Iperc - Instalación de Tuberia y Tapa en PSM 3
Anexo 02 Iperc - Instalación de Tuberia y Tapa en PSM 3
Versión: V03
Fecha: 18/02/17
Página 1 de X
Fecha de elaboración 3/29/2021 Jhontan Mallqui 4 Señalización, alertas y/o control administrativo
golpes ,lesiones a
capacitacion en manejo defensivo,
distintas partes del mantener las supervisor de
cruce imprudente de mantener velocidad minimas de
R cuerpo. C 2 8 EPP basico D 2 12 velocidades minimas, campo/supervisor
personal y animales en ruta operaciones. Mantenimiento
atropellos lesves o según mina 40 km/h de seguridad
preventivo de vehiculo.
fatales.
Supervisor de
campo,
supervisor de Movilización y
seguridad, desmovilización de
soldadores pasajeros
mecanicos,
conductor
Cumlir con plan de vigilancia, prevención y
control en el lugar de trabajo. Mantener
distanciamiento social mínimo de 1.0m y
como óptimo 1.5m a más. Conductores
deben permanenecer dentro de su cabina,
cuando tenga que descender, deberá Supervisar siempre el
EPP especifico,
utilizar las mascarilla o respirador. Lavado area de trabajo que
Potencialidad de (mascarilla de media Supervisor de
de manos con agua y jabón, la veces que se este cumpliendo el
Supervisor de contraer/adquirir la C 2 8 cara con filtro 6003) D 2 12 campo/supervisor
sean necesarios. Uso adecuado y frecuente metro 1 de distancia
campo, enfermedad COVID-19 lentes de seguridad
de jabón líquido entre todos los
supervisor de Movilización y transparentes claros
Dotar de los elementos EPP (kit covid) a compañeros
seguridad, desmovilización de todos los trabajadores, consta mínimo de:
soldadores pasajeros gel antibacterial, mascarillas y guantes de
mecanicos, Exposición al virus SARS- látex, cuando corresponda Colocar
R conductor CoV-2 por contacto directo señaleticas de prevencion ante el COVID-
con personas 19
golpes ,lesiones a
capacitacion en manejo defensivo,
distintas partes del mantener las supervisor de
cruce imprudente de mantener velocidad minimas de
R cuerpo. C 2 8 EPP basico D 2 12 velocidades minimas, campo/supervisor
personal y animales en ruta operaciones. Mantenimiento
atropellos lesves o según mina 15 km/h de seguridad
preventivo de vehiculo.
fatales.
mantener orden y limpieza el area de
trabajo.
Retirar objetos que obstaculisan el
obstaculos en piso a nivel, transitabilidad en el área de trabajo.
superficie irregular de caminar por lugares
caida de personas al
R trabajo, obstaculos en B 4 14 peatonales senalizados y autorizados EPP basico C 4 18
mismo nivel y desnivel
caminos y accesos delimitar el area de trabajo con
peatonaes conos y barreras rigidas, usar siempre los
tres puntos de apoyo
Supervisor de
campo, Traslado de equipo,
supervisor de herramientas y
seguridad, materiales al punto de
soldadores,meca trabajo
nicos.
Cumlir con plan de vigilancia, prevención y
control en el lugar de trabajo. Mantener
distanciamiento social mínimo de 1.0m y
como óptimo 1.5m a más. Conductores
deben permanenecer dentro de su cabina,
cuando tenga que descender, deberá
utilizar las mascarilla o respirador. Lavado Supervisar siempre el
de manos con agua y jabón, la veces que EPP especifico, area de trabajo que
Potencialidad de sean necesarios. Uso adecuado y frecuente (mascarilla de media Supervisor de
se este cumpliendo el
R contraer/adquirir la C 2 8 de jabón líquido cara con filtro 6003) D 2 12 campo/supervisor
metro 1 de distancia
enfermedad COVID-19 Dotar de los elementos EPP (kit covid) a lentes de seguridad
entre todos los
Supervisor de todos los trabajadores, consta mínimo de: transparentes claros compañeros
campo, Traslado de equipo, gel antibacterial, mascarillas y guantes de
supervisor de herramientas y látex, cuando corresponda Colocar
seguridad, materiales al punto de Exposición al virus SARS- señaleticas de prevencion ante el COVID-
soldadores,meca trabajo CoV-2 por contacto directo 19
nicos. con personas
Supervisor de
campo,
supervisor de INSPECCION DEL AREA
Exposición al virus SARS-
CoV-2 por contacto directo
con personas
Supervisor de
campo,
supervisor de
Ajuste de tuberia
seguridad,
soldadores,meca
nicos.
.personal capacitado en manipulacion de
harramientas, .realizar
Supervisor de inspeccion trimestral color del mes que
campo, Lesiones a distintas partes correcponde.
personal expuesto a
R del cuerpo/daños a los B 4 14 Uso de EPP Basico C 4 17
supervisor de herraminetas punzo cortantes contar con una caja de herramientas para un
Ajuste de tuberia objetos por contacto buen almacenamiento, .mantner orden y
seguridad,
soldadores,meca limpieza durante el trabajo. . no
exponerce a linea de fuego
nicos.
Supervisor de
campo,
supervisor de
Orden y limpieza
seguridad,
soldadores,meca
Exposición al virus SARS-
CoV-2 por contacto directo
con personas
Supervisor de
campo,
supervisor de Evaluación o tamizaje de salud mental y
Orden y limpieza
seguridad, estrés. apacitación sobre manejo de estrés en
soldadores,meca tiempos de COVID 19 y mejora de la dinamica
nicos. familiar. Asesoria o consejeria individual y
R Riesgos psicosiciales C 4 18 grupal sobre alteraciones de salud mental para D 4 21
los casos que se presenten. Aplicar el "Pare y
Piense" si considera que no está
emocionalmente/psicologicamente apto para
desempeñar su actividad.
Supervisor de
campo,
supervisor de Retiro de área de
• Contar con PETS, IPERC Base y estén
firmadas y aprobadas.
• Revisar PETS-SIV-03 Donde especifica
tag y lugar de bloqueo.
• Personal
calificado, autorizado y acreditado.
• Identificación de todas las fuentes de
energía (Agua arriba y aguas abajo) de los
Probabilidad de causar equipos o circuitos a intervenir.
daño y lesiones a Realizar desbloqueo • Comunicar y obtener los permisos para Supervision
Supervisor de
Exposicion al movimiento de distintas partes del (retiro de candado y el bloqueo de los circuitos o equipos a constante, contar con
142 R molinos SAG 1 y 2 C 2 8 Uso de Epp Basico D 2 12 campo/supervisor
cuerpo por equipos tarjetas de bloqueo) de la intervenir. las firmas de equipos
de seguridad
energizados en caja grupal de los SAG • Aislar y bloquear la fuente de energía energizados,
movimiento principal de los equipos o circuitos a
Supervisor de intervenir.
campo, • Realizar la prueba de arranque
supervisor de Retiro de área de
verificando la ausencia de energía.
seguridad, trabajo
• Colocar tarjetas y candados de bloqueo
soldadores,meca personal.
nicos.
• Eliminar o drenar las energías
acumuladas de ser necesario.
• Colocar la caja de bloqueo en un lugar
visible.
• Si el equipo no se paralizo el personal
por ningún motivo ingresara al área de
trabajo.
Cumlir con plan de vigilancia, prevención y
control en el lugar de trabajo. Mantener
distanciamiento social mínimo de 1.0m y
como óptimo 1.5m a más. Conductores deben
permanenecer dentro de su cabina, cuando Supervisar siempre el
EPP especifico,
tenga que descender, deberá utilizar las area de trabajo que se
Potencialidad de (mascarilla de media Supervisor de
mascarilla o respirador. Lavado de manos con este cumpliendo el
143 R contraer/adquirir la C 2 8 agua y jabón, la veces que sean necesarios.
cara con filtro 6003) D 2 12
metro 1 de distancia
campo/supervisor de
enfermedad COVID-19 lentes seguridad
Uso adecuado y frecuente de jabón líquido entre todos los
transparentes claros
Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos compañeros
los trabajadores, consta mínimo de: gel
antibacterial, mascarillas y guantes de látex,
cuando corresponda Colocar señaleticas de
Exposición al virus SARS- prevencion ante el COVID-19
CoV-2 por contacto directo
con personas
Nota 1. Considerar como EPP Básico a: Chaleco reflectivo, zapato de seguridad con punta de acero o dieléctrico según corresponda, lentes, casco y guantes de seguridad.
Nota 2. Colocar siempre el nombre completo del documento (Norma, PET, Formato, Guía u otro) mencionado como control.
Nota 3. R = Rutinario / NR = No Rutinario.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
Código: AXO-01-PRO-SST-03 (VERIFICAR)
Versión: V02 (VERIFICAR)
Página: 1 de 2
Catastrófico
1 2 4 7 11
SEVERIDAD/CONSECUENCIA
(1)
Mortalidad
(2) 3 5 8 12 16
Permanente
(3) 6 9 13 17 20
Temporal
(4) 10 14 18 21 23
Menor
(5) 15 19 22 24 25
Prácticamente imposible
Común Ha sucedido Podría suceder Raro que suceda
que suceda
(A) (B) (C) (D) (E)
FRECUENCIA
Plazo de Medida
Nivel de Riesgo Descripción
Correctiva
Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los trabajos
ALTO operacionales en la labor.
0-24 HORAS
MEDIO Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata 0-72HORAS
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS (Anexo 07) de Minera Las Bambas, por parte de la
empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de
Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓ
CRITERIOS DE SEVERIDAD/CONSE
Lesión
SEVERIDAD
personal
Varias fatalidades. Varias personas con lesiones
Catastrófico
permanentes.
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
RIOS DE SEVERIDAD/CONSECUENCIA
Daño a Ia propiedad
ILIDAD
Frecuencia de
exposición
Muchas (6 o más) personas expuestas.
Varias veces al día .
Daño al proceso
Paralización de 1 día.