Vitaminas hidro y liposolubles, fuentes,
estructura química y funciones.
Docentes: Luz Fabiola Guadalupe Sifuentes de Posadas.
Juana Margarita Flores Luna
Gladys Angélica Moscoso Mujica
EAP: Farmacia y Bioquímica.
Curso: Bromatología y Nutrición.
Semestre: 2021 - I
Vitaminas
Las vitaminas se consideran
micronutrientes porque el organismo los
precisa en cantidades pequeñas, pero
son nutrientes esenciales, es decir son
imprescindibles para el normal
funcionamiento del organismo y deben
ser aportados por la dieta, ya que el
organismo no puede sintetizarlas o si lo
hace es en cantidad insuficiente.
Clasificación
Vitaminas hidrosolubles: complejo vitamínico B:
• B1 (Tiamina),
• B2 (Riboflavina)
• B3 (Niacina)
• B5 (Ácido pantoténico)
• B6 (Piridoxina)
• B7 (Biotina)
• B9 (Ácido fólico - folato)
• B12 (Cobalamina)
Vitamina C
Vitaminas liposolubles: vitamina A, vitamina D,
vitamina E y vitamina K.
Estudio comparativo
Vitaminas Liposolubles Hidrosolubles
Características Solubles en lípidos Solubles en agua
Composición química Solo C, H y O A demás de C, H y oxigeno
algunas contienen N, S, P, Co.
Provitaminas Si No
Absorción Grasa (mas Mas sencilla
gastrointestinal compleja) Formación
de micelas
Reserva en organismo Si No
Excreción Heces Orina
Vitaminas hidrosolubles
VIT COMPOSICIÓN FUNCIÓN DEFICIENCIA FUENTE
C Ácido L Antioxidante Escorbuto Frutos cítricos
ascórbico Importante para la síntesis de Verduras frescas
colágeno
B1 Tiamina Coenzima que interviene en las Beriberi Levaduras
(Tiamina) reacciones Germen y salvado
de transferencia de grupos aldehído de arroz
de dos carbonos. Hígado
Carnes
B2 Rivoflavina Constituyente de los coenzimas FMN Lesiones en la piel, Las mismas que la
(Riboflavina) y boca y ojos B1
FAD que intervienen en el Leche
metabolismo Queso
energético como transportadores de Huevos
H+
y electrones.
B6 Piridoxina Coenzima que interviene en las Anemias Levaduras
(Piridoxina) desaminaciones. Alteraciones Verduras frescas
Relacionada con el metabolismo de nerviosas Leche
las Carne
Proteínas Huevos
B3 Ácido nicotínico Forma parte de los coenzimas NAD y Pelagra Trigo integral
(Niacina) NADP que intervienen en las Levadura de cerveza
transferencias Verduras
de H+ y electrones en el metabolismo Hígado
energético
B5 Ácido Constituyente del coenzima A que Es rara su Muy extendida
Ácido Pantoténico interviene deficiencia
Pantoténico en el metabolismo energético en el hombre
transportando grupos acilo
Vit B8,vit H Biotina Coenzima que interviene en la Anemia Legumbres
transferencia Trastornos Verduras
de grupos carboxilo musculares Carnes
Leche
Huevos
B9 Ácido fólico Ácido fólico Coenzima que interviene Anemia Muy extendida
Ácido fólico en el metabolismo
de los ácidos nucleicos.
B12 Cobalamina Forma parte de un coenzima Anemia perniciosa Carne
necesario Leche
en el metabolismo de proteínas y de Huevos
ácidos nucleicos Pescado
Vitaminas liposolubles
VIT COMPOSICIÓN FUNCIÓN DEFICIENCIA FUENTE
A Diterpeno Interviene en la Xeroftalmia Vegetales verdes
percepción visual. Ceguera nocturna Legumbres frescas, frutas,
Necesaria para el Ceguera permanente aceite de hígado de
mantenimiento de los bacalao
tejidos epiteliales.
D Esterol Estimula la absorción Niños: raquitismo 2 Leche
intestinal de Ca. Adultos: osteomalacia Huevos
Condiciona el depósito de 3 Mantequilla
Ca y P en los Aceite de hígado de pescado ,
huesos en piel humana después de la
exposición a los rayos solares
E Tocoferol Impide la autooxidación de Posiblemente anemia Vegetales verdes
(Núcleo aromático los ácidos Semillas
+ diterpeno) grasos insaturados Margarina
Impide el deterioro de las Queso, aceites vegetales,
membranas aceite de germen de trigo
celulares
K Filoquinona Interviene en la síntesis de Hemorragias Vegetales verdes
(Núcleo aromático protrombina Tomates
+ diterpeno) (coagulación) Aceites vegetales
Hígado de cerdo
Tiamina
Riboflavina
Riboflavina
Piridoxina
Cianocobalamina
Ácido ascórbico
Retinol
Actividad metabólica
Sólo la presenta el
isómero trans
Vitamina A
Forma aldehido
Trans retinal
Forma ácido
Trans retinoico
Retinol
Colecalciferol
Tocoferol
Bibliografía
Departamento de Farmacología y Terapéutica
Facultad de Medicina. Vitaminas hidrosolubles y
liposolubles. Universidad Autónoma de Madrid.
Kuklisnki C. Nutrición y Bromatología. Omega.
Barcelona. 2010.