0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas4 páginas

Organización y Administración Del Soporte Técnico

Este documento presenta el silabo de la unidad didáctica de Organización y Administración del Soporte Técnico de la carrera de Computación e Informática. La unidad tiene una duración de 72 horas repartidas en 14 semanas, durante las cuales los estudiantes aprenderán sobre la administración y organización de centros de cómputo a través de actividades prácticas y teóricas. El objetivo es que adquieran habilidades para realizar mantenimiento de hardware y software, y controlar recursos mediante una organización adecuada.

Cargado por

Alfredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas4 páginas

Organización y Administración Del Soporte Técnico

Este documento presenta el silabo de la unidad didáctica de Organización y Administración del Soporte Técnico de la carrera de Computación e Informática. La unidad tiene una duración de 72 horas repartidas en 14 semanas, durante las cuales los estudiantes aprenderán sobre la administración y organización de centros de cómputo a través de actividades prácticas y teóricas. El objetivo es que adquieran habilidades para realizar mantenimiento de hardware y software, y controlar recursos mediante una organización adecuada.

Cargado por

Alfredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

SILABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO

I. DATOS GENERALES
1.1. Familia Profesional : Computación e Informática
1.2. Programa de Estudios : Computación e Informática
1.3. Modulo Profesional : Gestión de Soporte Técnico y Seguridad de las TI
1.4. Unidad Didáctica : Organización y Administración del Soporte Técnico
1.5. Semestre Académico : I
1.6. Número de Créditos :2
1.7. Número de Horas : 04 Horas Semanales/ 72 horas Semestrales
1.8. Fecha de Ejecución : 27/04/2020 al 28/08/2020
1.9. Docente Responsable : Ing. Lizeth Esquivel Ibañez
1.10. Correo Electrónico : [email protected]
1.11. Página Web : www.istene.edu.pe

II. SUMILLA
La unidad didáctica de Organización y Administración del Soporte Técnico corresponde al programa de
estudio de Computación e Informática, tiene carácter teórico-práctico. A través del cual se busca que el
estudiante adquiera las habilidades, para realizar mantenimiento en hardware y software y controlar los
recursos mediante una organización y administración adecuada.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO.


Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una
organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad,
seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA E INDICADORES DE LOGRO

CAPACIDAD TERMINAL INDICADORES DE LOGRO


1. Identificar, analizar y determinar los
recursos necesarios para la planeación,
organización y administración de soporte
técnico para una empresa.
2. Identificar los elementos de trabajo para
organizar correctamente las herramientas
software y hardware dentro del área de
soporte técnico.
3. Trabajar correctamente con los informes
dentro de los recursos software y hardware
Planificar y organizar el servicio de soporte
del área de soporte técnico.
técnico para la optimización de los recursos
4. Realizar el control de las compras de
componentes informáticos dentro de la
empresa.
5. Identificar correctamente los controles
preventivos y correctivos dentro del área
de soporte técnico.
6. Realizar la verificación de las líneas de
alimentación teniendo en cuenta las
medidas de seguridad.

V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

1
INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”

En esta unidad didáctica se contribuirá con el desarrollo en las siguientes competencias para la
empleabilidad:
 Trabajar en equipo, para el correcto control de los elementos dentro de un laboratorio de
cómputo o un centro de procesamiento de datos.
 Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno
laboral.

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Nro
Elementos de Actividades de
Semana Contenidos básicos Horas
capacidad aprendizaje

Semana 01 Actividad Nro. 01 Administración de


29/04/2020 Aplicar Administración del Soporte Técnico: 04
01/05/2020 adecuadamente los Soporte Técnico definiciones, objetivos,
principios y funciones.
fundamentos de la Procesos
Semana 02 Administración y Actividad Nro. 02 Administrativos:
06/05/2020 Soporte Técnico Procesos Planeación, 04
08/05/2020 Administrativos Organización,
Dirección y Control.
Que es un Centro de
Semana 03
Actividad Nro. 03 Cómputo.
13/05/2020 04
Comprender las Centro de Cómputo Funciones para operar
15/05/2020
especificaciones un Centro de Cómputo.
técnicas de un Centro Administración de
de Computo, su Actividad Nro. 04 funciones de un centro
Semana 04
administración, ayuda Administración de de Computo
20/05/2020 04
y metodologías que un Centro de Organigrama,
22/05/2020
permitan gestionar las Computo principales
mismas departamentos
Semana
05 y 06 Evaluación Actividad Nro. 05
Help desk 08
27/05/2020 Help Desk
05/06/2020

Actividad Nro. 06
Semana
Manual de
07 y 08
Organización y Manual de Organización 08
10/06/2020 Organizar
Funciones de un y Funciones.
19/06/2020 correctamente un
Centro de Cómputo
centro de cómputo, de
acuerdo a las
necesidades y Adquisición de software
Actividad Nro. 07
Semana 09 realidad, teniendo en y hardware: Selección,
Adquisición de
24/06/2020 cuenta los factores propuesta, adquisición, 04
Software y
26/06/2020 económicos, sociales, financiamiento,
Hardware
técnicos y otros, permisos y licencias.
implementando los
diferentes
Semana Actividad Nro. 08
departamentos
10 y 11 Inventario de Inventarios Laboratorio:
08
01/07/2020 Equipos de Formatos
10/07/2020 Cómputo

Conocer los
Problemas más
Semana 12 problemas más Actividad Nro. 09
comunes de un centro
15/07/2020 comunes que se Problemas más 04
de cómputo: Hardware y
17/07/2020 pueden presentar en comunes en un
software
un centro de cómputo, Centro de Computo

2
INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”

dando alternativas de Plan de actividades de


Semana
solución a través de implementación de
13 y 14
planes de actividades Actividad Nro. 10 Mantenimiento 08
22/07/2020
Plan de actividades preventivo.
31/07/2020
Formatos
Factores a considerar
Actividad Nro. 11 en un Centro de
Semana 15 Factores a Cómputo y soporte
05/08/2020 considerar en un técnico: factores 04
07/08/2020 centro de ambientales, factores de
computo interferencia, factores
perjudiciales.

Medidas de seguridad:
Semana 16 Actividad Nro. 12
supresor de pico,
12/08/2020 Medidas de 04
estabilizador, UPS,
14/08/2020 seguridad
Pozo a Tierra.

Semana 17
Revisión de temas desarrollados para el reforzamiento del aprendizaje.
19/08/2020 04
Evaluación Complementaria
21/08/2020
Semana 18
26/08/2020 Evaluación de recuperación. 04
28/08/2020

VII. RECURSOS DIDACTICOS


 Computadoras
 Proyector multimedia
 Pizarra acrílica
 Plumones
 Plataforma Virtual
 Guías de Practicas

VIII. METODOLOGÍA
Para el Desarrollo de la Unidad Didáctica se utilizarán los siguientes procedimientos didácticos.
 Clases teóricas. Con la exposición por parte del docente y la participación activa por parte de
os alumnos.
 Practica. Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado.
 Asesoría. Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución
práctica de un caso real administrado como un proyecto.

IX. EVALUACIÓN
9.1. Requisitos de aprobación:
 Asistencia al desarrollo de la unidad didáctica no menor al 70%.
 Nota mínima aprobatoria de la unidad didáctica es 13 (trece) en escala vigesimal (0 – 20).
 En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite la unidad didáctica
 El estudiante que obtenga 10, 11 o 12 al finalizar el desarrollo de la UD tiene derecho a un
examen de recuperación, el cual será evaluado por una comisión designada por el coordinador
de cada programa de estudio.
 Para tener derecho al examen de recuperación tendrá que cancelar en tesorería el derecho
respectivo y presentar el recibo a la comisión de evaluación,
 Si después de esta recuperación obtiene nota menor a 13 repite la Unidad Didáctica

9.2. Aspectos a Evaluar


La evaluación comprende los siguientes aspectos:
 Procedimental, conceptual y actitudinal.

3
INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”

9.3. Diseño de la Evaluación


PESO
SABERES INDICADRES INSTRUMENTOS FECHA
(%)
Puntualidad y Durante el
responsabilidad del alumno desarrollo
en clase Ficha de de la sesión
Actitudinal 20
Interés en solucionar Observación de
problemas aprendizaje
Predisposición al trabajo
Al término
de cada
Conceptual Prueba de Conocimientos Prueba Objetiva 40 sesión de
aprendizaje

Ejecución de los laboratorio Al culminar


propuestos Ficha de practicas la sesión de
Procedimental 40
Manejo correcto del PC aprendizaje
computador

9.4. Promedio de la Unidad Didáctica


El promedio de la Unidad didáctica será igual al promedio de los indicadores de logro

X. BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD DIDACTICA


10.1. Textual.

AUTOR TITULO DE OBRA EDICION AÑO


Manual de Actualización y
SCOTT MUELLER Prentice Hall México, 2001
Reparación de PCs.
GUTIÉRREZ MOLINA, Alfonso Mantenimiento preventivo y
Editorial Prenti, 12ª Edicion.
Correctivo para PCs
JACKSON, Ivan F. Seguridad en Centros de Trillas México. 2008
cómputo

10.2. Virtual: Direcciones útiles de Internet.


 https://es.calameo.com/read/00482120180a041f7f46f
 http://www.efectus.cl/upload_files/documentos/291020091724321315134127.pdf
 https://es.calameo.com/read/0033547469e6ecbdc1d61

La Esperanza, abril de 2020

_______________________
Ing. Lizeth Esquivel Ibañez
Docente Responsable

También podría gustarte