Proyecto HUERTOS URBANOS Comunidad Da Vinci, Grupo 10 Provincia Sinaloa
Proyecto HUERTOS URBANOS Comunidad Da Vinci, Grupo 10 Provincia Sinaloa
HUERTOS URBANOS
PROYECTO DE SERVICIO
Germinados
Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto
hasta el momento en que se come.
Equipo de Comunidad DaVinci
Grupo 10 San Miguel
Provincia Sinaloa.
Los brotes son un alimento pre digerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión. Resultan
adecuados para estómagos delicados y permiten al organismo que descanse y se regenere.
El brote entero puede comerse, incluyendo las raíces y hojas. Son sencillos de preparar, y es mejor
consumirlos crudos, porque la cocción destruye gran parte de su contenido nutricional. Se comen
crudos en ensaladas, salteados, en tortillas o formando parte de diversos platos cocinados.
Información nutricional
- Aminoácidos esenciales. Los germinados, especialmente de legumbres, proporcionan al organismo
proteínas completas que se transforman en los ocho aminoácidos esenciales. La falta de uno sólo de
estos compuestos puede favorecer la aparición de alergias, debilidad, mala digestión, deficiencias en
la inmunidad o envejecimiento prematuro de las células.
- Vitamina C. Una de las sustancias que más aumenta por efecto de la germinación. Los brotes de
trigo, lentejas, soja, garbanzos y judías son excelentes fuentes de esta vitamina, por ejemplo la soja
germinada incrementa su contenido en vitamina C hasta un 100% y los brotes de trigo en un 600% en
sólo 5 días.
- Vitamina E. Esta vitamina actúa como antioxidante celular, es un excelente protector del corazón y
un buen tonificante. El trigo germinado llega a incrementar hasta tres veces su contenido.
- Clorofila. Las semillas germinadas que más clorofila sintetizan son las de trigo y las de alfalfa. La
clorofila es absorbida directamente por la sangre a través del sistema linfático, en el torrente
sanguíneo activa el metabolismo celular, mejora la defensa, resistencia, capacidad regeneradora de
las células, y la respiración, entre otras propiedades, potencia los procesos naturales de curación,
depura la sangre, frena las infecciones y equilibra la relación ácido-base en el organismo.
- Calcio. Los germinados de sésamo proporcionan abundante calcio, también son excelentes fuentes
de este mineral los brotes de almendra, girasol, alfalfa y garbanzo.
- Potasio. Se encuentra en los brotes de almendras, sésamo, girasol, soja y judías.
Equipo de Comunidad DaVinci
Grupo 10 San Miguel
Provincia Sinaloa.
- Hierro. Contienen en cantidades importantes los brotes de alfalfa, fenogreco, lentejas, soja roja y
soja verde.
- Enzimas. Cuando se comen crudas las enzimas de las semillas germinadas -llamadas diastasas-
facilitan la digestión de la fibra, las proteínas y las grasas.
- Digestivos, nutritivos y de bajas calorías. Aportan muy pocas calorías, por ejemplo 100 g de brotes
de soja equivalen a 30 calorías.
Propiedades
Los germinados ayudan a prevenir enfermedades o a tratarlas en el caso de que ya se hayan
manifestado. Se destacan las siguientes propiedades:
Germinados Caseros
Equipo de Comunidad DaVinci
Grupo 10 San Miguel
Provincia Sinaloa.
Procedimiento:
1. Recortar el primer bote PET de la parte horizontal como se muestra en la fotografía, haciendo unos
pequeños orificios con el clavo para que sirva como drenaje para el agua excedente.
2. Vertir tierra hasta la mitad del bote.
3. Colocar las semillas cada 5 cm de distancia dependiendo del envase a utilizar.
Número de plantas
Capacidad de envase Distancia de la siembra
obtenidas
½ Litro 2 Plantas
1 Litro 5 cm entre cada semilla 3 Plantas
2 Litro 4 Plantas
4. Colocarlo a 20 cms. de distancia entre los envases que van a servir para sembrar, uniendo del bote
superior al inferior con un cordón o agujeta que nos servirá para suministrar agua del bote superior a
inferior como si fuera un sistema de goteo.
Equipo de Comunidad DaVinci
Grupo 10 San Miguel
Provincia Sinaloa.
5. Se puede sostener en la pared por medio de clavos y mecahilo ligeramente en decline para
aprovechar el fluido del agua y se aproveche lo mejor posible.
Reconozco en mi equipo una comunidad de vida y acepto las críticas y recomendaciones que mis
compañeros y compañeras me hacen.
Me comprometo en los proyectos que asume mi equipo, mi comunidad o mi grupo.
.3 Afectividad:
Expreso mis opiniones sin descalificar a los demás.
Actuar con amor hacia los demás me permite realizarme como persona y ser feliz.
.4 Sociabilidad:
Estoy siempre disponible para ayudar a los demás incluso cuando se trata de tareas pesadas o poco
agradables.
Aplico en campamentos o proyectos específicos tecnologías que preservan o mejor el medio
ambiente.
.5 Espiritualidad:
Respeto y cuido la naturaleza porque me siento responsable de la obra creadora de Dios.
Integro la oración en las decisiones más importantes de mi vida.
Asesores:
- Dalia García: Madre de familia vegetariana, experta en germinados.
- Sandra Morgan: Técnico en mantenimiento de jardines.
- Luis Enrique Osuna Toledo: Ingeniero agrónomo.