Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32
f : norma UNE-EN ISO 129445
f espaniola
INSTITUTO NACIONAL
INN-CHILE DE NORMALIZACION
ESTA ES UNA COPIA FIEL-DEL ORIGINAL:
Julio 1999
Pinturas y barnices
Proteccién de estructuras de acero frente a la corrosién
mediante sistemas de pintura protectores
Parte 5: Sistemas de pintura protectéres
(ISO 12944-5:1998)
Paints and varices. Corrosion protection of steal spucares by protective pal stems. Pat 4
Procite pein stems. 150 139491988)
Petsurese vera. dnicoresin des sewtres en acter par sume de peur, Pare 5: Sytimes de
elnre (501204051990,
j
| Esta norma es ta versién oficial, en espatiol, de la Norma Europea EN [SO 1294-5 de
: may 1888, que ass vez adoparegraent Ia Noma etracenl ISO 12944-51998.
‘
En esta norma UNE se han incorporaco las correeciones a la Norma EN ISO 12944-5.
tecibidas mediante escrito de CEN de fecha 18 de junio 1998,
Esta norma ha sido elaborada por el comité tenico AENICTN 48 Pinturas y Barnices
ccuya Secretaria desempefia ASEFAPL
ltée rte por asnon {AS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
pt gl 27161959 ‘Accieion Bape -
AENOR S208:282722itocon S2Piias
Sa8HoR 959 Cth, 6 Teioro 91492 6000 Grupo 20
Repretietn otitis 2004 HADRID-Espebe Fo” 513108052UNE-EN ISO 12944-5
INTRODUCCION NACIONAL
La Norma ISO 12944, euyo titulo general es Pinuras y barnices. Proteccién de estructuras de acero frente a la
corrasidn mediante sistemas de pintura protectores, comprende las partes siguientes
Pare I: Introduccién general
Pare 2: Clasfcecin de amblentes 7
Parte 3: Consderaciones de dtseRo
Pace 4: Tposy preparactin de superfcies
Pate: Sistemas de pinturaprotectores
Pane 6: Ensayos de comportamiento en laboratorio
Pane 7; Ejecucin y sypervisin dels trabajos de pintado
Parte 8: Desarrollo de especificaciones para obra nueva y para trabajos del mantenimiento
4NORMA EUROPEA, EN ISO 12944-5
EUROPEAN STANDARD
NORME EUROPEENNE
‘BUROPAISCHE NORM - ‘Mayo 1998—
ICS 87.020; 91.080.10
Deseriptores: Pintura, barniz, construcciéi metiliea, corrosién, prevencién de la corrosion, revestimiento de
proteccién, capa de pintura, pintado,
Version en espaol
Pinturas y barnices
Proteccién de estructuras de acero frente a la corrosién mediante
sistemas de pintura protectores
Parte 5: Sistemas de pintura protectores
(ISO 12944-5:1998)
Intarevet vero. Antcorroson ee Besehlebwungstotte. Korrosonsschute
on af tel structures by structures en acer par ssttmes de van Stahibauten durch
Protective pet systems. Part pelnare: Partie: stimes de pent, _‘Besehleungaysteme. Tel
Protective pant systems (G30 1294¢5:1998) Beschichtungsyateme,
{450 129445:1998). (450 129448:198).
Esta norma europea ha sido aprobada por CEN ol 1997-11-13. Los miembros de CEN estdn sometidos al Reglamento
Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptase, sin modificacién, la norma
europea como norma nacional.
Las correspondientes listas actslizadas y las referencias biliogeficss relaivas @ estas normas nasionales, pueden
‘obtenerse on la Secretaria Centel de CEN, oa través de sus miembos
Esta norma europea existe en tes versiones oficiales (alemin, francés ¢ inglés). Une versién en ota lengusrcalizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaria Central, tene ef
mismo rang que aguéllas
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Austra,
Bélgica, Dinamarca, Espafia, Finlandia, Francia, Grecia, Irland, Islandia, Halia, Luxemburgo, Norvega, Palses Bajos,
Portugal, Reino Unido, Repiblica Checa, Suecia y Suiza,
CEN
‘COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION
‘European Committe for Standardization
: Comité Européen de Normalisation :
Europaisches Komitee fir Nommung
SECRETARIA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles
@ 1998 Derechos de reproduccién reservados a los Miembros de CEN,EN ISO 12944-5:1998 ode
ANTECENDENTES
Bl texto de Je Norma Internacional 180 12944-5:1998 ha sido elaboredo por el Comité Té
ISO/TC 35 "Pintuces y bemnices" en colaboracién con el Comité Técnico CEN/TC 139 "Pinturas y
ces", cuya Secretaria desempefia DIN.
Esta notma europea deberé recibir el rengo de norma nacional mediante la publicacién de un texto idén-
tico @ la misma o mediante ratificacién antes de finales de noviembre de 1998, y todas Jas normas nacio~
nales tecnicamente divergentes deberin anularse antes de finales de noviembre de 1998."
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los siguientes paises estin obligados a
adopter esta norma europea: Alemania, Austria, Belgica, Dinamarca, Espafa, Finlandia, Francia, Grecia,
Ilanda, Islandia, Talia, Luxemburgo, Nonvege, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Repiblica Checs,
Suecia y Suiza,
DECLARACION
El texto de la Norma Internacional ISO 12944-5:1998 ha sido aprobedo por CEN como norma europea
sin ninguna modifieacién,,
NOTA ~ Lan referencias normatvas euopes de las aos inerslanles se elacionan en el anexo ZA (nermatv)
hist180 12944-5:1998
INDICE
INTRODUCCION ju.
1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION esos
2 NORMAS PARA CONSULTA.
3. DEFINICIONES.
4 TIPOS DEPINTURA..
5 SISTEMAS DE PINTURA....
ANEXO A SISTEMAS DE PINTURA PARA CATEGORIAS DE CORROSIVIDAD Y
i CATEGORIAS PARA AGUA Y SUELO... 0
ANEXOB IMPRIMACIONES DE PREPABRICACION.. 29
ANEXOC,180 12944-5:1998 -6-
INTRODUCCION
Bl acero no protegido expuesto le atmdstera, al agua 0 enterrado eslé sujeto a cortosién, que puede conduit al de
rioro de! mismo. Por tanto, para eviter el dafio provocado por fa corrosién, las estmucturas de acero suclen estar
protegidas, para resisir los agentes corvosives durante la vida en servicio requerida para Ia esteuctura
Existen diferentes maneras de proteger las estructuras de acezo de !a corrosién, La Norma ISO 12944 teata, en varias
partes, sobre In proteceién mediante sistemas de pintura y recubrimiento, y tiene en cuenta todos los fectores que son
importantes para obtener una proteccién adecuada frente aia cortosién. Son asimismo posibles medidas de proteccién
Adicionales w otras medidas, pec se requiere el acuerdo entte las partes interesadas.
‘Con et fin de asegurar una proteccién efectiva de les estructuras de acero frente a Ia corrosi6n, es necesario que los
maestros de obra, los consultores, las empresas que realizan trabajos de proteccién frente a la corrosién, los inspectores,
de recubrimientos protectores y Tos fabricantes de materiales de recubrimiento dispongan de informacién concisa sobre
cl estado del arte en materia de proteccién fiente a la corrosibn mediante sistemas de pintura. Tel informacién debe ser
Jo mis completa posible, sin ambigdedades y ficilmente comprensible, para evitar dificultades y malos entendidos entre
les partes relacionadas con la reali2nciém préctica de los trabajos de proteccién.
Esta Norma Internacional (ISO 12944) pretende dar esta informacién como una serie de instrucciones. Est dirigida a
aquellos que poseen cierto conocimiento técnico, También se asume que el usuario de la ISO 12944 esti familiarizado.
con las oftas normas intemacionales corcespondientes, en particular aquéllas relativas a la preparacién de superficies,
asi como con la reglamentacion nacional correspondie
‘Aungee la ISO 12944 no trata con cuestiones econdricas ni eontractuales se prestaatencibn al hecho de que, debido a
las considerables implicaciones derivadas de una proteccién inadecuada frente a la corosién, no ctimpit cn Tos requ
sitos y recomendaciones dados en esta norma puede conduciraserias eonsecuencias econdmicas
La ISO 12944-1 define el objeto y cempo de aplicacién global de todas las dems partes de la ISO 12944. Proporciona
algunos términos y definiciones bésicos y una introduccién general al resto de las partes de la ISO 12944. Asi mismo,
incluye una exposicion general sobre le salud, Ia higiene y la proteccién del medio ambiente, y Lineas directrices para la
utiizacion de la TSO 12944 en el marco un proyecto dado,
Epa parte de la ISO 12944 proporciona algunos términos y definiciones relatives @ los sistemas de pintura junto con
una guia para la seleceidn de distntostipos de sistemas de pintura protectores.
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION
Esta parte de la Norma ISO 12944 deseribe los tipos de pinturay sistemas de pintura uilizados cominmente para ta
proteccidn de las estrucnuras de acero frente ala corrosiGn. Proporeiona, adem, una gui pare la selecoi6n de sistemas
Ge pintura aplicables a diferentes arnbientes (véase la Norma ISO 1294-2), grados de preparacién superficial (véase la
Norma [SO 12944-4) y durabilidad previstos (véase la Norma 180 2944-1). La durabilidad de los sistemas de pintura
se clasifice en téeminos de baja, media y alta
2_NORMAS PARA CONSULTA
La(s) norma(s) gue a continuacin se relaciona(n) contiene(n)disposiciones vilidas pera esta norma fnlemacTonal. Et el
‘momento dela pubicacién la(s) edicién(cs)indicadas)estaba(n) en vigor. Toda norma esti sujela a cevisién por lo que las
partes que basen sus acuerdos en sla norma intemacional deben estudiar la posbilidad de aplicar la eicin mis reciente de
{as(s) nocma(s)indicada(s) a continuacién. Los miembros de CEI y de ISO poseen el resto de las normas intemacionales
en vigor en cada momento,
180 2808:1997 ~ Pinturas y barnices. Determinacién del espesor de pelicula
180 3849:1995 ~ Pigmentos de cine en polvo para pinuras. xpecfcaciones y métoos de ensayo1S0 4624
aa 180 12944-5:1998
1982 ~ Pinturas y barnices. Evaluacicn de la degradacién de los reeubrimientos.de piewuea. Designacién
de la intensidad, canitdad y tamato de los tpos mds comunes de defectos Parte 1: Principios generales y esquemas de
evaluacién,
180 4526-2:1982 ~ Pintras y barnices. Evaluacién de la degradactén de los recubrimientas de pintura, Deslgnacién
de la intensidad, cantidad y tamario de los tipos mas comunes de defectos, Parte 2: Designacién del grado de anpolla
riento.
150 4628-3:1982 ~ Pinturas y barnices. Evaluacién de la degradaciOn de los recubrimientos de pintera, Designacién
de la intensidad, cantidad y famaio de los tipos més comunes de defectos. Parte 3: Designacién del grado de oxida-
ion,
180 4628-4:1982 ~ Pinturas y barnices. Evaluacién de la degradacién de los recubrimientos de pintura. Designacién
de la tntensided, cantidad y tamaio de las tipos mas comunes de defectos, Parte 4: Designactin del grado de agrieta-
lento
180 4628-5:1982 ~ Pinturas y barnices. Evatuacién de la degradacién de los recubrimientas de pintura, Designacién
de (a intensidad, cantidad y tamaio de los tipos més comuaes de defecias. Parte 5: Designacién del grado de desca-
smacién,
180 4628-6:1990 = Piniuras y barnices. Evaluacién de la degradacin de los recubrimientos de pintura, Designacién
de la intensidad, cantidad y tamano de los tipes mas conunes de defectas, Parte 6: Evaluacion del grado de enyesado
‘por el métoda de ta cinta
1SO 8501-1:1988 - Preparacién de sustratos de acero previa a la aplicacién de pinturas y productos aftnes.
Evaluactén visual de la limpieza de las superfcies, Parte 1: Gradas de dxido y grados de preparactén de sustratos de
‘cero no pintados y de los sustratos de acero después de decapados totalmente de recubrimientos anteriores,
ISO 8503-2:1988 ~ Preparacién de sustratos de acero previa a la aplicacién de pinturas y productos afties.
Caracteristicas de la rugosidad de los sustratos de acero chorreacdos. Parte 2: Método para la evaluacién de los
erfiles superficiales de los aceros limpiadas por chorreade abrasive. Procedimtento por comparacién,
ISO 12944.1:1998 ~ Pinturas y barnices. Proteccién de estructuras de acero frente a la corrosién mediante sistemas de
Pintura protectores, Parte 1: Introduccion general
180 12944-2:1998 - Pinilras y barnices Proteccién de estructuras de acero frente ala corrosion mediante sistemas de
intura protectores. Parte 2: Clasificacion de ambientes.
180 12944-4:1998 - Pinturas y bamices, Proteccién de extructuras de acero frente ala corrosién mediante sistemas de
Pintura protectores. Parte 4: Tipas y preparactén de superficie.
150 12944.6:1998 ~ Pinturas y barnices, Proteccién de estricturas de acero frente a la corrosién mediante sistemas de
intura protectores. Parte 6: Ensayos de comportaniiento en laboratorio,
3 DEFINICIONES
Este capfrulo hace referencia a aquellas expresiones que son usadas en esta parte de la Norma ISO 12944 y que no son
(ratadas en la Norma ISO 12944-1
3.1. alto espesor: Propiedad de un material de recubrimiento que permite le aplicacion de una capa de espesor mayor
de fo que usualmente se considera como normal para ese tipo de recubrimiento, Para los propésitos de esta parte de la
‘Norma ISO 12944, esto significa 280 pm de espesor de pelicula seca,
32. contenido en sélidos elevadg: Ténmino utilzado para descrbie materiales de pintura con yp volumen de solidos
superior al normalISO 12944-5:1998
3.3. eompatibitidad:
(de productos en wn sistema de pintura:
Capacidad de dos o mas productos para ser usados en un sistema de pintura sin provoear efectos no deseados.
(1) de wn producto con el sustrato:
Capneidad de un producto para ser aplicado a un sustrato sin provocar efectos no descados,
3.4 capa(s) de imprmaeién: Primera(s) capas) de un sistema de pintura, btenida(s) mediante la apicacibn de una
immprimacién 3
Las capes de-imprimacién proporcionan una buena adherencia en metales sufiientemente rugosos,y limpios y/o en j
reeubrimientos vigjos y limpios, asegurando una base firme y que confiren adherencia a las capes siguientes, ;
Nornalmente, proporcionan. también proteccin ftente a Is corrosién durante el intervalo de aplicacién de |
recubrinientos posteriores y durante la cotaidad de l vida en servicio del sistema de pinta
|
3.5. capa(s) intermedla(s): capa(s) entre ta imprimacién y la(s) capa(s) de acabado, |
NOTA 1 ~ En el idioma inglés el témino “undercost” ve emplea a veees corno on sindnim, normalmente para una caps aplicada diectamente |
nies de I) cpa) de acaba,
3.6 capa(s) de acabador Uitima(s) capa(s) de un sistema de pintura, cuyo objeto es proteger del ambiente a las eapas
inferiores, contribuir a Ia proteccién frente a la corrosin oftecida por el sistema y aportar el color requerido.
3.7 capa de anclaje: Capa disefiada para mejorar ta adherencia entre capas y/o evitar ciertos defectos durante la
aplicacién.
3.8 capa en franjat Capa aplicada adicionalmente para asegurar una proteccién adecvada de las reas ertieas, tales
‘como los bordes, las soldaduras, ete
3.9 espesor de pelfcula seca (EPS): Espesor de un recubrimiento que permanece sobre la superficie cuando el
recubrimiento ha endurecido.
3.10 espesor nominal de pelicula seca (ENPS): Espesor de pelicula seca especificado, para cada capa o para el
sistema de pintura completo, para lograr la durabilidad requerida,
3.11. espesor mximo de pelfeula seea: Espesor de pelicula seca maximo aceptable, por encima del cual puede perju-
dicarse la funcidn de la pintura del sistema de pintura.
i items
3.12 imprimacién: Pintura que ha sido formutade para su utilizecién como capa de imprimacién sobre superfi
preparadas, comtinmente antes de la aplicaciOn de otras capa.
4.13 _imprimaclon de prefabricacién: Pintura de seeado ripido que se aplica al-acero preparado por chorreado de
‘une estructura, para protegerlo durante lafabricacién, permitiendo mientras tanto que el acero pueda ser soldado.
TNOTA2 ~ Enmuche idiom ! nino mprimscidn de petitieein” none a ism significado que en inglés
3:14 vida de la mezela: Tiempo mfximo durante el cual deberla vtiizarse un material de recubrimiento suministrado
‘en forma de componentes individuales, después de que estos hayan sido mezctades.
3,15 tiempo de vida: Tiempo durante e! cual un material de recubrimiento permanecerd'en buenas condiciones, una
vez almacenado en sus envases originales sellados en condiciones normales de almacenamient,
LNOTA3 ~ La exrsién“ondsiones normals de almaceamint" hace efersnes onnslent, a aliacenasenos ate +5 °C y 130°C.9+ ISO 12944-5:1998
Fundamentalmente;-cualquier-liquido y/o-sélido-orgénico-que-se evapora
n almosférica predominantes con las que se encuentra en contacto.
= 316 “COV (compuesto-organico voliti
fespontineamente a la temperatura y presi
Enel campo de los materiales de recubrimient, el téomino COV se utiliza en el sentido del término 3.17.
3.17 contenido en COV (contenido en compuestos orginicos volitiles/CCOY): Masa de los compuestos orginicas
‘Volatiles presentes en wn material de recubrimiento, segi se determina en condiciones especificadas.
[NOTA 4 = Laimerpeacin xan del alba "elit dopender de a estera de nplicseién de mae de recubrmlentoy de ns ecdisiones
tnt ugar de plecion, Fen cad extra de pins, fs vlaes imitates de contenio en COV y Tos tees de deteminaien@
{Xiculo se etipuan odin reglamenasonts 0 acuerdos,
4 TIPOS DE PINTURA
Los siguientes tipos genéricos de pintura son ampliamente utlizados en los sistemas de pintura protectores frente a le
‘corsosin, para las estructuras de acero, Los ligantes tipicos para estas pinturas se mencionan en Jos siguientes apar-
tados. También son posibles muchas otras modificaciones o combinaciones de los mismos.
it dada concen sole a I prpiedes fins y quien de Isp y eo al medo en gu sn uals. Los
os pora ls temperatura Ge seado endo sho son indicates. Se pueden espeatvaracones pars exés tip de pint,
eperiondo deo formula.
Notas =
441 Pinturas de secado al aire
La pelicula se endurece por evaporacién do los disolventes organicos o del agua, seguida por la reaccién del ligante con
ef oxigeno en el aire,
Ligantes tipicos son:
= aleidicos;
— alefdicos uretanados:
— ésteres epoxidicos
El tiempo de secado dependers, entre ottos factores, de Ia temperatura. La reacciéa con el oxigeno puede tener lugar
hasta 0°C, aunque a temperatura bajas es mucho més lena
42. Pinturas de eurad§ fisico
Las formulaciones de estes pinturas pueden ser en base disolvente o en base agua,
42. Pinturas en base disolvente. La pelicula seca por evaporacién de los digolventes. El proceso es reversible, es
decir, la pelicula seea permanece soluble en sus disolventes originales.
Ligantestipicos son:
= cloroeauchos;
= copolimeros de clorura de vinilo (también conocido como PVC);
= resinas acilicas;
~~ ituminosos
Fitiempo de secado dependeri entre ottos factors, dela crculacién del aire circundante y dela temperatura. El secado
puede tener lugar haste 0 °C, aunque a baja temperaturas es mucho més lento
4.2.2 Pinturas en base agua, En estes pinturas el ligante se encuentra disperso en agua,
La pelicula endurece por evaporacién del agua y ta formacisn en pelicula (coslescencia) del ligante disperso.
El proceso no es reversible, es decir, este tipo dé recubrimiento no es redispersable en agua tras el Secado,180 1294451998 “10.
Ligantestipicos son:
= dispersiones acrilicas;
= dispersiones viniticas;
= dispersiones de poliuretano.
El tiempo de seeado dependerd, entre otros Factores, de fa citculacién del aire ciecundante, de ta humedad relativa y de
la temperatura, Bl secado puede tener lugar hasta +3 °C, aunque a Lajas temperaturas es mucho mas lento.
43° Pinturas de curado quimico
En general, este tipo de pinturas consta de un componente base y de un agente de curado.
La pelicula se forma tras la evaporaci6n de los disolventes,siestin presentes, y la subsecuente reaccién quimica entre La
base y el agente de curado.
Los tipos dados en 43.1, 4.3.2 y 4.3.3. son los més usuales.
423.1. Pinturas epox{dicas de dos componentes
Componente base
Los ligantes en el componente base son polimeros que tienen grupos epoxy, que reaccionan con los agentes de eurado
apropiados,
Ligantestpicos son
— eponidicos;
~ epoxi vinlicos/epoxiacilices;
= combinaciones epoxidieas (por ejemplo: resinas de hidrocatburos epoxdicos o asfelios epoxiics)
Las formulaciones pueden ser en base disolvente en base agua o exenios de disolventes
Las resinasepoxidias se enyesan cuando se exponen la juz de sol. Si se requiere la retencin del color del brill, la
capa de acabado deberla ser un poliuretanoaliftico (4.3.2) uoa de secado fsico apropiado (4.2).
Agente de curado
‘Las poliaminoarinas(poliamins),poliamincamidas (poliamidas) o los aductes de éstas son las ms utilizades.
Las poliamidas son mas apropiadas para imprimaciones, debido a sus buenas propiedades humectantes. Las poliaminas
Forman reeubrimientos que son, generalmente, mas resistentes a los prodnctos quimicos,
El curado no requereexposieién a air. Bl tiempo de secado dependeri entre ottos Factores, de le cizculacién del rey
dela temperatura, La reaceién de curado puede tenes Inger hata +5°C.
43.2. Pinturas de polluretano de dos componentes
‘Componente base —
Los ligantes son polimeros con grupos hidroxilos libres, que reaceionan con los agentes de curado apropiados.
Las formulsciones pueden ser‘en base disolvente o libre de disolventes.
Ligantes tipicos son:
~ poliésteres;
= scrilatos;
= e907
~ polisieres;
= resinas fluoradas.
cos;- ---— 1$0-12944-5:1998—-
Agente de eurado
Los poliisocianatos aromaticos o alféticos son los més utilizados.
Lox productos eurados on polisocianatos alifiticos tienen excelentes propiedades de retencién del brill y del color, si
‘se combinan con un componente base apropindo. :
Los poliisocianatos arométicos proporcionan un secado mAs répido, pero son menos adecuades para la exposicién
exterior, tendiendo a enyesarse y a decolorarse mis répidamente,
BI curado no requiere de la exposicién al aire, Sin embargo, el tiempo de secado dependerd, entre otras cosas, de la
citeulacién del sire circundante y de la temperatura, La reaccién de curado puede tener lugar hasta 0 °C, 0 mens, pero
1a humedad relativa deberia mantenerse, preferiblemente, dentco de los limites recomendados por el fabricante de la
pintura, para asegurar recubrimientos sin burbujas ni pros.
43.3. Pinturas de curado por humedad, La pelicula seea por evaporacién de los dsolventss. El cuado quimico se
produce por reaccién con la humedd del aire.
Los tpostipicos son:
= poliuretno (1- component};
= alguilsiliceto, por eemplo;
~ silicato de etilo 2 components);
~ silcato de etlo (1 componente
Bi tiempo de secado dependerd,ente ota factores, dela temperatura, de la circalacién de aice, dela humedad y del
cespesor de pelicula, La reaccién de curado puede tener Iugar a temperaturas de hasta 0 °C, o ms bajas, siempre que el
aire contenga humedad. A menar homedad relativa, el curado es més lent,
Es importante cumplic las instrucciones del fubricante, en cuanto a los limites de humedad, humedad relativa y espe-
sores de pelicula seca y himeds, con objeto de evitar la formacién de burbujas, poros, desprendi
efectos del recubrimiento.
444 Propledades generales de los distintos tipos genéricos de pinturas
El Anexo C aportainffmacién ms dtallada, Este anexo informativo etd destnado, solamente, a feciltar la selecién,
pero cuando sa utilizado debe hacerse junto con las tablas del Anexo A, Ia informacion suminstada por los fbri=
antes y 10s datos obtenidos por la experiencia de otras proyectos.
5. SISTEMAS DE PINTURA
5.1 Clasifieacién de los amblentes y de las superficies a pintar
Sil Clasficacion de los amblentes. De acuerdo con ISO 12944-2, los ambientes se clasifican en las siguientes cate-
sors:
Seis categories de corrosividad atmostérica
C1 muy baja
c2baja
3 media
4 lta
C541 muy ata (industria)
5M muy alta (marina) olISO 12944-5:1998 +12
‘Tres categorfas para agua y suelo
Im! inmersién en agua dulce
Im? inmersién en agua del mar o salobre
Im enterrada en el suelo
5.1.2 Superficies a pintar
5.12.1. Nuevas estructuras. Los sistemas de pintura que aparecenen el anexo A estn relacionados con los grados de
preperanion superficial Sa 2% y St 2. Para superficies de acero prepaadas a un grado St 2, el grado de oxidseién C,
seg se define en Ja Norma 180 8501-1, es el grado de referencia, La rugosidad de una superficie se expresa gene-
ralmente como Jo altura del pico mayor, respecto al valle mayor. Un método para la evaluacién del perfil de la super-
ficie del acero preparado por chorreado abrasivo se describe en la Norma ISO 8503-2.
Los sistemas de pintura que aparecen en el anexo A son ejemplos tipicas de sistemas utilizados en los ambientes
definidas en la Norma ISO 1244-2, No se quiere proteccitn frente a [a corrosion en aquellos elementos ineluidos en
t Ia categoria de corrosivided Cl. Si es necesario el pintado por razones de esttic, pucden ser empleados los sistemas de
Ja tabla A2 (categoria de comosividad C2).
BI tratamiento mecinico 0 quimico de la superficie requerido para las superficies galvanizadas por inmetsién en
caliente se describe en la Norma ISO 1294444
$1.22 Mantenimiento, Pera levar a cabo el mantenimiento de:las superfcies previamente recubiertas, se debe
comprobar el estado en que se encuentran el recubrimientoy las superfcies existentes, usando para ello métodos apro~ i
piados, por ejemplo, a Norma {SO 4628, a fin de determina si debera realizarse un repintado completo 0 parcial El ix
po de preparacin de la superficie y del sistema de pintura protector debe ser el especiicado en cada caso. Deberian
consideratse las recomendaciones del fabricante de Ia pintura. Para comprober las recomendaciones del fabricante,
pueden prepararseéreas de ensayo,
5.2. Tipo de imprimacién
Las tablas A.1 2 A9, que se encuentran en el anexo A, proporcionan informaci6n sobre el tipo de imprimact
be ser empleado e indiean si la imprimacidn es rica en cine o si estd basada en ottos pigmentos. Para aguellas impri- 4
raciones ricas en cine, el contenido minimo en pigmento de polvo de cine en la porcién de materia fija debe ser el 4|
80% (m/m), tanto para ligantes.orgénicos como para inorgénicos. Esta cifta es la base de las durabilidades dadas en las
tablas A.1 a A.8 para los sistemas de pintura con nes rieas en eine, El pigmento de polvo de cine debe 4
ccumplir con los requisitos especificados en la Norma ISO 3549.
[NOTA 6 ~ Un método pra a determina del contenido en pemero de pag dene en porelin de mei fst ala deer en Nona
ASTM D 2571-85, Método de ent norselizedo para la determinacin del contoide on plgmonto de lr pintrardiilet con
“eovente,
NOTA ~ Algunos pase poseennonnsscacionses con un eétendo mlnimo mayor del 80% (mh). Un conteito mayor en plgmenta de polvo
‘etine mejor, generlenc, a duraiidd de fos sistemas de pnt
+s. 3" sistema de pintura com balorcontenide et CO¥———————
Los ejemplos que se detallan en el anexo A incluyen sistemas de pintura con un contenido bajo en COY, dirigidos a sa-
b tisfacer los requisitos rlativos a baja emisién de disolventes.
Para cada categoria de comrosividad, una o dos tablas separadas indican si las pinturas de los sistemas de pintura que
aparecen en la lista se encuentran disponibles como produetos base agua, 0 como de 1 6 2 componentes. Algunos de los
sistemas de pintura de fa lista pueden incluir, bien pinturas de alto contenido en sdlidos o en base agua para la
imprimacion y las eapes de acabado, o bien wna eombinaci6n de pinturas de ali contenido en s6lidos y en base agua